EDEEste instala nuevo transformador de potencia en Los Mina con una inversión de 65 millones de pesos

En su compromiso con el fortalecimiento de la red eléctrica y la mejora del servicio para sus usuarios, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEEste ha instalado un nuevo transformador de potencia en la subestación de Los Mina 69kV, con una inversión que asciende a los 65 millones de pesos.

Este importante proyecto beneficiará a más de 38,570 familias, garantizando un suministro eléctrico más eficiente y estable.

El nuevo transformador, con una capacidad de 30 MVA, cuenta con regulación automática, doble voltaje en el primario y doble voltaje en el secundario, lo que permitirá aumentar la capacidad y estabilidad del sistema eléctrico.

La subestación de Los Mina alimenta a los circuitos LM6901 y LM6902, impactando positivamente a los sectores de Katanga, Las Frutas, Los Mina Viejo, Cerros del Ozama, La Barquita, Puerto Rico, Juan Pablo II, San Antonio, Vietnam, Boreal, La Lila-Los Tres Brazos, Las Enfermeras (Los Minas), Los Platanitos, Mil Flores, Mirador del Ozama, Riviera del Ozama, Santo Tomás de Aquino y San Lorenzo.

Esta nueva infraestructura permitirá a EDE Este responder de manera más eficiente a la creciente demanda energética de la zona, especialmente durante los meses de verano, cuando el consumo de electricidad tiende a incrementarse debido al uso intensivo de sistemas de refrigeración y climatización. Con esta medida, se garantiza un servicio más confiable incluso en los momentos de mayor consumo.

Este proyecto representa un avance significativo en la modernización del sistema eléctrico en la región, brindando mayor calidad y confiabilidad al servicio en estas comunidades.

EDE Este reafirma su compromiso de continuar desarrollando iniciativas estratégicas que impulsen el bienestar de sus clientes, contribuyendo al desarrollo sostenible y fortaleciendo la infraestructura eléctrica de manera integral.

 


Compartir Publicación:

EDEEste Mejora el Alumbrado Público en Diversos Sectores de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional


Compartir Publicación:

EDEEste refuerza alumbrado público en Higüey, víspera de la conmemoración a la Virgen de La Altagracia

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) demuestra una vez más su compromiso con las comunidades a las que sirve, al completar importantes mejoras en el alumbrado público de Higüey en vísperas de la celebración del Día de la Virgen de La Altagracia.

Esta festividad nacional, celebrada cada 21 de enero, atrae a miles de feligreses a la Basílica de Higüey para benerar a “Nuestra Señora de la Altagracia”, un símbolo de fe y devoción para los dominicanos.

En preparación para esta significativa conmemoración, EDEEste ejecutó una serie de trabajos estratégicos de iluminación en tres zonas claves de la ciudad: la Avenida Libertad, la calle Juan XXIII y la Avenida Club Rotario, las cuales rodean La Basílica. Estas mejoras buscan ofrecer mayor seguridad, comodidad y accesibilidad a los visitantes que se desplazan para participar en este importante evento religioso.

Con una inversión de $622,373.45 pesos, los trabajos incluyeron la instalación de 43 luminarias, de las cuales 24 se colocaron en áreas previamente sin iluminación, 11 fueron sustituidas por encontrarse deterioradas y 8 se normalizaron para mejorar su funcionamiento.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto que incluye el despliegue de más de 8,000 voluntarios coordinados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quienes trabajarán para garantizar la seguridad y el orden durante la festividad.

Con estas iniciativas, EDEEste no solo contribuye al éxito de una de las tradiciones más representativas de República Dominicana, sino que también fortalece su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades, asegurando seguridad vial a las comunidades.


Compartir Publicación:

EDEEste Mejora el Alumbrado Público en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa fortaleciendo su compromiso con la mejora de la infraestructura eléctrica en su área de concesión, destacando los avances recientes en el alumbrado público de este municipio.

Durante la ejecución del proyecto en la Zona 3, se realizaron importantes intervenciones en puntos estratégicos de San Pedro de Macorís, con la instalación de un total de 189 luminarias y la colocación de 3,900 metros de cable triplex en diversas ubicaciones.

Entre las zonas impactadas se encuentran el Fotocontrol Punta Pescadora, donde se instalaron 24 luminarias, mejorando significativamente la iluminación en esta importante área de tránsito.

En la entrada a San Pedro de Macorís, en el área del Parador, también se colocaron 24 luminarias, optimizando la seguridad y visibilidad en el acceso principal al municipio. Por otro lado, en el Elevado San Pedro de Macorís-Consuelo se colocaron 51 luminarias y 1,400 metros de cable triplex, asegurando una cobertura más eficiente en una vía clave de la provincia.

En el Elevado San Pedro de Macorís-Ramón Santana, se instalaron 37 luminarias y 1,000 metros de cable triplex, impactando positivamente en la conectividad vial. Finalmente, el Elevado San Pedro de Macorís-La Romana recibió 53 luminarias y 1,500 metros de cable triplex, contribuyendo significativamente a la seguridad nocturna en la zona.

La inversión total de este proyecto asciende a $3,815,593.30 pesos, una cifra destinada a garantizar un alumbrado público más eficiente y funcional para los ciudadanos de San Pedro de Macorís. Este esfuerzo refuerza el compromiso de EDEEste con la implementación de soluciones sostenibles y de alto impacto para las comunidades de su área de influencia.

Estas acciones forman parte del plan integral de EDEEste para garantizar un servicio eléctrico de calidad, promoviendo la seguridad ciudadana y mejorando la calidad de vida de los residentes de San Pedro de Macorís. Con estas mejoras, EDEEste reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades, asegurando que el alumbrado público sea eficiente, confiable y esté alineado con las necesidades de sus usuarios.

San Pedro de Macorís. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa fortaleciendo su compromiso con la mejora de la infraestructura eléctrica en su área de concesión, destacando los avances recientes en el alumbrado público de este municipio.

Durante la ejecución del proyecto en la Zona 3, se realizaron importantes intervenciones en puntos estratégicos de San Pedro de Macorís, con la instalación de un total de 189 luminarias y la colocación de 3,900 metros de cable triplex en diversas ubicaciones.

Entre las zonas impactadas se encuentran el Fotocontrol Punta Pescadora, donde se instalaron 24 luminarias, mejorando significativamente la iluminación en esta importante área de tránsito.

En la entrada a San Pedro de Macorís, en el área del Parador, también se colocaron 24 luminarias, optimizando la seguridad y visibilidad en el acceso principal al municipio. Por otro lado, en el Elevado San Pedro de Macorís-Consuelo se colocaron 51 luminarias y 1,400 metros de cable triplex, asegurando una cobertura más eficiente en una vía clave de la provincia.

En el Elevado San Pedro de Macorís-Ramón Santana, se instalaron 37 luminarias y 1,000 metros de cable triplex, impactando positivamente en la conectividad vial. Finalmente, el Elevado San Pedro de Macorís-La Romana recibió 53 luminarias y 1,500 metros de cable triplex, contribuyendo significativamente a la seguridad nocturna en la zona.

La inversión total de este proyecto asciende a $3,815,593.30 pesos, una cifra destinada a garantizar un alumbrado público más eficiente y funcional para los ciudadanos de San Pedro de Macorís. Este esfuerzo refuerza el compromiso de EDEEste con la implementación de soluciones sostenibles y de alto impacto para las comunidades de su área de influencia.

Estas acciones forman parte del plan integral de EDEEste para garantizar un servicio eléctrico de calidad, promoviendo la seguridad ciudadana y mejorando la calidad de vida de los residentes de San Pedro de Macorís. Con estas mejoras, EDEEste reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades, asegurando que el alumbrado público sea eficiente, confiable y esté alineado con las necesidades de sus usuarios.

 


Compartir Publicación:

EDEEste cierra 2024 con avances claves y redobla esfuerzos para reducir pérdidas.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) cerró el 2024 con importantes logros en su compromiso por mejorar la calidad del servicio eléctrico y reducir las pérdidas de energía en su área de concesión. Durante el año, la distribuidora intensificó sus esfuerzos para enfrentar las irregularidades en las instalaciones eléctricas, mejorar la captación de usuarios formales y fortalecer la sostenibilidad del sistema. 

Entre las acciones más destacadas, EDEEste reportó la repotenciación de 16 subestaciones eléctricas, un proyecto que implicó una inversión superior a los mil millones de pesos. Estas mejoras benefician directamente a más de 800,000 familias, optimizando el suministro eléctrico en múltiples comunidades. Las inversiones también ayudarán a minimizar significativamente los cortes de energía por sobrecargas durante el verano de 2025, temporada en la que tradicionalmente aumenta la demanda energética debido a las altas temperaturas. 

Además, EDEEste logró normalizar 97,280 irregularidades detectadas en sus redes, resultado de inspecciones técnicas realizadas en distintas comunidades. También se incorporaron 33,572 nuevos usuarios al sistema formal de distribución, reforzando el objetivo de proveer energía segura y confiable a más hogares y negocios. Estas cifras reflejan avances significativos en la lucha contra las conexiones ilegales y el fraude eléctrico, factores que históricamente han afectado la eficiencia del servicio en las provincias bajo su gestión. 

La colaboración con la Procuraduría Especializada para la Persecución del Fraude Eléctrico (PGASE) fue fundamental este año, con la presentación de 596 denuncias por casos de fraude eléctrico y la realización de más de 50,000 desmantelamientos de conexiones ilegales. Estas intervenciones no solo impactaron positivamente en la reducción de pérdidas, sino que también promovieron una cultura de legalidad y transparencia en el uso del servicio eléctrico. 

Los Retos Persistentes de EDEEste 

A pesar de los avances, EDEEste aún enfrenta importantes desafíos. Al cierre de 2024, las pérdidas de energía en su área de concesión se situaron en un preocupante 54.7%, con un impacto económico que supera los 30,000 millones de pesos. Este porcentaje evidencia la magnitud del reto al que se enfrenta la empresa en su misión de lograr una operación eficiente y sostenible. 

Entre las provincias con mayores índices de pérdidas se encuentran Higüey, con un 63.9%, Monte Plata, con un 63.8%, y Santo Domingo Norte, con un 63.5%. Otras zonas como La Romana (60.06%) y Boca Chica (60.5%) también reportaron índices elevados, evidenciando la necesidad de redoblar esfuerzos en estas localidades. 

Para enfrentar esta situación, EDEEste ha intensificado sus intervenciones en sectores clave como Los Mameyes, Las Malvinas, Invivienda, Villas Agrícolas, Guaricanos, Los Tres Brazos, Guerra, y áreas centrales de Higüey y La Romana. En estas zonas, se han llevado a cabo trabajos de inspección, normalización y mejora de instalaciones eléctricas, buscando reducir las pérdidas y garantizar un servicio más eficiente. 

Como parte de las estrategias para mitigar las pérdidas de energía en sectores donde estas superan el 50%, EDEEste implementó un plan de control de abastecimiento. Esta medida, diseñada para optimizar la gestión del suministro eléctrico, incluye interrupciones programadas del servicio por tres horas diarias en las áreas identificadas con mayor incidencia de pérdidas. El objetivo es reducir el impacto financiero derivado del consumo no facturado mientras se fortalecen los trabajos de normalización.  

Para facilitar la comunicación con los clientes afectados, EDEEste ha habilitado un sistema de consulta en su portal web, donde se publica la programación detallada de estas interrupciones. Además, los usuarios pueden acceder a información actualizada a través de los canales alternos de atención que la distribuidora tiene a disposición. 

Un Compromiso Renovado 

A través de estas acciones, EDEEste reafirma su compromiso con la optimización del sistema eléctrico y la lucha contra el fraude energético, enfrentando los desafíos con determinación y estrategias específicas. Para el 2025, la empresa proyecta continuar implementando medidas que fortalezcan la confianza de sus usuarios y promuevan una operación técnica y financiera más equilibrada. 

La gestión de EDEEste en 2024 evidencia un esfuerzo sostenido por transformar la distribución eléctrica en el Este del país, con miras a un servicio más confiable, sostenible y accesible para todos. 


Compartir Publicación:

CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país

Santo Domingo, 08 de enero de 2025.– El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) reafirmó su compromiso con la mejora del servicio eléctrico en la República Dominicana, destacando avances significativos en la reducción de pérdidas en Edesur, Edeeste y Edenorte, inversiones en redes y un mayor enfoque en la atención a los clientes.

En los últimos meses, la institución ha ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro. Asimismo, se ha intensificado la lucha contra el fraude eléctrico, una de las principales causas de las pérdidas del sistema.

Sin embargo, el CUED advirtió que para lograr una reducción sostenible de estas pérdidas y garantizar la viabilidad de las empresas distribuidoras, se requieren medidas adicionales. “No podemos seguir con el mismo modelo sin que esto afecte el futuro del servicio eléctrico para todos”, enfatizó la entidad.

Durante la pandemia y la posterior recuperación económica, el gobierno priorizó la estabilidad del suministro eléctrico, incluso asumiendo impactos financieros en las EDE para garantizar el bienestar de la población. No obstante, en la actualidad es necesario fortalecer la sostenibilidad de las distribuidoras, lo que implicará ajustes temporales en algunos circuitos con desempeño deficiente.

“No se trata de un retroceso, sino de un paso necesario para que más sectores puedan recibir un servicio de calidad y en condiciones óptimas”, indicó el CUED.

Llamado a la regularización del servicio y lucha contra el fraude.

La institución reconoce que estos ajustes podrían generar inquietudes, pero reiteró que el objetivo final es construir un sistema eléctrico más eficiente y confiable para todos. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con la regularización del servicio y el combate al fraude eléctrico.

“Con el compromiso de todos, podemos avanzar hacia un mejor servicio eléctrico para el país”, concluyó el CUED.




Compartir Publicación:

EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Invivienda, SDE

Normaliza y contrata a 184 nuevos clientes que utilizaban energía de forma irregular

Santo Domingo Este, República Dominicana. Como parte de su compromiso con la modernización del sistema eléctrico y la mejora continua del servicio, La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEEste, ha puesto en marcha un ambicioso operativo de normalización y adecuación de redes de baja tensión en los edificios del sector de Invivienda.

Este proyecto tiene como objetivo principal reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones irregulares y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.

La intervención se centra en el circuito Invivienda 01, uno de los más afectados por pérdidas eléctricas, con índices de hasta un 70%. Para abordar esta situación, se está implementando una estrategia organizada por manzanas, que incluye la instalación de sistemas de medición concentrada en altura.

Esta tecnología permite un registro más preciso del consumo eléctrico, brindando a los clientes la posibilidad de optar por modalidades de pago prepago o postpago.

En preparación para este operativo, se llevaron a cabo reuniones con líderes comunitarios y residentes, donde se presentó el alcance del proyecto, las mejoras previstas en el servicio y la importancia de formalizar la contratación del suministro eléctrico. Estas jornadas también buscaron fomentar el compromiso de los usuarios para mantener sus pagos al día, fortaleciendo la sostenibilidad del sistema.

El proyecto inició en la manzana 4700, una de las áreas con instalaciones eléctricas más deterioradas, donde las fallas constantes representaban un riesgo significativo para los habitantes. Hasta la fecha, EDEEste ha instalado 13 módulos de medición concentrada y regularizado el servicio eléctrico de 220 usuarios, incluyendo a 184 nuevos clientes que ahora cuentan con un suministro confiable y seguro.

Con estas acciones, EDEEste no solo busca reducir las pérdidas de energía, sino también impulsar la seguridad eléctrica, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la confianza de sus usuarios. La empresa continuará implementando este modelo de intervención en otros sectores del municipio, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, el bienestar de las familias y el crecimiento económico y social de Santo Domingo Este.


Compartir Publicación:

EDEEste aclara información sobre cables en el suelo en el sector La Toronja de Invivienda

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) informa a la ciudadanía que los cables observados en el suelo en el sector La Toronja de Invivienda, y que han sido motivo de reportes en algunos medios de comunicación y redes sociales, no pertenecen a nuestra red eléctrica, sino a las compañías de telecomunicaciones que operan en la zona.

Queremos asegurar a nuestros clientes que EDEEste mantiene un monitoreo constante y trabaja de manera proactiva para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de su infraestructura eléctrica. En este sentido, reiteramos nuestro compromiso con el servicio eléctrico y nuestra disposición para atender cualquier situación relacionada con nuestra red.

En EDEEste hemos realizado contacto directo con las empresas de telecomunicaciones responsables de los cables en el suelo en dicho sector, para que asistan a la brevedad posible y evitar inconvenientes a los residentes de la zona.

Para reportes o aclaraciones sobre el servicio eléctrico, ponemos a disposición nuestros canales de atención al cliente: línea telefónica 809-596-1099, redes sociales oficiales como @edeesterd y nuestras oficinas comerciales.

EDEEste reitera su compromiso de trabajar por un servicio eficiente, seguro y de calidad para todos.


Compartir Publicación:

EDEEste instala nuevo transformador de potencia en municipio Consuelo

La inversión asciende a los 27 millones para el beneficio de mas de 11 mil familias

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) refuerza el servicio eléctrico en el municipio de Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, con la instalación de un nuevo transformador de 18.5 MVA.

Esta obra, con una inversión aproximada de RD$ 27 millones, incrementa significativamente la capacidad de la subestación local, mejorando la calidad y estabilidad del suministro eléctrico en la zona.

El proyecto, parte de los esfuerzos de EDEEste por modernizar su red eléctrica, permitirá atender con mayor eficiencia la creciente demanda energética, beneficiando directamente a 11,410 familias y comercios en más de 65 sectores, entre ellos La Carretera, Los Vecinos, La 15, Puerto Príncipe, Los Rieles, y Villa Enriquillo, así como diversos bateyes.

La iniciativa se enmarca en el programa de inversiones en infraestructura eléctrica impulsado por el presidente Luis Abinader y gestionado por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), bajo la dirección del Lic. Celso Marranzini.

Este esfuerzo, además, refuerza el compromiso de EDEEste con el desarrollo energético y social de sus áreas de concesión.

Con la instalación de este transformador, EDEEste ratifica su misión de proporcionar un servicio eléctrico confiable, seguro y de calidad, contribuyendo al bienestar de las comunidades y al fortalecimiento del sistema energético nacional.

Pérdidas eléctricas en Consuelo

En el municipio de Consuelo, las pérdidas eléctricas ascienden al 75%, principalmente debido a conexiones ilegales, lo que representa un desafío significativo para la sostenibilidad de las inversiones en infraestructura, como la reciente instalación del transformador de 18.5 MVA.

EDEEste hace un llamado a la comunidad para regularizar su servicio eléctrico, ya que solo con el compromiso de todos podremos garantizar un suministro estable, seguro y de calidad. Cada cliente que se pone al día contribuye a reducir las pérdidas, fortalece el sistema eléctrico y permite que se realicen más obras que beneficien a todos.

 


Compartir Publicación:

EDEEste inaugura nueva oficina comercial en San Rafael del Yuma

San Rafael del Yuma, La Altagracia. — La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEEste, comprometida con ofrecer un servicio cercano y eficiente a sus clientes, inauguró este jueves una nueva oficina comercial en el municipio de San Rafael del Yuma, de la provincia La Altagracia.

Esta apertura refuerza el compromiso de la empresa con las comunidades que atiende, permitiendo a más de 2,000 clientes de la zona acceder a una atención personalizada y de calidad.

San Rafael del Yuma, cuenta con 32 sectores que se beneficiarán directamente de esta nueva oficina y podrán realizar gestiones como pagos de facturas, solicitudes de servicios, reportes de averías, y consultas en un espacio moderno y funcional.

El acto de apertura contó con la presencia del señor George Reinoso, en representación del licenciado Celso Marranzini, quien destacó que esta nueva oficina representa el compromiso de la empresa con las comunidades que forman parte de la red de distribución.

“Queremos estar más cerca de nuestros clientes, facilitándoles un servicio rápido, eficiente y accesible”, precisó el funcionario.

Por su parte, las autoridades locales presentes en la inauguración agradecieron a EDEEste por invertir en el desarrollo de San Rafael del Yuma y brindar soluciones que impactan positivamente la calidad de vida de sus residentes.

Esta nueva oficina forma parte de los esfuerzos continuos de EDEEste por expandir y mejorar su infraestructura en toda su zona de cobertura, garantizando que cada cliente reciba un servicio óptimo y adaptado a sus necesidades.

En el acto inaugural estuvieron presentes, Ing. Mario Pizarro, gerente general de EDEEste, Fralsy Santana, director Comercial, Jesús Del Castillo, director de Recursos, además la señora Martina Pepén, Gobernadora Provincial, el señor Francisco Rodriguez, alcalde del Municipio  San Rafael del Yuma  y otras autoridades locales y de la empresa.


Compartir Publicación:

EDEESTE Invierte de RD$65 Millones en un Nuevo Transformador en Santo Domingo Norte

Más de 30 mil familias y comercios serán beneficiadas con un servicio eficiente.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) continúa su compromiso con la mejora del sistema eléctrico en su área de concesión con una inversión de RD$65,000,000.00 millones de pesos, destinados a la instalación de un nuevo transformador de potencia de 40MVA.

Esta repotenciación beneficiará a 31,578 familias y comercios en el municipio de Santo Domingo Norte, al reforzar el suministro eléctrico en la Subestación BNV.

Los sectores que se verán impactados por esta mejora incluyen más de 10 áreas, distribuidas en dos circuitos: BNV101 y BNV102. Entre los sectores beneficiados se encuentran: Ciudad Modelo, El Dorado III, Eugenio María de Hostos V.M., La Mina-Guaricano, Los Cazabes, Residencial Colinas del Viento, Residencial Roalva, Residencial Tierra Alta, Residencial Villa España Ciudad Bonita, Jacagua, Los Cazabes, Residencial Rafelita, Colinas del Arroyo II y más zonas aledaña.

Este nuevo transformador de 40MVA viene a reforzar la capacidad del sistema eléctrico local, garantizando un servicio más eficiente y seguro para la comunidad. La repotenciación es parte de los esfuerzos del Gobierno Dominicano y del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) para continuar con la modernización y fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en todo el país.

Con esta acción, EDEESTE reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico, asegurando que la población de Santo Domingo Norte cuente con un suministro eléctrico más estable y confiable, lo cual es clave para el desarrollo y bienestar de las familias y empresas de la zona.


Compartir Publicación:

CUED impulsa inversiones sustanciales para fortalecer la red eléctrica y combatir el fraude energético

El fraude no solo incrementa las pérdidas técnicas, que actualmente ascienden a un promedio del 38% en las distribuidoras, sino que también sobrecarga los transformadores, afectando la calidad del servicio para usuarios regulares. La meta es reducir estas pérdidas al 27% para 2027, combinando inversiones, mejor gestión y medidas estrictas contra el fraude.

Santo Domingo, República Dominicana – En una conferencia ante la matrícula de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presentó un panorama detallado de los avances y retos del sector eléctrico, enfocándose en las inversiones en subestaciones y el combate al fraude eléctrico.

Durante el año 2024 -detalló Marranzini- se han intervenido 26 subestaciones eléctricas, instalando 28 transformadores y beneficiando a más de 829,000 usuarios. Estas obras han requerido una inversión de RD$1,958.8 millones. Marranzini subrayó la importancia de estas inversiones para reducir las interrupciones en el servicio, causadas frecuentemente por sobrecargas en las redes y transformadores.

Entre las próximas metas, se planea intervenir otras 15 subestaciones, lo que fortalecerá la capacidad de distribución en las áreas más críticas del país. “Estas mejoras permitirán garantizar un servicio más estable y confiable, reduciendo las averías y el tiempo de respuesta”, afirmó Marranzini.

El presidente del CUED expuso casos emblemáticos de fraude eléctrico, como conexiones ilegales para alimentar transformadores en negocios y residencias. En 2024, las distribuidoras han identificado y desmantelado redes ilegales en múltiples empresas. Marranzini destacó el impacto financiero que estas prácticas generan en el sistema.


Compartir Publicación:

EDEEste anuncia instalación de un nuevo transformador de potencia en Sabana Perdida

Santo Domingo Norte. –La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) informó sobre la instalación de un transformador de 50 MVA en la subestación de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. Este proyecto, con una inversión de RD$ 54,586,800.00, impactará de manera positiva a más de 54,000 familias, mejorando la calidad del servicio eléctrico en la zona.

La repotenciación de la subestación responde a la creciente demanda de energía en la comunidad y garantizará un suministro más estable y eficiente. Este avance beneficiará a 80 sectores, entre los que se destacan Los Palmares, Nuevo Horizonte, Cerros de Sabana Perdida, Colinas del Ozama, Salomé Ureña, Campechito, El Fundo, La Javilla de Cruz Grande, y Colinas del Marañón II.

El proyecto, que abarca los circuitos SPER01, SPER02, SPER03 y SPER04, forma parte del plan estratégico de modernización de la infraestructura energética liderado por el gobierno dominicano y gestionado por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED).

Con este importante esfuerzo, EDEEste reafirma su compromiso de ofrecer un servicio eléctrico confiable y eficiente, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo económico y social de Sabana Perdida y sus alrededores. La instalación del nuevo transformador también apunta a fomentar un crecimiento sostenible y satisfacer las necesidades de energía en una de las zonas de mayor densidad poblacional de Santo Domingo Norte.

EDEEste continúa trabajando por el bienestar de sus clientes y la modernización del sistema energético en beneficio del país.


Compartir Publicación:

EDEEste anuncia repotenciación Subestación de Capotillo con nuevo transformador de 50 MVA, 69 kV con regulación de tensión automática

Distrito Nacional, República Dominicana. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa avanzando en su plan de fortalecimiento del sistema eléctrico nacional con la puesta en marcha de un nuevo transformador de 50 MVA en la Subestación Capotillo. Esta obra permitirá mejorar la capacidad de distribución energética en la zona, beneficiando a más de 83,616 familias y sectores claves del Distrito Nacional.

Con una inversión aproximada De $63,720,000.00 millones de pesos, esta iniciativa mejorará sustancialmente la calidad del suministro eléctrico, reduciendo las interrupciones y garantizando una mayor estabilidad en el servicio.

La sustitución del transformador existente por una nueva máquina con regulación automática de voltaje permitirá un suministro más confiable, lo que tendrá un impacto positivo tanto en las familias como en las empresas comerciales e industriales, favoreciendo el crecimiento económico en estas localidades.

Los beneficiarios directos de esta inversión incluyen los residentes y empresas de sectores como Ensanche Espaillat, Ensanche Luperón, Villa María, Villa Consuelo, Villa Juana, Villas Agrícolas, Ensanche Capotillo, Mejoramiento Social, 24 de Abril, Ensanche Simón Bolívar, Gualey, Las Cañitas, La Zurza, Los Manguitos, Borojol, Brisa de la Isabela, entre otros. En total, 9 circuitos que abarcan más de 16 sectores del Distrito Nacional se verán directamente beneficiados.

El respaldo del Gobierno dominicano y del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) ha sido clave para la materialización de este proyecto, que forma parte de los esfuerzos del país por modernizar su sistema eléctrico y garantizar un servicio de calidad para todos los ciudadanos.

En EDEEste estamos cumpliendo nuestra misión de fortalecer el sistema eléctrico nacional y mejorar la calidad de vida de miles de familias, al tiempo que promovemos el desarrollo económico de la región.



Compartir Publicación:

EDEEste y PGASE intervienen “Tierra Bonita Village” en La Victoria: Incautación de Transformadores Irregulares

La Victoria, Santo Domingo Norte. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, (EDEEste), en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), concluyó este 11 de noviembre de 2024 una intervención en el complejo residencial “Tierra Bonita Village” en La Victoria, donde se detectaron irregularidades significativas en el sistema de suministro eléctrico.

La inspección conjunta reveló que el lugar operaba sin un contrato formal con la distribuidora y se encontraba conectado ilegalmente a las redes de media tensión.

Durante el operativo, se descubrieron dos transformadores de 100 kVA y 25 kVA, además de un buster tipo pad-mount de 75 kVA, todos instalados de manera irregular. Las autoridades procedieron a levantar un acta de fraude, y a la incautación de los transformadores como evidencia de la violación a la normativa eléctrica.

Esta colaboración entre EDEESTE y PGASE representa un paso importante en los esfuerzos para reducir las pérdidas de energía y mejorar la calidad del servicio eléctrico en la región.

Según la carga registrada en las instalaciones, se estima que el consumo mensual no autorizado en “Tierra Bonita Village” era de aproximadamente 40,000 kWh, lo que equivale a una facturación mensual que supera los 9 millones de pesos. Las autoridades presumen que este consumo ilegal de energía ha estado ocurriendo durante más de un año.

La intervención es parte del compromiso de EDEESTE y PGASE para combatir el fraude eléctrico y asegurar un servicio eficiente y de calidad en beneficio de todos los usuarios.


Compartir Publicación:

EDEEste fortalece infraestructura eléctrica en Los Mina con instalación de nuevo transformador de 50 MV

Santo Domingo Este, 9 de noviembre de 2024 – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa su compromiso de mejorar la calidad del servicio eléctrico en Santo Domingo Este con la instalación de un transformador de 50 MVA en la Subestación de Los Mina.

Este esfuerzo, que incluye la incorporación de un moderno contenedor de celdas de Media Tensión, permitirá resolver la sobrecarga en los transformadores y en la red, reforzando así la infraestructura eléctrica de la zona.

La instalación del transformador es parte de los esfuerzos de EDEEste por actualizar y optimizar su red, permitiendo atender de manera eficiente el crecimiento de la demanda energética en la región.

Con esta obra, la potencia total de la subestación aumentará a 150 MVA, gracias a la operación conjunta de tres transformadores de 50 MVA cada uno. Esta expansión en la capacidad instalada permitirá un suministro eléctrico más robusto y eficiente, optimizando la respuesta a las demandas actuales y futuras de energía en esta localidad.

La inversión de RD$170 millones en este proyecto beneficiará a 108,890 familias en Santo Domingo Este, residentes en sectores como: Alma Rosa I y II, Villa Faro, El Rosal, Ensanche Ozama, Urb. Italia, Nuevo Sol Naciente, INVI Los Mina, Las Palmas de Alma Rosa, Mi Hogar, Las Américas, San Lorenzo, Los Mina Viejo, Los Tres Brazos, entre otros, quienes se verán beneficiados con un servicio más estable y seguro.

Este ambicioso programa de inversión en infraestructuras eléctricas es posible gracias al compromiso asumido por el presidente Luis Abinader y a las gestiones del Consejo Unificado de las EDEs, encabezado por el Lic. Celso Marranzini. Bajo esta dirección, EDE Este ha intensificado sus esfuerzos para modernizar la red eléctrica y mejorar la calidad de vida de miles de dominicanos.

Este tipo de proyectos reafirma el compromiso de EDEEste de brindar un servicio de calidad a sus clientes, buscando soluciones innovadoras para fortalecer la infraestructura eléctrica y asegurar la continuidad y estabilidad del suministro en sus áreas de influencia.

EDEEste indica que solo mediante el cumplimiento de las obligaciones con el servicio eléctrico podremos asegurar la sostenibilidad de estas obras que buscan el bienestar y progreso de nuestras comunidades, por lo que.hace un llamado a la ciudadanía para que todo aquel que no tiene contrato y hace uso de la energía, regularice sus servicios eléctricos y contribuya al fortalecimiento de estos proyectos.


Compartir Publicación:

EDEESTE y PGASE Realizan Operativo de Detección de Fraude en La Romana VF

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), en colaboración con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), llevó a cabo un operativo en la provincia La Romana para detectar fraudes en el servicio eléctrico.

Durante esta intervención, se identificaron conexiones irregulares en varios establecimientos comerciales, tales como: Supermercado Importadora Gloria Zheng, Bodega e Inversiones 26 y Fred Fitness, los cuales fueron notificados con actas PGASE por afectar a la empresa distribuidora.

La PGASE, institución responsable de supervisar y sancionar las infracciones en el sector eléctrico, reportó prácticas fraudulentas en estos locales, circunstancias que comprometen la integridad y estabilidad del suministro de electricidad.

En el Supermercado Importadora Gloria Zheng, se detectó una manipulación en los equipos de medición, resultando en un consumo no facturado de 21,246 KWh, lo que equivale a un valor de RD$ 255,100.00.

En la Bodega e Inversiones 26 se localizó una línea directa no autorizada, acumulando una energía no facturada de 17,573 KWh, valorada en RD$ 244,955.28.

Por su parte, en Fred Fitness se descubrió manipulación en ambos servicios del establecimiento, lo que ha llevado a una facturación mensual promedio de RD$ 4,760.35, un monto considerablemente inferior al consumo estimado para la carga de equipos instalados, que supera los 3,000 kWh mensuales (equivalente aproximado de RD$ 49,800).

Este consumo bajo es cuestionable, dado que el establecimiento tiene una carga significativa de equipos, incluidos siete aires acondicionados de 24,000 BTU, doce abanicos industriales, un exhibidor comercial, un televisor de 42 pulgadas, dos extractores de aire, siete máquinas caminadoras y ochenta y dos luminarias. Estos datos sugieren un posible subregistro del consumo eléctrico en Fred Fitness, lo que podría constituir un fraude en detrimento de la empresa distribuidora.

EDEESTE y la PGASE reafirman su compromiso de garantizar un servicio eléctrico justo y eficiente, y continuarán trabajando en la identificación y eliminación de prácticas que pongan en riesgo la sostenibilidad del sistema eléctrico.


Compartir Publicación:

EDEEste Invierte 65 Millones en la Repotenciación de la Subestación Hainamosa

Santo Domingo Este. -La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) anuncia una significativa inversión de 65 millones de pesos en la repotenciación de la Subestación Hainamosa del municipio Santo Domingo Este.

Este importante proyecto incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, el cual sustituye uno de 28 MVA, y se adiciona a otro transformador de 50MVA, aumentando así la capacidad total de la zona a 100 MVA.

La repotenciación beneficiará directamente a los circuitos HAMO01, HAMO02, HAMO03, HAMO04, HAMO05 y HAMO06, impactando positivamente a más de 50 sectores de Santo Domingo Este, entre los que se encuentran: El Almirante, Villa Liberación, Tropicalia, El Tamarindo, La Toronja, Los Trinitarios, Vista Hermosa, Invicea, El Perla, Los Solares, entre otros.

Con esta mejora, se espera beneficiar a más de 94 mil familias, quienes experimentarán un suministro eléctrico más confiable y eficiente.

Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico en la región, garantizando un suministro más confiable y eficiente para todos los residentes.

Estas inversiones son parte del plan de fortalecimiento del sector eléctrico impulsado por el presidente Luis Abinader, a través de Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras.

EDEEste reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad, asegurando un servicio eléctrico óptimo que fomente el crecimiento de la región.

Añade aquí tu texto de cabecera


Compartir Publicación:

EDEEste desmantela más de 200 conexiones ilegales en Jobo Dulce, La Altagracia, y regulariza el servicio de 140 nuevos clientes

La Altagracia, República Dominicana – En un operativo dirigido a mejorar la eficiencia y seguridad del sistema eléctrico, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ha desmantelado más de 200 conexiones ilegales en la localidad de Jobo Dulce, provincia de La Altagracia, como parte de sus acciones para reducir pérdidas de energía y ofrecer un servicio eléctrico confiable y seguro a la comunidad.

Durante la intervención, EDEEste identificó conexiones irregulares en viviendas y negocios, incluso algunas instalaciones ilegales soterradas que representaban un riesgo tanto para los usuarios como para la infraestructura eléctrica.

Como parte del mismo operativo, la empresa regularizó el servicio de 22 clientes que previamente usaban energía de manera directa autorizada, dotándolos ahora de medidores que aseguran su acceso a un suministro formal y seguro.

Además de eliminar conexiones no autorizadas, EDEEste sumó 140 nuevos clientes en Jobo Dulce, quienes ahora cuentan con un suministro eléctrico formal y estable. Esta incorporación responde a los esfuerzos de la empresa por regularizar a más usuarios y promover un consumo responsable, garantizando así la sostenibilidad y calidad del servicio en la región.

Con estas acciones, EDEEste reafirma su misión de mejorar la infraestructura eléctrica de La Altagracia, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la seguridad de la comunidad.

La empresa destaca que la reducción de pérdidas y el combate a las conexiones ilegales son fundamentales para mantener un sistema energético moderno y accesible para todos. Estas iniciativas forman parte del compromiso de EDEEste con un servicio más eficiente y seguro en beneficio de sus clientes y de la región en general.


Compartir Publicación: