Tribunal impone medida de coerción contra acusado de manipular las redes eléctricas de Edeeste

Pide a la población denunciar a quienes incurran en realizar conexiones ilegales, sea a favor de hogares como de comercios

La Romana. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este miércoles que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de la provincia de la Romana impuso medida de coerción en contra de un hombre acusado de manipulación fraudulenta de las redes eléctricas en perjuicio de la entidad.

Se trata de Humberto Castillo Wilson, acusado de violar los artículos 124, 124-2, 124-3 y 125-9 numeral 7, de la Ley General de Electricidad 125-01, y a quien según la disposición legal se le aplicó como medida de coerción el pago de una garantía económica por un monto de RD$10,000, presentación periódica el día 30 de cada mes por ante la Secretaría General de la oficina judicial e impedimento de salida.

Castillo Wilson fue sorprendido en flagrante delito el pasado viernes cuatro de julio del presente año en la calle 4ta esquina calle A del sector Villa España, municipio La Romana, mientras se encontraba encima de una escalera realizando una conexión fraudulenta en perjuicio de Edeeste.

Al momento de su detención, el imputado llevaba consigo alicate, pinza, tester, guantes, destornillador y una escalera de metal de aproximadamente 40 pies de altura, herramientas que utilizaba para realizar conexiones al sistema eléctrico sin la debida autorización por parte de Edeeste y/o la Superintendencia de Electricidad (SIE).

La distribuidora advirtió que la manipulación de las redes eléctricas de distribución constituye un atentado en contra del sistema eléctrico nacional y que, por consecuencia pone en riesgo la vida de quien efectúa la acción fraudulenta, así como afecta el servicio energético de quienes cumplen sus obligaciones con la empresa.

Edeeste reiteró su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que provoca una sobrecarga en la red de distribución, reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos, los cuales terminan impactando de forma injusta a sus clientes.

En ese sentido, Edeeste llamó a la población dominicana a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.


Compartir Publicación: