EDEEste fortalece la iluminación en el Gran Santo Domingo con inversión superior a RD$1.7 millones

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa impulsando el desarrollo y la seguridad ciudadana con la expansión del alumbrado público en diferentes sectores del Gran Santo Domingo, mediante una inversión superior a RD$1.7 millones.

Durante los meses de febrero y marzo de este año, EDEEste ejecutó un amplio programa de instalación de luminarias en distintas avenidas y calles estratégicas, con el propósito de mejorar la visibilidad y contribuir a la seguridad de los residentes y transeúntes.

En el Distrito Nacional, se instalaron un total de 62 luminarias en la calle Pedro Livio Cedeño, la avenida Máximo Gómez, la avenida 27 de Febrero y la avenida París.

Mientras que, en el municipio Santo Domingo Este, se colocaron 109 luminarias en la calle José Peguero, la carretera de Mandinga y la avenida La Pista.

En total, fueron instaladas 171 nuevas luminarias en estos sectores, con una inversión de RD$1,738,659.60, reafirmando el compromiso de EDEEste con la mejora del servicio eléctrico y la seguridad de la población.

EDEEste reafirma su interés en ofrecer un servicio eléctrico eficiente y confiable, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y la seguridad de la ciudadanía. La empresa mantiene su compromiso de continuar implementando proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de sus clientes y en el progreso del país.

La empresa exhortó a la comunidad a colaborar con el cuidado de estas infraestructuras y a reportar cualquier incidencia relacionada con el alumbrado público a través de sus canales de atención.

 


Compartir Publicación:

EDEESTE Refuerza la Lucha Contra el Fraude Eléctrico en La Romana

La mayoría de los establecimientos intervenidos eran de propietarios de origen oriental

La Romana, República Dominicana– Como parte de su compromiso con la transparencia y la legalidad en el servicio eléctrico, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) realizó un amplio operativo de inspección y normalización en la provincia de La Romana, con especial atención a establecimientos comerciales de diversas categorías.

Durante la jornada, los equipos técnicos de EDEESTE detectaron múltiples irregularidades, entre ellas, negocios que continuaban recibiendo energía a pesar de estar suspendidos, acometidas manipuladas y conexiones directas no autorizadas. En total, se inspeccionaron 24 servicios, de los cuales 13 fueron notificados por presentar subregistros en su consumo energético. Además, se identificaron cuatro servicios adicionales con anomalías fuera de este grupo de comercios.

Entre los establecimientos donde se detectaron irregularidades se incluyen centros de uñas, pica pollos, tiendas de productos chinos, restaurantes y cafeterías.

Este operativo reafirma el compromiso de EDEESTE en la lucha contra el fraude eléctrico, garantizando un suministro más seguro, transparente y equitativo para todos sus clientes. La empresa agradece el respaldo de las autoridades locales y la comunidad, y reitera su determinación de continuar con este tipo de acciones para erradicar el uso indebido de la energía en su área de concesión.


Compartir Publicación:

PGASE y EDEESTE Desmantelan Fraude Eléctrico Millonario en el Hotel La Vía en SDE

En un operativo conjunto, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad de Este, EDEESTE, detectaron un fraude eléctrico en el Hotel La Vía, ubicado en la Av. Las Américas, en Santo Domingo Este.

Para confirmar la irregularidad, el medidor del hotel fue enviado al Instituto Dominicano de Calidad (INDOCAL), donde se comprobó la manipulación en las líneas de los transformadores de corriente (CT’s). Durante la inspección, se encontró una alteración en el sistema de medición con un subregistro de un 81%. Tras la intervención, EDEESTE estima que se han dejado de facturar 85,555 kWh, equivalentes a un impacto económico de RD$ 1,253,815.76.

Este caso refuerza el compromiso de EDEESTE y PGASE en la lucha contra el fraude eléctrico, asegurando una distribución justa de la energía y aplicando sanciones a quienes atenten contra la legalidad del servicio. Las autoridades continuarán intensificando las inspecciones para garantizar el cumplimiento de la ley.

El fraude eléctrico no solo representa una violación a la ley, sino que también afecta gravemente la estabilidad del sistema eléctrico. Estas prácticas ilegales generan pérdidas millonarias, aumentan la carga en la red, provocan fluctuaciones en el voltaje y pueden derivar en averías e interrupciones que perjudican a miles de usuarios que sí pagan por el servicio. Además, este tipo de manipulación pone en riesgo la seguridad de quienes la realizan y de la comunidad en general.

EDEEste hace un llamado a la conciencia ciudadana: detener el fraude eléctrico es una responsabilidad de todos. Denunciar estas irregularidades y utilizar la energía de manera legal y responsable contribuye a un servicio más eficiente y equitativo para todos.

 


Compartir Publicación:

PGASE y EDEESTE Desmantelan Conexión Ilegal en Empresa de Jugos “Zumo Gutiérrez”

Santo Domingo Norte. – La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con unidades de Grandes Clientes de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), llevó a cabo un operativo en el que se identificó y desmanteló una conexión eléctrica irregular en la empresa de jugos “Zumo Gutiérrez”.

El establecimiento, ubicado en la Carretera Hacienda Estrella, operaba con un banco de transformadores conectado a las redes eléctricas de EDEESTE sin la debida autorización y regularización.

Durante la intervención, se procedió al desmantelamiento e incautación de los equipos de transformación, los cuales abastecían de energía a dos cuartos fríos y un sistema de lavado de frutas. La energía consumida de manera irregular fue estimada en 236,884 kWh, con un valor aproximado de RD$2,358,329.90.

PGASE y EDEESTE reiteran su compromiso con la transparencia y la correcta distribución del servicio eléctrico, promoviendo el cumplimiento de las normativas vigentes y tomando las acciones necesarias ante cualquier irregularidad detectada.

EDEESTE mantiene su compromiso con la reducción de pérdidas eléctricas y la optimización del servicio, implementando acciones estratégicas para garantizar un suministro más eficiente y equitativo. A través de operativos de detección de irregularidades, modernización de infraestructuras y campañas de concienciación, la empresa trabaja para fortalecer la sostenibilidad del sistema eléctrico, asegurando que la energía llegue de manera confiable a todos los usuarios que cumplen con sus obligaciones.


Compartir Publicación:

Fábrica China se roba la luz, PGASE y EDEESTE intervienen el lugar en Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte, 4 de marzo de 2025 – En un operativo conjunto contra el fraude eléctrico, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y las unidades de Grandes Clientes de EDEESTE intervinieron el servicio eléctrico de la empresa Watson Plast S.R.L., una planta recicladora propiedad de un empresario de origen asiático, en la que se detectaron irregularidades significativas en su consumo de energía.

Durante la inspección realizada el 3 de marzo de 2025, los técnicos identificaron una disminución del 50% en la facturación del consumo eléctrico de la empresa, lo que generó una alerta sobre posibles manipulaciones en el sistema de medición. Al momento de la intervención, se constató que la empresa había realizado alteraciones en los transformadores de corriente, afectando el registro real de su consumo eléctrico.

Ante esta situación, la PGASE notificó formalmente a Watson Plast S.R.L., determinando que la energía dejada de facturar asciende a 100,122 kWh, lo que representa un perjuicio económico estimado en RD$ 920,121.18.

Este operativo forma parte de los esfuerzos de EDEESTE y PGASE para combatir el fraude eléctrico, garantizando que los grandes consumidores cumplan con sus obligaciones de pago y evitando que prácticas fraudulentas afecten la estabilidad y equidad del sistema eléctrico nacional.

Las autoridades reiteran que continuarán realizando inspecciones en toda el área de concesión, identificando y sancionando cualquier irregularidad que afecte la distribución de energía. EDEESTE insta a sus clientes a regularizar su servicio y a reportar cualquier anomalía a través de sus canales oficiales.


Compartir Publicación:

PGASE y EDEESTE intervienen comercios con conexiones irregulares en La Altagracia

Santo Domingo (R. D.), lunes, 03 de marzo de 2025. La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en conjunto con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), ejecutó un masivo operativo contra el fraude eléctrico en la provincia de La Altagracia, revelando un esquema de conexiones irregulares que genera millonarias pérdidas al sistema eléctrico nacional.

Durante la jornada, en la que participaron más de 15 fiscales de la PGASE, unos 15 agentes del orden y más de 20 equipos de esa procuraduría y de EDEESTE, se inspeccionaron varios comercios de alto consumo, se detectaron maniobras fraudulentas que afectaban la estabilidad y equidad del servicio eléctrico.

Entre los establecimientos notificados figuran Agrofem, Queso Don Eddy y un cuarto frío operado por Carlos Manuel Medina de los Santos, donde se identificaron conexiones ilegales que permitían un consumo desproporcionado en relación con la energía facturada. EDEESTE determinó que estos negocios consumían 33,327.4 kWh, equivalentes a RD$353,548.06 mensuales, mientras que su facturación declarada era casi seis veces menor, reportando solo 4,620 kWh o RD$62,785.80 al mes.

Este tipo de fraudes no solo representan un grave perjuicio económico para la empresa distribuidora, sino que también afectan a los clientes que pagan su consumo de manera regular. La PGASE y EDEESTE reiteran su compromiso con la erradicación de estas prácticas ilícitas y continuarán ejecutando operativos para garantizar un sistema eléctrico más justo y sostenible.

La provincia La Altagracia se ha convertido en un foco crítico de fraude eléctrico, registrando un alto índice de conexiones ilegales, especialmente en grandes comercios que consumen elevados volúmenes de energía sin pagar lo que realmente deben. Estas prácticas fraudulentas no solo generan pérdidas millonarias para el sistema eléctrico, sino que también afectan la calidad del servicio para los clientes regulares.

Las autoridades advirtieron que realizarán estos operativos en varios puntos del país y aplicarán todo el peso de la ley a quienes incurran en estas irregularidades, reforzando las acciones para combatir el fraude eléctrico y proteger los recursos de la nación.

Sobre PGASE

La Pgase fue creada mediante el Decreto No. 107-09, como órgano de la Procuraduría General de la República, con la misión de perseguir el fraude eléctrico, mediante la aplicación de la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.

Recientemente, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) conmemoró su décimo sexto aniversario con varios actos, incluyendo una misa de acción de gracias y un desfile en el Altar de la Patria.


Compartir Publicación:

EDEEste instala redes eléctricas en Santana Bella, Higüey, beneficiando a decenas de familias

Higüey, La Altagracia. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) completó la rehabilitación y expansión de las redes eléctricas en el sector Santana Bella, ubicado en la comunidad rural Santana, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Como parte de estos trabajos, la empresa instaló seis nuevos postes (tres de metal y tres de concreto), instaló 350 metros de cable triplex y un transformador de 37.5 kVA, garantizando así un servicio eléctrico más estable y seguro para los residentes.

Esta mejora beneficia directamente a 30 familias, quienes ahora cuentan con un suministro eléctrico de mayor calidad y continuidad.

El presidente de la Junta de Vecinos de Santana Bella, Alkely Arias, expresó su agradecimiento por la rápida intervención de EDEEste, destacando el impacto positivo en la comunidad. Asimismo, se comprometió a promover el pago puntual del servicio entre los residentes.

Como parte del proceso de formalización, EDEEste realizó 12 nuevos contratos, regularizó a cinco clientes y procedió con el desmantelamiento de 13 conexiones irregulares, reforzando así su compromiso con la mejora del servicio y la reducción de pérdidas de energía en la zona.


Compartir Publicación:

EDEEste desmantela 600 conexiones ilegales y capta nuevos clientes en El Seibo y SPM

Como parte de su compromiso con la reducción de pérdidas de energía y la mejora continua del servicio eléctrico, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ha ejecutado una serie de operativos enfocados en la eliminación de conexiones ilegales, la normalización de servicios y la incorporación de nuevos clientes en distintas comunidades de su área de concesión.

En esta ocasión, las intervenciones se llevaron a cabo en los sectores Villa Guerrero, del municipio Santa Cruz del Seibo, y en el sector INVI, en San Pedro de Macorís. En Villa Guerrero, específicamente en las calles Fray Luis Oreguis, Los Ángeles, Peatonal 7 y Peatonal 8, pertenecientes al circuito SEIBO01, se lograron avances significativos, incluyendo el desmantelamiento de aproximadamente 350 conexiones ilegales, la normalización de 47 servicios a clientes existentes y la captación de 56 nuevos clientes.

Asimismo, en el sector INVI, San Pedro de Macorís, en la calle Julio Anglada, que forma parte del circuito ZFSP04, se captaron alrededor de 135 nuevos clientes, se desmantelaron unas 250 conexiones irregulares a la red eléctrica y se sustituyeron redes vulnerables. Además, se instalaron aproximadamente 700 metros de cable tríplex, mejorando así la calidad y seguridad del servicio eléctrico en la zona.

Estas acciones no solo contribuyen a reducir las pérdidas de energía, sino que también garantizan una distribución más eficiente y segura de la electricidad para los usuarios. EDEEste reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, por lo que continuará desarrollando operativos similares en otras áreas dentro de su área de concesión.

La empresa exhorta a la ciudadanía a regularizar su servicio eléctrico y a evitar conexiones ilegales, ya que estas afectan la estabilidad del sistema y ponen en riesgo la seguridad de las personas y sus propiedades. Asimismo, reitera su disposición de seguir trabajando para optimizar la distribución de energía y ofrecer un servicio más confiable a todos sus clientes.


Compartir Publicación:

EDEEste Impulsa Educación Energética con Estudiantes de La Romana en el Museo Trampolín

Santo Domingo.-En el marco del Día Mundial de la Energía, conmemorado cada 14 de febrero, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ofreció una charla educativa sobre eficiencia energética y concienciación sobre el impacto del fraude eléctrico a estudiantes de la escuela Arca de Cristo, de la provincia La Romana. La actividad se llevó a cabo en el Museo Trampolín, un espacio dedicado a la formación lúdica e interactiva de los niños y jóvenes.

Durante la jornada, los estudiantes aprendieron sobre el uso eficiente de la energía, su impacto en el medioambiente y como el fraude eléctrico afecta tanto la calidad del servicio y el desarrollo de sus comunidades. A través de dinámicas educativas, los participantes comprendieron la importancia de adoptar buenas prácticas energéticas y convertirse en agentes de cambio en sus entornos.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de responsabilidad social corporativa de EDEEste, que busca educar y sensibilizar a la población sobre el sector energético. La empresa reconoce que las mejoras en el sistema eléctrico requieren un trabajo conjunto con la comunidad, promoviendo el uso consciente de la electricidad y fomentando una cultura de legalidad en el servicio.

En su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible, EDEEste continuará expandiendo estas charlas en escuelas y entidades dentro de su zona de concesión, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y comprometida con la eficiencia energética.


Compartir Publicación:

EDEESTE y PGASE Desmantelan Conexión Eléctrica Ilegal en SDN

Santo Domingo Norte.– La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), desmanteló una conexión eléctrica ilegal en el sector Las 10 Tareas de Guaricamo, afectando el circuito VIME05 de la subestación de Villa Mella.

Durante el operativo, se incautó un transformador de 75 kVA, el cual operaba de manera clandestina en la parte trasera del centro de servicio Soluciones Dissel, ubicado en la calle 1ro de Mayo. La energía ilícitamente suministrada beneficiaba, además, a Almacenes Casa Expreso y a varias viviendas aledañas.

Una evaluación técnica determinó que esta conexión fraudulenta ocasionó una pérdida de 26,646 kWh, equivalente a un perjuicio económico estimado en RD$ 289,375.56. Este tipo de irregularidades no solo genera pérdidas económicas para las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), sino que también desestabiliza el sistema eléctrico, afectando la calidad y continuidad del servicio para todos los usuarios.

EDEESTE tomó las medidas necesarias para la contratación y normalización del servicio de los usuarios involucrados, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes.

Estos operativos forman parte de las acciones estratégicas de la empresa para reducir las pérdidas eléctricas y mejorar la estabilidad del sistema, asegurando una distribución de energía más eficiente y equitativa.

EDEESTE reitera su firme compromiso en la lucha contra el fraude eléctrico y continuará ejecutando operativos junto a la PGASE para detectar y sancionar estas irregularidades, protegiendo la sostenibilidad del sistema eléctrico en su área de concesión.

 


Compartir Publicación:

EDEEste Desarrolla Mini Proyecto Eléctrico en Sabana Perdida para Mejorar Calidad de Vida e Incorporar Clientes

Santo Domingo Norte, – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) desarrolla un mini proyecto en Sabana Perdida con el objetivo de mejorar la infraestructura eléctrica e incorporar clientes al ciclo comercial. Esta iniciativa busca brindar un servicio más eficiente y seguro a cientos de familias que residen en estos sectores.

Los trabajos incluyen la instalación de postes, redes eléctricas y alumbrado en los sectores Marañón, Brisas de los Palmares, Brisas del Este y Paseo del Llano, donde actualmente se han realizado un total de 144 instalaciones, sustituciones y normalizaciones de luminarias. Estas mejoras representan en total una inversión de RD$ 2.635.507.99.

Para la ejecución de estos trabajos, EDEEste ha utilizado materiales de calidad, incluyendo postes de concreto pretensado de 35 y 30 pies, cableado triplex XLPE y conductor de aluminio, asegurando la sostenibilidad y eficiencia de la red eléctrica en estas comunidades.

Cada uno de los sectores intervenidos reflejan el compromiso de la empresa con la modernización del servicio eléctrico y el bienestar de la comunidad.

EDEEste reafirma su compromiso de continuar con proyectos que fortalezcan la infraestructura eléctrica y mejoren la calidad de vida de sus clientes, garantizando un servicio confiable y eficiente para el desarrollo de la comunidad.

Santo Domingo Norte, – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) desarrolla un mini proyecto en Sabana Perdida con el objetivo de mejorar la infraestructura eléctrica e incorporar clientes al ciclo comercial. Esta iniciativa busca brindar un servicio más eficiente y seguro a cientos de familias que residen en estos sectores.

Los trabajos incluyen la instalación de postes, redes eléctricas y alumbrado en los sectores Marañón, Brisas de los Palmares, Brisas del Este y Paseo del Llano, donde actualmente se han realizado un total de 144 instalaciones, sustituciones y normalizaciones de luminarias. Estas mejoras representan en total una inversión de RD$ 2.635.507.99.

Para la ejecución de estos trabajos, EDEEste ha utilizado materiales de calidad, incluyendo postes de concreto pretensado de 35 y 30 pies, cableado triplex XLPE y conductor de aluminio, asegurando la sostenibilidad y eficiencia de la red eléctrica en estas comunidades.

Cada uno de los sectores intervenidos reflejan el compromiso de la empresa con la modernización del servicio eléctrico y el bienestar de la comunidad.

EDEEste reafirma su compromiso de continuar con proyectos que fortalezcan la infraestructura eléctrica y mejoren la calidad de vida de sus clientes, garantizando un servicio confiable y eficiente para el desarrollo de la comunidad.


Compartir Publicación:

EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia

Normaliza 624 clientes y contrata a 31 nuevos usuarios que utilizaban energía de forma irregular.

La Altagracia, República Dominicana. Como parte de su compromiso con la modernización del sistema eléctrico y la mejora continua del servicio, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ha intensificado sus acciones para la normalización y adecuación de redes de baja tensión en el sector Villa Cerro del municipio Salvaleón de Higüey, provincia La Altagracia.

Este operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad. La intervención se centra en el circuito Higüey 06, uno de los más afectados por pérdidas eléctricas, con un índice superior al 70%.

Para abordar esta situación, EDEEste ejecuta una estrategia conjunta con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), con el propósito de regularizar a todos los usuarios conectados de manera irregular y fortalecer la legalidad en el consumo de energía.

El operativo inició el jueves 22 de enero y hasta la fecha ha permitido la normalización a cientos de clientes que previamente utilizaban el servicio de manera irregular. A estos usuarios se les ha instalado su acometida y medidor conforme a las normas técnicas establecidas, asegurando un suministro confiable y seguro.

Además, se han realizado inspecciones para detectar fraudes eléctricos, así como cortes por impago y la incorporación de nuevos clientes a la red formal. Estas acciones contribuyen a reducir las pérdidas energéticas, fortalecer la seguridad eléctrica y mejorar la calidad del servicio en la zona.

Con estas iniciativas, EDEEste reafirma su compromiso con la seguridad energética, el bienestar de la comunidad y el desarrollo sostenible de la provincia La Altagracia. La empresa continuará implementando este modelo de intervención en otros sectores del municipio Salvaleón de Higüey, promoviendo la eficiencia y confiabilidad del servicio eléctrico.

 


Compartir Publicación:

EDEEste instala nuevo transformador de potencia en Los Mina con una inversión de 65 millones de pesos

En su compromiso con el fortalecimiento de la red eléctrica y la mejora del servicio para sus usuarios, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEEste ha instalado un nuevo transformador de potencia en la subestación de Los Mina 69kV, con una inversión que asciende a los 65 millones de pesos.

Este importante proyecto beneficiará a más de 38,570 familias, garantizando un suministro eléctrico más eficiente y estable.

El nuevo transformador, con una capacidad de 30 MVA, cuenta con regulación automática, doble voltaje en el primario y doble voltaje en el secundario, lo que permitirá aumentar la capacidad y estabilidad del sistema eléctrico.

La subestación de Los Mina alimenta a los circuitos LM6901 y LM6902, impactando positivamente a los sectores de Katanga, Las Frutas, Los Mina Viejo, Cerros del Ozama, La Barquita, Puerto Rico, Juan Pablo II, San Antonio, Vietnam, Boreal, La Lila-Los Tres Brazos, Las Enfermeras (Los Minas), Los Platanitos, Mil Flores, Mirador del Ozama, Riviera del Ozama, Santo Tomás de Aquino y San Lorenzo.

Esta nueva infraestructura permitirá a EDE Este responder de manera más eficiente a la creciente demanda energética de la zona, especialmente durante los meses de verano, cuando el consumo de electricidad tiende a incrementarse debido al uso intensivo de sistemas de refrigeración y climatización. Con esta medida, se garantiza un servicio más confiable incluso en los momentos de mayor consumo.

Este proyecto representa un avance significativo en la modernización del sistema eléctrico en la región, brindando mayor calidad y confiabilidad al servicio en estas comunidades.

EDE Este reafirma su compromiso de continuar desarrollando iniciativas estratégicas que impulsen el bienestar de sus clientes, contribuyendo al desarrollo sostenible y fortaleciendo la infraestructura eléctrica de manera integral.

 


Compartir Publicación:

EDEEste Mejora el Alumbrado Público en Diversos Sectores de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional


Compartir Publicación:

EDEEste refuerza alumbrado público en Higüey, víspera de la conmemoración a la Virgen de La Altagracia

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) demuestra una vez más su compromiso con las comunidades a las que sirve, al completar importantes mejoras en el alumbrado público de Higüey en vísperas de la celebración del Día de la Virgen de La Altagracia.

Esta festividad nacional, celebrada cada 21 de enero, atrae a miles de feligreses a la Basílica de Higüey para benerar a “Nuestra Señora de la Altagracia”, un símbolo de fe y devoción para los dominicanos.

En preparación para esta significativa conmemoración, EDEEste ejecutó una serie de trabajos estratégicos de iluminación en tres zonas claves de la ciudad: la Avenida Libertad, la calle Juan XXIII y la Avenida Club Rotario, las cuales rodean La Basílica. Estas mejoras buscan ofrecer mayor seguridad, comodidad y accesibilidad a los visitantes que se desplazan para participar en este importante evento religioso.

Con una inversión de $622,373.45 pesos, los trabajos incluyeron la instalación de 43 luminarias, de las cuales 24 se colocaron en áreas previamente sin iluminación, 11 fueron sustituidas por encontrarse deterioradas y 8 se normalizaron para mejorar su funcionamiento.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto que incluye el despliegue de más de 8,000 voluntarios coordinados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quienes trabajarán para garantizar la seguridad y el orden durante la festividad.

Con estas iniciativas, EDEEste no solo contribuye al éxito de una de las tradiciones más representativas de República Dominicana, sino que también fortalece su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades, asegurando seguridad vial a las comunidades.


Compartir Publicación:

EDEEste Mejora el Alumbrado Público en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa fortaleciendo su compromiso con la mejora de la infraestructura eléctrica en su área de concesión, destacando los avances recientes en el alumbrado público de este municipio.

Durante la ejecución del proyecto en la Zona 3, se realizaron importantes intervenciones en puntos estratégicos de San Pedro de Macorís, con la instalación de un total de 189 luminarias y la colocación de 3,900 metros de cable triplex en diversas ubicaciones.

Entre las zonas impactadas se encuentran el Fotocontrol Punta Pescadora, donde se instalaron 24 luminarias, mejorando significativamente la iluminación en esta importante área de tránsito.

En la entrada a San Pedro de Macorís, en el área del Parador, también se colocaron 24 luminarias, optimizando la seguridad y visibilidad en el acceso principal al municipio. Por otro lado, en el Elevado San Pedro de Macorís-Consuelo se colocaron 51 luminarias y 1,400 metros de cable triplex, asegurando una cobertura más eficiente en una vía clave de la provincia.

En el Elevado San Pedro de Macorís-Ramón Santana, se instalaron 37 luminarias y 1,000 metros de cable triplex, impactando positivamente en la conectividad vial. Finalmente, el Elevado San Pedro de Macorís-La Romana recibió 53 luminarias y 1,500 metros de cable triplex, contribuyendo significativamente a la seguridad nocturna en la zona.

La inversión total de este proyecto asciende a $3,815,593.30 pesos, una cifra destinada a garantizar un alumbrado público más eficiente y funcional para los ciudadanos de San Pedro de Macorís. Este esfuerzo refuerza el compromiso de EDEEste con la implementación de soluciones sostenibles y de alto impacto para las comunidades de su área de influencia.

Estas acciones forman parte del plan integral de EDEEste para garantizar un servicio eléctrico de calidad, promoviendo la seguridad ciudadana y mejorando la calidad de vida de los residentes de San Pedro de Macorís. Con estas mejoras, EDEEste reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades, asegurando que el alumbrado público sea eficiente, confiable y esté alineado con las necesidades de sus usuarios.

San Pedro de Macorís. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa fortaleciendo su compromiso con la mejora de la infraestructura eléctrica en su área de concesión, destacando los avances recientes en el alumbrado público de este municipio.

Durante la ejecución del proyecto en la Zona 3, se realizaron importantes intervenciones en puntos estratégicos de San Pedro de Macorís, con la instalación de un total de 189 luminarias y la colocación de 3,900 metros de cable triplex en diversas ubicaciones.

Entre las zonas impactadas se encuentran el Fotocontrol Punta Pescadora, donde se instalaron 24 luminarias, mejorando significativamente la iluminación en esta importante área de tránsito.

En la entrada a San Pedro de Macorís, en el área del Parador, también se colocaron 24 luminarias, optimizando la seguridad y visibilidad en el acceso principal al municipio. Por otro lado, en el Elevado San Pedro de Macorís-Consuelo se colocaron 51 luminarias y 1,400 metros de cable triplex, asegurando una cobertura más eficiente en una vía clave de la provincia.

En el Elevado San Pedro de Macorís-Ramón Santana, se instalaron 37 luminarias y 1,000 metros de cable triplex, impactando positivamente en la conectividad vial. Finalmente, el Elevado San Pedro de Macorís-La Romana recibió 53 luminarias y 1,500 metros de cable triplex, contribuyendo significativamente a la seguridad nocturna en la zona.

La inversión total de este proyecto asciende a $3,815,593.30 pesos, una cifra destinada a garantizar un alumbrado público más eficiente y funcional para los ciudadanos de San Pedro de Macorís. Este esfuerzo refuerza el compromiso de EDEEste con la implementación de soluciones sostenibles y de alto impacto para las comunidades de su área de influencia.

Estas acciones forman parte del plan integral de EDEEste para garantizar un servicio eléctrico de calidad, promoviendo la seguridad ciudadana y mejorando la calidad de vida de los residentes de San Pedro de Macorís. Con estas mejoras, EDEEste reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades, asegurando que el alumbrado público sea eficiente, confiable y esté alineado con las necesidades de sus usuarios.

 


Compartir Publicación:

EDEEste cierra 2024 con avances claves y redobla esfuerzos para reducir pérdidas.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) cerró el 2024 con importantes logros en su compromiso por mejorar la calidad del servicio eléctrico y reducir las pérdidas de energía en su área de concesión. Durante el año, la distribuidora intensificó sus esfuerzos para enfrentar las irregularidades en las instalaciones eléctricas, mejorar la captación de usuarios formales y fortalecer la sostenibilidad del sistema. 

Entre las acciones más destacadas, EDEEste reportó la repotenciación de 16 subestaciones eléctricas, un proyecto que implicó una inversión superior a los mil millones de pesos. Estas mejoras benefician directamente a más de 800,000 familias, optimizando el suministro eléctrico en múltiples comunidades. Las inversiones también ayudarán a minimizar significativamente los cortes de energía por sobrecargas durante el verano de 2025, temporada en la que tradicionalmente aumenta la demanda energética debido a las altas temperaturas. 

Además, EDEEste logró normalizar 97,280 irregularidades detectadas en sus redes, resultado de inspecciones técnicas realizadas en distintas comunidades. También se incorporaron 33,572 nuevos usuarios al sistema formal de distribución, reforzando el objetivo de proveer energía segura y confiable a más hogares y negocios. Estas cifras reflejan avances significativos en la lucha contra las conexiones ilegales y el fraude eléctrico, factores que históricamente han afectado la eficiencia del servicio en las provincias bajo su gestión. 

La colaboración con la Procuraduría Especializada para la Persecución del Fraude Eléctrico (PGASE) fue fundamental este año, con la presentación de 596 denuncias por casos de fraude eléctrico y la realización de más de 50,000 desmantelamientos de conexiones ilegales. Estas intervenciones no solo impactaron positivamente en la reducción de pérdidas, sino que también promovieron una cultura de legalidad y transparencia en el uso del servicio eléctrico. 

Los Retos Persistentes de EDEEste 

A pesar de los avances, EDEEste aún enfrenta importantes desafíos. Al cierre de 2024, las pérdidas de energía en su área de concesión se situaron en un preocupante 54.7%, con un impacto económico que supera los 30,000 millones de pesos. Este porcentaje evidencia la magnitud del reto al que se enfrenta la empresa en su misión de lograr una operación eficiente y sostenible. 

Entre las provincias con mayores índices de pérdidas se encuentran Higüey, con un 63.9%, Monte Plata, con un 63.8%, y Santo Domingo Norte, con un 63.5%. Otras zonas como La Romana (60.06%) y Boca Chica (60.5%) también reportaron índices elevados, evidenciando la necesidad de redoblar esfuerzos en estas localidades. 

Para enfrentar esta situación, EDEEste ha intensificado sus intervenciones en sectores clave como Los Mameyes, Las Malvinas, Invivienda, Villas Agrícolas, Guaricanos, Los Tres Brazos, Guerra, y áreas centrales de Higüey y La Romana. En estas zonas, se han llevado a cabo trabajos de inspección, normalización y mejora de instalaciones eléctricas, buscando reducir las pérdidas y garantizar un servicio más eficiente. 

Como parte de las estrategias para mitigar las pérdidas de energía en sectores donde estas superan el 50%, EDEEste implementó un plan de control de abastecimiento. Esta medida, diseñada para optimizar la gestión del suministro eléctrico, incluye interrupciones programadas del servicio por tres horas diarias en las áreas identificadas con mayor incidencia de pérdidas. El objetivo es reducir el impacto financiero derivado del consumo no facturado mientras se fortalecen los trabajos de normalización.  

Para facilitar la comunicación con los clientes afectados, EDEEste ha habilitado un sistema de consulta en su portal web, donde se publica la programación detallada de estas interrupciones. Además, los usuarios pueden acceder a información actualizada a través de los canales alternos de atención que la distribuidora tiene a disposición. 

Un Compromiso Renovado 

A través de estas acciones, EDEEste reafirma su compromiso con la optimización del sistema eléctrico y la lucha contra el fraude energético, enfrentando los desafíos con determinación y estrategias específicas. Para el 2025, la empresa proyecta continuar implementando medidas que fortalezcan la confianza de sus usuarios y promuevan una operación técnica y financiera más equilibrada. 

La gestión de EDEEste en 2024 evidencia un esfuerzo sostenido por transformar la distribución eléctrica en el Este del país, con miras a un servicio más confiable, sostenible y accesible para todos. 


Compartir Publicación:

CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país

Santo Domingo, 08 de enero de 2025.– El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) reafirmó su compromiso con la mejora del servicio eléctrico en la República Dominicana, destacando avances significativos en la reducción de pérdidas en Edesur, Edeeste y Edenorte, inversiones en redes y un mayor enfoque en la atención a los clientes.

En los últimos meses, la institución ha ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro. Asimismo, se ha intensificado la lucha contra el fraude eléctrico, una de las principales causas de las pérdidas del sistema.

Sin embargo, el CUED advirtió que para lograr una reducción sostenible de estas pérdidas y garantizar la viabilidad de las empresas distribuidoras, se requieren medidas adicionales. “No podemos seguir con el mismo modelo sin que esto afecte el futuro del servicio eléctrico para todos”, enfatizó la entidad.

Durante la pandemia y la posterior recuperación económica, el gobierno priorizó la estabilidad del suministro eléctrico, incluso asumiendo impactos financieros en las EDE para garantizar el bienestar de la población. No obstante, en la actualidad es necesario fortalecer la sostenibilidad de las distribuidoras, lo que implicará ajustes temporales en algunos circuitos con desempeño deficiente.

“No se trata de un retroceso, sino de un paso necesario para que más sectores puedan recibir un servicio de calidad y en condiciones óptimas”, indicó el CUED.

Llamado a la regularización del servicio y lucha contra el fraude.

La institución reconoce que estos ajustes podrían generar inquietudes, pero reiteró que el objetivo final es construir un sistema eléctrico más eficiente y confiable para todos. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con la regularización del servicio y el combate al fraude eléctrico.

“Con el compromiso de todos, podemos avanzar hacia un mejor servicio eléctrico para el país”, concluyó el CUED.




Compartir Publicación:

EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Invivienda, SDE

Normaliza y contrata a 184 nuevos clientes que utilizaban energía de forma irregular

Santo Domingo Este, República Dominicana. Como parte de su compromiso con la modernización del sistema eléctrico y la mejora continua del servicio, La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEEste, ha puesto en marcha un ambicioso operativo de normalización y adecuación de redes de baja tensión en los edificios del sector de Invivienda.

Este proyecto tiene como objetivo principal reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones irregulares y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.

La intervención se centra en el circuito Invivienda 01, uno de los más afectados por pérdidas eléctricas, con índices de hasta un 70%. Para abordar esta situación, se está implementando una estrategia organizada por manzanas, que incluye la instalación de sistemas de medición concentrada en altura.

Esta tecnología permite un registro más preciso del consumo eléctrico, brindando a los clientes la posibilidad de optar por modalidades de pago prepago o postpago.

En preparación para este operativo, se llevaron a cabo reuniones con líderes comunitarios y residentes, donde se presentó el alcance del proyecto, las mejoras previstas en el servicio y la importancia de formalizar la contratación del suministro eléctrico. Estas jornadas también buscaron fomentar el compromiso de los usuarios para mantener sus pagos al día, fortaleciendo la sostenibilidad del sistema.

El proyecto inició en la manzana 4700, una de las áreas con instalaciones eléctricas más deterioradas, donde las fallas constantes representaban un riesgo significativo para los habitantes. Hasta la fecha, EDEEste ha instalado 13 módulos de medición concentrada y regularizado el servicio eléctrico de 220 usuarios, incluyendo a 184 nuevos clientes que ahora cuentan con un suministro confiable y seguro.

Con estas acciones, EDEEste no solo busca reducir las pérdidas de energía, sino también impulsar la seguridad eléctrica, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la confianza de sus usuarios. La empresa continuará implementando este modelo de intervención en otros sectores del municipio, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, el bienestar de las familias y el crecimiento económico y social de Santo Domingo Este.


Compartir Publicación:

EDEEste aclara información sobre cables en el suelo en el sector La Toronja de Invivienda

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) informa a la ciudadanía que los cables observados en el suelo en el sector La Toronja de Invivienda, y que han sido motivo de reportes en algunos medios de comunicación y redes sociales, no pertenecen a nuestra red eléctrica, sino a las compañías de telecomunicaciones que operan en la zona.

Queremos asegurar a nuestros clientes que EDEEste mantiene un monitoreo constante y trabaja de manera proactiva para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de su infraestructura eléctrica. En este sentido, reiteramos nuestro compromiso con el servicio eléctrico y nuestra disposición para atender cualquier situación relacionada con nuestra red.

En EDEEste hemos realizado contacto directo con las empresas de telecomunicaciones responsables de los cables en el suelo en dicho sector, para que asistan a la brevedad posible y evitar inconvenientes a los residentes de la zona.

Para reportes o aclaraciones sobre el servicio eléctrico, ponemos a disposición nuestros canales de atención al cliente: línea telefónica 809-596-1099, redes sociales oficiales como @edeesterd y nuestras oficinas comerciales.

EDEEste reitera su compromiso de trabajar por un servicio eficiente, seguro y de calidad para todos.


Compartir Publicación: