Gerencia de Edeeste afirma el gobierno esta empeñado en mejorar sistema energético

Santo Domingo. – El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) sostuvo que las redes de transmisión de su área de concesión “están sobrecargadas” e informó que se trabaja para repotenciar el 40 % de las mismas.

El ingeniero Manuel Mejía Naut expuso que “todo el sistema de Edeeste está muy cargado debido al crecimiento de la empresa” y que, por disposición del presidente Luis Abinader, el Gabinete Eléctrico y Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), se realizan acciones concretas para resolver la situación.

“En Edeeste crecimos un 13 % entre 2022 y lo que va de 2023, cuando la media de crecimiento en la región es de un 5 %. Nuestro aumento es el equivalente a una planta generadora de Itabo”, afirmó.

El funcionario agregó que la compañía, en este año, está suministrando el 98 % de la energía demandada por sus clientes y que Edeeste tiene un crecimiento interanual próximo a 80 megavatios.

“Desde el 2010 al 2019, comprábamos cerca de 596 megavatios; desde el 2020 al 2023, estamos comprando 915 megavatios. El crecimiento interanual que teníamos desde el 2010 al 2019 era de 25 megavatios”, detalló.

Mejía Naut también manifestó que, a lo largo de los años, ha habido un déficit en la inversión, pero que el Gobierno está empeñado en disponer de los recursos necesarios para mejorar el sistema eléctrico nacional.

“La última subestación construida por Edeeste fue para el 2003 a 2004. Ahora el gobierno, junto al Gabinete Eléctrico y el Consejo Unificado, aprobó la compra la instalación de unos 13 transformadores de potencia”, declaró.

Dijo, además, que con esta adquisición se repotenciarán las subestaciones de la Distribuidora.

“Nuestra potencia en transformadores es de 1,600 y vamos a incorporar 620 MVA (megavoltamperios) adicionales para repotenciar las subestaciones de Edeeste”, expresó Mejía Naut.


Compartir Publicación:

Edeeste realiza operativo para mejorar servicio eléctrico en Villa Consuelo

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) inició una amplia jornada de acciones puntuales en la explanada frontal del mercado de Villa Consuelo, Distrito Nacional, para atender directamente los casos y necesidades de sus clientes en torno al suministro energético en ese sector.

La serie de acciones concentra el trabajo integral de las áreas Comercial, de Distribución y Gestión de Pérdidas de la empresa, a fin de ofrecer un servicio eléctrico con mayor estabilidad, confiabilidad y calidad a toda esa zona.

El gerente general de la Edeeste, ingeniero Manuel Mejía Naut, indicó que esta iniciativa es parte del compromiso asumido con los comerciantes y líderes comunitarios del emblemático sector, dedicado mayormente a los negocios.

Explicó que el operativo es apoyado por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED). Añadió que la idea es acercarse a la localidad y que sus residentes entiendan que la intención de la compañía es que todos estén a gusto con el servicio recibido.

“No desmayaremos hasta conseguir la satisfacción plena de todos nuestros clientes”, reafirmó el funcionario.

Naut precisó que, durante los días 19 y 20 de septiembre, su personal operativo atenderá, desde el citado mercado, todos los casos de normalizaciones, órdenes de servicios, reportes de averías y reclamos de facturas pendientes de respuestas y soluciones.

Agregó que también ofrecerán facilidades de pago, cobros y charlas sobre el uso eficiente de la energía, entre otros servicios.

“Agradecemos esta iniciativa del director de Edeeste, por acercarse a nosotros y mostrar interés en dar solución a todas nuestras quejas”, expresó Rolando de Jesús Tusen, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Villa Consuelo.

En este primer día de la jornada estuvieron presentes 10 presidentes de juntas de vecinos, que concentran más de 5,000 comunitarios del sector.

Por parte de Edeeste, asistieron los ingenieros Franklyn Rodríguez, director de Gestión de Pérdidas, y Franklin Minyety, director Comercial; asimismo, el coronel Leandro Pérez, director de Seguridad Física, entre otros gerentes y colaboradores de la institución.


Compartir Publicación:

Gerente de Edeeste asegura presidente Luis Abinader busca solución al sector energético

Santo Domingo. – El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) afirmó que en los próximos meses ese organismo instalará nuevos transformadores para aumentar la potencia del servicio que ofrece.

 El ingeniero Manuel Mejía Naut explicó que se incorporarán unos 600 MVA (megavoltamperios), lo que calificó como un “hito histórico” que repercutirá en la calidad y cantidad de la energía suministrada a su área de concesión.

“Eso significa que vamos a repotenciar el 40 % del parque eléctrico y es una evidencia de que el presidente Luis Abinader procura una solución definitiva para la situación del sector eléctrico”, enfatizó.

“El presidente Abinader, el Gabinete Eléctrico y el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras están en reunión permanente, analizando y procurando soluciones al tema energético”, manifestó. 

El funcionario dijo, en nota de prensa, que en el caso de Edeeste, su porcentaje de abastecimiento al año 2020 se restringía hasta un 85 % y que este Gobierno dispuso que se abasteciera el 100 % de la electricidad. 

En ese sentido, precisó que la compañía está suministrando el 97 % de la energía demanda por sus clientes.

“Se están haciendo las inversiones para resolver puntos y equipos críticos, como son los transformadores de potencia”, resaltó.

También explicó que, según los vaticinios, “el verano que viene será más caluroso y no podemos permitir que nos encuentre con el sistema que tenemos actualmente”.


Compartir Publicación:

Edeeste inicia amplio operativo integral para mejorar servicio energético en SDN

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) desplegó un amplio operativo en todo el municipio Santo Domingo Norte para impactar positivamente la calidad de la energía servida a la población en esa demarcación.

La medida, iniciada este viernes, tiene el propósito de beneficiar a unos 102,000 clientes de la empresa que se abastecen del servicio en ese pujante municipio de la provincia Santo Domingo.

Los trabajos fueron dispuestos por el gerente general de Edeeste, ingeniero Manuel Mejía Naut, acogiendo instrucciones del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED).

“Iniciamos esta amplia jornada de acciones, coordinadas con todas las áreas operativas de nuestra empresa, para mitigar el impacto de las fallas en las redes de distribución y transformadores, así como la implementación de las normalizaciones de acometidas para todos nuestros clientes”, afirmó Mejía Naut en una comunicación de prensa.

Detalló que en dicho accionar trabajan conjuntamente sus direcciones de Control de Pérdidas de Energía, Proyectos, Comercial y de Distribución, para desarrollar acciones que incluyen la instalación, sustitución y reparación de transformadores averiados y en mal estado, colocación de postes y poda de árboles. Asimismo, la reparación de jumpers abiertos, de líneas eléctricas y de anomalías de todos los tipos.

Como parte de estas actividades, también se normalizarán clientes, instalarán nuevos medidores y cambiarán los que estén averiados. Igualmente, colocarán tramos de cables tríplex y acometidas, entre otras mejoras.

Para este gran operativo, la Distribuidora ha desplegado más de 100 brigadas en los sectores: Guaricano, San Felipe, Sabana Perdida, así como los ubicados en la carretera hacia la comunidad de La Victoria, Santa Cruz de Villa Mella, Urbanización Máximo Gómez, entre otros.

“En ese sentido, queremos pedir a todos los comunitarios de Santo Domingo Norte que, además de tener paciencia, brinden todo el apoyo a nuestro equipo en la zona y le concedan todas las facilidades para accesar a los puntos críticos”, expresó la Distribuidora.

“También les solicitamos que nos ayuden a identificar la cantidad de anomalías y fallas que se registran en las redes, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que les entregamos”, expresó.

 


Compartir Publicación:

Edeeste activa plan de contigencia ante posible paso de la tormenta Franklin

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) puso en ejecución un plan de prevención y mitigación ante el eventual paso de la tormenta tropical Franklin por el país.

El gerente general de la entidad especializada en el suministro de la energía, ingeniero Manuel Mejía Naut, explicó que todos los equipos técnicos fueron puestos en alerta y activaron los equipos en el área de concesión y zonas específicas y vulnerables de cada una de las provincias gestionadas.

La medida fue dispuesta por el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado para las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Manuel E. Bonilla Dominici, quien dijo recibir instrucciones del presidente Luis Abinader para que se mantenga o restituya la continuidad del servicio eléctrico en caso de que se generen problemas debido a la influencia del fenómeno atmosférico.

Mejía Naut afirmó que el personal está en alerta y equipado con todos los insumos necesarios para accionar en el menor tiempo y con todas las medidas de seguridad pertinentes, ante los posibles efectos del paso del meteoro por esta parte de la isla.

Detalló que 603 unidades de brigadistas están listas para enfrentar los posibles daños al sistema eléctrico de distribución por efectos de la tormenta Franklin, a fin de brindar asistencia en áreas del Gran Santo Domingo, así como en las provincias Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

Los recursos dispuestos como parte de su Plan de Contingencia ante Huracanes y Tormentas Tropicales incluyen: equipos y materiales técnicos a ser utilizados en las redes, luminarias, transformadores, postes de diversos tipos, crucetas, entre muchos otros.

Asimismo, cuenta con diferentes tipos de vehículos, equipos y materiales colocados estratégicamente en puntos estratégicos dentro de su área de concesión.

“Esperamos en Dios que la tormenta no nos afecte y que, de hacerlo, provoque el menor daño; pero estamos preparados para afrontar cualquier percance que se presente”, expresó Mejía Naut.

Agregó que Edeeste está atenta a las indicaciones de los organismos de prevención y socorro y de la Oficina Nacional de Meteorología, a fin de dar seguimiento oportuno a la tormenta, preservando la seguridad de su equipo humano y pendiente a las necesidades de sus clientes en materia energética que puedan surgir a consecuencia de los efectos de este evento climatológico.


Compartir Publicación:

Proyecto de mejora de calidad del servicio electrico

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) iniciará un proyecto de intervención en las redes en el distrito municipal La Cuaba y Mama Tingo para la corrección de puntos críticos, rehabilitación de redes e instalación de un reconectador para calidad de servicio.

Esta acción impactará el servicio a una población de más de 9,840 habitantes y formará parte del incremento de los equipos y materiales disponibles en la empresa para mejorar el suministro de electricidad en su área de concesión, recientemente dispuesto por la Presidencia de la República.

Se destinarán 6 brigadas para la ejecución de este proyecto de los nuevos recursos que se han incorporado en EDEESTE como parte de la estrategia de mejorar sustancialmente el suministro de energía en toda su área de concesión.

El ingeniero Manuel Mejía Naut, gerente general de EDEESTE, informó, que se intervendrán el circuito PALA02 que sirven al distrito municipal La Cuaba, Hato Viejo y el distrito municipal Mama Tingo.

Explicó que con las intervenciones en la red de distribución tiene el objetivo de solucionar averías en la red de media tensión y baja tensión, para reducir y mantener en control la cantidad de incidencias que se generan, con la construcción de 6.1 kms de redes, 30 postes, 100 armados de estructuras.

Además, se procederá a instalar un interruptor automático que permitirá detectar y aislar las fallas y no permitir que un gran número clientes queden sin servicio, en caso de que algún evento ocurra aguas abajo de este equipo.

Con este proyecto, los residentes en La Cuaba tendrán un sistema energético de calidad, que le permitirá desarrollar sus actividades productivas.


Compartir Publicación:

EDEESTE inicia programa para mejorar calidad del servicio en Don Bosco, Gazcue y Miraflores

La Empresa de Electricidad del Este (EDEESTE) informó que ha iniciado un plan integral para mejorar la calidad del servicio en los sectores Gazcue, Don Bosco y Miraflores del Distrito Nacional. 

 

Explicó que contempla la mejora de las redes de media y baja tensión, mediante un plan de mantenimiento intensivo de podas, acciones correctivas y preventivas, que tendrán un impacto positivo en estos sectores.

 

Además, se instalará un equipo que permite seccionar o aislar las zonas en las que ocurran fallas, y garantizar así que las demás áreas continúen disfrutando de un servicio continuo.

 

Este proyecto, asegura EDEESTE, beneficiará a más de 2,000 clientes en los sectores mencionados y aproximadamente 10,000 personas, con mejoras en la estabilidad del servicio, al reducirse las interrupciones y eficiencia del suministro eléctrico. 

 

“EDEESTE reafirma su compromiso de escuchar a las comunidades y continúa invirtiendo en proyectos de infraestructura que contribuyan en el bienestar de sus clientes”, afirma la información de la empresa.


Compartir Publicación:

Celebran misa por el 24 aniversario de fundación de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE)

Santo Domingo.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de  Electricidad  (CUED) ofreció una misa en Acción de Gracias en conmemoración del 24 aniversario de la fundación las empresas Edesur, Edenorte y Edeeste.

La Eucaristía fue oficiada por el padre José Arismendy De León Helena en la Parroquia San Judas Tadeo del sector Naco, quien llamó a los colaboradores de las EDES a trabajar con humildad por un servicio de calidad para el bien común.

La misa de Acción de Gracias contó con la presencia de miembros del Gabinete Eléctrico, el CUED, y los administradores de las EDES, Milton Morrison, Andrés Cueto y Manuel Mejía Naut.

En tanto, el presidente del CUED, Manuel Bonilla Dominici, exhortó a los administradores de la Distribuidoras de Electricidad a seguir trabajando para fortalecer el Sistema de Distribución de Electricidad Nacional.

“Damos gracias por estos 24 años de servicio al país y por los miles de miembros de la Empresas Distribuidoras de Electricidad, que se encuentran siempre dispuestos a enfrentar cualquier situación para brindar sus servicios a la población”, indicó Bonilla.  

Además, llamó al CUED a continuar trabajando unidos para lograr la sostenibilidad de las EDES y la modernización y profesionalidad de las instituciones.

En la Celebración estuvieron presentes, Andrés Astacio, superintendente de Electricidad (SIE); Alfonso Rodríguez, viceministro de Ahorro Energético Gubernamental del Ministerio de Energía y Minas (MEM); Manuel San Pablo, gerente general del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI); Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); así como ejecutivos y personalidades vinculadas al sector energético.

 

Sobre el CUED

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad fue creado en 2020 y es el órgano de administración de las Empresas Distribuidoras (Edesur, Edeeste y Edenorte), cuya denominación e integración fue establecida mediante el Decreto 342 del 16 de agosto del 2020.

 


Compartir Publicación:

Edeeste sumará 33 nuevas brigadas para mejorar red de distribución en SDN

Corregirán problemas y atenderán averías

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) iniciará esta semana un programa de intervención en el municipio Santo Domingo Norte, para la corrección de puntos críticos, atender averías y resolver los problemas de transformadores averiados y con sobrecarga, sumando 33 brigadas a los recursos humanos y equipos que atienden a esa zona.

Esta acción impactará el servicio que se ofrece a 107,000 clientes y miles de usuarios no registrados, y es parte del aumento del 300 % de los equipos y materiales disponibles en la organización para mejorar el suministro de electricidad en su área de concesión, recientemente dispuesto por la Presidencia de la República.

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), ingeniero Manuel Bonilla, detalló que este programa es parte del esfuerzo que se realiza en para mejorar el servicio energético en las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, La Romana, La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor.

Se destinarán 21 brigadas para la atención de averías, de las cuales seis usarán furgonetas, 12 con canastos para atender la red de baja tensión, una con canasto para media y baja tensión y dos brigadas para media y baja tensión. También, 12 brigadas para mantenimiento correctivo y solución de puntos críticos, con nueve canastos para media y baja tensión, una grúa para transformadores, una grúa plataforma y una brigada especial que puede trabajar la red sin suspender el servicio de energía.  

El ingeniero Manuel Mejía Naut, gerente general de Edeeste, informó que intervendrán 32 circuitos que sirven a las localidades de Villa Mella, Santa Cruz, Sabana Perdida, El Edén, Guaricano, San Felipe, Licey, Sierra Prieta, Duquesa, La Jagua, La Victoria, Mal Nombre, La Virgen, Mata Mamón y La Bomba. Además, a Guánuna, Hacienda Estrella y La Ceiba. Igualmente, al norte del río Isabela, a Santa Cruz, Sabana Perdida, Loma del Caliche, Marañón, Locerín, Saleta, El Bonito, Los Barrancones, El Mamey, Hatillo de Villa Mella, Ponce, La Rafaelita y Mala Vuelta.

Explicó que con estas intervenciones buscan solucionar averías en la red de media y baja tensión, para reducir y mantener en control la cantidad de incidencias que se generan.

De igual modo, darán mantenimiento preventivo en la red de media tensión para prevenir fallas futuras, incluida la revisión de transformadores, poda de árboles y limpieza de la red. Estas acciones también incluyen el mantenimiento correctivo para superar fallas en los centros de transformación y elementos estructurales.

 


Compartir Publicación:

Se reúne con líderes comunitarios

Edeeste interviene comunidad Benerito en La Altagracia; asegura ya no hace apagones financieros

La Altagracia. –  A partir de este lunes 24 de julio, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) intervendrá las redes energéticas de la comunidad Benerito, en esta provincia, para realizar trabajos destinados a mejorar el servicio, en una estrategia similar a la puesta en marcha en Higüey y que se repetirá en otras localidades del área de concesión de la compañía.  

Representantes de Edeeste se reunieron con comunitarios, comerciantes y agricultores de Benerito, en el municipio San Rafael del Yuma, para escuchar sus inquietudes sobre el servicio energético y explicar la respuesta que se les ofrecerá.

La empresa se comprometió a atender las necesidades de esta localidad, y aseguró que está muy atenta y da la cara a los reclamos de clientes. Indicó que en algunos lugares visitados residentes han dicho que no habían visto a funcionarios de Edeeste reunirse con ellos anteriormente.

En ese orden, detalló que ya han conformado grupos de WhatsApp en Higüey, en sectores de Santo Domingo y se creó de inmediato el de Benerito, para sostener comunicación directa y fluida con los representantes de la comunidad.

Explicó también que se hará una inspección de los lugares donde estos líderes locales informaron que hay transformadores con fallas, redes en mal estado y se producen averías con frecuencia.

*Edeeste no da apagones financieros*

Sobre las interrupciones energéticas, Edeeste sostuvo que antes del año 2020 en el país se producían entre 12 y 14 horas diarias de apagones financieros, pero desde la llegada al gobierno del presidente Luis Abinader el suministro de energía es continuo.

Asimismo, explicó que las interrupciones eléctricas ocurren por varias causas: 1. para dar mantenimiento a las líneas de transmisión; 2. para instalar algún equipo, por ejemplo, un transformador; 3. cuando alguien intenta conectarse irregularmente a las redes y produce una avería, y 4. cuando ocurre algún fenómeno de la naturaleza, como el huracán Fiona, ocurrido el año pasado.

Sobre los efectos de dicho meteoro, recordó que las redes en lugares como Benerito resultaron muy afectadas, pero se reanudó el servicio energético en tiempo récord. Enfatizó que están en un proceso de restauración de gran parte de esa área y, por ejemplo, Higüey está intervenido desde hace dos meses.

En el encuentro, donde los dirigentes comunitarios explicaron sus necesidades, se destacó el notable crecimiento poblacional en la zona. La señora Germania Cayetano, ama de casa nativa de Benerito, recordó que el servicio llegó a esa localidad en el año 2002, cuando eran unos 1,500 habitantes, pero en la actualidad más de 10,000 personas viven en el área. Por tal motivo, indicó, que se necesitan más transformadores, para evitar sobrecargas de los circuitos que se disparan en noche.

En la reunión participaron: Franklin Cayetano, coordinador del conversatorio y presidente de la Junta de Vecinos Los Ángeles de Benerito; Ramona Santana, representante de la Junta de Vecinos Enelio Rivas de Benerito; Heberto Castillo, vocero de las juntas de vecinos del municipio San Rafael del Yuma; Nelson Poueriet, presidente de la Junta de Vecinos de la comunidad Padre Nuestro, entre otros.

Por parte de la empresa estuvieron presentes: los ingenieros Príamo Feliz, director de Distribución, Amancio Matos, encargado de Mantenimiento de Redes en la zona este, así como Roberto Núñez, gerente comercial de La Altagracia; el Ing. Juan Pablo Ramírez, encargado de averías para la zona este; Delbis Bravo Bencosme, encargado de Control de Logística, Judith Moni Pepén, coordinadora de Gestión Social de La Altagracia, entre otros colaboradores.

En la actividad participaron unos 30 líderes comunitarios de Benerito, así como el mayor Lizandro Pérez, subcomandante de la Policía Nacional en San Rafael del Yuma.

 

 

 

 


Compartir Publicación:

Consejo Unificado designa al Ing. Manuel Mejía Naut como nuevo gerente interino de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste)

Santo Domingo. – El recién designado gerente general interino de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), Manuel Mejía Naut, es un ingeniero electromecánico con amplia experiencia en el sector eléctrico dominicano y cuenta con más de 30 años de experiencia y condiciones profesionales que lo acreditan para enfrentar los desafíos que plantea actualmente el área energética nacional.

Mejía Naut fue escogido por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) para ocupar dicha posición en lugar del ingeniero Andrés Portes. Hasta este viernes, se desempeñaba como director de Control de Pérdidas de Energía de Edeeste.

Este y otros cambios en Edeeste son parte de la iniciativa anunciada por el CUED para resolver los problemas que enfrenta el suministro de electricidad en el área de concesión de la Distribuidora, que incluye todas las provincias del este del país y una parte importante del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Mejía Naut es graduado de Ingeniería Electromecánica, mención Eléctrica y de Ingeniería Electromecánica, mención Mecánica, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Igualmente, tiene Máster en Desarrollo y Liderazgo de Proyectos, Máster en Gestión y Desarrollo de Energías Alternativas, Magister en Operación y Diseño de Sistemas Eléctricos de Potencia, Maestría en Administración y Postgrado en Desarrollo Organizacional.

Entre sus especialidades y certificaciones están: Estrategia y Operaciones, Finanzas y Control de Gestión, Marketing y Recursos Energía Renovables: Eólica y Solar, Energía de la Biomasa, del Agua y Eficiencia Energética, Aspectos Económicos y Ecológicos de la Energía, Project Management, Control de Gestión, Dirección de Estrategia y Operaciones.

Ha sido docente de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en las materias de: Mecánica de Fluidos, Mecánica de Materiales, Diseño Mecánico, Aire Acondicionado y Refrigeración, Termodinámica Transferencia de Calor, Estática, Dinámica, Proyecto Integrador, Mecanismos y Diseño de Instalaciones Mecánicas, Monitor de Mecánica de Materiales. Además, ha sido monitor de Matemáticas y ha impartido los módulos de Control de Energía y de Arquitectura de Red en Cursos Optativos de Tesis de la UASD.

En cuanto a los puestos que ha ocupado, ha sido gerente de Gestión de la Operación en la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED); gerente de Planificación del Negocio de la Distribución, gerente de Proyectos de Inversión en Edeeste, consultor técnico del Proyecto de Rehabilitación Primera y Segunda Etapa Sistema SCADA ETED, director de Distribución, responsable Gestión de Energía y responsable de Estudios de Explotación de la RED en Edesur Dominicana, coordinador técnico de Proyecto SCADA ETED y encargado del Departamento de Planificación y Estudios de la Red de la Dirección de Operaciones del Sistema de la CDE.

Además, ha sido colaborador en la publicación _Islanding Detection and Resynchronization, Based upon Wide-Area Monitoring and Situational Awareness in the Dominican Republic in 2020 IEEE Power & Energy Society T&D Latín América.


Compartir Publicación:

Edeeste realiza trabajos de ampliación de circuitos en Subestación Hato Mayor para mejorar servicio eléctrico

Santo Domingo, RD. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) realiza trabajos de ampliación de circuitos en la Subestación Hato Mayor, a fin de mejorar notablemente el servicio a los clientes de la empresa en esa localidad.

Dada la amplitud de la zona de influencia de la referida terminal de distribución energética, este proyecto busca alcanzar una mejor repartición de la carga, poniendo en operación dos nuevos circuitos (HAMY03 y HAMY04), que le sumarán un total de cuatro.

El gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, explicó que con esta acción estratégica se espera lograr importantes beneficios económicos, mediante la disminución de las pérdidas técnicas en las redes, como resultado de las mejoras en las tensiones y una disminución de las fallas, debido a las áreas de influencia resultantes.

Asimismo, indicó que, con la división de la zona abastecida de la subestación, se persigue una mejor gestión de la energía por cada circuito, con el propósito de llevar tranquilidad a los moradores del municipio cabecera Hato Mayor del Rey.

“A través de estas labores, haciendo énfasis en el casco urbano, el centro del pueblo recibirá la electricidad de manera independiente del resto de los ramales rurales en los circuitos de la provincia”, detalló Portes.

Las obras civiles del proyecto para la puesta en servicio de los dos nuevos circuitos incluyen: movimientos de tierras, construcción de elementos de hormigón armado, registros y canalización.

En un sentido amplio, con dichos trabajos en la Subestación 69/12.5-7.2 Kv. Hato Mayor se proyectan ahorros en materia de pérdidas técnicas de unos UDS$53,502.86 anuales. Los mismos presentan gran avance de ejecución.


Compartir Publicación:

Edeeste desarrolla proyecto eléctrico para mejorar servicio en mercado de Los Mina

Santo Domingo, RD. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ejecuta una serie de acciones en el mercado de Los Mina, con el propósito de eficientizar la energía servida a los clientes en dicho establecimiento.

Estas labores en el populoso sector perteneciente al municipio Santo Domingo Este incluyen la readecuación de redes de media tensión en la calle Juan Pablo Duarte, entre la Francisco Segura y Sandoval y la Francisco del Rosario Sánchez.

Con la intervención, Edeeste busca evitar el conexionado ilegal en media tensión, reducir las pérdidas de energía y las constantes averías en la referida línea que sufren los clientes del mercado de Los Mina y del circuito LM3805.

Contenido relacionado: Edeeste desarrolla proyecto eléctrico para mejorar servicio en mercado de Los Mina

Esta preocupante situación es fruto del deterioro de las redes del circuito por causa de las conexiones ilegales.

Dentro del proyecto que desarrolla la Distribuidora, las actividades más relevantes que se ejecutan actualmente son:12 excavaciones, siete izados de postes de 45 pies de longitud, 360 metros de instalación de conductor de media tensión y la normalización de los cables tipo URD de una parte de los clientes del mercado.

Asimismo, la reubicación de cuatro puntos de medición de grandes clientes y de un banco de transformador energético, además de la remoción de 360 metros de conductor que está en mal estado.

En este sentido, comerciantes y dueños de negocios en el lugar manifestaron que han notado una importante mejora en el servicio eléctrico a partir de estos trabajos. Así lo manifestaron los mercaderes Jesús María, Nicolás Lorenzo y Arístides Matos.

De este modo, la empresa procura brindar energía constante, estable y de calidad a los clientes y consumidores en esta importante plaza comercial.


Compartir Publicación:

Edeeste firma convenio con la Asociación Proyect Management Institute (PMI) para desarrollar proyectos

Firmamos un convenio de colaboración con la Asociación del Project Management Institute Capítulo República Dominicana, una organización sin fines de lucro que vincula a compañías e instituciones relacionadas con la gestión de proyectos.

Este acuerdo tiene por objetivo aunar esfuerzos y recursos para establecer la base de una mutua colaboración que permita realizar actividades orientadas a la implementación de buenas prácticas en temas de proyectos (desarrollo, investigación, capacitación, difusión de cultura y extensión de servicios en áreas de interés mutuo).

Mediante el mismo, esperamos contribuir valiosamente al perfil de nuestros profesionales, en materia de planificación.

El PMI, organización a nivel mundial, establece la pauta en lo referente a la dirección de proyectos, a través de las mejores prácticas y las certificaciones de las personas que trabajan con estas.

Cabe destacar que con este acuerdo, entre sus múltiples ventajas, podremos hacer contacto desde Edeeste con grandes profesionales a nivel mundial y tener acceso a una gran biblioteca de informaciones de casos reales de estudio.

También se contemplan acciones de mentoría con especialistas en proyectos de distintas áreas y actividades de capacitación anuales.

Asimismo, promover dentro de dicha asociación la creación de una comunidad profesional del sector energía, para la difusión de las mejores prácticas de dirección de proyectos en este ámbito, entre otras iniciativas.

El convenio fue rubricado por los ingenieros Andrés Portes, gerente general de Edeeste, y Silvia Basilis, presidenta del Capítulo PMI RD. Participaron en el acto el director de Proyectos de Edeeste, Ryan Morel, entre otros ejecutivos y colaboradores.


Compartir Publicación:

Edeeste interviene energéticamente Higüey con operativo integral para mejorar servicio

La Altagracia, RD. –  La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) desarrolla un amplio proyecto de intervención integral en las redes de Higüey, a fin de mejorar la calidad, estabilidad y confiabilidad del servicio, en procura de atender las necesidades en materia energética en el municipio.

El operativo consiste en la rehabilitación y corrección de los puntos de anomalías detectados por el personal de la empresa en las redes de la ciudad. Asimismo, la Distribuidora está instalando y sustituyendo transformadores en sobrecarga, además de cambiar conductores eléctricos en media y baja tensión tríplex.

El proyecto es supervisado personalmente por el gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes. Se ejecuta en coordinación con la gobernadora civil Martina Pepén, representante directa en esta provincia del gobierno del presidente Luis Abinader, y demás autoridades, incluidos los líderes comunitarios de cada localidad donde se realizan estas labores.

Los sectores intervenidos por Edeeste, hasta el momento, son: Los Rosales, Las Malenas, Villa Guerrero, La Imagen, Villa Cerro y el centro del pueblo de Higüey. Estos reciben la energía de los circuitos HI3801 y HI6901.

Mediante estas acciones, la Distribuidora ha instalado nueve postes del servicio eléctrico, 700 metros de redes de varios tipos, 17 nuevos transformadores de diferentes potencias, y reubicado una cantidad similar, para un total de 35 transformadores. Igualmente, ha sustituido diversos postes en mal estado.

La situación eléctrica de Higüey

Edeeste detalló que en la zona comercial del municipio se registra una alta incidencia de agrupaciones de viviendas (edificios) interconectadas de forma irregular a las redes de baja tensión de la empresa. Estas, a su vez, sobrecargan la capacidad de las unidades transformadoras de la infraestructura eléctrica de distribución y provocan una alta ocurrencia de averías y fallas en sus redes.

En ese sentido, a la fecha se identificaron más de 208 puntos con estas características en los principales circuitos de la zona de Higüey, que dieron como resultado la intervención energética integral del municipio cabecera de esta provincia.

Por disposición de la Administración General de Edeeste, y cumpliendo con las instrucciones del presidente Luis Abinader, se inició el operativo para redistribuir la carga en diversos puntos, incorporando los 17 nuevos transformadores y reubicando otros tantos. Esto, para balancear las redes y proporcionar un servicio continuo y de calidad a los sectores de Higüey.

“Esta iniciativa comprende la implementación y aplicación de los estándares de supervisión e inspección y normalización de pérdidas en las zonas intervenidas, corrigiendo cualquier condición de anomalía o subregistro”, precisó el ingeniero Andrés Portes.

Entre las numerosas anomalías detectadas por Edeeste están: líneas haciendo contacto, chichiguas en las redes, podas, conexiones fraudulentas e irregulares y otras más.

El alcance del operativo contempla la inspección y normalización de los sectores Los Rosales, La Imagen, La Malena y Villa Guerrero, a fin de garantizar los servicios contratados en dichas zonas y la normalización de los usuarios o clientes irregulares.

Portes indicó, además, que este operativo ha sido realizado mediante la modalidad de barrido focalizado de inspección y normalización en las áreas de incidencia de los transformadores intervenidos.

El gerente general de Edeeste puntualizó que la organización se ha propuesto “crear conciencia en los clientes ante el fraude y la intervención no autorizada de las redes”, cuyo impacto se ha notado ampliamente en Higüey, afectando el servicio que deben recibir en esta ciudad.


Compartir Publicación:

Edeeste inaugura Centro de Contacto Virtual para bridar mayores facilidades a sus clientes

Santo Domingo, RD. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) dio formal apertura a su nuevo Centro de Contacto Virtual, que ofrecerá más facilidades a los clientes ante sus solicitudes de servicios.

Con el reciente inicio de dichas operaciones, la organización empezó a facilitar la contratación a través del WhatsApp e informó que ya está habilitado el BPM (Business Process Managment) para la atención a través de la Web, en la modalidad de autoservicio.

El gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, quien encabezó el acto de apertura, indicó que el Centro de Contacto Virtual está soportado en el modelamiento de procesos que permiten a las diferentes áreas de Edeeste actuar oportunamente para brindar atención.

Contenido relacionado: Edeeste realiza trabajos para mejorar el servicio eléctrico en la Zona Colonial

“Estas iniciativas son pasos firmes para adoptar la digitalización y ofrecerles a nuestros clientes el servicio que se merecen y con las mejores facilidades”, expresó el funcionario.

Como parte de la exigencia de digitalización de trámites gubernamentales, la empresa requería de la optimización y automatización de procesos comerciales que permitieran al cliente, desde plataformas en línea, realizar la solicitud, cumplimiento de requisitos, seguimiento y cierre de procesos comerciales, según explicó el ingeniero Rafael Medina, gerente de Desarrollo y Sistema de Edeeste.

“Somos la primera Distribuidora en ofrecer el servicio bajo esta modalidad (de autoservicio) a través de la Web”, dijo Medina.

Contenido relacionado: Edeeste anuncia trabajos en SDN para mejorar servicio en avenida Jacobo Majluta y zonas aledañas

“Son muchos los ingenieros que ya están sometiendo sus planos a través de nuestra solución, sin necesidad de movilizarse a las oficinas de Grandes Clientes de Edeeste. Anteriormente, en promedio tenían más de tres visitas para aprobar un plano”, añadió el desarrollador de sistemas.

De su lado, la gerente de Servicio al Cliente de Edeeste, Rosa Ventura, dijo que, en los primeros cuatro días de funcionamiento del Centro de Contacto Virtual, atendieron 377 interacciones por la plataforma de WhatsApp, con un total de 22 expedientes generados.

Destacó que los casos de mayor flujo corresponden a seguimiento de expedientes pendientes e informaciones relacionadas a contrataciones.

“Agradecemos el apoyo recibido por esta gestión, encabezada por el ingeniero Andrés Portes, quien no dudó un momento en aprobar este proyecto, que hoy ya es un sueño convertido en realidad”, expresó Ventura.

Atención Virtual

El acto de apertura se realizó donde opera el Centro de Atención Virtual, en la Oficina Comercial Megacentro, en Santo Domingo Este. Además, contó con la presencia del staff de directores y los gerentes del área Comercial de Edeeste.

Los clientes e interesados en acceder a este servicio pueden hacerlo a través del sitio web de la empresa (edeeste.com.do), y en el número de WhatsApp: (829) 637-1099.


Compartir Publicación: