Edeeste realiza entrega solidaria de juguetes a más de 70 niños en Las Lagunas de Nisibón

La Altagracia, RD.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) obsequió decenas de juguetes a más de 70 niños en la comunidad Las Lagunas de Nisibón, en esta provincia.

Esta acción solidaria se enmarca dentro de las labores de responsabilidad social de la empresa de servicios, como un aporte a las comunidades ubicadas dentro de su zona de concesión.

Contenido relacionado: Rehabilitación de redes eléctricas en más de 70 viviendas en Santo Domingo Este

La entrega, realizada en ocasión a la Navidad, fue encabezada por el gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, quien expresó su satisfacción de poder llevar alegría a los niños y cumplir esta noble obra mediante el apoyo de todos los colaboradores de la empresa.

“Año tras año, en Edeeste nos trasladamos a una comunidad dentro de nuestra zona para hacer felices a los niños en Navidad, y éste les tocó a todos ustedes, que han sido apadrinados por nuestros empleados. Ellos, en un acto de amor y desinteresado, los seleccionaron y les enviaron todos estos regalos”, indicó Portes.

Contenido relacionado: Edeeste se reúne con autoridades y comunitarios de La Cuaba para tratar mejoría del servicio eléctrico

“Esto es un maravilloso mensaje de amor, paz y prosperidad que envía este gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, a través de Edeeste”, añadió el funcionario.

Los menores agasajados disfrutaron de una divertida mañana junto a los personajes de Santa Claus y sus duendes, con juegos y bailes a ritmo de música propia de la época.

La actividad se desarrolló en los espacios del Cuerpo de Bomberos del distrito municipal Las Lagunas de Nisibón, y contó con la presencia de representantes de la Alcaldía local, así como ejecutivos de la empresa eléctrica.


Compartir Publicación:

Edeeste soluciona importantes contingencias eléctricas en tiempo récord este último bimestre

Santo Domingo, RD. – Durante los meses de noviembre y diciembre de este año, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ha ejecutado obras de gran trascendencia, como la colocación en su base del transformador de la Subestación Eléctrica César Nicolás Penson, la repotenciación de la Subestación de Villa Mella y el posicionamiento del transformador de 40 Megavoltamperios (MVA) en Boca Chica, para retirar la unidad móvil y aumentar la seguridad operativa del sistema eléctrico.

Así lo manifestó el gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes.

“Vamos caminando con pasos firmes hacia la excelencia del servicio y acciones puntuales como éstas así lo evidencian”, declaró el funcionario.

Contenido relacionado: Edeeste restablece servicio en Gascue tras incendio en subestación eléctrica

Portes recordó los trabajos, en noviembre pasado, de colocación del nuevo transformador T02 en la Subestación César Nicolás Penson, siniestrada en octubre de este año, en el capitalino sector de Gascue.

“Con dicha labor conseguimos avanzar para devolver esta importante terminal energética a su condición original y asegurar su confiabilidad operativa”, expresó.

Portes agregó que, una vez concluido el ensamblaje del referido componente energético en tan importante terminal eléctrica del corazón de la ciudad de Santo Domingo, las pruebas electromecánicas de rigor y su posterior puesta en funcionamiento continuaron aceleradamente.

Contenido relacionado: Edeeste rehabilita alumbrado en autopista Las Américas ante hurtos de desaprensivos

En cuanto al reciente reemplazo en la Subestación de Villa Mella del transformador de 40 MVA, que se había sobrecargado, por otro de 50 MVA, el gerente general de Edeeste reiteró que el resultado se reflejará en una mejoría notable del servicio a los clientes de esta área de Santo Domingo Norte y, sobre todo, en la liberación de dicha subestación de trabajar en alto riesgo.

Precisó que este transformador de 40 MVA fue habilitado para funcionar en la Subestación de Boca Chica 138KV, donde ocurrió una avería en un equipo similar en septiembre pasado.

Portes agregó que tras completar la sustitución del transformador T0, “esta terminal de redistribución de la energía ahora retorna a su originalidad, devolviendo al sistema la confiabilidad y seguridad operativa en su área de incidencia”.

Recordó que el 27 de septiembre de este año, cuando ocurrió la salida automática del transformador T01 y se determinó que el mismo requería una reparación mayor, se agregó la Subestación Móvil desde Guerra hasta el citado municipio. Ésta había quedado en operación hasta este último trabajo de reemplazo del componente afectado.

Con esta acción, Edeeste procuró salvaguardar el servicio eléctrico a los clientes en Andrés, Boca Chica y sus zonas circunvecinas.

“Agradecemos a nuestros clientes por el comportamiento exhibido durante cada uno de estos trabajos. Tengan la certeza de que hacemos todo lo humanamente posible para responder como corresponde cada vez que se registra una eventualidad como las que hemos citado”, señaló.

“Nuestro compromiso es brindar un servicio cada vez mejor y en eso estamos empeñados, para lograr lo que todavía nos falta en esa dirección”, puntualizó.

El ingeniero Andrés Portes indicó, finalmente, que el plan de trabajo de la empresa que dirige incluye también la repotenciación de la Subestación del Kilómetro 24 en la carretera Mella, acción que se ejecutará durante la primera semana de enero del 2023.


Compartir Publicación:

Ingeniero Andrés Portes destaca importancia del ahorro en asamblea de CoopEdeeste

La Altagracia, RD. – El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), ingeniero Andrés Portes, encabezó la celebración de la asamblea general ordinaria de delegados de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Empleados de Edeeste (CoopEdeeste).

En el encuentro desarrollado en un hotel de esta provincia, el funcionario resaltó la importancia de administrar correctamente los ingresos personales.

“Quiero que sepan que yo ahorro el 8 % de mi salario. Los expertos dicen que debemos ahorrar, por los menos, esa cantidad”, expresó Portes al dirigirse a los participantes en el evento.

Destacó que a través de esta práctica los trabajadores pueden alcanzar los objetivos que se proponen.

“El ahorro me ha permitido conseguir varias metas en esta vida. Por eso, es importante ahorrar”, señaló el ingeniero.

Además, indicó que desde la gerencia que encabeza siempre apoyará acciones a favor del desarrollo de los colaboradores de la institución.

“Respaldaré todas las iniciativas que propicien el bienestar, el crecimiento y desarrollo de los empleados de Edeeste”, precisó.

Igualmente, Portes exhortó a los empleados de la empresa a dar lo mejor sí, al tiempo que les reiteró que en él tendrán a un aliado.

De su lado, José Pérez, presidente del Consejo de Administración de CoopEdeeste, pronunció el discurso central de la Asamblea, donde enumeró las acciones realizadas en el período correspondiente al año 2022.

“Desde que asumimos la administración nos propusimos implementar acciones en beneficio de los socios de la Cooperativa, y hoy estamos aquí dándoles cuentas de lo que hemos hecho hasta el momento”, manifestó Pérez.

En ese orden, detalló que implementaron una nueva modalidad de préstamos, dando como resultado mayores ingresos.

“En la cuenta de capital, nuestra cooperativa cierra el año con un balance de 16.9 millones de pesos, esto de la parte que no podemos retirar”, subrayó.

Dijo que esta cifra representa un fondo para realizar inversiones a largo plazo.

Con relación al excedente que se repartirá entre los socios de la Cooperativa, anunció que disponen de 5.2 millones de pesos.

Elección de las nuevas autoridades

Tras presentar las informaciones correspondientes, se procedió a la elección de los nuevos directivos para el Consejo de Administración, el Consejo de Vigilancia y el Comité de Crédito de la CoopEdeeste.

Consejo de Administración quedó conformado de la siguiente manera: Cecilia Millicent Arias de Camilo, José Alberto Pérez Marrero, Santo Contreras Arias, José Otoniel Rodríguez Castillo, Bradley Benjamín Berroa Bodre, José Miguel Alejandro Sánchez y Rafael Emilio Burgos Castellanos.

El Comité de Crédito los conforman: Rafael Calderón Mejía, Cristian Ernesto Ureñas Rojas, Wascar Dionisio Acosta Gasso y Rossana Altagracia Santana Riva.

Consejo de Vigilancia: Christian Joel Pérez volquez, Carlos Alberto Villaverde Severino, Remy Ezequiel Ruiz Linvent, Ambioris Cedeño Castillo y Santo Jacobo de la Cruz de Oleo.


Compartir Publicación:

Edeeste rehabilita alumbrado en autopista Las Américas ante hurtos de desaprensivos

Santo Domingo, RD.– La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ejecuta un programa de iluminación de las principales áreas de acceso a las provincias en su zona de concesión y, principalmente, en la Ruta 66 que da salida al Aeropuerto Internacional Las Américas – Dr. José Francisco Peña Gómez.

El gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, explicó que, en la autopista Las Américas y en la salida de la referida terminal aérea identificaron zonas oscuras por falta de expansión del alumbrado en algunos puntos y, sobre todo, por el hurto de luminarias ocurrido en los últimos meses.

Ante tal escenario, previo a las festividades navideñas, Portes indicó a los colaboradores de la empresa la urgente necesidad de remediar la situación.

Una brigada de nuestra institución trabajando en la iluminación de la autopista Las Américas.

Contenido relacionado: Rehabilitación de redes eléctricas en más de 70 viviendas en Santo Domingo Este

“Hemos ido desarrollando la rehabilitación de la iluminación en estos puntos con el stock mínimo de luminarias que Edeeste tenía reservado para casos de urgencia”, explicó.

En ese orden, el funcionario informó que ya han reinstalado 13 luminarias LED de 200 watts (W) de potencia, para reponer las que desaprensivos sustrajeron de la red, acompañadas de 250 metros lineales de cable triplex.

Asimismo, han expandido la iluminación de puntos oscuros en la autopista Las Américas, con una instalación de 20 luminarias adicionales, para una inversión de RD$1,053,620.41 hasta la fecha.

Contenido relacionado: Edeeste se reúne con autoridades y comunitarios de La Cuaba para tratar mejoría del servicio eléctrico

“Los robos en Las Américas que afectan el alumbrado público son cada vez más frecuentes. En esta gestión la iluminación de dicha autopista ha sido afectada alrededor de seis veces por estos actos vandálicos”, declaró.

“Esto tiene un impacto muy negativo para la empresa, ya que, por consecuencia de éstos, perdemos muchos recursos económicos e invertimos un tiempo valioso en rehabilitar nuevamente la vía”, prosiguió el funcionario.

“Debido a las precarias condiciones de recursos y materiales en las que nos encontramos, se nos dificulta cada vez más la rehabilitación del alumbrado en la zona señalada, por lo que entendemos necesarias las acciones legales pertinentes”, advirtió Portes.


Compartir Publicación:

Edeeste: residentes en Villa Mella recibirán mejor servicio eléctrico tras sustitución de transformador en subestación

Santo Domingo, RD.La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) completó los trabajos de reemplazo del transformador de 40 megavoltamperios (MVA) en la Subestación de Villa Mella, que presentaba un estado de sobrecarga y afectaba el servicio en dicha zona.

El mismo fue sustituido por otro de 50 MVA.

Contenido relacionado: Inician instalación de lámparas en sectores de Villa Mella tras hechos violentos

Con esta acción, Edeeste procura ofrecer una mejor calidad de la energía a los munícipes de Santo Domingo Norte.

El equipo de Edeeste trabajando en la colocación del transformador en la Subestación de Villa Mella.

El transformador de 40 MVA será habilitado para funcionar en la Subestación de Boca Chica, donde se había registrado una avería en un equipo similar.

Contenido relacionado: Edeeste se reúne con más de 60 juntas de vecinos y autoridades de Hato Mayor

Esta medida también buscará asegurar la calidad de la electricidad servida a los clientes a través de dicha terminal energética, ubicados en Andrés, Boca Chica y sus zonas aledañas.


Compartir Publicación:

Edeeste se reúne con más de 60 juntas de vecinos y autoridades de Hato Mayor

Hato Mayor, RD. – Una comisión de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) sostuvo diversos encuentros en esta provincia con autoridades locales y representantes de 63 juntas de vecinos, con quienes conversó para identificar oportunidades de mejoras en el servicio energético que reciben.

La comitiva de Edeeste fue encabezada por su gerente general, el ingeniero Andrés Portes, y estuvo acompañada por la gobernadora civil de Hato Mayor, Julia Mery Vásquez.

El ingeniero Andrés Portes y la gobernadora civil de Hato Mayor, Julia Mery Vásquez, durante el encuentro.

La representación de la empresa visitó el municipio cabecera de la provincia, así como los municipios El Valle y Sabana de la Mar.

Contenido relacionado: Rehabilitación de redes eléctricas en más de 70 viviendas en Santo Domingo Este

El gerente general precisó que quedaron en capacidad de atender soluciones inmediatas a algunas problemáticas manifestadas por los comunitarios, mientras que otras requieren de planificación y gestión adecuadas.

“Escuchando de ustedes de primera mano podemos darles solución en el tiempo medianamente corto o largo. No vinimos a prometerles cosas que no se puedan hacer”, puntualizó.

Portes indicó que Edeeste inició un importante proceso para adquirir los elementos necesarios que permitan atender las problemáticas y reclamos de la gente. “Esperen con un poquito de paciencia nada más y nosotros les vamos a dar las respuestas que ustedes quieren”, remarcó.

En virtud de las solicitudes al gerente general de Edeeste, inmediatamente se inició con la asistencia a una gran parte de estas comunidades.

El funcionario les exhortó a usar el call center y los canales alternos de comunicación de la empresa para realizar sus solicitudes y reiteró que no deben pagar dinero a ningún brigadista en la calle por el servicio.

Contenido relacionado: Edeeste se reúne con autoridades y comunitarios de La Cuaba para tratar mejoría del servicio eléctrico

“Mejor, denuncien el fraude, porque cuando una persona se conecta fraudulentamente, el que está pagando su energía la recibe de baja calidad. Necesitamos que todos colaboren con esta situación para poderla resolver”, alertó.

En virtud de las solicitudes al gerente general de Edeeste, inmediatamente se inició con la asistencia a una gran parte de estas comunidades.

Soluciones encontradas

Producto de los conversatorios con los líderes comunitarios y autoridades locales, se identificaron soluciones inmediatas sobre la oficina comercial y estafetas de cobro, así como en las condiciones de las redes eléctricas, los sistemas de alumbrado, instalación y reparación de transformadores, y colocación de líneas de media y baja tensión.

“Estoy altamente comprometido con ustedes y con mi país. No voy a descansar hasta tener el sistema eléctrico conteste con la necesidad que tiene este pueblo, porque es la interpretación del presidente Luis Abinader Corona y no les voy a fallar”, expresó Portes.

En la reunión en el Palacio Municipal de Hato Mayor se destacó la presencia y participación del diputado Santiago Vilorio.

En tanto que, en Sabana de la Mar, el alcalde Samuel Taveras recordó la prontitud de Edeeste para resolver la situación energética en dicha localidad tras resultar afectada por el huracán Fiona en septiembre pasado.

En El Valle, la comitiva de Edeeste conversó con el alcalde José Peguero y los líderes comunitarios reunidos en la Alcaldía Municipal.

Acompañaron al ingeniero Andrés Portes en este recorrido el director de Distribución de Edeeste, Ing. Príamo Félix; el director de Pérdidas y Proyectos, Ing. Manuel Naut; el encargado de Mantenimiento y Redes para la región Este, Ing. Amancio Matos Feliz; la directora de Comunicación y Relaciones Públicas, Anyely González, entre otros.


Compartir Publicación:

Edeeste se reúne con autoridades y comunitarios de La Cuaba para tratar mejoría del servicio eléctrico

Representantes de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) sostuvieron un encuentro con autoridades y líderes comunitarios del distrito municipal La Cuaba, en esta provincia.

La delegación de Edeeste, encabezada por su gerente general, el ingeniero Andrés Portes, conversó con los moradores de dicha localidad sobre oportunidades de mejoras en el servicio energético.

El gerente general, el ingeniero Andrés Portes, durante el encuentro con los comunitarios de La Cuaba.

En ese orden, Portes escuchó sus inquietudes y necesidades en materia eléctrica.

Contenido relacionado: Gerencia de Edeeste escucha a comunidades de SPM para atender necesidades eléctricas

Durante la reunión con el alcalde Carlos Montaño y residentes en La Cuaba se hicieron diversos compromisos sobre la ejecución y mejoría de las condiciones de las instalaciones eléctricas en la zona: transformadores, triplex, líneas primarias y postes.

Asimismo, la normalización de cut-outs, de bajantes de transformador y extensión de la red trifásica desde La Cuaba hasta la comunidad Mamá Tingó.

Los comunitarios le solicitaron, además, la instalación nuevamente de la estafeta de pago y oficina comercial de Edeeste en el distrito municipal de La Victoria, de manera que estos clientes de la empresa no tengan que desplazarse hasta Villa Mella para honrar el pago de sus facturas.

Contenido relacionado: Rehabilitación de redes eléctricas en más de 70 viviendas en Santo Domingo Este

La mesa principal de la reunión fue presidida por el gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes. Le acompañaron el director de Distribución de la empresa, ingeniero Príamo Félix, y el gerente de Gestión Social y Comunitaria Occidental, Felipe Vázquez.

Las autoridades de la mesa principal conversan con los comunitarios de La Cuaba.

También, el alcalde del distrito municipal La Cuaba, Carlos Montaño, la dirigente comunitaria Hilaria Perdomo, entre otros.


Compartir Publicación:

Gerencia de Edeeste escucha a comunidades de SPM para atender necesidades eléctricas

San Pedro de Macorís.- Una delegación encabezada por el gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), ingeniero Andrés Portes, desarrolló un amplio recorrido de trabajo por los municipios de esta provincia, donde conversó con representantes de 81 juntas de vecinos sobre sus necesidades en materia energética.

El equipo de Edeeste contó con el acompañamiento de la gobernadora provincial Aracelis Villanueva durante sendas reuniones en los municipios Guayacanes, Ramón Santana, Consuelo, Quisqueya y el distrito municipal de Gautier, así como de otras localidades cercanas.

El ingeniero Portes explicó a los comunitarios el proceso a seguir en cada una de sus zonas, a fin de optimizar al 100 % el servicio energético brindado a San Pedro de Macorís.

Contenido relacionado: Edeeste rehabilita servicio energético en Miches

“Prometemos trabajar incansablemente hasta resolverles su situación. No les prometemos que la solucionaremos la semana entrante, ni mañana ni ahorita, pero vamos a trabajar denodadamente para resolver la situación de Guayacanes y de Macorís completo”, declaró. “Cuando salgamos de Macorís iremos a otras provincias para hacer lo mismo, pero la hemos seleccionado como ejemplo, como modelo”, prosiguió Portes.

No obstante, les informó que son inaceptables las conexiones eléctricas irregulares y que ninguna brigada de la empresa está autorizada a cobrarles dinero, por lo que deben reportarlo si así ocurre.

“Si ustedes le pagan a alguien para que les conecte su energía lo están haciendo muy mal, y bien colaboran si nos comunican quién está en esa práctica, porque es la manera de poder ayudarlos correctamente. Llegó el momento en que las cosas hay que hacerlas correctamente”, sancionó.

Portes también les comunicó que el tiempo de respuesta a los reportes a través de llamadas de los clientes de la empresa ha bajado de 72 a 29 horas.

Contenido relacionado: Edeeste se reúne con más de 60 juntas de vecinos y autoridades de Hato Mayor

“Otra noticia importante es que hemos ahorrado 363 megavatios hora de electricidad con haberles suministrado energía 24 horas en los circuitos primarios de San Pedro de Macorís por más de 15 días continuos”, añadió Portes.

“Hicimos un esfuerzo extraordinario por mantener el servicio 24 horas en esta provincia, después de un gran trabajo de termografía aérea en los circuitos principales. Eliminamos todos los puntos potenciales de fallas y ahora estamos viendo cuál es la problemática a nivel de la baja tensión”, detalló.

“La realidad es que ha sido enorme el crecimiento vegetativo que ha habido en toda el área de concesión de Edeeste, a lo cual no escapan San Pedro de Macorís y sus municipios”, aclaró el funcionario.

También citó la gran cantidad de clientes que la empresa puede captar y la de personas que tienen energía eléctrica de una manera incorrecta, “y que está conllevando, incluso, a accidentes fatales porque hay gente que, sin saber manejar adecuadamente el sistema eléctrico, se enganchan en él y pierden la vida”.

“Para nosotros y el propio presidente Luis Abinader esa es una gran preocupación. Por eso, estamos colocando el oído en el corazón de la gente, viendo con nuestros propios ojos cuál es la situación que se vive a nivel energético, y esa es la realidad que queremos cambiar”, puntualizó.

En estas reuniones con el equipo de Edeeste se trazaron las pautas para iniciar la reconstrucción de transformadores en mal estado, tramos de triplex y de líneas primarias, sustitución de postes deteriorados, entre otras.

De su lado, los comunitarios y autoridades locales agradecieron la apertura, receptividad y cercanía con que el gerente general de Edeeste se desempeña, en procura de atender sus inquietudes en el menor tiempo posible.

Previo a estos encuentros de mediados de semana, el lunes 14 del mes en curso las brigadas de Edeeste iniciaron un recorrido y brindaron solución a algunas problemáticas que se identificaron.

Asimismo, el sábado 12 de este mes, un equipo de la Distribuidora visitó los municipios petromacorisanos de Consuelo y San José de los Llanos, donde ejecutó actividades similares a fin de optimizar el servicio eléctrico a sus moradores.

En dichas reuniones también participaron autoridades municipales, como: el alcalde de Guayacanes, Noel Cedeño; la alcaldesa de Ramón Santana, Santa Valdez, y el alcalde de Quisqueya, Richard Montilla.

El equipo que acompañó al gerente de Edeeste estuvo integrado por: el ingeniero Príamo Feliz, director de Distribución; ingeniero Manuel Naut, director de Pérdidas; Anyely González, directora de Comunicación y Relaciones Públicas; ingeniero Juan Corniel, gerente de Ingeniería; José del Castillo, gerente regional comercial de la zona Este, así como algunos gerentes de oficinas comerciales de la empresa en San Pedro de Macorís y La Romana.



Compartir Publicación:

Edeeste entrega moderno camión de bomberos en Bayaguana

Monte Plata, RD.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) suministró un moderno camión para las labores de mitigación y rescate al Cuerpo de Bomberos de Bayaguana, en esta provincia.
El gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, entregó personalmente las llaves del vehículo a la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier, quien las recibió junto al alcalde de Bayaguana, Manuel Pantalio, el intendente general del Cuerpo de Bomberos de Bayaguana, Jhonny de la Rosa, y otras autoridades locales.

Portes explicó que el presidente Luis Abinader está especialmente interesado en que la gente experimente una mejora en su calidad de vida y que recursos como este camión contribuyen a la seguridad de las personas en sus localidades.

“Es una preocupación de nuestro presidente que las comunidades tengan todo lo apropiado para asegurar vidas y propiedades de manera confiable. El presidente es una persona altamente preocupada por el beneficio y el bienestar de su pueblo”, declaró.

Contenido relacionado: Rehabilitación de redes eléctricas en más de 70 viviendas en Santo Domingo Este

Agregó que “Edeeste está altamente preocupada por el bienestar de Bayaguana y estamos trabajando de una manera muy incisiva en resolver las averías aquí y en todo Monte Plata”.

“Estamos tratando de solucionar problemas estructurales y de determinar cuáles son los de raíz que originan los apagones y las roturas de los cables primarios en Bayaguana”, prosiguió.
El ejecutivo de Edeeste también reveló que hay una característica de clima muy especial en el área del citado municipio que contribuye a que los cables eléctricos se deterioren y caigan constantemente.

“En Edeeste estamos haciendo esa investigación científica para darle una respuesta adecuada a esa situación y esperamos que pronto Bayaguana tenga energía 24 horas de manera continua, sin interrupciones”, declaró.

De su lado, la gobernadora provincial agradeció la entrega del moderno vehículo por parte de la Distribuidora, tras explicar la importancia del mismo, ya que “esto generaba un conflicto para el pueblo porque es una necesidad que no podíamos denegar”.

Contenido relacionado: Gerencia de Edeeste escucha a comunidades de SPM para atender necesidades eléctricas

“Tenemos un presidente al que le encanta escuchar a la gente y que nos dice que nos sentemos en la mesa y escuchemos, porque en medio de escuchar es que está la solución. Yo, en representación de Luis Rodolfo Abinader, como buena bayaguanera que amo a este pueblo, también me siento agradecida de que, a través de una institución pública, hoy se está honrando la palabra o el compromiso de un gobierno que escucha a la gente y que trabaja las necesidades básicas de la gente”, indicó Rafaela Javier.

“Recibir este camión para mí es doble: cumplo como gobierno y también cumplimos como bayaguaneros. ¡Muchas gracias!”, precisó la funcionaria.

En el acto de entrega formal participaron este fin de semana representantes de la Alcaldía, la Gobernación provincial, el Cuerpo de Bomberos de Bayaguana, ejecutivos de Edeeste y líderes comunitarios.



Compartir Publicación:

Edeeste informa interrupciones energéticas por trabajos para instalar nuevo transformador en Subestación de Gazcue

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) avisa que el servicio de energía eléctrica se verá interrumpido este domingo en varios puntos del Distrito Nacional, debido a los trabajos de colocación de un nuevo transformador en la Subestación César Nicolás Penson, siniestrada el pasado mes en el capitalino sector de Gascue.

Se trata de los ubicados en las avenidas: Simón Bolívar, México y Leopoldo Navarro.

Asimismo, en las calles: Juan Isidro Jiménez, Caonabo, Benito Monción, Federico Henríquez y Carvajal, Máximo Cabral, Ángel Perdomo, Félix M. del Monte, Benito Juárez, Manuel R. Objío, Pedro A. Lluberes, Rosa Duarte, Santiago, Socorro Sánchez, José J. Pérez, Cervantes, Pasteur, Josefa Perdomo, Las Carreras, Uruguay, Luisa de Perellano, Enrique Henríquez, Julio Verme, Alberto Arvelo, Manuel Castillo y Moisés García.

Desde este sábado, el equipo de Edeeste inició los trabajos preparativos para la colocación del transformador T02.

En la mañana de hoy, se completó el transporte y la puesta en posición del transformador T02 en la citada terminal energética de Gascue, una vez terminada esta tarea procederemos a normalizar la situación con los circuitos de la misma, según lo estimado.

Edeeste trabaja intensamente para restablecer el servicio energético a la mayor brevedad posible en los puntos afectados.

Cumplido el ensamblaje, se realizarán las pruebas electromecánicas de rigor y, luego de que las condiciones estén dadas, se procederá a la instalación y puesta en funcionamiento del referido componente eléctrico.⁣⁣

Agradecemos la compresión y paciencia de nuestros clientes.




Compartir Publicación:

Edeeste inicia rehabilitación de redes eléctricas internas en más de 70 viviendas de escasos recursos

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) dio formal comienzo a los trabajos de rehabilitación de redes eléctricas internas en más de 70 viviendas de familias de escasos recursos en diversos sectores de esta provincia.

Se trata del proyecto Casitas, perteneciente al Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, iniciativa del Estado dominicano junto a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

Estos trabajos se inscriben dentro de los programas que desarrolla el área de Gestión Social de Edeeste y cuentan con apoyo del Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional (OFID, por sus siglas en inglés).

Con ellos se busca beneficiar a 75 viviendas en condición de riesgo, pertenecientes a los distintos circuitos que son rehabilitados en: Los Tres Brazos, San Antonio de Guerra, Sabana Perdida, Los Guaricanos, La Caleta, 27 de Febrero y El Almirante.

Las viviendas intervenidas mediante el proyecto presentan conexiones e instalaciones sin las medidas adecuadas para usar debidamente la energía eléctrica.

El ingeniero Andrés Portes, gerente general de Edeeste, encabezó el acto de apertura a estos trabajos en el sector La Cancha del municipio San Antonio de Guerra.

Indicó que es un compromiso social de la empresa ayudar a las comunidades en su electrificación segura, para evitar sucesos lamentables ocasionados por instalaciones incorrectas.

“Son muchas las viviendas que se incendian al año a causa de un cortocircuito, que muchas veces ha sido provocado por un electricista no experimentado, y que trabaja la instalación de la energía a cientos de familias”, explicó Portes.

“Nuestro propósito es hacer conciencia, y que la ciudadanía entienda la importancia de hacer una instalación correcta y segura en todos los hogares”, agregó.

Los comunitarios agradecieron la iniciativa de Edeeste, ya que contar con las conexiones correctas les permitirá disfrutar de un servicio eficiente, que preserve la seguridad de las familias y sus pertenencias.
El objetivo del proyecto Casitas es mejorar las redes eléctricas internas de 120 voltios en viviendas bajo la zona de influencia de circuitos rehabilitados por Edeeste.

Esto se realiza mediante la colaboración supervisada de egresados del Plan de Formación de Electricistas Comunitarios, para contribuir a reducir el riesgo de accidentes domésticos y hacer más eficiente el uso de la energía.


Compartir Publicación:

Edeeste se une a Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género con intervención en San Felipe de SDN junto a Interior y Policía

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) se sumó a la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, dispuesta por el Gobierno dominicano, mediante la realización de trabajos de alambrado e iluminación en el sector San Felipe del municipio Santo Domingo Norte. 

El ingeniero Andrés Portes, gerente general de Edeeste, recibió 400 lámparas de parte del Ministerio de Interior y Policía, a fin de iluminar cada rincón de dicho poblado y sus zonas aledañas. 

La medida busca contribuir a que los ciudadanos puedan transitar con seguridad por sus calles. 

Portes declaró que la empresa que dirige trabaja en la rehabilitación  de redes, instalación de transformadores de potencia de 25, 37, 50 y 70 kilovoltamperios (kVA), así  como la instalación de cables tríplex y la reparación de bajantes del sistema energético. 

Reveló también que desde el pasado sábado, sobrevuelan el circuito que alimenta dicha comunidad, mediante termografía aérea. 

“Esta tecnología la usamos para resolver todos los puntos críticos antes de que se presente la avería, resolverlos en caliente y que ustedes puedan disfrutar de energía continua”, resaltó el ingeniero Portes. 

“Edeeste no da apagones, las que ocurren son averías por el mal estado en que se encuentran las redes eléctricas”, aclaró.

Por su parte, el viceministro de Interior y Policía, Aníbal Amparo García, en representación de la institución, agradeció el rápido accionar de Edeeste ante el llamado, a fin de contrarrestar los hechos que ha atentado contra la seguridad de los comunitarios de San Felipe. 

“Edeeste ha dado respuesta no sólo de palabras, sino de hechos, en un tiempo récord, atendiendo las necesidades urgentes de este sector”, expresó el funcionario. 

En tanto la gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullar, reconoció la labor del ingeniero Portes desde su designación en la Distribuidora y resaltó su capacidad de trabajo y respuesta inmediata a las necesidades de las comunidades. 

“Agradecemos que Edeeste se haya unido a esta Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, propiciada por el gobierno, y así, junto a las demás instituciones, brindar apoyo y protección a todos los munícipes de Santo Domingo Norte y el país”, dijo Drullar. 

Dicha Mesa fue instalada a fin de enfrentar de forma estratégica el flagelo de la inseguridad y promover la convivencia pacífica de los ciudadanos. 

Estas declaraciones fueron ofrecidas en un breve acto en el sector San Felipe, donde el Ministerio de Interior y Policía hizo formal entrega de las luminarias a Edeeste.

La actividad contó, además, con representantes de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Senaduría de Santo Domingo, entre otras entidades.


Compartir Publicación:

Colaboradores de Edeeste realizan jornada de reforestación en San Luis

Santo Domingo, RD.Empleados de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) desarrollaron una jornada de reforestación en la reserva Los Establos, ubicada en el distrito municipal San Luis, como parte de su programa de responsabilidad social y en aporte a la preservación del ecosistema.

El gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, encabezó la actividad e indicó que el compromiso de la empresa con el medioambiente es innegociable.

Contenido relacionado: Designan nuevo gerente general de Edeeste

Asimismo, aseguró que en su gestión mantendrán el apoyo a este tipo de iniciativas en toda la zona de concesión de la Edeeste.

“Un árbol absorbe todo el dióxido de carbono y nos lo devuelve en oxígeno. Si usted va a cortar un árbol piénselo dos veces, porque estaría cortando la vida misma”, expresó Portes.

La actividad se desarrolló en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en esta provincia, representado por el señor Luichy Sosa, director regional de la institución.

Contenido relacionado: Edeeste se une a Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género con intervención en San Felipe de SDN junto a Interior y Policía

El funcionario sirvió de guía para que las acciones realizadas en la jornada de este jueves 20 de octubre impacten positivamente a la cuenca hidrográfica de El Bonito, ubicada en sus inmediaciones.

Sosa agradeció a todo el personal de la empresa por sumarse a este tipo de iniciativas, que ayudan a mantener el buen estado del ambiente natural y los recursos que son esenciales e importantes para la vida.

“Esta actividad es una clara señal de contribuir de manera estratégica con el desarrollo y, sobretodo, la vida de la presente y futura generación”, agregó.

Alrededor de 30 colaboradores en representación de Edeeste prestaron sus servicios para la siembra de 500 árboles de las especies: penda, roblillo, framboyán y caoba.




Compartir Publicación:

Edeeste deja en servicio transformador en subestación César Nicolás Penson a sólo cinco días del incendio

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) dejó en funcionamiento el transformador T01 de la Subestación Eléctrica César Nicolás Penson, a sólo cinco días del incendio en dicha terminal.

La citada puesta en servicio fue completada durante la tarde del sábado, como parte de los trabajos de rehabilitación de la instalación, donde el pasado lunes se quemó su transformador T02.

Posterior a este restablecimiento, el personal de Edeeste normalizó los circuitos a través de la referida subestación.

Tras el incendio ocurrido hace cinco días, se había suplido la electricidad a través de la Subestación Eléctrica de El Despacho, propiedad de Edeeste, y de la Subestación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), perteneciente a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur).

Actualmente, todos los circuitos de la zona de Gascue están energizados a través del transformador T01 de la César Nicolás Penson. 

Edeeste agradece a la población por su comprensión, paciencia y calma ante este evento de condiciones impredecibles.

Al mismo tiempo, le reitera que seguirá trabajando para mejorar las condiciones de cada una de sus subestaciones y circuitos, a fin de eficientizar el servicio a la ciudadanía.

 


Compartir Publicación:

Edeeste restablece servicio energético a Gascue tras incendio en subestación eléctrica

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste)  rehabilitó la noche de este miércoles en su totalidad el servicio energético a los clientes de Gascue, tras resultar afectado la tarde del lunes por el incendio de la subestación energética de ese sector perteneciente al Distrito Nacional.

Así lo informó el gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, quien encabeza la operativa junto a su equipo para completar la rehabilitación de la subestación en tiempo récord.

“Tras casi tres días del intenso trabajo de nuestras unidades, las que activamos ante el siniestro que afectó el transformador número dos de la Subestación Eléctrica César Nicolás Penson, en Gascue, ya el 100 % de los clientes en esa zona recibe energía continua, estable y confiable”, explicó.

Asimismo, dijo que en este tiempo fue habilitado el servicio a los demás circuitos pertenecientes a la instalación siniestrada.

“En Edeeste continuamos de manera acelerada la rehabilitación de las zonas afectadas para la instalación del nuevo transformador en la Subestación César Nicolás Penson y de toda su infraestructura”, detalló.

Portes señaló que está proyectada la continuación de los trabajos para la instalación de los nuevos equipos, así como el restablecimiento y reconstrucción de las áreas averiadas en el referido centro de redistribución de la energía.

“Nuestro personal trabaja 24 horas corridas, en diferentes equipos distribuidos por turnos, para rehabilitar a tiempo cada una de las instalaciones que resultaron afectadas por el incendio”, dijo el funcionario.


Compartir Publicación:

Edeeste restablece más del 80% de los circuitos afectados por incendio en Subestación Gascue

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ha rehabilitado el servicio energético a más del 80 % de los circuitos impactados por el incendio, la tarde de este lunes, en el transformador número dos de la Subestación César Nicolás Penson, en el Distrito Nacional.

El gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, precisó que la mejoría en la situación ha sido posible por la implementación del plan de acción inmediata.

El mismo incluyó el trasvase de carga hacia los circuitos de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana).

“Los pudimos trasvasar, llegando alrededor de las 2:00 de la mañana de este martes a alrededor del 80 % de la carga de toda la zona afectada”, detalló.

Portes explicó que se trata de la zona de Gascue, Don Bosco, avenida Independencia, los hoteles del área del malecón y el Palacio Nacional. Aclaró que la Casa de Gobierno nunca perdió electricidad porque tenía otras opciones de servicio.

Asimismo, pudieron restablecer la energía para la zona de San Carlos y Villa Juana en la primera fase del plan de acción contingente.

“La segunda fase continuó con el levantamiento de los eventos y, acto seguido, planificamos para el día de hoy iniciar la remoción de los escombros y preparar cada uno de los cuerpos a través de los cuales vamos a rehabilitar la instalación”, prosiguió.

El funcionario explicó que esto consistirá en la instalación de un nuevo transformador y la habilitación de los gabinetes de los componentes (las celdas) con los que alimentarán nuevamente los circuitos.

Además, la disposición de todos los materiales, equipos y de todo el personal necesario para dicha acción.

Agregó que “en el desarrollo de estas actividades también se encuentra la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, que está dando el apoyo, como siempre, en la habilitación de los campos, la desconexión del transformador siniestrado y en la posterior conexión del transformador nuevo que llevaremos al lugar”.

El gerente general de Edeeste reiteró que tienen total disposición y que realizan todas las acciones necesarias para restablecer el servicio plenamente a los clientes lo antes posible.

 


Compartir Publicación:

Edeeste trabaja para rehabilitar cuanto antes subestación Gazcue afectada por incendio

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que su personal técnico fue activado para restablecer cuanto antes todos los circuitos afectados por el incendio de este lunes en la Subestación Eléctrica César Nicolás Penson, en la zona de Gazcue, Distrito Nacional.

Dicho siniestro fue sofocado inmediatamente por los bomberos y, hasta el momento, sólo se registran pérdidas materiales en relación con el mismo.

Luego de que los bomberos concluyan la indagatoria en el lugar del siniestro, esta empresa procederá con las evaluaciones técnicas que requiere este caso.

Mientras, suple la energía a los circuitos afectados a la mayor brevedad posible y realiza el trasvase de carga de la subestación de la Zona Universitaria para abastecer el área de las Oficinas Gubernamentales.

También coordina estudios con otras empresas para abastecer los circuitos restantes por energizar.

Circuitos pertenecientes a la subestación siniestrada

La Subestación Eléctrica César Nicolás Penson tiene nueve circuitos con la siguiente distribución:

Circuito uno: Opción Palacio Nacional y Gazcue

Circuito dos: MINERD y su entorno, y Gazcue parcial

Circuitos tres-cuatro: Oficinas Gubernamentales, sector Miraflores, que incluye Rehabilitación y Cruz Roja, Seguros San Rafael

Circuito cinco: alimenta Villa Juana parcial y DIGESETT

Circuito seis: Oficinas Gubernamentales Palacio y Don  Bosco

Circuito siete: alimenta Palacio Nacional, Telemicro y Claro

Circuito ocho: alimenta Sambil

Circuito nueve: alimenta parte de Gazcue

Estos son los circuitos que resultaron afectados con la avería del transformador T-02 de la citada subestación de Edeeste.

Acciones para solucionar la eventualidad

Por lo pronto, la empresa hace las gestiones para trasvasar 10 megavatios (MW) de carga desde la subestación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Esto, para energizar las Oficinas Gubernamentales en la zona de “El Huacal”, además de estudiar otras posibilidades de trasvase de carga, lo que informará más adelante.

Asimismo, personal de Edeeste está desvinculando el transformador averiado de la línea de 138 kilovoltios (Kv) y procede a la evaluación del transformador de 50 megavoltamperios (MVA) aparentemente disponible.

También trabaja para localizar las celdas dañadas en sus almacenes, a fin de trasladar a la subestación averiada lo necesario.

Igualmente, habilita un edificio de reservas para instalar las nuevas celdas y establecer la ruta de salida de los nueve circuitos que salen de esta subestación. Para esto se necesitan 14 bobinas de 500 metros (mts) cable URD para suministro internacional.

Edeeste realiza, además, todo lo posible para hacer el trasvase de carga para un total de 20 MW. Con esto faltarían 20 más hasta tanto se repare el transformador aparentemente disponible, un trabajo único que no parará hasta terminar.

Por otro lado, realiza los preparativos para la construcción de dos pórticos, con el objetivo de tirar los cables aéreos desde el transformador disponible al edificio donde se instalarán las nuevas celdas.

Edeeste solicita a los clientes afectados su comprensión, al tiempo de garantizar a la población que realiza todas las acciones necesarias y que están en su poder para solucionar esta eventualidad cuanto antes.


Compartir Publicación:

Edeeste energiza circuito uno de Boca Chica mientras avanzan los trabajos para solucionar avería

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa a la ciudadanía que a las 2:45 de la mañana de este jueves quedó normalizado el circuito número uno de Boca Chica, a través del circuito número dos de Juan Dolio.

Mediante esta acción, inmediatamente toda la parte céntrica del municipio de Boca Chica fue energizada, incluidos sus hoteles, el área comercial e industrial y los campos de beisbol en esta localidad.

Este jueves continúan los trabajos para restablecer el servicio mediante los circuitos dos y tres del municipio, a través de la Subestación del Parque Cibernético, cuyas pruebas realizan los equipos de Edeeste desde ayer.

Hoy también se mantienen las labores para la instalación de una subestación móvil en la terminal energética de Boca Chica, proceso que está en la fase final de ensayo para probar su funcionabilidad mediante un intenso trabajo por parte del equipo humano de Edeeste.

Las proyecciones y estimaciones indican que en la mañana de hoy la subestación móvil quedará en servicio y que también se podría realizar el inicio de la revisión de los trabajos para conectar con el Parque Cibernético.

Edeeste reitera a la ciudadanía que su personal trabajará intensamente y con dedicación hasta solucionar total y satisfactoriamente la avería registrada en la Subestación de Boca Chica.


Compartir Publicación:

Gobierno restablece energía en tiempo récord a mayoría de ciudades del este afectadas por huracán Fiona

El Seibo.- El gobierno dominicano, a través de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), logró recuperar en pocos días el servicio energético en la mayoría de las ciudades de la parte oriental del país afectadas por el huracán Fiona.

Así lo informó este lunes el gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, durante un recorrido de supervisión a las labores de la empresa en esta zona impactada por el fenómeno atmosférico recientemente.

Sobre los avances del gobierno en este ámbito, indicó que “al séptimo día del fenómeno, tenemos prácticamente el 90% de la energía que debemos servir a los clientes en nuestra área de incidencia. No solamente recuperamos la energía para la población, sino también los acueductos y los servicios básicos de salud y de agua, para que las personas puedan mantener la higiene en sus hogares y en los lugares públicos”.

Portes detalló que en San Pedro de Macorís alcanzaron un 100 % del restablecimiento del servicio energético, tras varios días de intensos trabajos.

Indicó que La Altagracia, la provincia que sufrió más gravemente la devastación del meteoro, ya tiene aproximadamente un 75 % de recuperación de la electricidad.

Asimismo, Hato Mayor está en un 95 % de su recuperación y La Romana tiene un 92 % en el restablecimiento del servicio.

*Agradece el apoyo de todos los sectores unidos por una misma causa*

También expresó que Edeeste pudo intervenir de manera rápida las provincias afectadas gracias al protocolo con que cuenta para estos casos desde hace tiempo y a la logística establecida y desplegada antes de que el huracán incidiera en dichas zonas.

“Pero, sobre todo, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, del ministro de Energía y Minas, ingeniero Antonio Almonte, y del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), muy especialmente a Edenorte y Edesur”, enfatizó.

“También agradecemos la colaboración de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), de las empresas contratistas que siempre nos han apoyado y todo el Hub del sector energético nacional”, agregó.

  “Todos hemos respondido como una sola empresa ante esta catástrofe, como una demostración de que lo que realmente resulta es la unidad, no las islas de poder, sino la unidad para enfrentar las catástrofes en un país, como ha sido este caso del huracán Fiona”, aseveró. 

Asimismo, el funcionario reconoció el empeño y dedicación del personal de las distintas áreas y departamentos de la empresa, cuyos colaboradores se volcaron desde el primer momento de la eventualidad para restablecer el servicio a las comunidades impactadas por el huracán, agotando extensas jornadas de trabajo.

“Como lo hicimos anoche, con la Subestación 34-5 Seibo-Miches, donde todavía a las 2:00 de la mañana estuvimos trabajando en la normalización de los circuitos y de cada una de las anormalidades que encontramos en las redes”, señaló.

En ese sentido, expresó que se emplearon a fondo “para que los moradores de Miches puedan tener servicio, como lo prometió el presidente el sábado (cuando dijo) que ‘mañana domingo en la noche, según información del gerente general Andrés Portes, Miches iba a recibir energía eléctrica’, y así estamos cumpliendo la promesa de nuestro presidente”.

Portes precisó que la empresa tiene el compromiso de normalizar el servicio totalmente en todas las provincias dentro de su área de concesión, por lo que el personal de Edeeste no se detendrá, a través de las acciones de rehabilitación y mantenimiento que tenían planificadas antes del huracán.

“Hacer las funciones para las que fuimos designados es nuestro deber. En esta ocasión no habido oportunidad, ni la habrá tampoco porque no lo vamos a permitir, de hacer negocio con una tragedia.

Con este fenómeno hemos demostrado nuestro interés por el bienestar nacional. Ese ha sido, precisamente, el norte y vamos a seguir trabajando en esa medida, en esa dimensión y en esa dirección”  .


Compartir Publicación: