Categoría: Noticias
Santo Domingo Este, 9 de noviembre de 2024 – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa su compromiso de mejorar la calidad del servicio eléctrico en Santo Domingo Este con la instalación de un transformador de 50 MVA en la Subestación de Los Mina.
Este esfuerzo, que incluye la incorporación de un moderno contenedor de celdas de Media Tensión, permitirá resolver la sobrecarga en los transformadores y en la red, reforzando así la infraestructura eléctrica de la zona.
La instalación del transformador es parte de los esfuerzos de EDEEste por actualizar y optimizar su red, permitiendo atender de manera eficiente el crecimiento de la demanda energética en la región.
Con esta obra, la potencia total de la subestación aumentará a 150 MVA, gracias a la operación conjunta de tres transformadores de 50 MVA cada uno. Esta expansión en la capacidad instalada permitirá un suministro eléctrico más robusto y eficiente, optimizando la respuesta a las demandas actuales y futuras de energía en esta localidad.
La inversión de RD$170 millones en este proyecto beneficiará a 108,890 familias en Santo Domingo Este, residentes en sectores como: Alma Rosa I y II, Villa Faro, El Rosal, Ensanche Ozama, Urb. Italia, Nuevo Sol Naciente, INVI Los Mina, Las Palmas de Alma Rosa, Mi Hogar, Las Américas, San Lorenzo, Los Mina Viejo, Los Tres Brazos, entre otros, quienes se verán beneficiados con un servicio más estable y seguro.
Este ambicioso programa de inversión en infraestructuras eléctricas es posible gracias al compromiso asumido por el presidente Luis Abinader y a las gestiones del Consejo Unificado de las EDEs, encabezado por el Lic. Celso Marranzini. Bajo esta dirección, EDE Este ha intensificado sus esfuerzos para modernizar la red eléctrica y mejorar la calidad de vida de miles de dominicanos.
Este tipo de proyectos reafirma el compromiso de EDEEste de brindar un servicio de calidad a sus clientes, buscando soluciones innovadoras para fortalecer la infraestructura eléctrica y asegurar la continuidad y estabilidad del suministro en sus áreas de influencia.
EDEEste indica que solo mediante el cumplimiento de las obligaciones con el servicio eléctrico podremos asegurar la sostenibilidad de estas obras que buscan el bienestar y progreso de nuestras comunidades, por lo que.hace un llamado a la ciudadanía para que todo aquel que no tiene contrato y hace uso de la energía, regularice sus servicios eléctricos y contribuya al fortalecimiento de estos proyectos.

Santo Domingo Este. – En un operativo conjunto entre EDEEste y La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), se detectó un caso de fraude eléctrico en la fábrica de hielo Agua Andina, ubicada en la Avenida Charles de Gaulle, próximo a la intersección con la carretera de Mendoza.
Durante el operativo, las autoridades constataron que la fábrica operaba con conexiones eléctricas ilegales, al estar directamente conectada a un banco de transformadores trifásicos fuera del sistema de medición. Esta conexión irregular le permitía operar de manera fraudulenta, consumiendo electricidad sin que dicho consumo fuera registrado por EDEEste.
La fábrica de hielo Agua Andina cuenta con una gran cantidad de equipos y maquinaria trifásica que operaban con la energía obtenida de manera ilícita, lo que representa un claro caso de fraude eléctrico. Ante esta situación, se procedió a levantar la correspondiente acta de fraude, y se adoptaron las medidas legales pertinentes en coordinación con las autoridades competentes.
Así mismo las brigadas de EDEEste procedieron a desmantelar todas las líneas ilegales conectadas de manera irregular, restableciendo el orden en el sistema eléctrico de la zona.
El operativo es parte de los esfuerzos continuos de EDEEste para combatir el fraude eléctrico en la zona de su gestión y garantizar que el uso de la energía eléctrica sea justo y regulado.
Estas acciones buscan no solo prevenir el uso indebido de la energía, sino también proteger la estabilidad del sistema eléctrico y reducir las pérdidas técnicas que afectan a todos los usuarios regulados del servicio.
EDEEste y PGASE reafirman su compromiso de continuar trabajando juntos para detectar y erradicar el fraude eléctrico, garantizando un servicio confiable y transparente para todos los clientes.


Santo Domingo, 12 de octubre de 2024 – En el día de hoy, EDEESTE sostuvo una importante reunión, encabezada por el Gerente General Interino, Manuel Mejía Naut, con destacados dirigentes del populoso sector de Capotillo y representantes de la Policía Comunitaria. El objetivo del encuentro fue escuchar y analizar las problemáticas relacionadas con el suministro de energía eléctrica en la zona. En representación de Capotillo participaron Nuri Bueno y otros líderes comunitarios, mientras que por la Policía Comunitaria asistió el teniente coronel Máximo Montas, encargado de Gestión de Proximidad, en representación del coronel Pascual Cruz Méndez, director de la Policía Comunitaria.
Durante la reunión, se discutieron los principales problemas que enfrenta la comunidad, incluyendo las interrupciones frecuentes del servicio y las conexiones ilegales que afectan la calidad del suministro eléctrico. Manuel Mejía Naut se comprometió a buscar soluciones a los problemas presentados, instando a los dirigentes comunitarios a colaborar en la normalización del servicio eléctrico en sus comunidades.
Como resultado del diálogo, se acordó que el próximo lunes 14 de octubre de 2024 se iniciará un levantamiento exhaustivo en la Calle 6, con el objetivo de eliminar todas las conexiones ilegales. Este operativo forma parte de un plan integral que incluye la regularización y contratación de nuevos clientes, así como la mejora de la infraestructura eléctrica de Capotillo. Además, se implementará un plan de iluminación para contribuir a la seguridad y bienestar del sector.
EDEESTE reafirma su compromiso con las comunidades a las que sirve, trabajando de la mano con las autoridades y líderes comunitarios para ofrecer un servicio eléctrico más estable y seguro.