EDE ESTE REDUCE PÉRDIDAS EN UN 7.04%

Desde enero 2021 a finales de marzo 2022, la empresa ha logrado mantener la satisfacción de la demanda en un 97 % promedio por mes.

Santo Domingo. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este), ha presentado una variación a favor en el porcentaje de sus pérdidas, pasando de 51.56% en marzo 2021 a un 44.52% en marzo 2022, lo que representa una reducción de un 7.04%.

En un informe emitido por la Dirección de Proyectos y Gestión de Pérdidas de dicha Empresa Distribuidora, se explica que una de las estrategias de la actual administración, es trabajar por zonas seccionadas, interviniéndolas con micro y macro medición para un mejor seguimiento y detección de pérdidas.

De acuerdo con el documento, una de las zonas intervenidas con 19 micro mediciones y 2 macro mediciones, es la Celda de la Venezuela (Avenida Venezuela), localizada en Santo Domingo Este, la cual inició en enero 2021 con pérdidas de 20%.  Al detectarse los niveles de pérdidas con el plan estratégico en marcha, se logró cerrar el mes de febrero 2022, reduciendo las pérdidas a un 2.31% en la zona. Otro caso es el de la Nueva Barquita, constituida por 2,100 clientes con medición prepago, 50 micro mediciones y 1 macro medición. Al finalizar febrero 2022 la Nueva Barquita presenta pérdidas de un 1.01%.

El informe también indica que en agosto 2021 se inició un proceso de instalación y recuperación de totalizadores, que no son más que las mediciones de energía a los transformadores, y ya para inicio de marzo 2022 se cuentan con 4,600.  Para este año se tiene planificado la instalación de 10,000 totalizadores para alcanzar el 35% de los transformadores manejados por la empresa.   

Otra de las acciones que ha ayudado a la reducción de perdidas en EDEESTE, es la detección de 1,546 usuarios con transformadores instalados de manera ilegal en sus hogares, con una potencia de 36 MVA.  De estos, se han logrado normalizar 691 y el resto está en proceso de desmantelamiento y gestión por la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), para lograr contratación.

Desde EDE Este, de la mano con las empresas hermanas EDE Norte y EDE Sur y amparadas por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), se apela a mantener el abastecimiento del suministro de energía sobre el 97%, siempre a favor de suplir la demanda de toda la ciudadanía.


Compartir Publicación:

San Pedro BioEnergy destaca la apuesta de RD por las Energías Renovables

La compra de energía limpia representa un fortalecimiento al sistema eléctrico dominicano y es muestra de la gestión incansable que actualmente encabezan las EDE, lideradas por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.

La generadora San Pedro BioEnergy (SPBE) agradece la confianza del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, representado por el Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras, Lic. Andrés Astacio, al impulsar la compra y venta de energía basada en fuentes alternativas de electricidad. 

Esta planta generadora es la única de cogeneración a base de biomasa en República Dominicana, utilizando tecnologías con las que se obtiene energía limpia, a partir de fuentes naturales, de manera eficiente, ahorrando recursos y disminuyendo las emisiones de dióxido de carbono.

La empresa de generación de energía, que opera en San Pedro de Macorís abastecerá 35 MV de energía de la zona de concesión de EDEESTE, implementando procesos respetuosos con el medio ambiente y a favor de un mejor planeta.

¨Sabemos que este trabajo conjunto tiene como fundamento el compromiso del estado dominicano en diversificar las fuentes para que República Dominicana sea un país fuerte y enfocado en el desarrollo sostenible¨, cita un comunicado de prensa emitido por la empresa San Pedro BioEnergy y publicado en el prestigioso periódico Diario Libre.  


Compartir Publicación:

Vicepresidente Ejecutivo de las EDE participa de LATAM Future Energy 2022 por una RD más verde

Santo Domingo. – En el marco de la convención Latam Future Energy 2022, el más alto evento del sector energético donde colindan especialistas, líderes y expertos de la materia, procedentes de México, Centroamérica y el Caribe, el Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Lic. Andrés Astacio, participó del panel titulado: ´´La apuesta renovable de la República Dominicana: Visión de Actores Claves´´.

En dicho espacio de formación quedó claro que nunca había sido tan provechoso como ahora, creer y apostar a la Energía Renovable, ya que este tipo de energía no puede ser considerada como inalcanzable o imposible para ser contemplada en naciones como la nuestra. Alemania como ejemplo del continente europeo evidencian una fuerte inclinación hacia la independencia energética y a eso es que debemos aspirar en República Dominicana, ´´nosotros tenemos que buscar esa independencia´´, apuntó Astacio durante su intervención.

Desde la gestión transparente y planificada que procura el sector eléctrico en RD liderada por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), actualmente se trabaja en los planes de expansión del sistema de transmisión. Dichos planes buscan abrir todo un universo en zonas de mayor aprovechamiento de los recursos naturales como el sol y el viento, ´´trabajamos en aprovechar el lugar donde mayor viento tenemos en la isla, las zonas donde mayor radiación tenemos en la isla, lo que implicará una reducción del coste primario que podrá hacer competitiva el resto de las opciones energéticas del país´´, especificó Astacio en su turno.

Las Empresas Distribuidoras se encuentran acelerando el plan de acción que ya habían definido para alcanzar esa transformación tecnológica en la que el mundo está sumergido en torno a Energía Renovable, ´´el futuro de RD es hacer energía verde y asumimos el combustible como un combustible de transición. Ahora vamos a tener que redefinir cual es la inserción de energía renovable que necesitamos para poder enfrentarnos a los cambios que están sucediendo´´, señaló el Vicepresidente Ejecutivo de las EDE.

El panel ´´La apuesta renovable de la República Dominicana: Visión de Actores Claves´´, se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Intercontinental de Santo Domingo, donde Andrés Astacio intercambió pareceres con otros especialistas del tema, de la talla de Milagros De Camps -Viceministra de Cooperación Internacional- MIMARENA; Nicolás Gioncola -Origination Manager- CIFI; Charly De La Rosa, Director de Energías Renovables del Viceministerio de Ahorro y Eficiencia Energética, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas y como moderador del panel, Alfonso Rodríguez, CEO de Soventix Caribbean.


Compartir Publicación:

Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras escucha las necesidades de El Seibo

El señor Andrés Astacio, en representación de EDE Este, llega hasta El Seibo para reunirse con los comunitarios y autoridades de la zona para atender a las solicitudes que en materia de electricidad demandan, a favor de un suministro más eficiente.

El Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, en representación de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, Lic. Andrés Astacio, se reunió este viernes con autoridades y líderes comunitarios de El Seibo, con la finalidad de escuchar las necesidades que presentan en la provincia en torno al servicio eléctrico.

En el encuentro, Astacio señaló que en lo que va del año han sido colocadas alrededor de 700 lámparas en distintos puntos de la provincia y se dispone de 500 más para suplir las solicitudes actuales de los comunitarios.

Además, destacó que actualmente se está trabajando un gran proyecto en conjunto con Allaica y el Banco Interamericano de Desarrollo, el cual dispone 4,400 luminarias para abastecer los cascos urbanos de El Seibo.

“La eficiencia de servicio energético es una responsabilidad de todos los ciudadanos”, expresó Andrés Astacio, por lo que motivó a los presentes a concientizar a las comunidades a hacer buen uso de la misma, proteger los materiales y cumplir con los pagos de la factura a tiempo.

La reunión se desarrolló en La Gobernación de Santa Cruz de El Seibo y contó con la presencia del Senador, Sr. Santiago Zorrilla; la Ing. Irene Martínez, Gobernadora Provincial; Leo Francis Zorrilla, Alcalde Municipal; la Ing.  Luz María Mercedes, Alcaldesa de Miches, entre otros comunitarios, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto con EDE Este, en beneficio de El Seibo y sus comunidades.


Compartir Publicación:

EDE Este pone fin a problemas eléctricos en sector La Ureña

Santo Domingo. –La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDE Este), a través de sus direcciones de Distribución, Comercial y Gestión Social logró efectuar la formal electrificación y alumbrado de la calle Respaldo Los Jardines del sector La Ureña, ubicado en el kilómetro 19 de la Autopista Las Américas. Esto para los residentes de la comunidad significó más que ´´un sueño hecho realidad´´, debido a los casi 3 años que tenían solicitando el esfuerzo de las administraciones pasadas en materializar el trabajo y fue hasta esta gestión que se logró.

“Estamos muy satisfechos y felices con la gestión de (EDE Este), y el trato de los gerentes, encargados y técnicos que trabajaron duro para ayudarnos a solucionar un problema del que no pensábamos que íbamos a ser escuchados, ya que teníamos casi tres años que habíamos solicitado ayuda a varias administraciones”, expresaron varios comunitarios.

Los residentes del sector agradecieron a la gestión del Gerente General, Andrés Astacio por ayudarlos a resolver el déficit energético del lugar, así como a la Dirección Comercial, quien canalizó las gestiones.

Los vecinos fueron regularizados para lograr un servicio energético eficiente, además de agradecer la acción, se comprometieron a velar por el cuidado de las instalaciones eléctricas y cumplir fielmente con el pago de su tarifa eléctrica

“Por fin, ya no tengo que levantarme de madrugada para conectar la nevera como antes”, fueron algunas de las expresiones de algunos de los residentes del lugar.


Compartir Publicación:

Consejo Unificado de las EDE firma acuerdos de energías renovables para inyectar 128 megavatios al sistema

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) firmó tres acuerdos para la compraventa de energías renovables, con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema eléctrico nacional, mediante la inyección de 128 megavatios más de energía limpia.

Los contratos fueron suscritos para la compra y venta de energía solar y biomasa, con las empresas generadoras Planta de Cogeneración de Biomasa San Pedro BioEnergy, Parque Solar Martí “Tropigas” y Parque Energy Solar del Este Cabreto I “Urbasolar”, por un período de 15 años.

La firma de los acuerdos estuvo encabezada por el ministro de Energía, Antonio Almonte, seguido por el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio junto a los representantes de las empresas, Ricardo Alegría, Carlos Martí Garden y Mathieu Buono.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, destacó la importancia de estos acuerdos desde el contexto internacional y la economía a raíz de que la Republica Dominicana podrá enfrentar la crisis de los combustibles mediante la producción de las energías renovables.

Almonte dijo que las autoridades del sector eléctrico dominicano están comprometidas en seguir impulsando la producción de las energías renovables como las fotovoltaicas y solar.

De su lado, el vicepresidente del Consejo Unificado de las EDE, Andrés Astacio, resaltó el compromiso de la actual gestión de potencializar la producción de las renovables en el país. “Queremos cumplir la meta de que el sector eléctrico deje de ser un problema y que sea parte del desarrollo dominicano”.

Mientras que los representantes de las empresas productoras de energías Ricardo Alegría, Carlos Martí Garden y Mathieu Buono enfatizaron sobre la importancia de la firma de estos contratos de energías de fuentes limpias.

Beneficios al país

Con la inserción al sistema eléctrico dominicano de estas nuevas plantas en la zona este, el país saldrá beneficiado con la más alta producción de energía limpia, creando un precedente en esta materia. 

Con la puesta en marcha de la planta de cogeneración de biomasa “San Pedro Bioenergy” se instalará una capacidad de 35 megavatios, valorada en US$ 120,000,000.00.

Mientras que con los parques Solar Martí “Tropigas”, con una capacidad Instalada de 43 MWn, valorado en US$ 40,130,729.90.

Y el Parque Energy Solar del Este Cabreto 1 “Urbasolar”, con una capacidad Instalada de 50 MWn, valorado en US$ 37,000,000.00.


Compartir Publicación:

Directivos del Consejo Unificado y EDE depositan ofrenda floral en el Altar de la Patria

Santo Domingo.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de
Electricidad (CUED) junto a directivos de EDEESTE, EDESUR y
EDENORTE, depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en
ocasión del 178 aniversario de la Independencia Nacional.


El acto estuvo encabezado por Andrés Astacio, vicepresidente ejecutivo del
CUED junto a otros consejeros, y los administradores de Edesur
Dominicana y Edenorte, Milton Morrison, Andrés Cueto, respectivamente.


“Hoy, reconocemos el coraje de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario
Sánchez y Matías Ramón Mella, así como de muchos hombres y mujeres
que ofrecieron sus vidas, sudor y sangre, para que podamos decir, somos
dominicanos, somos libres. Somos República Dominicana”, manifestó
Astacio.


Dijo que trabajar con eficiencia, transparencia y al servicio del país, es el
mejor homenaje que se le puede rendir a los patricios y a la nación.
La ceremonia se enmarca dentro de los actos conmemorativos por el mes
de la patria, que organiza la Comisión Permanente de Efemérides Patria.


Compartir Publicación:

Empresas Distribuidoras reciben ofertas para compra de 400 MW

CUED busca comprar 400 MW a favor de mantener la demanda eléctrica completamente cubierta.

Santo Domingo. El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) recibió este martes las ofertas y ofertas no económicas de los participantes a la Licitación Pública Internacional de Generación Adicional de hasta 400MW mediante Contrato de Largo Plazo, con miras a la compra de potencia y energía de manera formal.

Este proceso fue desarrollado bajo los criterios legales de transparencia y pluralidad que caracterizan al gobierno del presidente Luis Abinader y la actual gestión de las Empresas Distribuidoras, liderada por el Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras de Electricidad -CUED-.

La licitación en curso propone incrementar la oferta de energía, operar el sistema eléctrico con niveles razonables de reserva, mantener al suministro de electricidad bajo los porcentajes actuales y evitar las interrupciones (apagones) en la ciudadanía. Todo esto respondiendo a la necesidad de electricidad de la nación y actuando de manera estratégica a favor de mantener el 98% de suministro de la demanda que hasta el momento se ha logrado.

El Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, explicó que esta es una licitación con miras a conseguir suficiente oferta de energía para anteponerse a la alta demanda que se registra para los meses más calurosos del año, ´´poder garantizar el servicio de electricidad por encima de la demanda pico en el verano y en la parte final del año que todos sabemos que se incrementa sustancialmente la energía´´, es el objetivo de este proceso competitivo.

De su lado, Andrés Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras, destacó que esta licitación se enmarca dentro de una planificación que se está haciendo desde el gobierno para suplir las necesidades energéticas del país en los próximos 10 años, con miras a ´´suplir las necesidades que sabemos que el país va a tener entre este 2022 y principios del 2024. Concomitantemente llevamos otros dos procesos, uno de 800MW con entrada en 2024, para cubrir requerimientos que surgirán entre 2025 y 2026. Y otro proyecto país dirigido a impactar otras áreas de la economía, en especial la zona fronteriza, que es el proyecto de Manzanillo´´.

La mesa principal del acto de licitación estuvo compuesta por: Antonio Almonte, Ministro de Energía y Minas; Andrés Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras; Pedro Silverio, Asesor Económico del Presidente de la República; Francisco García, Asesor de Proyectos del Ministerio de la Presidencia y Noel Báez, Director Jurídico del Ministerio de la Presidencia.

En representación de la Superintendencia de Electricidad -SIE- participaron: Miguel Rosario, Director de Mercado Eléctrico Mayorista; Dolly Cruz, Directora Legal de la Superintendencia de Electricidad -SIE- y Chaimy Ramíerez, Gerente de Unidad de Regulación.

En el acto de licitación participaron ocho empresas, lo que se constituye en un hito del sector eléctrico y un esfuerzo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) a favor del suministro eficiente de energía eléctrica para toda la ciudadanía. De igual manera, esto redunda en crecimiento económico, pues se trata de una alianza público-privada que impulsa el bien común de los dominicanos y dominicanas.

El acto formal de Presentación de Ofertas y Apertura de Ofertas No Económica se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Kenneddy del Hotel Intercontinental, ubicado en el sector Piantini del Distrito Nacional, en la capital de Santo Domingo.


Compartir Publicación:

Agencia internacional valora buena gestión de las EDE

La agencia internacional Fitch Ratings valoró positivamente la gestión y compromiso del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad en la República Dominicana. 

A través de una publicación, la firma especializada en estadísticas públicas con sede en New York y Londres, resaltó que solo del 2020 al 2021, el gobierno dominicano logró reducir los déficits operativos de las empresas distribuidoras y recortó las amortizaciones de su deuda interna en dólares. Además, proyectaron que la deuda de las empresas de electricidad, disminuiría a un 0,1% del PIB anual entre 2021-2024, mientras que hasta el 2020 al Estado dominicano le costaba un 1,3%.

Esto se traduce en una reducción notoria de la intervención del gobierno en materia eléctrica y una gestión eficiente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras.

 OTRAS PROYECCIONES

El Ministerio de Energía y Minas como órgano rector gubernamental del sector eléctrico en el país, visualiza una reducción aún más comprometedora a un 0,9% en 2021, partiendo de un 1,1% en 2020 y 1,4% en 2019, según los datos ofrecidos por el gobierno dominicano en las estadísticas del sector eléctrico.


Compartir Publicación:

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA NUEVA GENERACIÓN No. EDES-LPI-NG-03-2021

EDENORTE DOMINICANA, S.A. 

EDESUR DOMINICANA, S.A.

EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A.

 COORDINADAS POR EL CONSEJO UNIFICADO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS (CUED)

AVISO

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA NUEVA GENERACIÓN

No. EDES-LPI-NG-03-2021

PARA LA COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA ENTREGADA MEDIANTE CONTRATOS DE LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD

Las empresas distribuidoras de electricidad EDENORTE DOMINICANA S.A. (en adelante, “EdeNorte”), EDESUR DOMINICANA, S.A. (en adelante, “EdeSur”) y EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A. (en adelante, “EdeEste”) y de manera conjunta se denominarán “Empresas Distribuidoras”), a través del CONSEJO UNIFICADO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS (CUED), (en adelante, “CUED”), han venido realizando y continúan realizando acciones tendentes a garantizar que los usuarios regulados dentro de su respectiva zona de concesión cuenten con un suministro de energía estable, confiable y a precios razonables, por lo que se hace necesario llevar a cabo e implementar los procedimientos dispuestos en la Ley General de Electricidad No. 125-01 de fecha 26 de julio de 2001, modificada por la Ley No. 186-07 de fecha 6 de agosto de 2007 (en adelante, “Ley General de Electricidad”) para la suscripción de nuevos contratos de energía de largo plazo para satisfacer la demanda contractual de potencia y energía entregada de cada una de las Empresas Distribuidoras. En ese orden, las Empresas Distribuidoras, representadas por el Consejo Unificado, de conformidad con el Decreto No. 342-20, de fecha 16 de agosto de 2020; sujetas al mandato legal establecido en el artículo 110 de la citada Ley General de Electricidad, y en los artículos 98 y 119 del Reglamento para la Aplicación de la Ley General de Electricidad establecido mediante Decreto No. 555-02 de fecha 19 de julio de 2002, modificado por los Decretos Nos. 749-02 y 494-07 de fechas 19 de septiembre de 2002 y 30 de agosto de 2007, respectivamente; a las disposiciones del Reglamento de Licitaciones para Compraventa de Energía Eléctrica Mediante Contratos de Largo Plazo emitido por la Superintendencia de Electricidad (en adelante, “SIE”) mediante Resolución SIE-540-2011 de fecha 27 de diciembre de 2011 y modificado por Resoluciones SIE-036-2015-MEM de fecha 29 de junio de 2015 y SIE-056-2015-MEM de fecha 13 de octubre de 2015; a las disposiciones establecidas en la Resolución SIE-001-2022-LCE de fecha 05 de enero de 2022; y de las facultades del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, bajo la supervisión y fiscalización de la SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD (SIE), CONVOCAN a la “Licitación Pública Internacional Para Nueva Generación EDES-LPI-NG-03-2021 para la Compraventa de Potencia y Energía Eléctrica Entregada mediante Contratos de Largo Plazo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad” (en adelante, “Licitación”), la cual tiene las siguientes características y/u objetivos principales:

  1. Reservada de manera exclusiva para proyectos de nueva generación a gas natural en ciclo combinado.
  2. Por una potencia neta total a contratar entre 700 MW y 800 MW.
  3. Con las siguientes características principales:

Compuesta por dos (2) unidades con una capacidad mínima de 350 MW y un máximo de 400 MW (potencia neta) cada una; para una potencia total a contratar de un mínimo de 700 MW y un máximo de 800 MW (potencia neta) más/menos cinco por ciento (+/- 5%), y las facilidades de abastecimiento mínimo de gas natural de la central, para su operación ininterrumpida y de conformidad con la normativa vigente, garantizando la operación segura y eficiente de todos los sistemas; entre otros requisitos, que se establecen en las bases que rigen la Licitación (en adelante, “Bases de Licitación”).

Todo Contrato de Compraventa de Energía Eléctrica de Largo Plazo que se suscriba con motivo de esta Licitación, tendrá un plazo para su inicio de veinticuatro (24) meses contados a partir de la fecha de suscripción de dicho contrato, y cuya vigencia será de ciento ochenta (180) meses.

Para tales efectos, se INVITA a todas las personas jurídicas interesadas en participar en la Licitación, sean nacionales, extranjeras, establecidas o que deseen establecerse en la República Dominicana a presentar sus credenciales de conformidad con los requisitos y procedimientos establecidos para tal efecto en las Bases de Licitación; lo anterior, en el entendido que los Interesados en participar podrán hacerlo de manera individual o como parte de un consorcio. Sólo podrán participar en la Licitación, aquellos Interesados que se registren de manera exitosa en el registro de participantes, que se ha creado para efectos de la Licitación. Para efectos de llevar a cabo dicho registro, se invita a todos los Interesados a:

  • Descargar del portal de Internet del Comité http://compraenergia.do, a partir del once (11) de enero del 2022, el documento denominado “Instructivo para el Registro de Participantes”;
  • Seguir las instrucciones que allí se establecen para efectos de perfeccionar dicho registro; y
  • Realizar el pago de Cinco Mil Dólares de los Estados Unidos de América con 00/100 (US$5,000.00).
  • La fecha límite para el registro de participantes es el día nueve (9) de febrero del 2022.

Sin perjuicio de lo anterior, se informa que los documentos de las Bases de Licitación estarán disponibles para los Participantes Registrados para descargar de la página del portal de Internet del Comité a partir del once (11) de enero del 2022, con un plazo para consultas y aclaraciones conforme al Cronograma de las indicadas Bases.

Previo a la inscripción en el Registro de Participantes, cualquier aclaración, duda, consulta o pregunta respecto de este Aviso, deberá dirigirse al correo electrónico: licitacionenergia03@consejounificado.gob.do

El Acto de Recepción de Ofertas y Apertura de Ofertas No Económicas se llevará a cabo el dieciocho (18) de mayo del dos mil veintidós (2022), a las 10:00 a.m., en el domicilio que fije e informe oportunamente el Comité de Licitación.

Dado en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de enero del año dos mil veintidós (2022).


Compartir Publicación:

EDEEste y Alcaldía de Hato Mayor realizan jornada de instalación y reparación de lámparas

Hato Mayor. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) y la Alcaldía del Municipio de Hato Mayor del Rey dieron inicio al operativo de Instalación y reparación de lámparas en diferentes puntos del Municipio de Hato Mayor del Rey.

El departamento de alumbrado de EDEEste en combinación con la Alcaldía del Municipio de Hato Mayor del Rey iniciaron la primera etapa del programa ¡Navidad Iluminada! los días miércoles 22 y jueves 23 de diciembre, dejando en funcionamiento en dicho operativo alrededor de 56   lámparas.

Los barrios que han sido intervenidos y beneficiados con esta primera etapa son:

Puerto Rico en las calles Palo Hincado, Miriam Nova de Laureano, Calle Quilirio Vilorio, Gastón Fernando Deligne, Calle San Esteban en el sector la Javilla, Calle Altagracia en el sector Gualey, también Los Cocos de Gualey, Calle Genaro Díaz en el Centro de la Ciudad, además los sectores Ondina, Las Malvinas, y el kilómetro 02 de la carretera Hato Mayor- El Valle-Sabana de la Mar.

Con estas acciones EDEEste y la Alcaldía de Hato Mayor del Rey contribuyen a la seguridad ciudadana y al desarrollo de la Ciudad con el embellecimiento de sus calles y barrios.


Compartir Publicación:

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA GENERACIÓN ADICIONAL HASTA 400MW No. EDES-LPI-02-2021

EDENORTE DOMINICANA, S.A.

EDESUR DOMINICANA, S.A.

EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A.

COORDINADAS POR EL CONSEJO UNIFICADO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

AVISO

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA GENERACIÓN ADICIONAL

No. EDES-LPI-02-2021

PARA LA COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA MEDIANTE CONTRATOS DE LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD

Las Empresas Distribuidoras EDENORTE DOMINICANA S.A. (en adelante, “EdeNorte”), EDESUR DOMINICANA, S.A. (en adelante, “EdeSur”) y EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A. (en adelante, “EdeEste”) y de manera conjunta  como “Empresas Distribuidoras”, a través de Consejo Unificado, han venido realizando y continúan realizando acciones tendentes a garantizar que los usuarios regulados dentro de su respectiva zona de concesión cuenten con un suministro de energía estable, confiable y a precios razonables, por lo que se hace necesario llevar a cabo e implementar los procedimientos dispuestos en la Ley General de Electricidad No. 125-01 de fecha 26 de julio de 2001, modificada por la Ley No. 186-07 de fecha 6 de agosto de 2007 (en adelante, “Ley General de Electricidad”) para la suscripción de nuevos contratos de energía de largo plazo para satisfacer la demanda contractual de potencia y Energía Entregada de cada una de las Empresas Distribuidoras. En ese orden, las Empresas Distribuidoras, representadas por el Consejo Unificado, de conformidad con el Decreto No. 342-20, de fecha 16 de agosto de 2020; sujetas al mandato legal establecido en el artículo 110 de la citada Ley General de Electricidad, y en los artículos 98 y 119 del Reglamento para la Aplicación de la Ley General de Electricidad establecido mediante Decreto No. 555-02 de fecha 19 de julio de 2002, modificado por los Decretos Nos. 749-02 y 494-07 de fechas 19 de septiembre de 2002 y 30 de agosto de 2007, respectivamente; a las disposiciones del Reglamento de Licitaciones para Compraventa de Energía Eléctrica Mediante Contratos de Largo Plazo emitido por la Superintendencia de Electricidad (en adelante, “SIE”) mediante Resolución SIE-540-2011 de fecha 27 de diciembre de 2011 y modificado por Resoluciones SIE-036-2015-MEM de fecha 29 de junio de 2015 y SIE-056-2015-MEM de fecha 13 de octubre de 2015; a las disposiciones establecidas en la Resolución SIE-104-2021-LCE de fecha 01 de diciembre de 2021; y  de las facultades conferidas mediante resolución emitida por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, en la sesión celebrada en fecha 19 de noviembre de 2021, y bajo la supervisión y fiscalización de la SIE, CONVOCAN a la “Licitación Pública Internacional de Generación Adicional de hasta 400 MW mediante Contratos de Largo Plazo” (en adelante, “Licitación”), la cual tiene las siguientes características y/u objetivos principales: (1) reservada de manera exclusiva para proyectos de generación adicional al parque de generación actual interconectado al SENI, utilizando como combustibles gas natural o fuel oil no. 6: (a) por una potencia máxima a contratar de hasta 400 MW, más un excedente de un 5%; y, (b) que incluya todas las facilidades necesarias para la recepción, tratamiento, almacenamiento y transporte del combustible a ser utilizado en la Central Termoeléctrica y para su interconexión al SENI; (2) suscribir los respectivos contratos de suministro de potencia y Energía Entregada y demás documentos relacionados con aquel o aquellos participantes habilitados y registrados que, habiendo precalificado y presentado una oferta que cumpla con todos los respectivos requisitos establecidos en la Bases de Licitación para la oferta de que se trate  resulten adjudicatarios del suministro ofertado; lo anterior, en el entendido que: (a) todo suministro adjudicado en virtud de esta Licitación será dividido entre las tres Empresas Distribuidoras en la siguiente proporción: (i) EdeNorte 30%; (ii) EdeSur  30%; y (iii) EdeEste  40%; y (b) todo contrato de suministro que se suscriba con motivo de esta Licitación tendrá un plazo de  treinta y seis (36) meses contados respecto de contratos de suministro relacionados con su potencia, sujeto al siguiente derecho de las Empresas Distribuidoras: (i) si la central termoeléctrica, en su totalidad, logra su puesta en servicio, según sea el caso y corresponda al tipo de Proyecto, con anterioridad a la Fecha Inicio Suministro (y con al menos 30 días anteriores a dicha fecha), la respectiva Empresa Distribuidora tendrá el derecho de exigir el inicio efectivo del suministro contratado por dicha Empresa Distribuidora (bajo el contrato de suministro de que se trate), en cualquier momento, a partir de la fecha en que dicha central logre su puesta en servicio; (ii) si la referida Empresa Distribuidora ejerciera tal derecho, la fecha de inicio de suministro se entenderá ser la fecha anterior que se consigne en la notificación que envíe dicha Empresa Distribuidora ejerciendo el referido derecho; y (iii) si la referida Empresa Distribuidora no ejerciera tal derecho, la fecha efectiva de inicio de suministro permanecerá inamovible, esto es y según corresponda, la Fecha Inicio Suministro; todo lo anterior, de conformidad con los términos, condiciones y restricciones establecidas(os) en las Bases de Licitación. Todo Contrato de Compraventa de Energía Eléctrica de Largo Plazo que se suscriba con motivo de esta Licitación, tendrá una vigencia de hasta treinta y seis (36) meses, y un plazo para su inicio de ciento ochenta (180) días, contados a partir de la fecha de suscripción de dicho contrato.

Para tales fines, se INVITA a todas las personas jurídicas interesadas en participar en la Licitación, sean nacionales, extranjeras, establecidas o que deseen establecerse en la República Dominicana (dichas personas jurídicas, en adelante y de manera colectiva, “Interesados”) a presentar sus credenciales de conformidad con los requisitos y procedimientos establecidos para tal efecto en las Bases de Licitación; lo anterior, en el entendido que los Interesados en participar podrán hacerlo de manera individual o como parte de un consorcio. Sólo podrán participar en la Licitación, incluyendo la adquisición de las Bases de Licitación y presentación de credenciales, aquellos Interesados que se registren de manera exitosa en el registro de participantes que se ha creado para efectos de la Licitación (en adelante, “Registro de Participantes”). y paguen la suma no reembolsable de Cinco Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$5,000.00).

Para efectos de llevar a cabo dicho pago y registro, se invita a todos los Interesados a:

  1. Descargar del portal de Internet del Comité, esto es http://compraenergia.do a partir del 03 de diciembre del 2021.
  2. Realizar el pago de Cinco Mil Dólares de los Estados Unidos de América con 00/100 (US$5,000.00)
  3. Seguir las instrucciones que allí se establecen para efectos de perfeccionar dicho registro; y
  4. La fecha límite para el registro de participantes es el día 13 de diciembre del 2021.

Previo a la inscripción en el Registro de Participantes, cualquier aclaración, duda, consulta o pregunta respecto de este Aviso, deberá dirigirse al correo electrónico: licitaciones@consejounificado.gob.do.com

Dado en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el primer (01) día del mes de diciembre del año dos mil veintiuno (2021).


Compartir Publicación:

NOTA INFORMATIVA

Santo Domingo Este.- En el día de hoy se anunció que el Presidente de la República a solicitud del Sr. Tomás Ozuna Tapia, derogó el artículo 1 del decreto 343-20, por el cual, el Sr. Ozuna había sido designado.

El Vicepresidente Ejecutivo de Edesur, Edenorte y Edeeste, asumirá de manera transitoria las responsabilidades que hasta la fecha tenía el Sr. Ozuna, en adición a sus funciones actuales.

Recordamos que en ocasión del proceso de reforma del sector eléctrico dominicano ordenado por el presidente Luis Abinader, en el decreto 342-20, las distribuidoras de electricidad operan bajo la dirección de un Consejo de Administración Unificado, teniendo a un vicepresidente ejecutivo, que  ostenta la administración y representación de éstas, por lo que este es un movimiento que no afecta la operatividad de las empresas distribuidoras.


Compartir Publicación:

EDE Este dará mantenimiento a circuitos este fin de semana para evitar averías y cumplir con la educación

Este sábado y domingo interrumpirán el servicio en sectores del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata y Hato Mayor

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que dará mantenimiento este fin de semana a circuitos del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata y Hato Mayor, para evitar averías y cumplir el acuerdo con la educación de mantener el servicio de electricidad de lunes a viernes.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas sostuvo que, para facilitar la ejecución de esas labores, el servicio será interrumpido este sábado 22, de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde, en varios sectores del Distrito Nacional.

Asimismo, en Santo Domingo Este, de 8:20 de la mañana a 4:20; en Santo Domingo Norte, de 7:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Igualmente será suspendido, de 7:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en Boca Chica; así como en sectores de Monte Plata, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

En la provincia de Hato Mayor, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Interrupciones del domingo 23 por trabajos de mejoría del servicio

EDE Este suspenderá el servicio para realizar trabajos de mantenimiento este domingo, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde en diversos sectores del Distrito Nacional.

Asimismo, en Santo Domingo Este, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde; en Santo Domingo Norte, de 7:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

También, de 7:20 a 3:20 de la tarde, en sectores de Boca Chica.

Por último, será interrumpido en la provincia de Hato Mayor, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

EDE Este pide disculpas a todos nuestros clientes y usuarios, por los inconvenientes que pudieran causarles estas interrupciones, y reitera su compromiso de mantenerles informados y brindarles un mejor servicio en el suministro de energía eléctrica.

Busque más detalles de los horarios de las interrupciones para facilitar la realización de las labores de mejoría del servicio en la sección Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Redes de nuestro portal: www.edeeste.com.do.

En EDE Este ahora y siempre estamos más cerca de ti.


Compartir Publicación:

Trabajamos en defensa de los animales y la conservación del medio ambiente

Nuestra posición contra el maltrato de los animales

Siempre hemos trabajado en defensa de los animales y la conservación del medio ambiente

Santo Domingo Este. Informamos, que en un hecho realizado por los señores: Bienvenido Solano y Adalberto Acosta, quienes trabajando en una brigada perteneciente a la compañía contratista Ópalo, haciendo ejercicio de sus funciones y violando las reglas, cometieron el delito de apedrear a un perro indefenso, provocándole la muerte.

Un acto de barbarie en contra del derecho de los animales, el cual condenamos y hacemos de conocimiento público; para concienciar y evitar que acciones tan aberrantes, puedan ocurrir en estos tiempos.

Al enterarse de la noticia, de inmediato nuestras autoridades de la Dirección de Seguridad procedieron a sostener una reunión a las 10:00 de la mañana, con la magistrada Marilyn Lois, del departamento de Protección Animal del Ministerio Público, poniéndole en conocimiento la situación, para que sean solicitados por cometer este delito. 

Donde la magistrada acordó, instrumentar el caso y someterlo a la justicia, con la finalidad de que sean procesados y que asuman consecuencias por el hecho de violación y el maltrato, basándose en la ley de protección de los animales.


Compartir Publicación:

Ministro Almonte: “eliminar subsidios implica mejorar desempeño de las EDE”

El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, afirmó este jueves que para eliminar el subsidio al sector eléctrico primero hay que lograr un desempeño más eficiente de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) con reducción de gastos, eliminación de las pérdidas y elevar las cobranzas. 

El ingeniero Almonte expresó que otros aspectos a tomar en cuenta para optimizar la factura eléctrica son revisar el precio a que venden la energía las EDE y el precio que les compran a los generadores. 

“Las empresas distribuidoras están comprando la energía a un precio muy elevado. El 92 por ciento de la energía que venden las distribuidoras la compran a los generadores mediante contratos a largo y corto plazo, cuyos contratos tienen precios que hoy en día resultan elevados con relación a las posibilidades de conseguir esa energía más barata”, expresó. 

Almonte aclaró que esos contratos de compra de energía fueron heredados desde la pasada gestión, pero que pueden ser revisados. 

“Hay que reconocer que fueron negociados bilateralmente por el Gobierno anterior y los generadores en base a los costos de esos tiempos y las proyecciones, por lo que no se puede decir que ahí hubo mala fe”, dijo. 

Al ser entrevistado en el programa televisivo Uno + Uno, por Teleantillas, el titular del MEM afirmó que la causa determinante de los subsidios son básicamente el desempeño ineficiente que hasta la fecha han tenido las empresas distribuidoras. Sin embargo, aseguró que trabajan para corregir esas deficiencias. 

Manifestó que las EDE no reciben los ingresos suficientes a ese precio que venden con relación al que compran, por lo que se les hace difícil sostenerse así mismas en esas condiciones. 

Explicó que la diferencia del precio a que compran y el precio a que venden las distribuidoras es de dos centavos y pico de dólares el kilovatio hora, lo que impide a las EDE recibir ingresos suficientes para su sostenimiento. 

Manifestó que el año pasado el déficit de las EDE fue de más de 800 millones de dólares y que el MEM está trabajando un plan de reducción de pérdidas, compra de equipos y de materiales para disminuir el déficit financiero de las distribuidoras.   

Vaticinó que en este año esos indicadores de ineficiencia de las EDE caerán drásticamente y puso como ejemplo que han mejorado la reducción de los gastos operativos, los costos y han disminuido el personal de las tres distribuidoras. 


Compartir Publicación:

EDE Este ejecuta proyectos para mejorar servicio a sectores de Santo Domingo Norte

Beneficiará a más de 17.000 familias de esas comunidades

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) ejecuta un proyecto de rehabilitación de redes eléctricas en Santo Domingo Norte, con lo cual beneficiará alrededor de 17,000 familias de los sectores: Guarícano, Proyecto 26 de Enero, Nueva Isabela, El Cacique y Santa Cruz.

Al encabezar el acto, el gerente general de EDE Este, ingeniero Tomás Ozuna Tapia, realizó el primer picazo para dar formal inicio a los trabajos del equipo de Obras del Proyecto de Rehabilitación de Redes Eléctricas del circuito VIME 06.

Con la ejecución esta iniciativa, se busca mejorar la calidad del servicio eléctrico en más de 15 comunidades de Guarícano, con una inversión de USD 4 millones, financiados por del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

“La sostenibilidad financiera es una de las prioridades del proyecto y debemos trabajar juntos en esa dirección, cumpliendo con el pago de la energía y educando a las familias de hacer su uso eficiente, apagando bombillos y electrodomésticos que no estén en uso, para seguir garantizando las 24 horas de luz. Les agradezco la acogida a mi gente de Guarícano y tengan por seguro de que EDE Este trabaja por la mejoría y calidad de vida de sus clientes y usuarios”, expresó el ingeniero Ozuna Tapia.

El gerente general de EDE Este resaltó la disposición del presidente Luis Abinader de que se mantenga energizados todos los circuitos eléctricos del país.

De su lado, la directora de Proyectos de EDE Este, ingeniera Jovanny Pen, detalló que en esa obra serán colocados 100.6 kilómetros de redes de media y baja tensión, 2,067 postes, 430 transformadores y la normalización de 17,257 suministros.

Agregó que esta obra conlleva, además, la instalación y puesta en funcionamiento de 1,180 lámparas, ayudando a los hogares con el remplazo y uso de bombillas de bajo consumo, con lo cual EDE Este refuerza la seguridad de las comunidades beneficiadas y la visibilidad de los conductores en horas nocturnas.

La funcionaria agradeció el apoyo dado por el alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán y de la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia Drullard; para la ejecución del proyecto, así como a los líderes de las comunidades intervenidas.

Por su parte, la líder comunitaria Cecilia Martínez dio las gracias a la empresa distribuidora, en nombre de las comunidades beneficiadas, por la ejecución de este importante proyecto, y destacó la labor que en la zona viene desarrollando la Dirección de Gestión Social y Comunitaria de EDE Este (Gescom).

En tanto que Emmy Araujo, coordinador de Gestión Social de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), destacó los aportes y la colaboración de los munícipes e instó a continuar pagando su factura eléctrica, para que disfruten del servicio continuo y de calidad que garantiza el proyecto.

La actividad y la ejecución de la obra fueron bendecidas por el pastor Federico Moreta.

La mesa principal estuvo compuesta, además del ingeniero Ozuna Tapia, Pen, Guzmán y Araujo, por la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia Drullard.


Compartir Publicación:

EDE Este dará mantenimiento a circuitos este fin de semana para evitar averías y cumplir con la educación

Este sábado y domingo interrumpirán el servicio en sectores del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata, San Pedro, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que dará mantenimiento este fin de semana a circuitos del Gran Sto. Dgo., Boca Chica, Monte Plata, San Pedro, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia, para evitar averías y cumplir el compromiso con la educación de mantener el servicio de electricidad de lunes a viernes.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas sostuvo que, para facilitar la ejecución de esas labores, el servicio será interrumpido este sábado, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en varios sectores del Distrito Nacional.

Asimismo, en Santo Domingo Este, de 9:20 de la mañana a 4:20; en Santo Domingo Norte, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Igualmente será suspendido, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde, en Boca Chica; así como en sectores de Monte Plata, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

En San Pedro de Macorís, de 8:20 de la mañana a 4:20 de la tarde; en Hato Mayor, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde y en la provincia La Altagracia, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Interrupciones del domingo 21 por trabajos de mejoría del servicio

EDE Este suspenderá el servicio para realizar trabajos de mantenimiento este domingo, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde en diversos sectores del Distrito Nacional.

Asimismo, en Santo Domingo Este, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde; en Santo Domingo Norte, de 8:20 de la mañana a 5:20 de la tarde.

También, de 8:20 a 4:20 de la tarde, en sectores de Boca Chica; en Monte Plata, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

Por último, será interrumpido en la provincia de La Romana, de 9:20 de la mañana a 4:20 de la tarde.

EDE Este pide disculpas a todos nuestros clientes y usuarios, por los inconvenientes que pudieran causarles estas interrupciones, y reitera su compromiso de mantenerles informados y brindarles un mejor servicio en el suministro de energía eléctrica.

Busque más detalles de los horarios de las interrupciones para facilitar la realización de las labores de mejoría del servicio en la sección Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Redes de nuestro portal: www.edeeste.com.do.

En EDE Este ahora y siempre estamos más cerca de ti.


Compartir Publicación: