EDEESTE activa plan de contingencia ante los efectos asociados a la tormenta Ernesto

SANTO DOMINGO ESTE-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEESTE, informa a la ciudadanía que ha activado su plan de contingencia ante los efectos asociados a la tormenta tropical Ernesto. La medida busca garantizar la seguridad de los usuarios y la estabilidad del suministro eléctrico durante el posible paso del fenómeno meteorológico por República Dominicana.

El ingeniero Manuel Mejía Naut, gerente general de EDEESTE, informó que todos los equipos técnicos y operativos han sido puestos en alerta, en un plan de acción bajo la coordinación del licenciado Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED).

 «Hemos activado los equipos en las distintas áreas y zonas vulnerables de cada una de las provincias bajo nuestra área de gestión», señaló Mejía Naut.

«Nuestro personal está en alerta y equipado con los insumos necesarios para actuar en el menor tiempo posible y con todas las medidas de seguridad pertinentes», afirmó Mejía Naut.

Añadió que unidades de brigadistas están listas para enfrentar posibles daños al sistema eléctrico de distribución en el Gran Santo Domingo, así como en las provincias de Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

Se han tomado acciones Inmediatas de manera preventiva como son: monitoreo y coordinación, refuerzo del personal en las áreas críticas, mantenimiento preventivo en las infraestructuras eléctricas y se han reforzado los canales de comunicación directa con los clientes para informar sobre el estado del servicio y recibir reportes de cualquier eventualidad.

Además, EDEESTE está atenta a las indicaciones de los organismos de prevención y socorro, así como El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para dar seguimiento oportuno a la tormenta, preservando la seguridad de su equipo humano y atendiendo las necesidades energéticas de sus clientes.


Compartir Publicación:

Imponen Medida de Coerción a Empleado de EDEEste por Fraude Eléctrico

EDEEste toma medidas contundentes contra el fraude en su personal contratista

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) informó que se ha impuesto una medida de coerción a un empleado de la entidad, tras ser sorprendido manipulando un medidor de forma fraudulenta. Se trata del señor Tomás Antonio Blanco Torres, quien se desempeñaba como chofer del centro técnico del área comercial, y fue visto en flagrante delito atentando contra el sistema eléctrico nacional.

Blanco, al momento del hecho, se encontraba uniformado, con carnet de EDEEste y equipos utilizados para manipular dicho medidor. El tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de la Provincia de Santo Domingo Este le impuso una garantía económica de 20 mil pesos, presentación periódica e impedimento de salida, por violación a los artículos 124 y 125 de la Ley General de Electricidad.

El gerente general de la distribuidora, Ing. Manuel Mejía Naut, instruyó la inmediata desvinculación de Tomás Blanco y su entrega a las autoridades para ser sometido. El funcionario indicó que ha tomado la decisión firme e innegociable de desvincular a todos aquellos colaboradores, tanto internos como de contratistas, que se dediquen a prácticas fraudulentas o a cualquier actividad que haya llevado a EDEEste a una situación crítica y a la pérdida de credibilidad.

“Aquellos que no puedan alinearse con nuestros valores y estándares no pueden ser parte de esta empresa. Ya está bueno de tolerar actos que dañan nuestra reputación y operatividad”, añadió Mejía Naut.

EDEEste ha iniciado una lucha constante en busca de reducir las pérdidas y mejorar la calidad del servicio eléctrico en su área de gestión, por lo cual perseguirá a todo aquel, que atente contra este objetivo.


Compartir Publicación:

EDEESTE crea facilidades para recuperar más de RD$662 millones adeudados por clientes morosos

Busca evitar procesos legales

La empresa eléctrica oferta soluciones para que los clientes puedan reducir cargos por mora, que representan el 41% del total adeudado.

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) ha revelado que las obligaciones acumuladas de sus mayores deudores ascienden a RD$662,296,122.24, de las cuales el 41% corresponde a cargos por mora.

EDEESTE ha publicado una lista de los clientes con los mayores saldos pendientes, con la intención de ofrecerles facilidades de negociación. Para ello, ha mejorado su plataforma en línea, permitiendo a los usuarios gestionar sus cuentas de manera rápida y segura desde sus hogares.

Además, la distribuidora ha extendido el horario de servicio en todas sus oficinas, donde agentes especializados ofrecerán diversas opciones de pago. Como parte de las facilidades, EDEESTE eliminará las moras para aquellos clientes que regularicen su cuenta en los próximos treinta días. Sin embargo, esta medida no se aplicará a los intereses por financiamiento.

Estas acciones buscan evitar gastos y procesos legales innecesarios, brindando a los usuarios la oportunidad de estabilizar su situación financiera de forma sencilla y conveniente. EDEESTE ha señalado que esta deuda activa afecta la operatividad y sostenibilidad de la compañía, comprometiendo su capacidad para brindar un servicio de calidad en su área de concesión.

La administración de EDEESTE enfrenta grandes desafíos para reducir las pérdidas y alcanzar la estabilidad financiera necesaria para ofrecer un servicio eléctrico confiable y eficiente.

“Invitamos a todos nuestros usuarios a aprovechar esta oportunidad y utilizar nuestra plataforma en línea y oficinas para poner al día sus cuentas. Juntos, podemos superar estos retos y construir un futuro energético más estable y sostenible para nuestra comunidad,” motivó el Gerente General de EDEESTE, ingeniero Manuel Naut.

EDEESTE, comprometida con brindar un servicio eléctrico de calidad y accesible para todos, insta a sus clientes con deudas pendientes a regularizar su situación en un plazo no mayor de 30 días. De no hacerlo, procederá judicialmente ante la autoridad competente.


Compartir Publicación:

El CUED informa sobre los efectos del huracán Beryl y las acciones conjuntas para restablecer el sistema eléctrico

EDES

Santo Domingo, República Dominicana. – El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presidido por Celso Marranzini, informa sobre los daños causados en el sistema de generación de energía debido al impacto del huracán Beryl.

En una rueda de prensa celebrada hoy, se contó con la presencia del presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Roberto Herrera; Bredyg Disla, directora de Comunicación de AES Dominicana; y los administradores de Edesur, Milton Morrison, y de Edeeste, Manuel Mejía Naut.

El huracán Beryl ha provocado interrupciones significativas en varias centrales eléctricas del país. Las afectaciones se registraron en las centrales AES Andrés, con una capacidad de 300 MW, y en las unidades 1, 2 y 3 de ENERGAS cada una con una capacidad de 100 MW y Estrella del Mar 3 con capacidad de 150 MW , Karpowership capacidad de 180 MW , SIBA con capacidad de 184 MW y el Parque Energético Los Minas con una capacidad de 115 MW también se vieron afectadas. En total se registraron un total de 1,229 MW que tuvieron que salir del sistema.

Estas afectaciones han tenido un impacto considerable en la distribución de energía, resultando en múltiples circuitos afectados a nivel nacional. Sin embargo, tanto las entidades públicas como privadas están trabajando de manera unificada y coordinada para restablecer el servicio eléctrico lo más pronto posible.

Medidas adoptadas:

  1. Coordinación Interinstitucional:Las empresas generadoras y distribuidoras de electricidad, junto con los organismos reguladores, están en constante comunicación para asegurar una respuesta rápida y efectiva.
  2. Equipos de Respuesta Rápida:Se han desplegado equipos técnicos especializados para la reparación y mantenimiento de las infraestructuras dañadas.
  3. Monitoreo Constante:Se está llevando a cabo un monitoreo continuo del sistema eléctrico para identificar y solucionar nuevas incidencias de manera inmediata.
  4. Plan de Contingencia:Se ha activado un plan de contingencia para mitigar los efectos del huracán y garantizar el suministro eléctrico en las áreas más críticas.

Celso Marranzini, presidente del CUED, afirmó: “Estamos trabajando sin descanso para restablecer el servicio eléctrico y minimizar los inconvenientes causados por el huracán Beryl. La colaboración entre el sector público y privado es crucial en estos momentos para asegurar una recuperación rápida y eficiente.”

“Reconocemos el buen desempeño de las empresas distribuidoras, ya que durante el efecto del huracán Beryl, los circuitos se mantuvieron sin mayores eventos. De no haber sucedido los inconvenientes de la generación, los efectos del Huracán hubieran sido menores. También destacamos el trabajo en equipo con los diferentes actores y la capacidad del sistema para enfrentar y recuperarse de un evento de esta magnitud”.  agregó Marranzini.

Para las horas pico, la generación estará totalmente restablecida, ya que el sistema no sufrió ningún tipo de daños.

Las empresas distribuidoras agradecen la paciencia y el apoyo de la población, y reafirman su compromiso de restablecer la normalidad en el menor tiempo posible. “Juntos superaremos esta adversidad.”

 

 


Compartir Publicación:

EDEESTE Activa Plan de Contingencia ante el Posible Paso del Huracán Beryl

Santo Domingo, – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) ha puesto en marcha un plan de prevención y mitigación ante el eventual paso del huracán Beryl por el país, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio eléctrico y la seguridad de sus clientes.

El ingeniero Manuel Mejía Naut, gerente general de EDEESTE, informó que todos los equipos técnicos han sido puestos en alerta. “Hemos activado los equipos en las áreas de concesión y en las zonas específicas y vulnerables de cada una de las provincias bajo nuestra gestión”, señaló Mejía Naut.

Esta medida fue dispuesta por el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Lic. Celso Marranzini, tras participar en una reunión de coordinación convocada por el presidente Luis Abinader. El mandatario encabezó una reunión de coordinación con las principales instituciones, ministerios y direcciones generales del gobierno como parte del protocolo de prevención ante la amenaza del huracán Beryl.

“Nuestro personal está en alerta y equipado con los insumos necesarios para actuar en el menor tiempo posible y con todas las medidas de seguridad pertinentes”, afirmó Mejía Naut. Añadió que unidades de brigadistas están listas para enfrentar posibles daños al sistema eléctrico de distribución en el Gran Santo Domingo, así como en las provincias de Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

EDEESTE ha dispuesto de diversos recursos como parte de su Plan de Contingencia ante Huracanes, incluyendo vehículos, equipos y materiales estratégicamente ubicados en puntos clave dentro de su área de concesión.

“Esperamos en Dios que la tormenta no nos afecte y que, de hacerlo, provoque el menor daño posible; pero estamos preparados para afrontar cualquier percance que se presente”, expresó Mejía Naut. Además, EDEESTE está atenta a las indicaciones de los organismos de prevención y socorro, así como de la Oficina Nacional de Meteorología, para dar seguimiento oportuno a la tormenta, preservando la seguridad de su equipo humano y atendiendo las necesidades energéticas de sus clientes.


Compartir Publicación:

EDEESTE trabaja intensamente para poner en servicio Transformador de 69/12.5KV de 28 MVA en La Romana

La Romana, 27 de junio de 2024 – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) ha intensificado sus esfuerzos para instalar un nuevo transformador de 69/12.5 kV y 28 MVA en la subestación Romana Pueblo, con el objetivo de eliminar las interrupciones del servicio eléctrico causadas por sobrecargas.

Nuestros técnicos están trabajando sin descanso para asegurar la puesta en servicio de este transformador lo antes posible. Por ello, solicitamos al pueblo de La Romana su apoyo y comprensión durante este proceso.

El Gerente General de EDEESTE señaló que, además de este transformador, se instalará otro de 138/12.5 kV en la subestación Romana 138 kV el próximo mes de octubre. “Con estas acciones, estamos garantizando el crecimiento y la estabilidad del servicio eléctrico en la provincia de La Romana para los próximos años”, indicó el Gerente General.

Este avance ha sido posible gracias al respaldo del Sr. Presidente Luis Abinader y del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED). La colaboración y el apoyo de estas autoridades han sido fundamentales para llevar a cabo estas mejoras en la infraestructura eléctrica de la región.

Con la puesta en marcha de estos transformadores, EDEESTE reafirma su compromiso con el desarrollo y la calidad del servicio eléctrico, brindando soluciones que promueven el bienestar y el progreso de la comunidad de La Romana.


Compartir Publicación:

EDEESTE Invierte en el Desarrollo de Los Guaricanos y Sabana Perdida

Santo Domingo Norte, República Dominicana – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) anunció la ejecución de importantes inversiones en el desarrollo de infraestructuras eléctricas en los sectores Los Guaricanos y Sabana Perdida en el municipio Santo Domingo Norte (SDN). La iniciativa busca mejorar la calidad y la confiabilidad del servicio en estas localidades.

La empresa informó que una de las inversiones consiste en la implementación de dos Proyectos de Normalización y Rehabilitación de Redes en las referidas comunidades.

Indicó que con una inversión de RD$ 465 millones, en el sector Los Guaricanos se construyeron aproximadamente 60 kilómetros de media tensión (MT) y 40 km de baja tensión (BT). Además, se han instalado 400 nuevos transformadores (TRs) y se han colocado 1,600 luminarias, beneficiando a directamente a 18,500 usuarios pendientes de normalización.

Señala que en Sabana Perdida fueron invertidos RD$ 615 millones en la mejora de la infraestructura eléctrica, similar a los trabajos realizados en Los Guaricanos.

Plan de Repotenciación

EDEESTE también está llevando a cabo un plan de repotenciación en SDN, que incluye la instalación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA en la subestación Villa Mella (Guaricanos), elevando la capacidad total proyectada a 150 MVA, con una inversión estimada que supera los RD$50 millones. Esta medida eliminará la sobrecarga existente y garantizará el crecimiento futuro de la zona.

En la subestación Sabana Perdida se proyecta la repotenciación con la instalación de un nuevo transformador de 50 MVA, mejorando así la capacidad y la eficiencia del servicio en la zona.

Beneficios para la Comunidad

Estas inversiones no solo mejorarán la calidad del servicio eléctrico, sino que también contribuirán al desarrollo socioeconómico de Los Guaricanos y Sabana Perdida, proporcionando una infraestructura eléctrica robusta y confiable que apoyará el crecimiento y la prosperidad de estas comunidades.

EDEESTE reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua del servicio eléctrico, trabajando arduamente para garantizar que todos los usuarios cuenten con un suministro eléctrico eficiente y seguro.

 

 


Compartir Publicación:

Comunicado Edesur, Edenorte, Edeeste

A nuestra estimada comunidad:

En las empresas distribuidoras de electricidad, Edesur, Edenorte y Edeeste, entendemos la importancia de un servicio eléctrico confiable y continuo para el bienestar y la productividad de todos los ciudadanos. Por ello, lamentamos profundamente los inconvenientes que las recientes interrupciones del suministro eléctrico puedan haber causado en sus hogares y lugares de trabajo.

Las interrupciones que estamos experimentando son consecuencia de una combinación excepcional de factores: la alta demanda de energía debido a la intensa ola de calor y las condiciones meteorológicas adversas, incluyendo lluvias persistentes en gran parte del territorio nacional. Estas circunstancias han desafiado nuestra infraestructura y capacidad de respuesta, pero queremos asegurarles que estamos trabajando arduamente para superar estas dificultades.

Nuestros equipos técnicos están desplegados en las zonas afectadas y están realizando todos los esfuerzos posibles para restablecer el servicio eléctrico a la brevedad. Estamos adoptando medidas adicionales para fortalecer la red y minimizar el impacto de situaciones similares en el futuro.

Solicitamos su comprensión y paciencia mientras continuamos con estos trabajos. Sabemos que cualquier interrupción en el suministro eléctrico afecta su vida diaria y sus actividades, y estamos comprometidos en resolver esta situación con la mayor rapidez y eficiencia posible.

Reiteramos nuestras disculpas por las molestias ocasionadas y agradecemos su apoyo y colaboración durante este periodo. Mantendremos informada a la población sobre los avances en el restablecimiento del servicio a través de nuestros canales oficiales.


Compartir Publicación:

Edeeste logra cero interrupciones de energía en su zona de concepción durante las Elecciones Presidenciales y Congresuales

SANTO DOMINGO. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste), bajo la dirección del ingeniero Manuel Naut Mejía, logró cero interrupciones de energía eléctrica en la zona de concepción durante las elecciones presidenciales y congresuales celebradas este domingo.

EDEEste implementó un plan de acción específico para las elecciones presidenciales y congresuales de 2024, con el objetivo de garantizar el suministro continuo de energía durante todo el proceso electoral. Esta planificación operativa estuvo a cargo del licenciado Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las EDES (CUED), quien ordenó utilizar todos los recursos necesarios para asegurar una energía ininterrumpida durante las votaciones.

El equipo técnico de EDEEste trabajó activamente en la normalización de acometidas en todos los recintos y colegios electorales dentro de su zona de concesión. Además, de forma preventiva, se realizaron mantenimientos especiales a las redes y circuitos que alimentan cada localidad con centros de votación, así como revisiones minuciosas de transformadores, conductores y jumpers.

El gerente general de EDEEste, ingeniero Manuel Naut Mejía, destacó la colaboración estrecha con la Junta Central Electoral para identificar las zonas más críticas y corregir a tiempo las distintas anomalías internas en algunas escuelas. Mejía informó que se establecieron brigadas fijas alrededor de los recintos y colegios electorales para atender cualquier eventualidad de forma inmediata.

Un equipo de la empresa trabajó las 24 horas del día, monitoreando los circuitos desde el Centro de Operaciones y recibiendo reportes de emergencias a través del número 809-596-1099. Además, los clientes de EDEEste pueden mantenerse informados de cualquier eventualidad a través de las redes sociales oficiales de la empresa @edeeste.rd.


Compartir Publicación:

EDEEste activa plan de acción de cara a las elecciones presidenciales y Congresuales 2024

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEEste, pone en marcha plan de acción de cara a las elecciones presidenciales y congresuales 2024, con el objetivo de garantizar el suministro de energía durante la contienda electoral.

La planificación de este plan operativo estuvo dirigida por el licenciado Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las EDES, CUED, quien instruyó sean utilizado todos los recursos necesarios, para asegurar energía ininterrumpida durante las votaciones.

 El equipo técnico de la entidad se encuentra trabajando activamente en la normalización de acometidas en todos los recintos y colegios electorales dentro de su zona de concesión.

Además, de forma preventiva se están realizando mantenimiento especial a las redes y circuitos que alimentan cada localidad donde hay un centro de votación, así como una revisión minuciosa a los transformadores, conductores y   jumpers.

El gerente general de EDEESTE, ingeniero Manuel Mejia Naut dijo que han trabajado de forma activa y mancomunada con la Junta Central Electoral, para la identificación de las zonas más críticas y la corrección a tiempo de las distintas anomalías internas que podrían presentar algunas escuelas.

Informó que se estarán ubicando brigadas de forma fija en los alrededores de los recintos y colegios electorales, para atender cualquier eventualidad en el menor tiempo posible.

Como es habitual, un equipo de la empresa estará trabajando 24 horas al día, monitoreando los circuitos desde el Centro de Operaciones, y recibiendo por la vía telefónica el reporte de cualquier emergencia a través del número 809-596-1099.

Ante cualquier eventualidad, los clientes de EDEEste recibirán información por sus redes sociales oficiales @edeeste.rd.


Compartir Publicación:

Empresas Distribuidoras reciben ofertas para la compra de 800MW

CUED invertirá más de $1000 millones de dólares para sumar más energía al país

La Empresas Distribuidoras de Electricidad, Edesur, Edenorte y Edeeste recibieron este jueves las ofertas técnicas y ofertas económicas de los participantes a la Licitación Pública Internacional de Generación para la compra y venta de  energía hasta 800 MW, mediante contratos de largo plazo EDES-LPI-NG-04-2023, con miras a la compra de potencia y energía de manera formal.

Este proceso fue desarrollado bajo los criterios legales de transparencia y pluralidad que caracterizan al gobierno del Presidente Luis Abinader y la actual gestión del Consejo Unificado de las EDES, liderada por el licenciado Celso Marranzini.

La licitación tiene como objetivo proveer a la población el servicio público de distribución con los parámetros de calidad adecuados, así como cumplir con los niveles de la demanda de energía eléctrica incrementada.

Marranzzini explicó que esta licitación estará divida por dos bloques, cada uno de 400MW, y su inversión asciende a más de 1000 millones de dólares.

“Este es un proceso sumamente importante para las distribuidoras, debido a que aportará más energía para el país y representará un incremento en la economía nacional”, precisó el presidente del CUED.

Estas acciones  responden a la necesidad de electricidad de la nación y actuando de manera estratégica a favor de mantener el 99% de suministro de la demanda que hasta el momento se ha logrado.

La nueva generación es reservada de manera exclusiva para dos proyectos, cada uno de ellos conformado por una central tipo turbinas de gas, operando en ciclo combinado, utilizando gas natural como combustible.

La mesa principal del acto de licitación estuvo compuesta por: Licenciado Celso Marranzini, Presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, ingeniero Héctor Guiliani, Presidente del Comité de licitación, licenciado Ricardo José Gómez, vicepresidente del Comité de licitación y secretario del CUED, el ingeniero Andrés Cueto, ingeniero Milton Morrison y el ingeniero Manuel Mejía Naut, Gerentes Generales de Edenorte, Edesur y Edeeste, respectivamente y el señor José Florentino, Presidente de FONPER 

En el acto de licitación participaron las empresas Energía 2000 S.A. y Nexgen Capital LTD.

El acto formal de Presentación de Ofertas se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Oceanía del Hotel Crowne Plaza, ubicado en la avenida George Washington, en la capital de Santo Domingo.

 

 


Compartir Publicación:

EDEESTE pone en marcha plan de contingencia “Asueto Semana Santa 2024”

Santo Domingo Este. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEESTE, anunció la puesta en marcha del plan de contingencia “Asueto Semana Santa 2024” con el objetivo de garantizar el suministro de energía eléctrica, y dar respuesta inmediata en caso de eventualidades.

El gerente general, ingeniero Manuel Mejia Naut, informó que el plan contempla optimizar la estructura operativa a fin de reducir al mínimo los tiempos de interrupción del suministro eléctrico, en caso de fallos en los circuitos de toda la concesión de EDEEste.

Dijo que los equipos de trabajo están alertados para priorizar las emergencias eléctricas donde se realizarán actividades religiosas, deportivas y zonas de entretenimiento.

Además, contarán con brigadas, ubicadas de manera estratégica, en carreteras, en las inmediaciones de hospitales, zonas turísticas y otros puntos vulnerables.

Naut informó que durante el asueto el personal técnico continuará con las normalizaciones e instalación de medidores en todos los sectores dentro del territorio bajo su responsabilidad.

“No serán normalizados clientes que no se encuentren en sus viviendas, durante el operativo”, agregó.

Añadió que dispondrán 17 brigadas fijas para el Centro de Monitoreo a clientes, CMC, desde el jueves santo hasta el domingo de resurrección, para resoluciones de averías y reconexión.

El funcionario de la distribuidora hizo un llamado a los vacacionistas para que, en caso de no estar en sus viviendas, desconecten los electrodomésticos y aseguren sus hogares; y a los que se queden en casa, motivó hacer un uso consciente de la energía para evitar alto consumo.

Así mismo, exhortó a los conductores a conducir con precaución para prevenir accidentes de tránsito, que muchas veces terminan derribando postes del tendido eléctrico, causando averías y poniendo en riesgo la vida.

El “Plan Operativo Asueto Semana Santa 2024”, busca contribuir con la seguridad y el sano esparcimiento de los dominicanos y extranjeros que visitan balnearios, playas, ríos, así como otros lugares que se encuentran dentro de la zona de concesión de EDEEste.

Para mayor información puede consultar las redes sociales @edeeste.rd y para reportes de averías llamar al 809-596-1099.


Compartir Publicación: