Suspenderemos el servicio en sectores de Villa Mella por mantenimiento de subestación

Suspenderemos el servicio de electricidad, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, este jueves 23 de abril del 2020, en los sectores de Villa Mella: Alto del Chivo, Canaán, Duquesa, El Cajuilito, El Naco, Higüero Abajo, Kilómetro 25, Las Flores, Licey, Limonal, Loma de Mateo, Los Morenos, Los Tablones, Maricao, Mata Gorda, San Juan, Paraíso Escondido, Quinta de Pedregal, San Felipe, Casa Vieja, La Colina, La Senda y Sol de Luz, para ejecutar labores de mantenimiento en puntos críticos de la subestación Villa Mella.

También, lo interrumpiremos, de 12 del mediodía a 3:00 de la tarde, en Los Guaricanos, Brisas del Norte, Cacique I y II, Cerro del Norte, La Laguna, Las 10 Tareas, Los Trinitarios I y II, residenciales América y Las Rosas, Suriel, Santa Cruz, Vieja Habana y Villa Marina.   

EDE Este realizará trabajos similares en otras de sus subestaciones en los próximos días, para evitar averías y seguir suministrando energía las 24 horas a toda la población de su área, como lo ha hecho durante la cuarentena, gracias al aporte de la Termoeléctrica Punta Catalina.

En EDE Este en este momento y siempre estamos más cerca de ti.


Compartir Publicación:

EDE Este suspenderá servicio en sectores de Higüey por mantenimiento subestación

Con esas labores buscan mantener el servicio 24 horas a sus clientes y usuarios

La Altagracia.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que suspenderá este martes 21 de abril del 2020, el suministro de electricidad en sectores de Higüey, para realizar trabajos que garantizan la permanencia de las 24 horas de servicio, como lo ha hecho durante la cuarentena por COVID-19, gracias al aporte de la Termoeléctrica Punta Catalina.

La Gerencia de Comunicación Estratégica detalló que el servicio de electricidad será suspendido, de 10:00 AM a 1:00 de la tarde, en los sectores de Higüey: Zona Franca, Juan Pablo Duarte, La Malena, Los Soto, Haití Chiquito, El Obispado, Chillo Poueriet, San Francisco, Savica (parcial), Don Sergio Castillo y Villa Guerrero, para poder ejecutar labores de mantenimiento en puntos críticos de la subestación Higüey69kv.

Asimismo, en la carretera Higüey-Yuma, La Matilla, Yuma, Boca de Yuma, El Cascajal, Los Negros, La Playita, Anamuya, Anamuyita, cárcel Modelo, la carretera Higuey-La Otra Banda hasta el kilómetro 4 y el Cure.

EDE Este realizará trabajos similares, el jueves 23 en la subestación Villa Mella y el martes 28 de abril en la Sabana Pérdida.

Indicó que el jueves 23 de abril será suspendido el servicio, de 9:00 de la mañana a 12 del mediodía, en los sectores de Villa Mella: Alto del Chivo, Canaan, Duquesa, El Cajuilito, El Naco, Higuero Abajo, Kilómetro 25, Las Flores, Licey, Limonal, Loma de Mateo, Los Morenos, Los Tablones, Maricao, Mata Gorda, San Juan, Paraíso Escondido, Quinta de Pedregal, San Felipe, Casa Vieja, La Colina, La Senda y Sol de Luz.

También será interrumpido el servicio, de 12 del mediodía a 3:00 de la tarde, en otros sectores de Villa Mella como son: Guaricano, Brisas del Norte, Cacique I y II, Cerro del Norte, La Laguna, Las 10 Tareas, Los Trinitarios I y II, residenciales América y Las Rosas, Suriel, Santa Cruz, Vieja Habana y Villa Marina.    

Mientras que los sectores de Sabana Pérdida a los que se les suspenderá el servicio, el martes 28 de abril, de 9:00 de la 12:00 del mediodía, son: Los Arqueanos, La Rusa, brisas de Los Palmares y Ozama, Campechito, El Caliche, El Fondo, El Morro, Galindo, La Javilla, Los Laureles, Marañón, Sabana Pérdida, Nuevo Horizonte, Paseo del Llano, Juan Pablo, Sol de Luz, Charles de Gaulle, Sarah Gabriela, Valle Hermoso, Villa del Norte, Villa Lorenzo, Villa Nueva y Villa Verde.

EDE Este sostuvo que también será interrumpido el servicio, de 11 de la mañana a 2:00 de la tarde, en otros sectores de Sabana Pérdida como son: Brisas de Los Palmares, Colinas de Marañón, Marañón, Los Pinares del Norte, Claribel, Villa Hermosa y Villa Laura.

Exhortó a sus clientes y usuarios utilizar sus canales virtuales, tales como el Centro de Atención Telefónica, la Oficina Virtual, la APP móvil Mi Edeeste, Facebook Messenger y Whatsapp usando el numero 829 637 1099, para pagos, solicitudes de servicios, reclamos y reportes de averías.

Dijo que también para pagos en efectivos y con tarjetas pueden utilizar las plataformas físicas y virtuales de los bancos afiliados, así como los puntos autorizados, situados en farmacias y otros comercios que permanecen abiertos.

Pie de foto: Con estas labores, se corrigen puntos críticos de subestaciones.

Gerencia de Comunicación Estratégica

20 de Abril del 2020


Compartir Publicación:

EDE Este exhorta a clientes usar canales virtuales para solicitar servicios y pagar

Se mantiene supliendo 24 horas de energía a todos los habitantes de su área se concesión

Santo Domingo-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este  (Este EDE Este) informó que sus oficinas continúan cerradas por la extensión de la cuarentena y exhortó a sus clientes y usuarios usar sus canales virtuales, tales como el Centro de Atención Telefónica, la Oficina Virtual, la APP móvil Mi Edeeste, Facebook Messenger y WhatsApp usando el numero 829 637 1099, para pagos, solicitudes de servicios, reclamos y reportes de averías.

En una nota informativa, la Gerencia de Comunicación Estratégica indica que también para pagos en efectivos y con tarjetas pueden utilizar las plataformas físicas y virtuales de los bancos afiliados, así como los puntos autorizados, situados en farmacias y otros comercios que permanecen abiertos.

Dice que sigue supliendo 24 horas de servicio de electricidad a toda la población de su área de concesión y colocando recargas gratis de forma automática a sus clientes prepagos, gracias a la energía eléctrica aportada por la Central Termoeléctrica Punta Catalina. 

Resalta que sus técnicos se mantienen reparando las averías menores y mayores que se presentan en su zona de concesión, para garantizar que sus clientes y usuarios disfruten de manera permanente del suministro de electricidad, en este momento de cuarentena para evitar la propagación del Covid-19.

La empresa distribuidora espera que los usuarios del servicio hagan uso eficiente de la electricidad que reciben y permanezcan en sus casas, cumpliendo con las recomendaciones hechas por organismos estatales para impedir la propagación de Coronavirus.

Gerencia de Comunicación Estratégica

3 de abril del 2020


Compartir Publicación:

EDE Este cierra todas sus oficinas comerciales por el Coronavirus

llama a hacer gestiones por sus canales virtuales y alternos  

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) cerró todas sus oficinas comerciales hasta que las condiciones sanitarias permitan su reapertura.

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, la empresa distribuidora llama a sus clientes y usuarios a usar sus canales virtuales, tales como el Centro de Atención Telefónica, la Oficina Virtual, la APP móvil Mi Edeeste, Facebook Messenger y WhatsApp usando el numero 829 637 1099, para las solicitudes de servicios, reclamos y reportes de averías.

Señala que para gestiones comerciales pueden utilizar las plataformas físicas y virtuales de los bancos afiliados, así como los puntos autorizados, situados en farmacias y otros comercios que permanecen abiertos.

Destaca que continúa supliendo 24 horas de servicio de electricidad en toda su área de concesión, gracias a la energía eléctrica aportada por la Central Termoeléctrica Punta Catalina. 

Recuerda que como una muestra de solidaridad con sus clientes que usan el sistema prepago, ha colocado, y lo seguirá haciendo hasta que sea necesario, recargas automáticas gratis, de acuerdo con las necesidades de cada cliente.

EDE Este espera que los usuarios del servicio hagan uso eficiente de la electricidad que reciben y permanezcan en sus casas, cumpliendo con las recomendaciones hechas por organismos estatales para evitar la propagación de Coronavirus.

Gerencia de Comunicación Estratégica

27 de marzo del 2020


Compartir Publicación:

EDE Este recomienda uso de sus canales alternos por Coronavirus

Reduce la apertura de sus oficinas comerciales y coloca recargas automáticas gratis a clientes prepagos

Santo Domingo Este. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que sus oficinas comerciales estarán abiertas solo de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 12:30 del mediodía.

La empresa distribuidora recomienda a sus clientes y usuarios que utilicen los canales alternos tales como, el centro de atención telefónica, la oficina virtual, APP móvil Mi Edeeste, Faceboob Messenger y Whatsapp con el numero 829 637 1099, para la realización de pagos, reporte de averías y solicitudes de otros servicios.

Debido a este estado de emergencia sanitaria por el coronavirus, EDE Este indica que ha estado suministrando 24 horas de servicio a toda la población de su área de concesión, que supera los 3.6 millones de personas.

En un comunicado enviado a los medio de comunicación, destaca que como una muestra de solidaridad con sus clientes que usan el sistema prepago, ha colocado, y lo seguirá haciendo hasta que sea necesario, recargas automáticas gratis, de acuerdo con las necesidades de cada cliente, “gracias al aporte de energía eléctrica de la Termoeléctrica  Punta Catalina”.

EDE Este espera que los usuarios del servicio hagan uso racional de la electricidad que reciben y permanezcan en sus casas cumpliendo con las recomendaciones hechas por organismos estatales para evitar la propagación de coronavirus.

Gerencia de Comunicación Estratégica 23 de marzo del 2020


Compartir Publicación:

EDE Este concluye promoción con entrega de un vehículo a cliente ganadora

La agraciada fue María Concepción Ramírez del Mejoramiento Social, Distrito Nacional

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) concluyó su promoción Acomoda Tu Vida con EDE Este con la entrega de un carro a la cliente de su Oficina Comercial Luperón, María Concepción Ramírez, residente en el Mejoramiento Social, Distrito Nacional.

La llave del vehículo Toyota Yaris 2019 (0 kilómetro) fue entregada a la señora Concepción Ramírez, quien ganó ese premio en el sorteo final de esa promoción, por el gerente general de EDE Este, Luis Ernesto De León, en compañía del director Comercial de esa distribuidora, Fralsy Santana, y la gerente de Mercadeo, Josefina Patrone.

Durante el concurso, iniciado en marzo y concluido en noviembre de este año, decenas de clientes ganaron: Artículos promocionales, licuadoras, microondas, abanicos, Homme Theatre, laptops, tablets, fines de semanas para cuatro personas y órdenes de compras, así como tres motocicletas y  un carro Toyota Yaris 2019.

El gerente general de EDE Este mostró su satisfacción por los resultados obtenidos con la realización de esta promoción de fidelización de clientes y mejoría del cumplimiento a tiempo del pago de las facturas.

Recordó que en este concurso participaron todos los clientes que mantuvieron su factura al día durante este año, y quienes lo hicieron a través de sus canales alternos: La aplicación para Android mi edeeste APP y su portal: www.edeeste.com.do, recibieron el doble de boletos electrónicos.

Los sorteos fueron celebrados al final de cada mes en diferentes oficinas comerciales de EDE Este y en el programa Conectando y los ganadores publicados a través de su página: www.edeeste.com.do y sus redes sociales.

En este concurso no participaron empleados de EDE Este o miembros de otras empresas contratistas para esta promoción, de acuerdo con la Base del Concurso.

EDE Este fue fundada el 5 de agosto del 1999, sustentada en la Ley General 141-97 de Reforma de la Empresa Pública, promulgada por el Poder Ejecutivo y provee energía eléctrica a parte del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata.


Compartir Publicación:

EDE Este incluye 35 sectores de La Altagracia en su Programa 24 Horas de Energía

Continúa los trabajos de rehabilitación y normalización de suministro para beneficiar a más zonas de esa provincia

La Altagracia.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó  que incluyó 35 sectores de Higüey en su  Programa 24 Horas de Energía, con lo cual beneficia a más de 90,335 habitantes.  

Al ofrecer esta información, el gerente general de EDE Este, Luis Ernesto De León, detalló que los sectores a beneficiarse son: La Imagen, La Basílica, Pepe Rosario, Jobo Dulce, Ana Melia, Carmela Caraballo, El Laurel y Urbanización La Altagracia.

Otros sectores que fueron favorecidos con las 24 horas de Energía son Luisa Perla, Matachalupe, La Tranquera, Los Platanitos, La Florida, San Francisco, Tamarindo, Los Coquitos, El Obispado, Mamá Tingó,  Antonio Guzmán y 21 de Enero.

Asimismo, fueron elevados a la categoría 24 horas de electricidad, Los Guayabos, San José, El Tamarindo, Enriquillo, El Naranjo, Los Soto Abajo, La Torre, Los Rosales, Buenos Aires, San Martin, La Gallera, Luz del Sol, Santa Clara y el residencial Arboleda. 

EDE Este destacó que realiza trabajos de normalización y regularización de usuarios en otros sectores de esta provincia, para mejorar su servicio e incluirlos de forma paulatina en su Programa 24 Horas de Energía Eléctrica.  

En ese sentido, la empresa distribuidora de electricidad exhortó a todos los clientes de los sectores beneficiados a continuar pagando sus facturas  para recibir y mantener el servicio 24 horas.

EDE Este sostiene que con la iniciativa reafirma el compromiso de la empresa de cada día brindar un servicio de calidad, rentable y sustentable a sus clientes.

Sostuvo que entre los 18,071 nuevos clientes incluidos en su  Programa 24 Horas de Energía Eléctrica hay viviendas, pequeños comercios, instituciones del Estado, medianas industrias y la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia.

Manifestó que la provisión del servicio eléctrico permanente tiene como finalidad, mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Altagracia, aumentar la cobrabilidad y reducir las pérdidas de EDE Este en esta zona.


Compartir Publicación:

EDE Este inicia trabajos de mejoría del servicio en sectores del DN y Santo Domingo Este

Foto Rehabilitación de Redes

La empresa distribuidora de electricidad beneficiará a más de 209,955 habitantes con esta acción

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) inició los trabajos de rehabilitación de redes, normalización y mejoría del servicio en sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Este, con una inversión de RD$900 millones, provenientes de un financiamiento del Banco Mundial.

Al hacer ofrecer esta información, el gerente general de EDE Este, ingeniero Luis Ernesto De León, señaló que con esta acción serán beneficiadas más de 209,955 habitantes de los sectores del Distrito Nacional: 27 de Febrero, Mejoramiento Social y Guachupita, y de Santo Domingo Este: Bella Vista, San Luis, El Almirante, La Caña, Villa Esfuerzo, El Tamarindo, El Perla, Villa Liberación, Margara, John F. Kennedy, La Casona, La Colonial, El Caliche, Buena Ventura y Los Girasoles, entre otros.

Destacó que los trabajos conllevan la instalación de 6,141 postes del tendido eléctrico, 326 kilómetros de redes de media y baja tensión, 945 transformadores y la normalización del servicio a 41,945 clientes.

Asimismo, la colocación de 4,735 lámparas, con lo cual EDE Este refuerza la seguridad ciudadana, mejora el ornato y la visibilidad de los conductores en horas nocturnas en los sectores beneficiados con la rehabilitación de redes.

El funcionario dijo que conjuntamente con la realización de los trabajos, el equipo de Gestión Social de EDE Este orienta a los habitantes de esos sectores sobre cómo hacer uso eficiente de la electricidad, para que su facturación sea menor. Resaltó que esas acciones forman parte del Programa de Recuperación de EDE Este y del Plan Integral del Sector Eléctrico, delineado por el gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina Sánchez.


Compartir Publicación:

EDE Este mejora servicio de Nisibón con puesta en operación de subestación y línea de alimentación

Con esas obras, beneficia a más de 15,000 habitantes de comunidades de La Altagracia

La Altagracia-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) mejoró el servicio de energía de Nisibón y zonas aledañas con la puesta en operación de una subestación y su línea de alimentación a 34.5 kilovoltios, con lo cual beneficia a más de 15,000 habitantes de esa parte de su área de concesión.   

Al ofrecer las informaciones sobre esas obras, ejecutadas con una inversión de RD$126.8 millones, el gerente general de EDE Este, ingeniero Luis Ernesto De León, destacó que con la nueva subestación y su línea de alimentación serán menos y más fácil de identificar las averías, disminuyen las pérdidas técnicas, se habilita capacidad para el crecimiento de la demanda de energía eléctrica y se estabiliza el suministro de electricidad del municipio distrital Las Lagunas de Nisibón.

“La subestación y su línea de alimentación resuelven el problema de fluctuaciones de voltaje y las prolongadas interrupciones por averías y falta de capacidad de potencia. Aseguran una mejor calidad en el servicio de energía eléctrica a nuestros clientes y una mayor capacidad disponible para el desarrollo de este distrito municipal y zonas aledañas”, manifestó, el ingeniero De León.

Detalló que la subestación cuenta con un transformador de 14 megavatios (MVA), a niveles de tensión para distribución de 34.5 y 12.5 kilovoltios, y para la alimentación de la misma fue construida una línea de aproximadamente 21 kilómetros desde la subestación Cruz del Isleño.

Agregó que esas obras conllevaron, además, la instalación de 468 postes del tendido eléctrico, la construcción de cinco nuevos circuitos, cuatro a 12.5 kilovoltios y uno a 34.5 kilovoltios.

Dijo que con estas acciones, EDE Este mejora las condiciones de vida a más de 15,000 personas que residen en esta zona de su área de concesión y las mismas forman parte del Programa de Recuperación de EDE Este y del Plan integral del Sector Eléctrico, delineado por el presidente Danilo Medina Sánchez.


Compartir Publicación:

EDE Este rechaza haya afectado redes o bienes de CEPM en Nisibón

Lamenta que agrupaciones empresariales apoyen acciones ilegales

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) destaca que frente una campaña de desinformación que ha circulado en los medios informativos y redes sociales, se ve en la obligación ética y moral de informar a la opinión pública nacional, y en especial a las organizaciones empresariales del país, la realidad de los hechos acaecidos en su zona de concesión en Las Lagunas de Nisibón.

En una nota informativa, EDE Este asegura que no es cierto que haya actuado en contra de bienes o redes localizados en la zona de concesión del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), como se ha difundido en dichos medios. “Al contrario, en fecha 12 y 13 de Marzo de 2019,  CEPM invadió nuevamente  la zona de concesión de  EDE Este de Nisibón, la cual gestiona pacíficamente desde el año 1999”, agrega.

Lamenta que agrupaciones empresariales hayan sido sorprendidas en su buena fe por el grupo CEPM, “y hayan arriesgado su bien ganado prestigio empresarial apoyando públicamente un acto de rapiña empresarial que va en contra de los valores defendidos tradicionalmente por estas organizaciones empresariales, como son el respeto a la propiedad privada, la libre competencia y el imperio de la ley”.

EDE Este llama la atención a las organizaciones empresariales del país, en el sentido que su legítima preocupación debe ser la actuación ilegal de CEPM en contra del orden establecido y rechazar categóricamente esta actuación que pone en riesgo la seguridad del sistema eléctrico nacional, la seguridad física y material de los habitantes de Las Lagunas de Nisibón.

“Finalmente, lo que debe llamarle a preocupación al sector empresarial y rechazar de manera categórica es la deleznable acción de CEPM de pretender apoderarse a plena luz del día de un área de concesión que pertenece a EDE Este,  que ahora es Nisibón, pero  luego será Miches,  movida únicamente por la codicia empresarial de un grupo que se quiere apropiar de un área de concesión a través de acciones ilegales, contrarias al Estado de Derecho”, EDE Este destaca.

Gerencia de Comunicación Estratégica

25 de marzo del 2019


Compartir Publicación:

BASES DEL CONCURSO EDEESTE ACOMODA TU VIDA

EDEEste acomoda tu vida!!

Pueden participar todos los clientes regulares de EDEESTE cuya tarifa sea BTS1 y BTS2 (clientes residenciales y comerciales) que paguen su factura y estén al día con sus deudas.

Los clientes con contratos denominados Bonoluz, Grandes Clientes, Gobierno, así como los contratos que posean Actas de Irregularidad y reclamaciones pendientes NO podrán participar en esta promoción.

Todos los clientes que estén al día en el pago de su factura, es decir, que pagan antes del vencimiento y no tengan facturas vencidas desde el inicio hasta el final de la promoción, podrán participar en los 5 sorteos que se realizarán.

Los nombres de los clientes ganadores con sus respectivos premios serán publicados en nuestras redes sociales (@edeesterd), así como en nuestra página web www.edeeste.com.do. También podrán consultarlos a través de nuestro centro de contacto EDEEste 24 horas (809-596-1099 Santo Domingo, 809-552-3310 Seibo, 809-550-3310 La Romana, 809-746-3310 Higüey, 809-551-3310 Monte Plata, 809-529-3370 San Pedro de Macorís y 809-553-1120 Hato Mayor).

Se realizarán 5 sorteos y los ganadores se elegirán mediante un sistema electrónico de selección (Tómbola Electrónica) en presencia de un Notario Público.

Cada sorteo se realizará en una única ronda para toda la zona de concesión de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este.

Las fechas y premios a sortear serán:

1er Sorteo 29 de marzo del 2019 donde se sortearán:

  • 1 Motor
  • 2 Fines de semana
  • 3 Órdenes de Compra
  • 2 abanico de pared
  • 2 licuadoras
  • 1 Tablet
  • 1 Laptop

2do Sorteo el 31 de mayo donde se sortearán:

  • 1 Motor
  • 2 Fines de semana
  • 3 Órdenes de compra
  • 1 Home theatre
  • 1 Laptop
  • 1 Tablet

3er Sorteo el 26 de julio donde se sortearán:

  • 1 Motor
  • 2 Órdenes de compra
  • 1 Microondas
  • 2 Abanico de Pared
  • 2 Licuadora
  • 1 Laptop
  • 1 Tablet

4ta Sorteo el 27 de septiembre donde se sortearán:

  • 1 Home Theatre
  • 2 Órdenes de compra
  • 2 abanico de pared
  • 1 Abanico de Pedestal
  • 1 Microonda
  • 2 Licuadoras
  • 1 Tablet
  • 1 Laptop

5ta y último Sorteo el 29 de noviembre donde se sortearán:

  • 1 Automóvil del 2019
  • 1 Abanico de Pedestal
  • 2 Licuadoras
  • 1 Tablet
  • 1 Laptop

Al momento que el cliente realice el pago de su factura en cualquiera de nuestras Oficinas y Agencias, se generará un boleto electrónico cada mes, con el cual podrá participar en los sorteos bimensuales y en el gran sorteo final.

Los clientes que realicen sus pagos vía canales alternos (MI-EDEEste (APP), la oficina virtual www.edeeste.com.do , kioscos ubicados en nuestras oficinas o que posean pago Domiciliado, generarán un (1) boleto adicional, es decir dos (2) boletos electrónicos cada mes, teniendo el doble de posibilidades de ganar al participar en los sorteos.

Todos los premios deberán ser reclamados dentro del plazo de los 60 días siguientes a la fecha de realización del sorteo, siendo un requisito para la reclamación del premio, que al momento de la entrega, el cliente no tenga deuda pendiente de pago con EDEEste.

El cliente ganador deberá presentar su cédula de identidad, la cual debe coincidir con el Titular del suministro de electricidad del boleto ganador. No se entregarán premios a ninguna persona que no sea el titular del servicio ganador. De no presentarse el titular, se esperará el tiempo establecido por ley (60 días) para retirar el premio y luego se declarará desierto, volviendo a EDE Este S.A., el derecho total del bien.

EDE Este, S.A. se reserva el derecho de inspeccionar la regularidad del pago del suministro del ganador.

EDEESTE no asume ninguna responsabilidad sobre el estado, vigencia o garantía de los productos que comprenden los premios.

No participan en esta promoción los empleados EDEEste así como tampoco pueden participar empresas contratistas y Publicitaria que trabajen con nosotros.

El cliente ganador estará obligado a suscribir un documento liberando a EDEEste, S.A. y sus respectivas afiliadas, directores, funcionarios y empleados de cualquier perjuicio, perdida o daños causados por el premio o derivados de su aceptación, posesión, uso o mal uso del mismo. El participante ganador debe de autorizar en ese mismo documento el uso de sus imágenes y voces sin percibir ningún tipo de compensación. Si el ganador no cumple con todo lo anterior quedará automáticamente descalificado.

EDE Este, S.A., no será responsable de los gastos que se incurran por concepto de traslado para ir a recibir y/o a retirar el premio.

Bases del Concurso EDEEste Acomoda tu Vida


Compartir Publicación:

EDE Este afirma que Nisibón forma parte de su zona de concesión

Destaca que construye una subestación y una línea de alimentación para garantizar un mejor servicio a esa área

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) recordó que Las Lagunas de Nisibón, de la provincia La Altagracia, forma parte de su área de concesión desde que fue recibida de la antigua Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) y que la ha gestionado durante 19 años de forma pacífica.

En una nota informativa, EDE Este informa que en la actualidad hace cuantiosas inversiones en la instalación de una subestación en Las Lagunas de Nisibón y una línea alimentación entre La Cruz de Los Isleños y Nisibón, las cuales estarán en operación a finales de abril de este año para garantizar un mejor servicio.

“No es cierto que dicha área de concesión esté en disputa, como se ha tratado de desinformar al país, sino que ha sido objeto de continuas acciones ilegales de parte de Consorcio Eléctrico Punta Cana Macao (CEPM), los cuales han sido denunciadas oportunamente a la Superintendencia de Electricidad (SIE), que ha emitido dos resoluciones en
contra de ese Consorcio,  las cuales no han sido acatadas  ni respetadas por el mismo”, resalta.

Igualmente, EDE Este responsabiliza a CEPM de cualquier tragedia, pérdida humana o material que pudiera causar la existencia en esa zona de dos circuitos energizados simultáneamente, como fue el apagón total de 5 días producido en enero del presente año, el cual fue denunciado oportunamente a la SIE.

EDE Este espera que, el cumplimiento de las leyes, el organismo regulador (la SIE) haga valer sus propias resoluciones, y, en consecuencia, decida sobre todas las denuncias que ha hecho con el fin de defender su derecho de concesión, “y más aún la seguridad física y de los bienes de los habitantes de Las Lagunas de Nisibón”.

Gerencia de Comunicación Estratégica

16 de marzo del 2019

 


Compartir Publicación:

EDE Este inaugura oficina comercial en Jumbo de San Isidro

Se suma a las 24 nuevas y 11 remodeladas por esa empresa en los últimos años

         

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) inauguró una moderna y amplia oficina comercial en Jumbo de la autopista San Isidro, en un acto encabezado por su gerente general, Luis Ernesto De León.

El ingeniero De León destacó que esta nueva oficina ofrece todas las facilidades a sus clientes y usuarios, para que realicen todo tipo de transacciones, tales como nuevos contratos, pago de facturas y reclamaciones, entre otras.

Informó que brinda servicio de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Agregó que estas instalaciones se suman a las 35 oficinas (24 nuevas y 11 remodeladas) puesta en funcionamiento por EDE Este, con una inversión de RD$171 millones, durante el período 2012-2019 del presidente Danilo Medina, para mejorar y facilitar el servicio a sus clientes de Santo Domingo Este, parte del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia y Monte Plata.

Manifestó que la oficina Jumbo-San Isidro, cuenta con un área de 237 metros cuadrados dotada de la más alta tecnología, con 7 posiciones de atención al cliente y 4 de caja, una amplia y cómoda área de espera e información, así como oficinas de gerentes, coordinadores y supervisores para brindar los mejores servicios de la zona.

En el acto de inauguración, el gerente general de EDE Este estuvo acompañado por los funcionarios de esa empresa: Fralsy Santana, director de Comercial, así como por los gerentes: Franklin Minyeti, de la Región Oriental; Felipe Rodríguez, Katia Domínguez y Martires Trinidad, de las comerciales Las Américas, Megacentro e Invivienda, respectivamente; Daniel García, de Comunicación Estratégica, Josefina Patrone, de Mercadeo; Carlos Minyeti, de Servicios Generales; América Cuello, de Soporte Comercial, y otros colaboradores.

 

 


Compartir Publicación:

EDE Este realiza obras para mejorar el servicio de La Altagracia

EDE Este realiza obras para mejorar el servicio de La Altagracia

Ejecuta proyectos de rehabilitación de redes, construye una subestación en Nisibón e ilumina espacios públicos, entre otras acciones.

La Altagracia-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) realiza varias acciones y proyectos para mejorar el servicio de energía eléctrica de esta provincia, que incluye la rehabilitación de redes y normalización de clientes de sectores de Villa Cerro y el 21 de Enero, que beneficiarán a más de 51,500 habitantes.

Al ofrecer esta información, el gerente general de EDE Este, Luis Ernesto De León, detalló que entre los sectores de Villa Cerro beneficiados están: Villa Palmera, La Pangola, Brisas del Duey, Fe y Progreso, Villa Cabrera, Villa Francisca y Barrio Lindo.

Agregó que la obra de Villa Cerro incluye la rehabilitación de 40 kilómetros de redes de media y baja tensión, con una inversión de 104.2 millones, está avanzada en un 49% y se trabaja para concluirla este año. Mientras que en el 21 de Enero ya ha sido normalizado el servicio a 1,500 clientes, de los 2,300 en proceso.

Indicó que este proyecto es realizado para reducir las pérdidas de las zonas intervenidas, que es de 69.39%, y poder ofrecer 24 de energía a los habitantes de esos sectores.

Recordó que, además, desde el 24 de julio de este año, toda la provincia recibe energía eléctrica en el horario nocturno y una mayor cantidad de horas de electricidad en todo el día en los sectores: Santana, Los Mangos, La Enea, Calichar, Sanate Abajo, Los Guineos, Hato Mana, Camino Real, Chavoncito, San Pedro , La Ceiba, Cañada Honda, El Peñón de Los Reyes, El Salado, El Macao, Cruz de Isleños, Batey Dajao, El Bonao, Vista Alegre, La Curtiembre, Duyey, El Jilo, Palo Amargo, Paraje Anamuya, El Peñón del Chivo y los ubicados en la carretera Higüey-El Seibo.

También, EDE Este iluminó recientemente puntos estratégicos de Higüey, con la colocación de 636 lámparas, entre nuevas y reparadas, con lo cual mejora la seguridad en horas nocturnas.

Asimismo, la empresa distribuidora avanza aceleradamente la construcción de una subestación y una línea de alimentación a 34.5 kilovatios para mejorar el servicio de electricidad a más de 15,000 habitantes de Nisibón y otras comunidades aledañas, con una inversión de RD$135 millones.

El funcionario refirió que durante la presente administración EDE Este concluyó la repotenciación y ampliación de la subestación Higüey 138 kilovoltios (kV) y la construcción de la nueva subestación Cruz del Isleño, de la Otra Banda, con lo cual mejoró el servicio de energía eléctrica y la calidad de vida a más de 137,000 habitantes de esta provincia, con una inversión de RD$163 millones.


Compartir Publicación: