Directivos del Consejo Unificado y EDE depositan ofrenda floral en el Altar de la Patria

Santo Domingo.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de
Electricidad (CUED) junto a directivos de EDEESTE, EDESUR y
EDENORTE, depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en
ocasión del 178 aniversario de la Independencia Nacional.


El acto estuvo encabezado por Andrés Astacio, vicepresidente ejecutivo del
CUED junto a otros consejeros, y los administradores de Edesur
Dominicana y Edenorte, Milton Morrison, Andrés Cueto, respectivamente.


“Hoy, reconocemos el coraje de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario
Sánchez y Matías Ramón Mella, así como de muchos hombres y mujeres
que ofrecieron sus vidas, sudor y sangre, para que podamos decir, somos
dominicanos, somos libres. Somos República Dominicana”, manifestó
Astacio.


Dijo que trabajar con eficiencia, transparencia y al servicio del país, es el
mejor homenaje que se le puede rendir a los patricios y a la nación.
La ceremonia se enmarca dentro de los actos conmemorativos por el mes
de la patria, que organiza la Comisión Permanente de Efemérides Patria.


Compartir Publicación:

Empresas Distribuidoras reciben ofertas para compra de 400 MW

CUED busca comprar 400 MW a favor de mantener la demanda eléctrica completamente cubierta.

Santo Domingo. El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) recibió este martes las ofertas y ofertas no económicas de los participantes a la Licitación Pública Internacional de Generación Adicional de hasta 400MW mediante Contrato de Largo Plazo, con miras a la compra de potencia y energía de manera formal.

Este proceso fue desarrollado bajo los criterios legales de transparencia y pluralidad que caracterizan al gobierno del presidente Luis Abinader y la actual gestión de las Empresas Distribuidoras, liderada por el Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras de Electricidad -CUED-.

La licitación en curso propone incrementar la oferta de energía, operar el sistema eléctrico con niveles razonables de reserva, mantener al suministro de electricidad bajo los porcentajes actuales y evitar las interrupciones (apagones) en la ciudadanía. Todo esto respondiendo a la necesidad de electricidad de la nación y actuando de manera estratégica a favor de mantener el 98% de suministro de la demanda que hasta el momento se ha logrado.

El Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, explicó que esta es una licitación con miras a conseguir suficiente oferta de energía para anteponerse a la alta demanda que se registra para los meses más calurosos del año, ´´poder garantizar el servicio de electricidad por encima de la demanda pico en el verano y en la parte final del año que todos sabemos que se incrementa sustancialmente la energía´´, es el objetivo de este proceso competitivo.

De su lado, Andrés Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras, destacó que esta licitación se enmarca dentro de una planificación que se está haciendo desde el gobierno para suplir las necesidades energéticas del país en los próximos 10 años, con miras a ´´suplir las necesidades que sabemos que el país va a tener entre este 2022 y principios del 2024. Concomitantemente llevamos otros dos procesos, uno de 800MW con entrada en 2024, para cubrir requerimientos que surgirán entre 2025 y 2026. Y otro proyecto país dirigido a impactar otras áreas de la economía, en especial la zona fronteriza, que es el proyecto de Manzanillo´´.

La mesa principal del acto de licitación estuvo compuesta por: Antonio Almonte, Ministro de Energía y Minas; Andrés Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras; Pedro Silverio, Asesor Económico del Presidente de la República; Francisco García, Asesor de Proyectos del Ministerio de la Presidencia y Noel Báez, Director Jurídico del Ministerio de la Presidencia.

En representación de la Superintendencia de Electricidad -SIE- participaron: Miguel Rosario, Director de Mercado Eléctrico Mayorista; Dolly Cruz, Directora Legal de la Superintendencia de Electricidad -SIE- y Chaimy Ramíerez, Gerente de Unidad de Regulación.

En el acto de licitación participaron ocho empresas, lo que se constituye en un hito del sector eléctrico y un esfuerzo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) a favor del suministro eficiente de energía eléctrica para toda la ciudadanía. De igual manera, esto redunda en crecimiento económico, pues se trata de una alianza público-privada que impulsa el bien común de los dominicanos y dominicanas.

El acto formal de Presentación de Ofertas y Apertura de Ofertas No Económica se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Kenneddy del Hotel Intercontinental, ubicado en el sector Piantini del Distrito Nacional, en la capital de Santo Domingo.


Compartir Publicación:

Agencia internacional valora buena gestión de las EDE

La agencia internacional Fitch Ratings valoró positivamente la gestión y compromiso del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad en la República Dominicana. 

A través de una publicación, la firma especializada en estadísticas públicas con sede en New York y Londres, resaltó que solo del 2020 al 2021, el gobierno dominicano logró reducir los déficits operativos de las empresas distribuidoras y recortó las amortizaciones de su deuda interna en dólares. Además, proyectaron que la deuda de las empresas de electricidad, disminuiría a un 0,1% del PIB anual entre 2021-2024, mientras que hasta el 2020 al Estado dominicano le costaba un 1,3%.

Esto se traduce en una reducción notoria de la intervención del gobierno en materia eléctrica y una gestión eficiente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras.

 OTRAS PROYECCIONES

El Ministerio de Energía y Minas como órgano rector gubernamental del sector eléctrico en el país, visualiza una reducción aún más comprometedora a un 0,9% en 2021, partiendo de un 1,1% en 2020 y 1,4% en 2019, según los datos ofrecidos por el gobierno dominicano en las estadísticas del sector eléctrico.


Compartir Publicación:

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA NUEVA GENERACIÓN No. EDES-LPI-NG-03-2021

EDENORTE DOMINICANA, S.A. 

EDESUR DOMINICANA, S.A.

EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A.

 COORDINADAS POR EL CONSEJO UNIFICADO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS (CUED)

AVISO

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA NUEVA GENERACIÓN

No. EDES-LPI-NG-03-2021

PARA LA COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA ENTREGADA MEDIANTE CONTRATOS DE LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD

Las empresas distribuidoras de electricidad EDENORTE DOMINICANA S.A. (en adelante, “EdeNorte”), EDESUR DOMINICANA, S.A. (en adelante, “EdeSur”) y EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A. (en adelante, “EdeEste”) y de manera conjunta se denominarán “Empresas Distribuidoras”), a través del CONSEJO UNIFICADO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS (CUED), (en adelante, “CUED”), han venido realizando y continúan realizando acciones tendentes a garantizar que los usuarios regulados dentro de su respectiva zona de concesión cuenten con un suministro de energía estable, confiable y a precios razonables, por lo que se hace necesario llevar a cabo e implementar los procedimientos dispuestos en la Ley General de Electricidad No. 125-01 de fecha 26 de julio de 2001, modificada por la Ley No. 186-07 de fecha 6 de agosto de 2007 (en adelante, “Ley General de Electricidad”) para la suscripción de nuevos contratos de energía de largo plazo para satisfacer la demanda contractual de potencia y energía entregada de cada una de las Empresas Distribuidoras. En ese orden, las Empresas Distribuidoras, representadas por el Consejo Unificado, de conformidad con el Decreto No. 342-20, de fecha 16 de agosto de 2020; sujetas al mandato legal establecido en el artículo 110 de la citada Ley General de Electricidad, y en los artículos 98 y 119 del Reglamento para la Aplicación de la Ley General de Electricidad establecido mediante Decreto No. 555-02 de fecha 19 de julio de 2002, modificado por los Decretos Nos. 749-02 y 494-07 de fechas 19 de septiembre de 2002 y 30 de agosto de 2007, respectivamente; a las disposiciones del Reglamento de Licitaciones para Compraventa de Energía Eléctrica Mediante Contratos de Largo Plazo emitido por la Superintendencia de Electricidad (en adelante, “SIE”) mediante Resolución SIE-540-2011 de fecha 27 de diciembre de 2011 y modificado por Resoluciones SIE-036-2015-MEM de fecha 29 de junio de 2015 y SIE-056-2015-MEM de fecha 13 de octubre de 2015; a las disposiciones establecidas en la Resolución SIE-001-2022-LCE de fecha 05 de enero de 2022; y de las facultades del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, bajo la supervisión y fiscalización de la SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD (SIE), CONVOCAN a la “Licitación Pública Internacional Para Nueva Generación EDES-LPI-NG-03-2021 para la Compraventa de Potencia y Energía Eléctrica Entregada mediante Contratos de Largo Plazo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad” (en adelante, “Licitación”), la cual tiene las siguientes características y/u objetivos principales:

  1. Reservada de manera exclusiva para proyectos de nueva generación a gas natural en ciclo combinado.
  2. Por una potencia neta total a contratar entre 700 MW y 800 MW.
  3. Con las siguientes características principales:

Compuesta por dos (2) unidades con una capacidad mínima de 350 MW y un máximo de 400 MW (potencia neta) cada una; para una potencia total a contratar de un mínimo de 700 MW y un máximo de 800 MW (potencia neta) más/menos cinco por ciento (+/- 5%), y las facilidades de abastecimiento mínimo de gas natural de la central, para su operación ininterrumpida y de conformidad con la normativa vigente, garantizando la operación segura y eficiente de todos los sistemas; entre otros requisitos, que se establecen en las bases que rigen la Licitación (en adelante, “Bases de Licitación”).

Todo Contrato de Compraventa de Energía Eléctrica de Largo Plazo que se suscriba con motivo de esta Licitación, tendrá un plazo para su inicio de veinticuatro (24) meses contados a partir de la fecha de suscripción de dicho contrato, y cuya vigencia será de ciento ochenta (180) meses.

Para tales efectos, se INVITA a todas las personas jurídicas interesadas en participar en la Licitación, sean nacionales, extranjeras, establecidas o que deseen establecerse en la República Dominicana a presentar sus credenciales de conformidad con los requisitos y procedimientos establecidos para tal efecto en las Bases de Licitación; lo anterior, en el entendido que los Interesados en participar podrán hacerlo de manera individual o como parte de un consorcio. Sólo podrán participar en la Licitación, aquellos Interesados que se registren de manera exitosa en el registro de participantes, que se ha creado para efectos de la Licitación. Para efectos de llevar a cabo dicho registro, se invita a todos los Interesados a:

  • Descargar del portal de Internet del Comité http://compraenergia.do, a partir del once (11) de enero del 2022, el documento denominado “Instructivo para el Registro de Participantes”;
  • Seguir las instrucciones que allí se establecen para efectos de perfeccionar dicho registro; y
  • Realizar el pago de Cinco Mil Dólares de los Estados Unidos de América con 00/100 (US$5,000.00).
  • La fecha límite para el registro de participantes es el día nueve (9) de febrero del 2022.

Sin perjuicio de lo anterior, se informa que los documentos de las Bases de Licitación estarán disponibles para los Participantes Registrados para descargar de la página del portal de Internet del Comité a partir del once (11) de enero del 2022, con un plazo para consultas y aclaraciones conforme al Cronograma de las indicadas Bases.

Previo a la inscripción en el Registro de Participantes, cualquier aclaración, duda, consulta o pregunta respecto de este Aviso, deberá dirigirse al correo electrónico: licitacionenergia03@consejounificado.gob.do

El Acto de Recepción de Ofertas y Apertura de Ofertas No Económicas se llevará a cabo el dieciocho (18) de mayo del dos mil veintidós (2022), a las 10:00 a.m., en el domicilio que fije e informe oportunamente el Comité de Licitación.

Dado en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de enero del año dos mil veintidós (2022).


Compartir Publicación:

EDEEste y Alcaldía de Hato Mayor realizan jornada de instalación y reparación de lámparas

Hato Mayor. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) y la Alcaldía del Municipio de Hato Mayor del Rey dieron inicio al operativo de Instalación y reparación de lámparas en diferentes puntos del Municipio de Hato Mayor del Rey.

El departamento de alumbrado de EDEEste en combinación con la Alcaldía del Municipio de Hato Mayor del Rey iniciaron la primera etapa del programa ¡Navidad Iluminada! los días miércoles 22 y jueves 23 de diciembre, dejando en funcionamiento en dicho operativo alrededor de 56   lámparas.

Los barrios que han sido intervenidos y beneficiados con esta primera etapa son:

Puerto Rico en las calles Palo Hincado, Miriam Nova de Laureano, Calle Quilirio Vilorio, Gastón Fernando Deligne, Calle San Esteban en el sector la Javilla, Calle Altagracia en el sector Gualey, también Los Cocos de Gualey, Calle Genaro Díaz en el Centro de la Ciudad, además los sectores Ondina, Las Malvinas, y el kilómetro 02 de la carretera Hato Mayor- El Valle-Sabana de la Mar.

Con estas acciones EDEEste y la Alcaldía de Hato Mayor del Rey contribuyen a la seguridad ciudadana y al desarrollo de la Ciudad con el embellecimiento de sus calles y barrios.


Compartir Publicación:

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA GENERACIÓN ADICIONAL HASTA 400MW No. EDES-LPI-02-2021

EDENORTE DOMINICANA, S.A.

EDESUR DOMINICANA, S.A.

EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A.

COORDINADAS POR EL CONSEJO UNIFICADO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

AVISO

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA GENERACIÓN ADICIONAL

No. EDES-LPI-02-2021

PARA LA COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA MEDIANTE CONTRATOS DE LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD

Las Empresas Distribuidoras EDENORTE DOMINICANA S.A. (en adelante, “EdeNorte”), EDESUR DOMINICANA, S.A. (en adelante, “EdeSur”) y EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A. (en adelante, “EdeEste”) y de manera conjunta  como “Empresas Distribuidoras”, a través de Consejo Unificado, han venido realizando y continúan realizando acciones tendentes a garantizar que los usuarios regulados dentro de su respectiva zona de concesión cuenten con un suministro de energía estable, confiable y a precios razonables, por lo que se hace necesario llevar a cabo e implementar los procedimientos dispuestos en la Ley General de Electricidad No. 125-01 de fecha 26 de julio de 2001, modificada por la Ley No. 186-07 de fecha 6 de agosto de 2007 (en adelante, “Ley General de Electricidad”) para la suscripción de nuevos contratos de energía de largo plazo para satisfacer la demanda contractual de potencia y Energía Entregada de cada una de las Empresas Distribuidoras. En ese orden, las Empresas Distribuidoras, representadas por el Consejo Unificado, de conformidad con el Decreto No. 342-20, de fecha 16 de agosto de 2020; sujetas al mandato legal establecido en el artículo 110 de la citada Ley General de Electricidad, y en los artículos 98 y 119 del Reglamento para la Aplicación de la Ley General de Electricidad establecido mediante Decreto No. 555-02 de fecha 19 de julio de 2002, modificado por los Decretos Nos. 749-02 y 494-07 de fechas 19 de septiembre de 2002 y 30 de agosto de 2007, respectivamente; a las disposiciones del Reglamento de Licitaciones para Compraventa de Energía Eléctrica Mediante Contratos de Largo Plazo emitido por la Superintendencia de Electricidad (en adelante, “SIE”) mediante Resolución SIE-540-2011 de fecha 27 de diciembre de 2011 y modificado por Resoluciones SIE-036-2015-MEM de fecha 29 de junio de 2015 y SIE-056-2015-MEM de fecha 13 de octubre de 2015; a las disposiciones establecidas en la Resolución SIE-104-2021-LCE de fecha 01 de diciembre de 2021; y  de las facultades conferidas mediante resolución emitida por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, en la sesión celebrada en fecha 19 de noviembre de 2021, y bajo la supervisión y fiscalización de la SIE, CONVOCAN a la “Licitación Pública Internacional de Generación Adicional de hasta 400 MW mediante Contratos de Largo Plazo” (en adelante, “Licitación”), la cual tiene las siguientes características y/u objetivos principales: (1) reservada de manera exclusiva para proyectos de generación adicional al parque de generación actual interconectado al SENI, utilizando como combustibles gas natural o fuel oil no. 6: (a) por una potencia máxima a contratar de hasta 400 MW, más un excedente de un 5%; y, (b) que incluya todas las facilidades necesarias para la recepción, tratamiento, almacenamiento y transporte del combustible a ser utilizado en la Central Termoeléctrica y para su interconexión al SENI; (2) suscribir los respectivos contratos de suministro de potencia y Energía Entregada y demás documentos relacionados con aquel o aquellos participantes habilitados y registrados que, habiendo precalificado y presentado una oferta que cumpla con todos los respectivos requisitos establecidos en la Bases de Licitación para la oferta de que se trate  resulten adjudicatarios del suministro ofertado; lo anterior, en el entendido que: (a) todo suministro adjudicado en virtud de esta Licitación será dividido entre las tres Empresas Distribuidoras en la siguiente proporción: (i) EdeNorte 30%; (ii) EdeSur  30%; y (iii) EdeEste  40%; y (b) todo contrato de suministro que se suscriba con motivo de esta Licitación tendrá un plazo de  treinta y seis (36) meses contados respecto de contratos de suministro relacionados con su potencia, sujeto al siguiente derecho de las Empresas Distribuidoras: (i) si la central termoeléctrica, en su totalidad, logra su puesta en servicio, según sea el caso y corresponda al tipo de Proyecto, con anterioridad a la Fecha Inicio Suministro (y con al menos 30 días anteriores a dicha fecha), la respectiva Empresa Distribuidora tendrá el derecho de exigir el inicio efectivo del suministro contratado por dicha Empresa Distribuidora (bajo el contrato de suministro de que se trate), en cualquier momento, a partir de la fecha en que dicha central logre su puesta en servicio; (ii) si la referida Empresa Distribuidora ejerciera tal derecho, la fecha de inicio de suministro se entenderá ser la fecha anterior que se consigne en la notificación que envíe dicha Empresa Distribuidora ejerciendo el referido derecho; y (iii) si la referida Empresa Distribuidora no ejerciera tal derecho, la fecha efectiva de inicio de suministro permanecerá inamovible, esto es y según corresponda, la Fecha Inicio Suministro; todo lo anterior, de conformidad con los términos, condiciones y restricciones establecidas(os) en las Bases de Licitación. Todo Contrato de Compraventa de Energía Eléctrica de Largo Plazo que se suscriba con motivo de esta Licitación, tendrá una vigencia de hasta treinta y seis (36) meses, y un plazo para su inicio de ciento ochenta (180) días, contados a partir de la fecha de suscripción de dicho contrato.

Para tales fines, se INVITA a todas las personas jurídicas interesadas en participar en la Licitación, sean nacionales, extranjeras, establecidas o que deseen establecerse en la República Dominicana (dichas personas jurídicas, en adelante y de manera colectiva, “Interesados”) a presentar sus credenciales de conformidad con los requisitos y procedimientos establecidos para tal efecto en las Bases de Licitación; lo anterior, en el entendido que los Interesados en participar podrán hacerlo de manera individual o como parte de un consorcio. Sólo podrán participar en la Licitación, incluyendo la adquisición de las Bases de Licitación y presentación de credenciales, aquellos Interesados que se registren de manera exitosa en el registro de participantes que se ha creado para efectos de la Licitación (en adelante, “Registro de Participantes”). y paguen la suma no reembolsable de Cinco Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$5,000.00).

Para efectos de llevar a cabo dicho pago y registro, se invita a todos los Interesados a:

  1. Descargar del portal de Internet del Comité, esto es http://compraenergia.do a partir del 03 de diciembre del 2021.
  2. Realizar el pago de Cinco Mil Dólares de los Estados Unidos de América con 00/100 (US$5,000.00)
  3. Seguir las instrucciones que allí se establecen para efectos de perfeccionar dicho registro; y
  4. La fecha límite para el registro de participantes es el día 13 de diciembre del 2021.

Previo a la inscripción en el Registro de Participantes, cualquier aclaración, duda, consulta o pregunta respecto de este Aviso, deberá dirigirse al correo electrónico: licitaciones@consejounificado.gob.do.com

Dado en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el primer (01) día del mes de diciembre del año dos mil veintiuno (2021).


Compartir Publicación:

NOTA INFORMATIVA

Santo Domingo Este.- En el día de hoy se anunció que el Presidente de la República a solicitud del Sr. Tomás Ozuna Tapia, derogó el artículo 1 del decreto 343-20, por el cual, el Sr. Ozuna había sido designado.

El Vicepresidente Ejecutivo de Edesur, Edenorte y Edeeste, asumirá de manera transitoria las responsabilidades que hasta la fecha tenía el Sr. Ozuna, en adición a sus funciones actuales.

Recordamos que en ocasión del proceso de reforma del sector eléctrico dominicano ordenado por el presidente Luis Abinader, en el decreto 342-20, las distribuidoras de electricidad operan bajo la dirección de un Consejo de Administración Unificado, teniendo a un vicepresidente ejecutivo, que  ostenta la administración y representación de éstas, por lo que este es un movimiento que no afecta la operatividad de las empresas distribuidoras.


Compartir Publicación:

EDE Este dará mantenimiento a circuitos este fin de semana para evitar averías y cumplir con la educación

Este sábado y domingo interrumpirán el servicio en sectores del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata y Hato Mayor

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que dará mantenimiento este fin de semana a circuitos del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata y Hato Mayor, para evitar averías y cumplir el acuerdo con la educación de mantener el servicio de electricidad de lunes a viernes.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas sostuvo que, para facilitar la ejecución de esas labores, el servicio será interrumpido este sábado 22, de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde, en varios sectores del Distrito Nacional.

Asimismo, en Santo Domingo Este, de 8:20 de la mañana a 4:20; en Santo Domingo Norte, de 7:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Igualmente será suspendido, de 7:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en Boca Chica; así como en sectores de Monte Plata, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

En la provincia de Hato Mayor, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Interrupciones del domingo 23 por trabajos de mejoría del servicio

EDE Este suspenderá el servicio para realizar trabajos de mantenimiento este domingo, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde en diversos sectores del Distrito Nacional.

Asimismo, en Santo Domingo Este, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde; en Santo Domingo Norte, de 7:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

También, de 7:20 a 3:20 de la tarde, en sectores de Boca Chica.

Por último, será interrumpido en la provincia de Hato Mayor, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

EDE Este pide disculpas a todos nuestros clientes y usuarios, por los inconvenientes que pudieran causarles estas interrupciones, y reitera su compromiso de mantenerles informados y brindarles un mejor servicio en el suministro de energía eléctrica.

Busque más detalles de los horarios de las interrupciones para facilitar la realización de las labores de mejoría del servicio en la sección Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Redes de nuestro portal: www.edeeste.com.do.

En EDE Este ahora y siempre estamos más cerca de ti.


Compartir Publicación:

Trabajamos en defensa de los animales y la conservación del medio ambiente

Nuestra posición contra el maltrato de los animales

Siempre hemos trabajado en defensa de los animales y la conservación del medio ambiente

Santo Domingo Este. Informamos, que en un hecho realizado por los señores: Bienvenido Solano y Adalberto Acosta, quienes trabajando en una brigada perteneciente a la compañía contratista Ópalo, haciendo ejercicio de sus funciones y violando las reglas, cometieron el delito de apedrear a un perro indefenso, provocándole la muerte.

Un acto de barbarie en contra del derecho de los animales, el cual condenamos y hacemos de conocimiento público; para concienciar y evitar que acciones tan aberrantes, puedan ocurrir en estos tiempos.

Al enterarse de la noticia, de inmediato nuestras autoridades de la Dirección de Seguridad procedieron a sostener una reunión a las 10:00 de la mañana, con la magistrada Marilyn Lois, del departamento de Protección Animal del Ministerio Público, poniéndole en conocimiento la situación, para que sean solicitados por cometer este delito. 

Donde la magistrada acordó, instrumentar el caso y someterlo a la justicia, con la finalidad de que sean procesados y que asuman consecuencias por el hecho de violación y el maltrato, basándose en la ley de protección de los animales.


Compartir Publicación:

Ministro Almonte: “eliminar subsidios implica mejorar desempeño de las EDE”

El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, afirmó este jueves que para eliminar el subsidio al sector eléctrico primero hay que lograr un desempeño más eficiente de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) con reducción de gastos, eliminación de las pérdidas y elevar las cobranzas. 

El ingeniero Almonte expresó que otros aspectos a tomar en cuenta para optimizar la factura eléctrica son revisar el precio a que venden la energía las EDE y el precio que les compran a los generadores. 

“Las empresas distribuidoras están comprando la energía a un precio muy elevado. El 92 por ciento de la energía que venden las distribuidoras la compran a los generadores mediante contratos a largo y corto plazo, cuyos contratos tienen precios que hoy en día resultan elevados con relación a las posibilidades de conseguir esa energía más barata”, expresó. 

Almonte aclaró que esos contratos de compra de energía fueron heredados desde la pasada gestión, pero que pueden ser revisados. 

“Hay que reconocer que fueron negociados bilateralmente por el Gobierno anterior y los generadores en base a los costos de esos tiempos y las proyecciones, por lo que no se puede decir que ahí hubo mala fe”, dijo. 

Al ser entrevistado en el programa televisivo Uno + Uno, por Teleantillas, el titular del MEM afirmó que la causa determinante de los subsidios son básicamente el desempeño ineficiente que hasta la fecha han tenido las empresas distribuidoras. Sin embargo, aseguró que trabajan para corregir esas deficiencias. 

Manifestó que las EDE no reciben los ingresos suficientes a ese precio que venden con relación al que compran, por lo que se les hace difícil sostenerse así mismas en esas condiciones. 

Explicó que la diferencia del precio a que compran y el precio a que venden las distribuidoras es de dos centavos y pico de dólares el kilovatio hora, lo que impide a las EDE recibir ingresos suficientes para su sostenimiento. 

Manifestó que el año pasado el déficit de las EDE fue de más de 800 millones de dólares y que el MEM está trabajando un plan de reducción de pérdidas, compra de equipos y de materiales para disminuir el déficit financiero de las distribuidoras.   

Vaticinó que en este año esos indicadores de ineficiencia de las EDE caerán drásticamente y puso como ejemplo que han mejorado la reducción de los gastos operativos, los costos y han disminuido el personal de las tres distribuidoras. 


Compartir Publicación:

EDE Este ejecuta proyectos para mejorar servicio a sectores de Santo Domingo Norte

Beneficiará a más de 17.000 familias de esas comunidades

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) ejecuta un proyecto de rehabilitación de redes eléctricas en Santo Domingo Norte, con lo cual beneficiará alrededor de 17,000 familias de los sectores: Guarícano, Proyecto 26 de Enero, Nueva Isabela, El Cacique y Santa Cruz.

Al encabezar el acto, el gerente general de EDE Este, ingeniero Tomás Ozuna Tapia, realizó el primer picazo para dar formal inicio a los trabajos del equipo de Obras del Proyecto de Rehabilitación de Redes Eléctricas del circuito VIME 06.

Con la ejecución esta iniciativa, se busca mejorar la calidad del servicio eléctrico en más de 15 comunidades de Guarícano, con una inversión de USD 4 millones, financiados por del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

“La sostenibilidad financiera es una de las prioridades del proyecto y debemos trabajar juntos en esa dirección, cumpliendo con el pago de la energía y educando a las familias de hacer su uso eficiente, apagando bombillos y electrodomésticos que no estén en uso, para seguir garantizando las 24 horas de luz. Les agradezco la acogida a mi gente de Guarícano y tengan por seguro de que EDE Este trabaja por la mejoría y calidad de vida de sus clientes y usuarios”, expresó el ingeniero Ozuna Tapia.

El gerente general de EDE Este resaltó la disposición del presidente Luis Abinader de que se mantenga energizados todos los circuitos eléctricos del país.

De su lado, la directora de Proyectos de EDE Este, ingeniera Jovanny Pen, detalló que en esa obra serán colocados 100.6 kilómetros de redes de media y baja tensión, 2,067 postes, 430 transformadores y la normalización de 17,257 suministros.

Agregó que esta obra conlleva, además, la instalación y puesta en funcionamiento de 1,180 lámparas, ayudando a los hogares con el remplazo y uso de bombillas de bajo consumo, con lo cual EDE Este refuerza la seguridad de las comunidades beneficiadas y la visibilidad de los conductores en horas nocturnas.

La funcionaria agradeció el apoyo dado por el alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán y de la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia Drullard; para la ejecución del proyecto, así como a los líderes de las comunidades intervenidas.

Por su parte, la líder comunitaria Cecilia Martínez dio las gracias a la empresa distribuidora, en nombre de las comunidades beneficiadas, por la ejecución de este importante proyecto, y destacó la labor que en la zona viene desarrollando la Dirección de Gestión Social y Comunitaria de EDE Este (Gescom).

En tanto que Emmy Araujo, coordinador de Gestión Social de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), destacó los aportes y la colaboración de los munícipes e instó a continuar pagando su factura eléctrica, para que disfruten del servicio continuo y de calidad que garantiza el proyecto.

La actividad y la ejecución de la obra fueron bendecidas por el pastor Federico Moreta.

La mesa principal estuvo compuesta, además del ingeniero Ozuna Tapia, Pen, Guzmán y Araujo, por la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia Drullard.


Compartir Publicación:

EDE Este dará mantenimiento a circuitos este fin de semana para evitar averías y cumplir con la educación

Este sábado y domingo interrumpirán el servicio en sectores del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata, San Pedro, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que dará mantenimiento este fin de semana a circuitos del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata, San Pedro, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia, para evitar averías y cumplir el compromiso con la educación de mantener el servicio de electricidad de lunes a viernes.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas sostuvo que, para facilitar la ejecución de esas labores, el servicio será interrumpido este sábado, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en varios sectores del Distrito Nacional.

Asimismo, en Santo Domingo Este, de 9:20 de la mañana a 4:20; en Santo Domingo Norte, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Igualmente será suspendido, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en Boca Chica; así como en sectores de Monte Plata, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

En San Pedro de Macorís, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde; en Hato Mayor, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde y en la provincia La Altagracia, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Interrupciones del domingo 21 por trabajos de mejoría del servicio

EDE Este suspenderá el servicio para realizar trabajos de mantenimiento este domingo, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde en diversos sectores del Distrito Nacional.

Asimismo, en Santo Domingo Este, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde; en Santo Domingo Norte, de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde.

También, de 8:20 a 4:20 de la tarde, en sectores de Boca Chica; en Monte Plata, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Por último, será interrumpido en la provincia de La Romana, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

EDE Este pide disculpas a todos nuestros clientes y usuarios, por los inconvenientes que pudieran causarles estas interrupciones, y reitera su compromiso de mantenerles informados y brindarles un mejor servicio en el suministro de energía eléctrica.

Busque más detalles de los horarios de las interrupciones para facilitar la realización de las labores de mejoría del servicio en la sección Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Redes de nuestro portal: www.edeeste.com.do.

En EDE Este ahora y siempre estamos más cerca de ti.


Compartir Publicación:

EDE Este realizará trabajos el fin de semana para mejorar el servicio y cumplir con la educación

El sábado y domingo interrumpirán el servicio en sectores del Gran Santo Domingo, Boca Chica, Monte Plata, Hato Mayor y La Romana.

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este), informó que dará mantenimiento y realizará trabajos de rehabilitación de redes este fin de semana en circuitos del Gran Santo Domingo, Boca Chica, Monte Plata, Hato Mayor y La Romana, para evitar averías y mejorar el servicio eléctrico.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas, explicó que esos trabajos se ejecutan los fines de semana para cumplir el compromiso con el Ministerio de Educación de mantener el suministro de electricidad de lunes a viernes, en horas de clases virtuales.

Sostuvo que para facilitar la ejecución de esas labores, el servicio será interrumpido este sábado de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde en los sectores del Distrito Nacional: Guachupita, calle Francisco del Rosario Sánchez, La Ciénaga, Barrio 27 de Febrero (parcial), Los Guandules, María Auxiliadora (parcial).

 Gascue (Calles/Avenidas: Máximo Gómez, 27 de Febrero, Caonabo, Pedro A. Lluberes, México, Rosa Duarte, César Nicolás Penson). Academias Deportivas de Houston, Kansas, Tampa Bay;  Guerra, Hospital de Guerra, Mata de Palma.

Asimismo el domingo en el Distrito Nacional de 7:20 de la mañana a 5:20 de la tarde, en los sectores de: Ciudad Colonial (Calles/Avenidas:  Arzobispo Meriño, El Conde, General Gregorio Luperón, Isabel La Católica, Las Damas, Las Mercedes; La Atarazana, Las Mercedes; San Antón: Colón 1ro., Duarte, Emiliano Tejeda, España, Francisco Cerón, Gral. Gabino Puello, Gral. Cabral, Hostos, Juan Isidro Pérez, La Naranjita, La Noria, Restauración, Vicente Celestino Duarte; Santa Bárbara: Arzobispo Meriño, Colón, España, Gral. Cabral, Gral. Gabino Puello, Isabel La Católica, Jacuba, Vicente Celestino Duarte); Villa Francisca (parcial), Avenida Duarte (parcial), Borojol (parcial), San Carlos (parcial), Francisco Henríquez y Carvajal, Dr. Betances, Juan Bautista Vicini Burgos, Barahona (entre Jacinto de la Concha), 27 de Febrero); Villa Consuelo (parcial), Don Bosco, (parcial), San Miguel (parcial), San Lázaro (parcial).

Guachupita, calle Francisco del Rosario Sánchez, La Ciénaga, Barrio 27 de Febrero (parcial), Los Guandules, y  María Auxiliadora (parcial).

Gascue (parcial), Avenida Simón Bolívar (parcial), Reparto Aguedita, Textiles Titán, Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, Colegio Salesiano, Fundación Activo 20-30, Detacamento PN  No. 2, María Auxiliadora (parcial), Barrio 27 de Febrero (parcial), Villa María, Mejoramiento Social, calles: Federico Velásquez, Juana Saltitopa,  Manuela Diez.

En el mismo orden, el sábado de 8:20 de la mañana a 5:20 de  la tarde en los sectores de Santo Domingo Este: Academias Deportivas de Houston Kansas, Tampa Bay;  Guerra, Hospital de Guerra, Mata de Palma.

Los Alpes 4, Brisas de Mendoza, Brisas del Edén, Buenaventura (Mendoza), Delta Amarilis III, El Encantador, Ensanche Los Taínos, Invivienda (parcial), La Toronja, Los Coquitos, Los Trintarios II, Nancy Nadesha I, San Miguel, Villa Esfuerzo, Mendoza (parcial), El Perla, El Tamarindo, San Luis, La Colonial, Villa Liberación, Las Enfermeras (parcial), Almirante (parcial), Almirante IV (parcial), Sector Pueblo Nuevo (Villa Duarte).

 Los Pozos de la Catalina, Hato Viejo 2, Hato Viejo 3, La Catalina, La Garza, Estogar, El Cachón, El Peje, La joya, y La Joyita.

 Los Educadores, Ciudad Kolosal,  Pradera Tropical,Amalia, Zona Franca  San Luis y Zonas  Aledañas, Invidorex, Marbella, Los Molinos (Las Américas), Cuidad Satélite, Luz María de Los Frailes, Club de Aduanas, Nuevo Renacer, Barrio La Policía, Prados del Este, Residencial Las Américas y Rivera del Caribe.

Guarícano (parcial), Altos del Parque, Brisas del Parque, Suriel, Santa Cruz, Villa María, Los Trinitarios, Vista del Parque, Las Malvinas II, El Torito de Villa Mella, Cachimán, Residencial Sol de Luz, La Senda, urbanización Máximo Gómez, Residencial El Polvorín, Campo Militar (El Polvorín), Zona  Franca La Isabela, Cerros de Buena Vista I y II, Zona Franca Villa Mella, Parque Mirador Norte, Residencial Mirador Norte, Carretera del Parque Mirador Norte, Casa Vieja, avenida Hermanas Mirabal (parcial), Los Trinitarios (parcial), Guarícano: Los Multis (parcial), Los Platanitos, La Chinola, Nueva Isabela, Barrio Nuevo, La Esperanza, av. Emma Balaguer.

Los Pozos de la Catalina, Hato Viejo 2, Hato Viejo 3, La Catalina, La Garza, Estogar, El Cachón, El Peje, La joya, La Joyita.

El domingo en Santo Domingo Este en los sectores de: Mata de Palma, Alpes I (parcial), Residencial Mella (parcial), Cancino I y II, Residencial Mieses, Los Trinitarios (parcial), Los Almendros, Lucerna, Lomisa, Prados del Carola, Cachón de La Rubia, Residencial  Charlotte (parcial), Mandinga, Residencial  Idalia (parcial), Residencial Belinda, Prados del Cachón, Colinas del Este, Plaza Mora (Carretera Mella), Jumbo (Carretera Mella), Estación Texaco (Carretera Mella), Estación Shell (Av. Charles de Gaulle), Clínica Integral (Carretera Mella), Ferretería Rosmery, Plaza Lama (Carretera Mella), Cancino Adentro (parcial), Rosales I (parcial), Rosales II (parcial), El Perla, El Tamarindo, San Luis, La Colonial, Villa Liberación (parcial), Las Enfermeras (parcial), Almirante IV (parcial), Invi-Cea, Ciudad del Almirante, Los Pinos, urbanización  Buenaventura,  Ramón Matías Mella, La Corporanea, Bateyes:  Monserrat, El Bonito, La Grúa, Los Solares; Almirante adentro, avenida La Pista, Perla Antillana, Prados de San Luis, San Luis, Cristo Salvador, Nuevo Paraíso, Villa Liberación, Academias Deportivas de: Houston, Kansas, Tampa Bay; Guerra, Hospital de Guerra.

Mata de Palma, Alpes I (parcial), Residencial Mella (parcial), Cancino I y II, Residencial Mieses, Los Trinitarios (parcial), Los Almendros, Lucerna, Lomisa, Prados del Carola, Cachón de La Rubia, Residencial Charlotte (parcial), Mandinga, Residencial Idalia (parcial), Residencial  Belinda, Prados del Cachón, Colinas del Este, Plaza Mora (Carretera Mella), Jumbo (Carretera Mella), Estación Texaco (Carretera Mella), Estación Shell (Av. Charles de Gaulle), Clínica Integral (Carretera Mella), Ferretería Rosmery, Plaza Lama (Carretera Mella), Cancino Adentro (parcial), Rosales I (parcial), Rosales II (parcial), El Perla, El Tamarindo, San Luis, La Colonial, Villa Liberación (parcial), Las Enfermeras (parcial), Almirante IV (parcial), Invi-Cea, Ciudad del Almirante, Los Pinos, urbanización  Buenaventura,  Ramón Matías Mella, La Corporanea, Bateyes:  Monserrat, El Bonito, La Grúa, Los Solares; Almirante adentro, avenida La Pista, Perla Antillana, Prados de San Luis, San Luis, Cristo Salvador, Nuevo Paraíso, Villa Liberación.

Sector Pueblo Nuevo (Villa Duarte).

Los Alpes 4, Brisas de Mendoza, Brisas del Edén, Buenaventura (Mendoza), Delta Amarilis III, El Encantador, Ensanche Los Taínos, Invivienda (parcial), La Toronja,Los Coquitos, Los Trintarios II, Nancy Nadesha I, San Miguel, Villa Esfuerzo, Mendoza (parcial), Los Pozos de la Catalina, Hato Viejo 2, Hato Viejo 3, La Catalina, La Garza, Estogar, El Cachón, El Peje, La joya, La Joyita.

Los Trinitarios II (parcial), Agua Hidromar, Industrias Cid, Arboleda, Colosal, Invimosa, Brisas Frescas, Hainamosa I (parcial), Hainamosa II, Eugenio María de Hostos, Ana Teresa Balaguer (parcial), Aut. San Isidro, Brisa Oriental, Palmera Oriental, Regina, Vereda Tropical, Nuevo Amanecer.

El sábado de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde, en sectores de Santo Domingo Norte: Mata San Juan, Mata Gorda, Maricao, El 20, El Cajuilito, Mancebo, Los Tablones, El Alto del Chivo, El Naco, Licey (parcial, El Rincón, Amor de Dios (parcial), Los Mameyes (parcial).

Cerros de Sabana Perdida, El Cristal (parcial), Colinas del Ozama, Cuesta Linda, El 2 de Enero, Invi Sabana Perdida, La Javilla, Los Coordinadores, La Barquita, Salomé Ureña, Acapulco, Luis Manuel Caraballo (parcial), Sabana Centro (parcial), Inespre, Villa Blanca, Bello Amanecer, Altos de Sabana Perdida, La Lotería, Enriquillo, Maribel III (parcial), Restauración (parcial), urbanización Gabriela.

Guarícano (parcial), Altos del Parque, Brisas del Parque, Suriel, Santa Cruz, Villa María, Los Trinitarios, Vista del Parque, Las Malvinas II, El Torito de Villa Mella, Cachimán, Residencial  Sol de Luz, La Senda, urbanización  Máximo Gómez, Residencial El Polvorín, Campo Militar (El Polvorín), Zona  Franca La Isabela, Cerros de Buena Vista I y II, Zona Franca Villa Mella, Parque Mirador Norte, Residencial  Mirador Norte, Carretera del Parque Mirador Norte, Casa Vieja, avenida Hermanas Mirabal (parcial), Los Trinitarios (parcial), Guarícano: Los Multis (parcial), Los Platanitos, La Chinola, Nueva Isabela, Barrio Nuevo, La Esperanza, avenida Emma Balaguer.

Cruce La Virgen (parcial), Residencial  Doña María, Residencial  Paraíso del Norte, Carretera Villa Mella-La Victoria (parcial), Residencial  María 2000, Juan Tomás, El Bonito, Barrio Peña Gómez, Residencial  Lomas de Villa  Mella, Residencial Campo Verde, Residencial  La Hortaliza, Villa Marbón, Jardines de Genoveva, Jobo Dulce, Bambú III, Barrio Condel, Colonia de Los Doctores, Juan Pablo Duarte, Los Pinos, Villa Satélite, Haras Nacionales, Villa Camelia, Acueducto, Agropecuaria Sto. Dgo., Pollo Cibao, Barrio Ferrecu, Carretera Haras Nacionales-Hacienda  Estrella (parcial), Productos Chef, Guayuyo, San Agustín, San Antonio, La Victoria (parcial),  Villa Primavera, La Primavera, Los Castillos, Hacienda Estrella, Laurel I, Los Coquitos, Bateyes: Estrella Vieja, Guanuma, Los Jovillos, La Yagua; Cruce de La Bomba, Las Mercedes, El Bambú I y II, Miraflores, Barrio Agrario, Progreso (parcial), Libertad, Lotes y Servicios (parcial), Elsa Patricia, Brisas del Este, Villa Esperanza, Villa  Pompa, Residencial  Noelia, Cerros de La Yuca, Barrio Nuevo, Colinas del Marañón, El Milloncito, El Majagual, Las Antillas, Villa Mesada, Brisas de los Palmares, La Malena, Ciudad Modelo, Villa España, avenida Jacobo Majluta (parcial), Propagas, Dirección General de Aduanas (Sucursal Norte), Auto Pintura 2R, Roalva, El Dorado III, Estación Isla, 26 de Enero, Colinas del Arroyo, Eugenio María de Hostos, Ramal Los Casabes.

El domingo de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde en Santo Domingo Norte tendrán interrupciones los sectores de: Guarícano (parcial), Altos del Parque, Brisas del Parque, Suriel, Santa Cruz, Villa María, Los Trinitarios, Vista del Parque, Las Malvinas II, El Torito de Villa Mella, Cachimán, Residencial  Sol de Luz, La Senda, urbanización  Máximo Gómez, Residencial El Polvorín, Campo Militar (El Polvorín), Zona  Franca La Isabela, Cerros de Buena Vista I y II, Zona Franca Villa Mella, Parque Mirador Norte, Residencial  Mirador Norte, Carretera del Parque Mirador Norte, Casa Vieja, avenida Hermanas Mirabal (parcial), Los Trinitarios (parcial), Guarícano: Los Multis (parcial), Los Platanitos, La Chinola, Nueva Isabela, La Esperanza, av. Emma Balaguer.

Cerros de Sabana Perdida, El Cristal (parcial), Colinas del Ozama, Cuesta Linda, El 2 de Enero, Invi Sabana Perdida, La Javilla, Los Coordinadores, La Barquita, Salomé Ureña, Acapulco, Luis Manuel Caraballo (parcial), Sabana Centro (parcial), Inespre, Villa Blanca, Bello Amanecer, Altos de Sabana Perdida, La Lotería, Enriquillo, Maribel III (parcial), Restauración (parcial), urbanización Gabriela.

Cruce La Virgen (parcial), Residencial  Doña María, Residencial Paraíso del Norte, Carretera Villa Mella-  La Victoria (parcial), Residencial  María 2000, Juan Tomás, El Bonito, Barrio Peña Gómez, Residencial  Lomas de Villa  Mella, Residencial Campo Verde, Residencial  La Hortaliza, Villa Marbón, Jardines de Genoveva, Jobo Dulce, Guanuma, Bambú III, Barrio Condel, Colonia de Los Doctores, Juan Pablo Duarte, Los Pinos, Villa Satélite, Haras Nacionales, Villa Camelia.

El sábado de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde en los sectores de Boca Chica: La Caleta, El Valiente, Campo Lindo, Monte Adentro,  El Caliche, Los Unidos, Residencial Panamericanos, Progreso Dominicano, Santa Luisa, Antonio Guzmán, Barrio Nuevo, Maternidad de Boca Chica, Boca Chica (parcial), Los Tanquecitos (parcial), Monte Adentro de Andrés, Andrés y Batey Andrés, María Estela, El Higo, La Ceiba, (parcial), Brisas de Caucedo (parcial), Invi-Cea, Santa Lucía, Mi Hogar.

Y el domingo de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde, los sectores que tendrán interrupciones en Boca Chica son: La caleta, El Valiente, Campo Lindo, Monte Adentro,  El Caliche, Los Unidos, Residencial Panamericanos, Progreso Dominicano, Santa Luisa, Antonio Guzmán.

El sábado en Monte Plata, de 9.20 de la mañana a 4:20 de la tarde en los sectores y Municipio de: Yamasá: El 35, El Cañón, Los Botados, La Yautía, La Cola, La Palmita, La Sabana, Camarón, Los Solares, Reparadero, La Lomita, La Cerca, La Piña, Sabana de Los Mayas, El Hormiguero, La Bomba, Batey Nuevo, El Junquito, Carretera hacia Yamasá, Carretera Cruce Yamasá-Monte Plata.

El sábado de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde en Hato Mayor, en: Parte Céntrica de Hato Mayor, Carretera hacia El Valle, Peña Alta, Capote, La Sierra, Mata Palacio, Bateyes: Colorao, Morquecho, Yerba Buena, Aloncillo, Barrio Lindo, Canto Blanco, Galindo, El Mamón, Genao, Punta Carga, Gualey, Guamira, Guayabal, La China, La Guama, La Jagua, La Javilla, La Toma, La Virgen, Las Claras, Los Cocos, Los Jíbaros de Santana, Los Multis, Los Vásquez, Ondina, Plata Bella, Rincón Dulce, Villa Ortega.

Asimismo en La Romana habrá interrupciones este domingo de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde en sectores: Brisas del Mar, Carretera Romana-San Pedro de Macorís, Don Juan, Los Pica Piedras, San Carlos y Cumayasa.


Compartir Publicación:

EDE Este ha reducido RD$200 millones mensuales a su déficit de operación

Su gerente general destaca que han logrado colocar el cobro de la factura corriente en 108% y la satisfacción del servicio en 98%

Santo Domingo-. El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este), ingeniero Tomás Ozuna Tapia, destacó que han reducido el déficit de operación de esa empresa en RD$200 millones mensuales, al bajar de RD$1,300 a RD$1,100 millones.

Al ser entrevistado luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de La Patria, el funcionario dijo que, además, la satisfacción del servicio está en 98%, con todos circuitos con energía las 24 horas del día, “y el suministro solo es interrumpido los fines de semana para dar mantenimiento a los circuitos, por el compromiso con la educación de mantenerlo de lunes a viernes”.

Agregó que otro de los logros de su gestión, es colocar el cobro de la factura corriente en 108%, y expresó que para continuar reduciendo el déficit de la empresa realizan proyectos para aumentar el número de clientes, siendo de uno ellos el iniciado en Los Prados de La Caña, con el cual buscan normalizar el servicio a los hogares y comercios de ese sector.

Exhortó a los ciudadanos a pagar la energía eléctrica, para que las distribuidoras obtengan recursos para poder brindar el servicio con la calidad y eficiencia que merecen.

Compromiso con la excelencia en el servicio y la transparencia

Al depositar una ofrenda floral en el Altar de La Patria, el funciona expresó su compromiso con brindar un servicio excelente a los ciudadanos de su área de concesión.

“Hemos venido a este solemne lugar a honrar a los padres y fundadores de nuestra Patria, quienes, con su valentía, coraje y firme decisión, nos legaron un país libre, independiente y soberano, para el bienestar de todos los dominicanos”, dijo el ingeniero Ozuna Tapia, frente a funcionarios y otros colaboradores de esa empresa, que lo acompañaron en este acto de homenaje a la Patria.

Manifestó que para continuar y solidificar el legado de nuestros héroes, “debemos enfocarnos en cumplir con las tareas encomendadas para impulsar el desarrollo nacional, como ha sido para nosotros brindar un servicio de electricidad más eficiente, y con acciones transparentes, para seguir los pasos de valores y ética de Juan Pablo Duarte, quien manejó los recursos puestos a disposición, en medio de la lucha de Independencia, de forma transparente, presentando informes y razones de todos los gastos, incluso devolviendo el mínimo sobrante”.

Resaltó que su compromiso con la Patria y con lo encomendado por el honorable presidente de la República, Luis Abinader, es el de esforzarse día a día por mejorar la calidad del servicio brindado a cada munícipe de su zona de concesión, “honrando a si la voluntad de los padres de la Patria de tener un país libre y justo para todos”.

El gerente de EDE Este, ingeniero Tomás Ozuna Tapia, deposita una floral en el Altar de La Patria, en compañía de los directores: José García, de Recursos; Jovanny Pen, de Proyectos, y Julio Guerrero, de Comunicación, Así como del gerente líder de Seguridad Física, Luis Vicioso.


Compartir Publicación:

EDE Este realizará trabajos el fin de semana para mejorar el servicio y cumplir con la educación

El sábado y domingo interrumpirán el servicio en sectores del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata, San Pedro de Macorís y La Altagracia  

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que dará mantenimiento y realizará trabajos de rehabilitación de redes este fin de semana en circuitos del Gran Santo Domingo, Boca Chica, Monte Plata, San Pedro de Macorís y La Altagracia, para evitar averías y mejorar el servicio eléctrico.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas explicó que esos trabajos se ejecutan en fin de semana para cumplir el compromiso con la educación de mantener el suministro de electricidad de lunes a viernes, en las horas de clases virtuales.

Sostuvo que para facilitar la ejecución de esas labores, el servicio será interrumpido este sábado y domingo, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en los sectores del Distrito Nacional: Guachupita, María Auxiliadora, calle Francisco del Rosario Sánchez, La Ciénaga, Barrio 27 de Febrero (parcial) y Los Guandules.

Asimismo, el sábado y domingo, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en los sectores de Santo Domingo Este: Sector Pueblo Nuevo (Villa Duarte), Guerra, Mata de Palma, las academias deportivas de Houston, Kansas y de Tampa Bay, así como el Hospital de Guerra.

El sábado en Santo Domingo Este, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en San Luis y zonas aledañas, Los Pozos de la Catalina, Hato Viejo 2 y 3, La Catalina, La Garza, Estogar, El Cachón, El Peje, La joya y La Joyita. De 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en Los Tres Ojos (parcial), Los Farallones, Los Coquitos, Isabelita y Faro a Colón (parcial).

Sabado y domingo, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en sectores de Santo Domingo Norte: Guaricano (parcial), Altos, Brisas y Vista del Parque, Suriel, Santa Cruz, Villa María, Los Trinitarios, Las Malvinas II, El Torito de Villa Mella, Cachimán, Residencial Sol de Luz, La Senda, Urbanización Máximo Gómez, Residencial El Polvorín, Campo Militar (El Polvorín), Zona Franca La Isabela, Cerros de Buena Vista I y II, Zona Franca Villa Mella, Parque y Residencial Mirador Norte, Carretera del Parque Mirador Norte, Casa Vieja, avenida Hermanas Mirabal (parcial), La Victoria (parcial), La Virgen (parcial), San Agustín, San Antonio, Villa Primavera, La Primavera, Los Castillos, Hacienda Estrella, Laurel I, Los Coquitos, Bateyes: Estrella Vieja, Guanuma, Los Jovillos, La Yagua, Cruce de La Bomba, La Malena, Ramal Los Casabes, Ciudad Modelo, Villa España, avenida Jacobo Majluta (parcial), Propagas, Dirección General de Aduanas (Sucursal Norte), Auto Pintura 2R, Roalva, El Dorado III, Estación Isla, 26 de Enero, Colinas del Arroyo y Eugenio María de Hostos.

El sábado y el domingo, de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde, en los sectores de Boca Chica: La Caleta, El Valiente, Campo Lindo, Monte Adentro, El Caliche, Los Unidos, Residencial Panamericanos, Progreso Dominicano, Santa Luisa, Antonio Guzmán, Barrio Nuevo, Maternidad de Boca Chica, Boca Chica (parcial), Los Tanquecitos (parcial), Monte Adentro de Andrés, Andrés y Batey Andrés, María Estela, El Higo, La Ceiba, (parcial), Brisas de Caucedo (parcial), Invi-Cea, Santa Lucía y Mi Hogar.

El sábado, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en los bateyes de Monte Plata: Tarana, Gonzalo, Los Limones, Enriquillo, Juan Sánchez, La Pista, El Majagual. Mientras que en San Pedro de Macorís, de 8:20 a 4:20 de la tarde en La Granja, Barrio Guavaberry, Los Conucos, Guayacanes, Cruce de Cayacoa, Honduras, El Bronca y Monte Largo.

Ese mismo día, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en los sectores de La Altagracia: Santana, Carretera Higüey – El Seibo, Los Mangos, La Enea, Calichar, Sanate Abajo, Los Guineos, Hato de Maná, Camino Real y Chavoncito.


Compartir Publicación:

EDE Este mejora servicio a Guerra con la rehabilitación de sus redes eléctricas

Beneficiará a más de 46.390 habitantes de esa comunidad

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) ejecuta un proyecto de rehabilitación de redes eléctricas en el Distrito Municipal San Antonio de Guerra, con una inversión de US$3.7 millones, provenientes de un financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con lo cual serán beneficiadas alrededor de 46,390 habitantes de los sectores: Urbanización Quinto Centenario, La Cancha, San Miguel, Invi, El Centro y San Antonio.

Al encabezar el acto de lanzamiento del Proyecto de Rehabilitación de Redes y Mejoría del Servicio del Circuito Guerra 69-01, el gerente general de EDE Este, ingeniero Tomás Ozuna Tapia, explicó que en esta obra son colocados 76.6 kilómetros de redes de media y baja tensión, 1,519 postes, 196 transformadores y normalizados 9,278 suministros.

El ingeniero Ozuna Tapia detalló que este trabajo conlleva, además, la instalación y puesta en funcionamiento de 1,299 lámparas, con lo cual EDE Este refuerza la seguridad de las comunidades beneficiadas y la visibilidad de los conductores en horas nocturnas.

“La sostenibilidad financiera es una de las prioridades del proyecto y debemos trabajar juntos en esa dirección. Les agradezco la acogida a mi gente de Guerra y tengan por seguro de que EDE Este no los defraudará”, expresó el funcionario.

El gerente general de EDE Este resaltó la disposición del presidente Luis Abinader de que se mantenga el servicio de electricidad en  todos los circuitos del país, pese a que esto representa al Gobierno un costo de RD$1,300 millones mensuales.

De su lado, la directora de Proyectos de EDE Este, ingeniera Jovanny Pen, dijo que los beneficiarios del proyecto deben garantizar su sostenibilidad y calidad, manteniendo niveles de cobrabilidad aceptables.

La funcionaria agradeció el apoyo dado por el director municipal de San Antonio Guerra, Francisco Rojas, para la ejecución del proyecto, así como a los líderes de las comunidades intervenidas.

Mientras que Romelia Santana, líder comunitaria, dio las gracias a la empresa distribuidora, en nombre de las comunidades beneficiadas, por la ejecución de este importante proyecto, y destacó la labor que en la zona viene desarrollando Gestión Social y Comunitaria de EDE Este (Gescom).

En tanto que Marilyn Brito, coordinadora general de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), instó a los munícipes a continuar pagando su factura eléctrica, para que disfruten del servicio continuo y de calidad que garantiza el proyecto. La actividad y la ejecución de la obra fueron bendecidas por el padre Martín Rodríguez.

La mesa principal estuvo compuesta, además del ingeniero Ozuna Tapia, Pen y Brito, por  el capitán de la Policía Nacional, Berto Avelino Javier; Tomás Torres, en representación del director de la contratista Sinohydro; Manuel Fernández Salvador y el gerente comercial de la Región Oriental, Gregorio Jiménez.

El gerente general de EDE Este, ingeniero Tomás Ozuna Tapia, pronuncia las palabras centrales del acto. Observan el capitán Berto Avelino Javier, Jovanny Pen, Marilyn Brito, Gregorio Jiménez y Tomás Torres.


Compartir Publicación:

EDE Este entregará camión de bomberos a las autoridades de Bayaguana

El ingeniero Ozuna Tapia dijo que ha sido de su interés remediar el perjuicio causado a la comunidad

Santo Domingo Este._ La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) llegó a un acuerdo con las autoridades de Bayaguana, para la entrega de un camión de bomberos con las mismas especificaciones que el incendiado en septiembre pasado, en un accidente con un cable de media tensión.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas explicó que con ese propósito, el gerente general de EDE Este, ingeniero Tomás Ozuna Tapia, firmó un acuerdo con el alcalde Manuel Antonio Santana Jiménez y el coronel Jhonys Alexander de la Rosa Constanza, intendente de los Bomberos.

Agregó que para llegar a la firma del acuerdo, las partes sostuvieron reuniones, donde negociaron la justa reparación de los daños y perjuicios provocados por la caída del cable de media tensión instalado en la zona de concesión de EDE Este, llegando a un acuerdo satisfactorio.

El ingeniero Ozuna Tapia dijo que ha sido de su interés remediar el perjuicio causado a la comunidad de Bayaguana, con la privación de un bien que es utilizado para salvaguardar tanto la seguridad física como la de sus bienes.

De su lado, Santana Jiménez, alcalde de Bayaguana, agradeció la disposición mostrada desde un principio por las autoridades de EDE Este, encabezadas por el ingeniero Ozuna Tapia, de resolver el impasse con la reposición del camión bombero.

En tanto que, el coronel de la Rosa Constanza, intendente de los bomberos, saludó en nombre de las autoridades de Bayaguana, el apoyo recibido de parte del ingeniero Ozuna Tapia desde el mismo momento en que se incendió el vehículo.

El acuerdo firmado establece los términos y condiciones para el pago por concepto de indemnización de parte de EDE Este a favor del Cuerpo de Bomberos y el Ayuntamiento de Bayaguana, así como el concesionario exclusivo de la marca del camión.

EDE Este sostuvo que el pago por concepto de reparación de los daños y perjuicios causados por la caída del cable de media tensión fue aprobado por el Consejo de Administración Unificado de las Edes, y el destino final de los restos del vehículo incinerado queda bajo custodia de los bomberos.

En la firma del acuerdo estuvo por EDE Este, además del ingeniero Ozuna Tapia, el gerente regional comercial de la Región Occidental, José Severino de Jesús Reinoso.

Acompañaron al alcalde Santana Jiménez y el coronel de la Rosa Constanza, el padre Francisco Antonio Castillo Montilla, el asesor del alcalde, Sigfrido Guerrero y Wilson Robles, representante de las organizaciones populares de Bayaguana.

El gerente general de EDE Este, ingeniero Tomás Ozuna Tapia, firma el acuerdo con el alcalde Manuel Antonio Santana Jiménez y el coronel Jhonys Alexander de la Rosa Constanza, intendente de los Bomberos.

Compartir Publicación:

EDE Este mejora servicio de La Caleta, Boca Chica, con rehabilitación de redes

Beneficia a más de 46,650 personas de esa zona

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) avanza de forma acelerada los trabajos de rehabilitación de redes, normalización y mejoría del servicio de La Caleta, Boca Chica, realizados con una inversión de más US$5 millones, provenientes de un financiamiento del Banco Europeo de Desarrollo (BEI)

Al ofrecer esta información, la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas de EDE Este destacó que por esta labor, más de 46,650 habitantes de esa zona recibirán el servicio de energía eléctrica con la eficiencia y la calidad requerida.

Recordó que los acuerdos realizados por EDE Este, que es dirigida por su gerente general, Tomás Ozuna Tapia, con las comunidades donde son ejecutados proyectos de rehabilitación de redes y mejoría del servicio, con la mediación de sus líderes comunitarios, establecen que todos los hogares y comercios deben ser clientes para ser conectados a las nuevas líneas antifraudes.

Detalló que los trabajos han conllevado la instalación de 1,847 postes del tendido eléctrico, 49.50 kilómetros de redes de media y baja tensión, 204 transformadores y la normalización del servicio a 9,330 clientes.

Asimismo, la colocación de 1,525 lámparas, con lo cual EDE Este refuerza la seguridad ciudadana, mejora el ornato y la visibilidad de los conductores en horas nocturnas en las zonas beneficiadas con el proyecto.

Dijo que conjuntamente con la realización de los trabajos, el equipo de Gestión Social de EDE Este orienta a los habitantes de esos sectores sobre cómo hacer uso eficiente de la electricidad, para que su facturación sea menor.

Resaltó que la presente administración continúa realizando acciones para hacer más eficiente el servicio de electricidad en su área de concesión, que abarca el Distrito Nacional, desde la acera Este de la avenida Máximo Gómez, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, La Altagracia y Monte Plata.

Recientemente fue realizado una actividad de celebración por la ejecución de este proyecto, encabezada por el encargado de Gestión Social-Proyectos, José Miguel Alejandro, y su equipo, con la participación del alcalde pedáneo de La Caleta, Ramón Cabrera López, en representación del director municipal de esa localidad, Marcial Reyes, y miembros de las juntas de vecinos de Los Sectores Unidos, quienes expresaron su agradecimiento por la anhelada obra.

Los trabajos de rehabilitación avanzan de forma acelerada

Compartir Publicación: