EDE Este mejora servicio de sectores del DN con trabajos de rehabilitación de redes

Beneficia a más de 55,000 habitantes del 27 de Febrero, Guachupita y La Fuente

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) tiene avanzado en más de un 97% los trabajos de rehabilitación de redes, normalización y mejoría del servicio de los sectores del Distrito Nacional 27 de Febrero, Guachupita y La Fuente, realizados con una inversión de US$5.2 millones, provenientes de un financiamiento del Banco Mundial.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas destacó que por esta labor más de 55,000 habitantes de esos sectores del Distrito Nacional reciben energía eficiente y de calidad. 

Manifestó que los acuerdos realizados con la comunidad de los sectores 27 de Febrero, Guachupita y La Fuente, con la mediación de sus líderes comunitarios, incluyen la contratación de todos los usuarios para ser conectados a las nuevas redes antifraudes.

En este punto, la empresa distribuidora de electricidad lamentó que recientemente viviendas del 27 de Febrero se quedarán sin servicio en el proceso de adecuación de las redes, lo cual fue regularizado de inmediato, y exhortó a la comunidad a cumplir con los compromisos asumidos para evitar que situaciones como esa vuelvan a ocurrir.

EDE Este, que es dirigida por su gerente general, Tomás Ozuna Tapia, detalló que los trabajos han conllevado la instalación de 984 postes del tendido eléctrico, 16 kilómetros de redes de media y baja tensión, 209 transformadores y la normalización del servicio a 11,000 clientes, que son contratados con el sistema prepago.

Asimismo, la colocación de 536 lámparas, con lo cual EDE Este refuerza la seguridad ciudadana, mejora el ornato y la visibilidad de los conductores en horas nocturnas en los sectores beneficiados con este proyecto.

La empresa distribuidora dijo que conjuntamente con la realización de los trabajos, su equipo de Gestión Social orienta a los habitantes de esos sectores sobre cómo hacer uso eficiente de la electricidad, para que su facturación sea menor.

Resaltó que la presente administración continúa realizando acciones para hacer más eficiente el servicio de electricidad en su área de concesión, que abarca el Distrito Nacional, desde la acera Este de la avenida Máximo Gómez, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, La Altagracia y Monte Plata.


Compartir Publicación:

EDE Este extiende horarios oficinas comerciales por cambio de medidas para evitar el Covid-19

Los fines de semanas sus sucursales situadas en plazas  laborarán hasta las 2:00 y 3:00 de la tarde

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que sus oficinas comerciales situadas fuera de plazas comerciales brindan servicios a partir este miércoles de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los sábados desde las 8:00  la mañana hasta las 12:00 del mediodía, por el cambio de medidas para evitar la propagación del Covid.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas detalló que de lunes a viernes, Jumbo San Isidro y Megacentro están abiertas de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; La Sirena Multiplaza La Romana, La Sirena Multiplaza Higüey y Plaza Sambil, de 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, y Jumbo San Pedro, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Agregó que los sábados sus oficinas comerciales ubicadas en plazas comerciales brindarán servicios hasta las 3:00 de la tarde, con excepción de Jumbo San Pedro, que lo hará hasta las 2:00 de la tarde. Los domingos esas oficinas estarán abiertas hasta las 2:00, y la situada en la Plaza Sambil de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

EDE Este recomendó a sus clientes y usuarios que para evitar hacer filas y recibir atención inmediata, reserven su cita a través de https://edeeste.com.do/inicio/servicios/cita-presencial/

Además, los exhortó a seguir utilizando sus canales virtuales, tales como el Centro de Atención Telefónica EDE Este 24 Horas (809-596-1099), la Oficina Virtual, la APP móvil Mi Edeeste, Facebook-Messenger y WhatsApp agregando el número 829- 637-1099, para pagos, solicitudes de servicios y reportes de averías, para su mayor facilidad y mantener el distanciamiento social y físico.

Recordó que también para pagos en efectivos y con tarjetas pueden utilizar las plataformas físicas y virtuales de los bancos afiliados, así como los puntos autorizados, situados en farmacias y otros comercios.


Compartir Publicación:

EDE Este rehabilita la iluminación de puentes de avenida Quinto Centenario

Con esta acción, refuerza la seguridad en esa zona y mejora la visibilidad de los conductores en horas nocturnas

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) rehabilitó la iluminación de los puentes de la avenida Quinto Centenario, del Distrito Nacional, ubicados sobre las avenidas Duarte y San Martín.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas informó que con esta acción, la empresa distribuidora   mejora la visibilidad de los conductores en horas nocturnas, la seguridad de esa zona y embellece el ornato.  

Detalló que la ejecución de las labores incluyó la sustitución de 28 lámparas, la normalización de 27 y la colocación de 2 nuevas, entre otras acciones.

Indicó que fueron encendidas todas las lámparas que estaban apagadas en esos puntos de la avenida Quinto Centenario, del Distrito Nacional.

La empresa distribuidora destacó que estos trabajos forman parte de las acciones que realiza para mantener iluminada la mayor parte de las vías de su área de concesión, así como brindar un servicio más eficiente a sus clientes y usuarios.

Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas


Compartir Publicación:

EDE Este rehabilita la iluminación de la autopista Las Américas y la Ruta 66

Con esta acción, refuerza la seguridad en esa zona y mejora la visibilidad de los conductores en horas nocturnas

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) rehabilita la iluminación de la autopista Las Américas y la Ruta 66 del aeropuerto Internacional de Las Américas.

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas informó que con esta acción, la empresa distribuidora   mejora la visibilidad de los conductores en horas nocturnas, la seguridad de esa zona y embellece el ornato, para el beneficio de los visitantes nacionales y extranjeros que arriban por esa terminal, así como de todos los transeúntes. 

Detalló que la ejecución de la obra ha incluido la normalización de 114 luminarias, la instalación de 25 y la sustitución de 11, así como la colocación 1,542 metros de cable triplex y la poda de más de 5 árboles.

Indicó que en todos los tramos de esas vías que las lámparas estaban apagadas, las luminarias fueron restablecidas y ahora su Gerencia de Mantenimiento, de la Dirección de Distribución, está concentrada en encender bombillas puntuales.

La empresa distribuidora indicó que estos trabajos están dentro de las acciones que realiza para mantener iluminada la mayor parte de las vías de su área de concesión, así como brindar un servicio más eficiente a sus clientes y usuarios.




Compartir Publicación:

EDE Este extiende plazo de facilidades a sus clientes para saldar deudas

Hará acuerdos con planes flexibles hasta el 31 de este mes

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) extendió hasta el 31 de este mes sus nuevas políticas de acuerdos de pagos a plazos, sin recargos y otras facilidades para que los clientes con deudas se pongan al día.

Al ofrecer esta información, la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas explicó que los clientes con deudas pueden hacer acuerdos llamando a su Centro de Atención Telefónica EDE Este 24 Horas (809-596-1099) o asistiendo a una de sus oficinas, donde un personal especializado les atenderá.

Destacó que EDE Este decidió extender el plazo de las facilidades para que más personas se beneficien con las mismas, que han sido bien recibidas por más de 5,000 clientes que han realizado acuerdos desde el 15 de noviembre pasado.    

Señaló que EDE Este ofrece esas facilidades porque reconoce que muchos de sus clientes han sufrido la situación que ha causado a los dominicanos el Covid-19.

Indicó que estas nuevas políticas aplican para todos los clientes con pagos pendientes de su área de concesión, que comprende el Distrito Nacional, desde la acera este de la Máximo Gómez, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor El Seibo, La Altagracia y Monte Plata.

“Estas facilidades forman parte de las acciones que estamos realizando para beneficiar a los ciudadanos de nuestra zona de concesión y brindar un servicio más eficiente”, resaltó la empresa distribuidora.  


Compartir Publicación:

Revelan EDE Este invirtió en los últimos 8 años US$486 millones de manera ineficiente

El gerente general de esa empresa dijo que, además, encontró una deuda de RD$60,000 millones y estados financieros no auditados desde 2017

Santo Domingo Este-. El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este), Tomás Ozuna Tapia, reveló que en esa empresa fueron invertidos en los últimos 8 años US$486 millones, sin que esto se haya reflejado en la mejora de la calidad del servicio, ni en la reducción de las pérdidas.

Durante una rueda de prensa, el funcionario añadió que eso se debe “a un enfoque ineficiente de las inversiones y al dispendio de recursos en actividades e iniciativas que no agregaron valor a las operaciones de la empresa, en la pasada administración”.

Resaltó que ahora para su recuperación y asegurar el suministro de la energía eléctrica a sus clientes y usuarios, EDE Este necesita implementar un plan de reestructuración organizacional y de inversiones a corto y mediano plazo, ya que en esos 8 años solo se invirtió el 8% en la expansión de las mejoras de la calidad del sistema de distribución de energía eléctrica.

Dijo que una muestra del deterioro del sistema de distribución de energía eléctrica es que en el 2009 EDE Este recibía un promedio 450 reportes de averías diario y ahora esa cantidad ha subido a unos 950, y además se debía cambiar unos 54 transformadores mensuales y ahora son unos 197.

Manifestó que al asumir el cargo el pasado mes de agosto, los principales indicadores de EDE Este presentaban un franco deterioro. “Los niveles de pérdidas alcanzaban el 50% de la energía servida, “cifra récord en la historia de esta empresa”, añadió.

El funcionario se mostró sorprendido de que en los ocho años de la pasada administración se compraron más de 700,000 medidores. Sin embargo,  EDE Este tiene 575,000.00 clientes con medidores y más de 108,000 contratados de forma directa, por la falta de esos equipos. “Partiendo de esas cifras, todos los clientes de EDE Este deberían estar contratados con medidores y deberíamos tener guardados en nuestros almacenes. Y no es así”.

Señaló que más del 30% de las subestaciones está en un estado crítico, porque sus equipos han agotado su vida útil de 25 años,” y necesitan reemplazarse cuanto antes”.

“No obstante, se ha generado un incremento en la demanda de energía eléctrica en las zonas donde están ubicadas esas subestaciones, provocando una sobre utilización de las capacidades disponibles”, añadió el ingeniero Ozuna Tapia. Puso como ejemplo, que por esa situación en los últimos días han tenido que sustituir de emergencia transformadores de potencia en El Seibo, San Pedro de Macorís y Santo Domingo Norte.

Manifestó que, a esa difícil situación para proveer un servicio eficiente a los clientes y usuarios de su área de concesión, se agrega que EDE Este tiene varios circuitos que requieren de atención inmediata por sobrecarga, “lo cual también se debe al enfoque ineficiente de las inversiones realizadas para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas”.

Resaltó como un hecho grave que, al asumir el cargo, EDE Este no tenía en sus almacenes los materiales suficientes para garantizar las operaciones necesarias, tales como medidores, cables de acometidas, cajas de medidores, postes de 35 pies y aisladores.

“Tampoco teníamos transformadores de 100 KVA, 35.7 KVA y 25 KVA.  Necesitamos tener en existencia un promedio de 197 transformadores mensuales, ya que se generan 750 reclamos por avería diariamente”, dijo.

Citó entre otras situaciones anormales detectadas a su llegada, que EDE Este tenía vencidos contratos críticos de infraestructura y servicios, y que encontró deudas ascendentes a más de RD$60,000 millones.

Agregó que fueron pagados de manera directa más de RD$1,300 millones, sin las ordenes de compras correspondientes.

Otro hecho preocupante para el funcionario fue que los estados financieros no han sido auditados desde el 2017, ni las cuentas bancarias conciliadas en los últimos cuatro años.

Indicó que a su llegada a EDE Este, esa empresa tenía un déficit operativo de RD$1,300 millones, el cual ha sido reducido a RD$900 millones durante su administración.

En la rueda de prensa, el gerente general fue acompañado por los directores de esa empresa: Felix Brazoban Martínez, de Legal, Priamo Feliz, de Distribución, Julio César Guerrero Arias, de Comunicación y Relaciones Públicas, y Jhonatan Natera, gerente de Finanzas.


Compartir Publicación:

Desmontaremos y daremos mantenimiento a transformador subestación San Pedro 2 para mejorar el servicio

Informamos que nuestros técnicos desmontarán este sábado 21 de noviembre el transformador de potencia de la subestación San Pedro 2, con la finalidad de someterlo a mantenimiento y mejorar el servicio a sectores de Quisqueya, Punta Pescadora y zonas aledañas. Por esa razón, el suministro de electricidad será suspendido en esos lugares de 7:30 de la mañana a 8:00 de la noche.


Compartir Publicación:

Sectores de Sto. Dgo. Norte sin servicio por sustitución de emergencia de transformador de subestación Dajao

Informamos que nuestros técnicos trabajan de forma acelerada en la sustitución del transformador de potencia de la subestación Dajao de Santo Domingo Norte, la cual presenta una avería compleja desde la madrugada de este domingo. Se estima que los trabajos concluirán en más de 20 horas.

Los sectores afectados, alimentados por los circuitos Dajao 1,2,4 y 5, son:
El Bonito, EL DAJAO, EL Fundo, EL Jobo, EL mamey, Ferrugus, Haras Nacionales, Hornillo, Jardines de Genoveva, Juan Pablo Duarte (Sabana Perdida), Juna Tomas, La Gina (Cruce de La Gina), La Virgen, Las Palmeras de Haras, Lomas de Villa Mella, Los Jardines de Haras,  Majorie, Mal Nombre, María 2000, Maricao, Proyectos Haras, Campo Verde, Doña María, Paraíso del Norte, Sagrario Díaz, Respaldo Sara Gabriela, Villa Carmelia, Villa Jerusalén, Villa Mármol  y Villa Satélite.

Batey Guanuma, Batey La Mallita, Batey Los Jovillos, Batey Llagua, El 11, EL 12, El Laurel, Hacienda Estrella, La Altagrua, La Campaña, La Esperanza, La Estrella Vieja, La Jaiba , La Luisa Blanca, La Luisa Prieta, La Primavera, La Victoria, LOS Castillos, Los Charleses, Los Coquitos, Los Mercedes, Mata Redonda, Proyecto San Ramón, San Antonio, San Pablo, Villa Estrella, Villa Jalisa y Villa Primavera.


Bambú III, Batey La Culata, Batey San Joaquín, Canaán, Cerro de Valencia, Colinas del Marañón I, CRUZ VERDE, El 7, El Kilombo, Jamaica, Juan Tomàs, Los Mañones, Los Redimidos, Los Trinitarios II, Invi La Virgen,  Las Naranjas y Metrópolis del Norte.


Bambú II, Barrio Agrario, Brisa de Los Palmare, Brisas del Este (Mendoza), Conde 1, El Almirante, El Progreso, Elsa Patricia, Jardines de Sabana, Las Mercedes, Libertad, Lotes y Servicios, Miraflores y Urbanización Derechos Humanos.


Compartir Publicación:

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) realizará trabajos de mantenimiento en la línea KV69 San Pedro

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) realizará trabajos de mantenimiento y mejoría de suministro a la línea KV69 San Pedro-Cementos Nacionales, por lo cual será interrumpido el servicio, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, este sábado 14 de noviembre en los siguientes sectores y lugares de San Pedro de Macorís:

Industrial Brugal, Harinas del Higuamo.,Villa Guavaberry ,San Carlos, La Plaza, Pueblo Nuevo, La Siria, Metaldom, Canutillo, Ulloa, Copellito, Tarana, centro del pueblo, Villa Verde, Pajarito, carretera Hacia Quisqueya, Cayacoa, Los Llanos, Los Conucos (parcial), La Granja, Barrio Guavaberry, Los Conucos, Guayacanes, Cruce de Cayacoa, Los Conucos, Honduras, El Bronca, Batey Hondura, Monte Largo, Villa Providencia, Santa Clara (parcial), Punta Garza, Barrio México, Villa Coral (parcial), El Mercado, Los 4 Caminos, Barrio Restauración, Juan Pablo Duarte, Villa España, Villa Providencia (parcial), Las Caobas, Residencial Naime, Barrio La Cementera, Barrio Cervecería y Altos de San Pedro.


Compartir Publicación:

EDE Este ofrecerá facilidades a sus clientes para saldar deudas

Hará acuerdos con planes flexibles a partir del 10 de este mes, por disposición de su gerente general, Tomás Ozuna Tapia

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que ofrecerá a partir del 10 de este mes nuevas políticas de pagos a plazos y otras facilidades para que los clientes con deudas se pongan al día.

Al ofrecer esta información, el gerente general de EDE Este, Tomás Ozuna Tapia, destacó que las facilidades estarán vigentes hasta del 15 de diciembre, por lo que invitó a sus clientes con deudas a acercarse a una de las oficinas comerciales antes de esa fecha o solicitar más informaciones llamando a su Centro de Atención Telefónica (809-596-1099).

Señaló que EDE Este ofrece esas facilidades porque reconoce que muchos de sus clientes han sufrido la situación que ha causado a los dominicanos el Covid-19.

Indicó que estas nuevas políticas aplican para todos los clientes con pagos pendientes de su área de concesión, que comprende el Distrito Nacional, desde la acera este de la Máximo Gómez, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor El Seibo, La Altagracia y Monte Plata.

“Estas facilidades forman parte de las acciones que estamos realizando para beneficiar a los ciudadanos de nuestra zona de concesión y brindar un servicio más eficiente”, resaltó el ingeniero Ozuna Tapia.


Compartir Publicación:

EDE Este, Protecom y Pro Consumidor presentan resultados preliminares revisión facturas en Mesa Técnica

El 94% de los casos examinados no ha presentado anomalías

Santo Domingo Este.- La Mesa Técnica de Revisión de facturas con alto consumo durante la Pandemia, compuesta por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este), Protecom y Pro Consumidor, no ha encontrado anomalías en el 94% de los casos revisados.

Al ofrecer la información, la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas de EDE Este, detalló que las instituciones actuantes determinaron que, del restante 6%, el 4% que había sido reclamado por clientes, en la Mesa de Revisión Técnica fueron confirmados como improcedentes, de acuerdo con los resultados preliminares.  

Agregó que solo el 2% fue resuelto como procedente, por lo cual clientes de EDE Este recibieron créditos.

Destacó que, en la primera etapa del proceso, la Mesa Técnica revisó facturaciones con incrementos de un 35% entre abril-agosto de este año en comparación con igual período del 2019, lo cual incluyó casos reclamados por clientes y sin reclamar.

Además de los equipos técnicos y analistas comerciales, en la realización de las actividades e informes de los resultados, participan: Dolca Herrera, gerente técnico de Protecom; Daniel Galván, encargado de Servicios Energéticos, de Pro Consumidor; Elys Ayala, encargado Técnico Nacional, de Protecom, y por EDE Este: Mildred Ortiz, encargada de Red de Atención; Luis Parra, encargado de Calidad Operativa, y José Veras, coordinador de Análisis de Pérdidas de Energía. 

La empresa distribuidora de electricidad señaló que en la actualidad equipos de EDE Este, Protecom y Pro Consumidor realizan inspecciones técnicas en terreno a servicios de clientes seleccionados por la Mesa Técnica de Revisión para concluir el proceso. 

“Con esta y otras acciones, estamos tomando las medidas pertinentes para mejorar el servicio que brindamos a nuestros clientes”, comunicó EDE Este.

Pies de foto: Técnicos de las instituciones en una de las inspecciones técnicas.


Compartir Publicación:

EDE Este informa su Centro de Atención tiene el número único 809-596-1099

Santo Domingo Este-. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que el número único para comunicarse con su Centro de Atención Telefónica desde cualquier lugar es el 809-596-1099.

Al ofrecer esta información, la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas señaló que con ese número, su Centro de Atención Telefónica podrá atender más llamadas simultáneas desde el interior del país, entre otras ventajas para sus clientes, usuarios y la empresa.

Agregó que anteriormente la atención simultanea de llamadas desde provincias que forman parte de su área de concesión, como San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia y Monte Plata, así como de otros lugares fuera del Gran Santo Domingo y Boca Chica, estaba limitada debido a la modalidad de recepción de llamadas, lo cual ha cambiado con la decisión de que todos los números fijos funcionen como locales en todo el país, desde el 27 de este mes.

Indicó que apegada a esas ventajas, EDE Este elimina los números pilotos a través los cuales se comunicaban con su Centro de Atención sus clientes y usuarios de San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, La Altagracia y Monte Plata.


Compartir Publicación:

Salida de servicio del circuito CAPO07 (parcial)

Informamos la salida del circuito CAPO07 (parcial), con esta apertura se realizarán labores de reubicación de conductor en la calle Federico Velásquez. Estos trabajos estarán siendo llevados a cabo por la Gerencia de Obras de desarrollo en el día mañana 13 de octubre del 2020, en horario de 09:20 a 5:20 pm.

Adjunto zona afectada : Textiles TITAN, Hospital Dr. Luis E. Aybar, Colegio Salesianos, Fundación Activo 20-30, Destacamento PN no. 2 


Compartir Publicación:

Salida de los circuitos: 2, 3,9 de la SE CNP8

EDE Este informa la salida de los circuitos: 2, 3,9 de la SE CNP8. con esta apertura se realizarán labores concernientes a mantenimiento de poda de árboles. Estos trabajos estarán siendo llevados a cabo por la Gerencia de mantenimiento el sábado 03 de octubre del 2020, en horario de 09:20 a 1:20 pm. 

Las zonas afectadas son:

GAZCUE (Calles/Avenidas:  Bernardo Pichardo, Alberto Arvelo, Bolívar, Cesar N. Penson, Dr. Baez, Enrique Henríquez, Francia, Galván, Julio Verne, Las Carreras, Leonor De Ovando, Leopoldo Navarro, Luisa O Pellerano, Manuel M Castillo, Manuel R Objio, México, Moisés Garcia, San Martin, Uruguay, Maria F Del Monte, Angel Perdomo, Arístides Fiallo C, Bolívar, Caonabo, Casimiro De Moya, Cayetano Rodriguez, Cervantes, Cesar N Penson, Enrique Henríquez, Estrella Sadhala, Federico H. Carvajal, Hector G Godoy, Hnos. Deligne, Jose Contreras, Jose J Perez, Josefa Perdomo, Juan I Jimenez, Juan Sanchez R, Lea De Castro , Mahat Gandhi, Padre Boile, , Pasteur, Ramon Santana, Rodriguez Urdaneta, Santiago, Socorro Sanchez); Ave. Maximo Gomez, Ave 27 de Febrero, Caonabo, Pedro A Lluberes, Ave. México, Rosa Duarte, Cesar Nicolás Penson. 


Compartir Publicación:

Suspendido el suministro de electricidad, para facilitar la ejecución de trabajos de mejoría.

Informamos que este jueves primero de octubre del 2020 será suspendido el suministro de electricidad, de 8:20 de la mañana a 5:00 de la tarde, para facilitar la ejecución de trabajos de mejoría del servicio en los siguientes sectores del Gran Santo Domingo:

Gascue (parcial), Villa Francisca (parcial), Borojol (parcial), San Carlos (parcial), Villa Consuelo (parcial), avenida Duarte (parcial), Don Bosco (parcial), San Lázaro (parcial), San Miguel (parcial), Ciudad Nueva (parcial), Villa Juana (parcial), Villas Agrícolas (parcial), Ensanche Luperón (parcial), María Auxiliadora (parcial), 27 de Febrero (parcial), Villa María (parcial) Mejoramiento Social, Alma Rosa I y II, Jardines de Alma Rosa y Patria Mella.


Compartir Publicación:

Trabajos de mejoría del servicio de electricidad circuito BNV101 (clase A)

Realizamos trabajos de mejoría del servicio, por lo cual es suspendido el suministro de electricidad, los lunes, miércoles y viernes, de 9:20 de la mañana a 5:20 de la tarde, en las siguientes zonas de Santo Domingo Norte: 

Ciudad Modelo, Villa España, carretera Jacobo Majluta (parcial), Propagas, Dirección General de Aduana Sucursal Norte, Roalva, El Dorado III, Estación Isla, 26 de Enero, Colina del Arroyo y Eugenio María de Hostos.


Compartir Publicación:

EDE Este inicia conformación mesa técnica para revisar facturas con Proconsumidor y Protecom

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) inició con Protecom y Proconsumidor el proceso de conformación de una mesa técnica para la revisión de facturas emitidas durante la Pandemia.

Al ofrecer esta información, el gerente general de EDE Este, ingeniero Tomás Ozuna Tapia, dijo que con esa acción darán respuestas a los clientes que han emitido quejas por alta facturación desde marzo pasado, cuando comenzó la cuarentena por el Covid-19.

Señaló que esa medida se suma a las que han estado tomando para escuchar y atender los reclamos de los clientes de esa empresa distribuidora de electricidad.

“Esa decisión forma parte de las acciones que hemos estado tomando a sabiendas de que los clientes son lo más importante para EDE Este, y nuestra prioridad es brindarle un servicio eficiente, de calidad y a precios adecuados”, destacó.

Indicó que también ejecutan acciones para disminuir las averías, y ofrecer una respuesta más eficiente cuando se presentan en las diferentes zonas del área de concesión de la empresa distribuidora, conformada por el Distrito Nacional, desde la acera Este de la Máximo Gómez, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia y Monte Plata.

El gerente general de EDE Este adelantó que ofrecerán mayores detalles luego de la conformación de manera oficial de la mesa técnica de revisión de facturas con Protecom y Proconsumidor, que actúan como veedores en estos procesos.

Gerencia de Comunicación Estratégica

7 de septiembre del 2020


Compartir Publicación:

EDE Este asegura Ciudad Juan Bosch está en su Programa 24 Horas de Energía

Dice que ha interrumpido el servicio para facilitar ejecución de obras viales, que beneficiarán a los habitantes de ese proyecto

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) aseguró que suministra el servicio de energía eléctrica de forma continua a Ciudad Juan Boch y que lo ha interrumpido por cuatro horas los lunes, miércoles y viernes de las últimas semanas para facilitar la ejecución de obras viales en la avenida Ecológica, las cuales beneficiarán a los habitantes de ese sector.

La Gerencia de Comunicación Estratégica indicó que el servicio, además, es interrumpido por averías de circuitos o de la subestación, que son atendidas en el menor tiempo posible y que el área técnica de la empresa verificará en el terreno si algunas situaciones puntuales afectan el suministro de electricidad de residentes en ese sector para contribuir con la solución.

Destacó que para asegurar más la permanencia del servicio, Ciudad Juan Boch está conectada a dos circuitos de la subestación Ebri, y próximamente serán incluidos dos circuitos de la subestación Caleta, que está en construcción.

Indicó que las suspensiones del servicio de electricidad por la ejecución de trabajos, las informan a sus clientes través de su Portal, Redes Sociales y otros medios de comunicación.

Destacó que el paso a desnivel y otras obras realizadas en la avenida Ecológica por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones facilitarán el tránsito a los residentes de la Ciudad Juan Bosch y de otros sectores aledaños. 

Señaló que el área técnica de EDE Este se mantiene en comunicación constante con los responsables del proyecto Ciudad Juan Bosch para prevenir o atender cualquier situación que pueda afectar el servicio de electricidad.

Recordó que, desde el inicio de este proyecto habitacional, ejecutado por el gobierno del presidente Danilo Medina en alianza con el sector privado, EDE Este incluyó a Ciudad Juan Bosch en su Programa 24 Horas de Electricidad.

La empresa distribuidora agregó que también iluminó ese proyecto y sus principales entradas, para brindar mayor comodidad y seguridad a los habitantes de Ciudad Juan Bosch.

Gerencia de Comunicación Estratégica

3 de julio del 2020


Compartir Publicación:

EDE Este poda árboles y realiza otros trabajos prioritarios para evitar averías

Para facilitar esas labores, suspenderán el servicio por un máximo de 4 horas en los sectores intervenidos

Santo Domingo Este.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que realiza durante este mes, iniciando a partir de este 4 de mayo su habitual programa de poda de árboles cercanos a las redes eléctricas, previo a la temporada ciclónica 2020. 

La Gerencia de Comunicación Estratégica explicó que para reducir al mínimo las interrupciones en los sectores beneficiados, el plan de poda será realizado conjuntamente con pequeños proyectos prioritarios, que también deben ser ejecutados para evitar averías y continuar suministrando el servicio 24 horas a todos los clientes y usuarios de su área de concesión, como lo ha hecho durante la cuarentena por el Covid-19, gracias al aporte de la termoeléctrica Punta Catalina.

Indicó que estos trabajos obligan a suspender el servicio eléctrico por un máximo de cuatro horas en los sectores beneficiados, lo cual será informado oportunamente por diferentes medios de comunicación.  

Las labores de poda, que serán ejecutadas de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, inician este lunes 4 en Hacienda Estrella, de Santo Domingo Norte.  

Mientras que el martes 5, se trabajará en el centro de Sabana de la Mar, carreteras Sabana Miches y la de Caño Hondo-Pajarito Afuera, así como en Villa Hermosa, Comajón, villas Progreso y Deportiva y Alcaldesa, de La Romana, y en Punta Villa Mella, Santo Domingo Norte.

El seis, EDE Este podará en Vicentillo, La Pocilga, Palo Seco, Rancho I y II y Mancorneta, de Hato Mayor; en Romana del Oeste, Caleta, Las Orquídeas, Don Juan I, Benjamín y Melissa, de La Romana, y Hacienda Estrella, de Santo Domingo Norte.

 

El jueves siete en el centro de Sabana de la Mar, carretera Sabana Miches, Pajarito Afuera y carretera Caño Hondo, de Sabana de la Mar; en La Pollera, La Noria y el Gato, de La Romana, así como en Punta Villa Mella, de Santo Domingo Norte.

El viernes ocho, los trabajos de poda serán en Vicentillo, La Pocilga, Palo Seco, Rancho I y II y Mancorneta, de Hato Mayor; en Romana del Oeste, Caleta, Las Orquídeas, Don Juan I, Benjamín y Melissa, de La Romana, y   Hacienda Estrella, de Santo Domingo Norte.

Trabajos prioritarios

Esas labores serán realizadas en el transcurso de este mes, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, el jueves 7 y el martes 12 en el ensanche Luperón, del Distrito Nacional; los jueves, miércoles y viernes, del 4 al 22, en Hacienda Estrella, Santo Domingo Norte.

 

Asimismo, los lunes, miércoles y viernes, del 6 al 13, en Calero, Simonico y Maquiteria, de Santo Domingo Este; los martes y jueves, del 5 al 14, en La Toronja, Brisas del Edén de Invivienda, de ese mismo municipio, y el lunes 4 en Los Llanos, de Higüey.

 

Los sectores 27 de Febrero, Morgan, Timbeque, Borojol, Mejoramiento Social y Maria Auxiliadora, del Distrito Nacional fueron favorecidos con acciones de mejoría que serán realizadas el martes 12 de mayo. 

 

Nota Informativa 30 de abril 25 de 2020


Compartir Publicación:

Suspensión del servicio por 3 horas en sectores de Santo Domingo Norte por mantenimiento de la subestación Sabana Pérdida

Suspenderemos el servicio, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, este martes 28 de abril en los sectores de Santo Domingo Norte: Sabana Pérdida, Los Arqueanos, La Rusa, brisas de Los Palmares y Ozama, Campechito, El Caliche, El Fondo, El Morro, Galindo, La Javilla, Los Laureles, Marañón, Nuevo Horizonte, Paseo del Llano, Juan Pablo, Sol de Luz, Charles de Gaulle, Sarah Gabriela, Valle Hermoso, así como en las villas del Norte, Lorenzo, Nueva y Verde, para ejecutar labores de mantenimiento en puntos críticos de la subestación Sabana Pérdida.

También interrumpiremos el suministro de energía eléctrica, de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en los sectores de Santo Domingo Norte: Brisas de Los Palmares, Colinas de Marañón, Marañón, Los Pinares del Norte, Claribel, Villa Hermosa y Villa Laura.

EDE Este realiza esos trabajos para evitar averías y seguir suministrando energía 24 horas a todos sus clientes y usuarios, como lo ha hecho durante la cuarentena, gracias a la termoeléctrica Punta Catalina.

En EDE Este en este momento y siempre estamos más cerca de ti.


Compartir Publicación: