EDEESTE ENTREGA ÚTILES ESCOLARES A NIÑOS DE BAYAGUANA

EDEESTE visita comunidad de Bayaguana iniciarán los levantamientos y evaluaciones necesarias, para hacer factible la electrificación de la zona.

Bayaguana. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este-EDEESTE- hizo entrega de útiles escolares a estudiantes del Centro Educativo Francisco del Rosario Sánchez, ubicado en el paraje Pilancón del municipio Bayaguana.

La actividad estuvo encabezada por el Ing. Andrés Portes, Gerente General de la empresa eléctrica, quien expresó su satisfacción de dar continuidad a este acto de responsabilidad social que da apoyo al desarrollo y educación de los niños.

Portes, quien se hizo acompañar de su equipo técnico y operativo, comunicó a los moradores de Pilancón, evaluar la solicitud de electrificación de más de 200 familias con un aproximado de mil habitantes, que realizará la junta de vecinos Dios está con Nosotros del referido sector.

El alcalde pedáneo, Sr. Fausto Rodríguez, reconoció que esta ha sido la primera administración de EDEEste que se acerca a la comunidad para evaluar la situación eléctrica y agradeció el gesto de la empresa a favor de un buen inicio de año escolar.

Los niños disfrutaron de una mañana divertida, con juegos, pintacaritas, refrigerios y recibieron con mucho entusiasmo los enseres requeridos para iniciar este nuevo período escolar 2022- 2023.

El acto de entrega de útiles escolares se realizó en conjunto con la Fundación Doctor Cruz Jiminián y La Fundación Red de Milagros. Además, contó con la presencia del Ing. Príamo Feliz, Director de Distribución de Edeeste; Lic. Franklyn Minyeti, Director Comercial; Lic. Anyely González, Directora de Comunicación, así como también la Sra. Sarah Cabrera, Presidenta de la Fundación Red de Milagros; el Profesor Ángel Hernández, Director del Centro Educativo Francisco del Rosario Sánchez, entre otras personalidades.


Compartir Publicación:

EDEESTE trabaja en la rehabilitación de redes e iluminado de Brisas del Este

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este – EDEESTE-   realiza trabajos para la rehabilitación de redes e iluminado en el sector Brisas del Este, de la provincia Santo Domingo Este.

El Ing. Andrés Portes, quien por vez primera participó del encuentro luego de su designación como Gerente General de EDEEste, dijo que la empresa distribuidora está trabajando en la rehabilitación de 100 luminarias y la instalación de unas 30 luminarias nuevas tipo led.   Además, la instalación de 4 transformadores y 1000 metros de tríplex

Indicó que los sectores que están siendo intervenidos son Brisa del Este, Nueva Jerusalén, Villa Eloísa y Lotificación del Este.  “Ha sido nuestro compromiso con los comunitarios y estamos cumpliendo,” expresó Portes.

La información fue ofrecida en la décima cuarta entrega de la rueda de prensa que realiza el Gabinete de Política Social de la Presidencia, llamado “El gobierno en la comunidad”, donde se reunieron los principales representantes de las entidades gubernamentales, para reafirmar el compromiso que tiene el presidente Luis Abinader Corona con dicha comunidad y detallar el estatus de los procesos realizados actualmente en la zona.

La mesa principal estuvo integrada por Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales; Adán Peguero, Presidente del PRM; Franklin de la Mota, subdirector del Ministerio de Deportes; Andrés Portes, Administrador General de EDEEste; Dio Astacio, Director de la Comisión Presidencial; José Luis Reyes, representante de Obras Públicas; Julia Drullar, Gobernadora; la pastora Altagracia de los Santos; el regidor Abraham Sánchez; Carlos Somalia, líder comunitario; Martín Florián, Presidente de la junta de vecinos, entre otros funcionarios y representantes de la zona.

Tanto Tony Peña, coordinador del gabinete, como la gobernadora Julia Drullar, dieron la bienvenida al señor Portes y saludaron el trabajo que ha venido realizando la empresa. También resaltaron el apoyo que han recibido por parte de Manuel Mejía Naut, director Senior Operacional y Príamo Feliz, director de Distribución de EDEESTE.

“Andrés Portes es un hombre abierto al diálogo, un hombre que conversa y escucha, pueden acercarse a él, en lo adelante vamos a hacer el antes y después de EDEEste”, dijo Drullar en su intervención.


Compartir Publicación:

Gerente General de EDEESTE visita Gobernadora de la Altagracia

Higüey, La Altagracia. El Gerente General de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este -EDEEste-, ing. Andrés Portes, sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Gobernadora de la provincia La Altagracia, Licda. Martina Pepén Santana.

En el encuentro, llevado a cabo en la Gobernación Provincial, el Ing. Andrés Portes escuchó las inquietudes de la Sra. Pepén con relación al servicio de electricidad que ofrece EDEEste en la provincia.   A seguidas, el Ing. Portes detalló los planes de trabajo que tiene la empresa para buscar la mejoría en el servicio público de electricidad que se ofrece a la población, así como en las redes eléctricas que tienen décadas sin ser acondicionadas. De igual manera, se argumentó sobre las posibles mejoras de las diferentes subestaciones de la provincia, con la finalidad de optimizar el servicio a los clientes y estabilizar la distribución en la localidad.

El Gerente General de EDEEste anunció que se comenzará a trabajar de inmediato en el fortalecimiento de las redes eléctricas en todo el municipio de Higüey y aseguró que en los próximos 30 días el servicio eléctrico en la provincia La Altagracia exhibirá mejoras.

En el encuentro también participaron: el Director de Distribución, Ing. Príamo Feliz; el Gerente de Mantenimiento y Redes, Ing. Erik Díaz Beltré; el Encargado de Mantenimiento y Redes para la región Este, Ing. Amancio Matos Feliz y el Gerente Comercial de la provincia La Altagracia, Ing. Ruben Darío Núñez.


Compartir Publicación:

EDEESTE y el Ayuntamiento Santo Domingo Este trabajarán juntos para mejorar Sistema Eléctrico

Santo Domingo. – El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, recibió en su despacho la visita del administrador general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), el ingeniero Andrés Julio Portes, con quien conversó sobre diferentes temas haciendo énfasis en las mejoras del sistema eléctrico en el municipio, para lo que ambas instituciones trabajarán de manera mancomunada.

Durante el encuentro, el alcalde Manuel Jiménez resaltó el crecimiento demográfico que ha experimentado el municipio en los últimos años y reconoció que la problemática del sistema eléctrico viene desde hace décadas.

Ambos funcionarios reconocieron la necesidad de un buen sistema eléctrico para que el país pueda alcanzar un desarrollo óptimo.

En tanto que el administrador de EDEEste, Andrés Julio Portes, manifestó que para la entidad es una prioridad trabajar para cambiar la cara a Santo Domingo Este tomando en cuenta el alumbrado público.

“Para nosotros es una prioridad trabajar y ver cómo le podemos cambiar la cara a Santo Domingo Este”, dijo el funcionario.

Reconoció que desde el Gobierno existe una profunda preocupación por desterrar el problema eléctrico a nivel nacional.

“El presidente mostró una profunda preocupación y está en la disposición, también tiene la determinación de resolver de raíz este problema y por eso está dando un apoyo nunca visto a nivel de las EDE para poder resolver el problema de manera conjunta”, dijo Portes.

Previo al encuentro ambos funcionarios participaron en el izamiento de la bandera nacional, acto en el que además estuvo presente el director comercial de EDEEste, Señor Franklin Minyeti, el director de distribución de la distribuidora, Ingeniero Priamo Feliz, así como por parte del Ayuntamiento el Ingeniero Héctor Garibaldi; director de Obras, licenciada Ángela Tejada; directora de Desarrollo Comunitario, Miguelina de Castro; Encargada de Recaudaciones, entre otros funcionarios.


Compartir Publicación:

DIRECTIVOS DE EDEESTE SE REUNEN CON LÍDERES COMUNITARIOS DEL ENSANCHE ESPAILLAT

Santo Domingo.- Directivos de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este – EDEESTE se reunieron este jueves con líderes comunitarios del Ensanche Espaillat, ubicado en la circunscripción 3 de la zona de concesión de esta distribuidora, para escuchar las necesidades del servicio energético que presenta el sector.

Este encuentro, es parte de la metodología de trabajo que ha trazado el nuevo Gerente General de la distribuidora, Ing. Andrés Portes, quien tiene la convicción de que para mejorar la calidad del servicio es necesario trabajar de la mano con las comunidades.

El director de Distribución, Ing. Príamo Feliz, dijo que ya iniciaron las intervenciones en el sector con la iluminación de las calles y se están haciendo levantamientos de las zonas críticas que presentan constantes averías, para hacer las correcciones de lugar.

Feliz instó a los líderes comunitarios a trabajar en conjunto y a cuidar las redes eléctricas de las conexiones ilícitas, y de esta forma ayudar a disminuir las constantes fallas que presenta el servicio.

Por su parte, el director Comercial, Lic. Franklin Minyeti, atendió casos puntuales sobre quejas de alta facturación, por lo que se comprometió a revisar personalmente cada uno de los casos.

Instruyó al gestor social de EDEESTE, que corresponde al Ensanche Espaillat, a dar su número de contacto, y de esta forma los residentes cuenten con un enlace directo para el seguimiento a los casos que se puedan presentar.

El Sr. Andrés Portes recibió un agradecimiento por parte de todos los comunitarios, por cumplir su palabra de trabajar aunado, para solucionar las debilidades del sistema eléctrico.

La reunión se realizó en la Iglesia Evangélica Pastor Don Isidro, y además contó con la presencia de Eric Díaz, Gerente de Mantenimiento de EDEESTE; Felipe Vázquez, Gerente de Gestión Social de la región occidental, entre otros directivos de la Empresa Distribuidor.


Compartir Publicación:

Presidente Luis Abinader asegura país se convertirá en potencia de generación eléctrica

Santiago. – El Presidente Luis Abinader aseguró este martes que en pocos años el país contará con 2,000 nuevos MW de potencia firme, lo que entiende encaminará a la nación a convertirse en una verdadera potencia regional en términos de capacidad de generación eléctrica moderna y diversificada. 

Precisó que para asegurar el abastecimiento presente y futuro de energía eléctrica se realizaron dos licitaciones y que hay una tercera en proceso.

“Una de las licitaciones fue de urgencia, de 400 MW, que estará generando a partir de septiembre de este año, y la segunda es de 800 MW en Manzanillo, Montecristi, e incluye la construcción de la primera terminal de almacenamiento y distribución de gas natural en la región norte del país”, explicó el gobernante.

El mandatario habló durante su discurso en el Gran Teatro Regional del Cibao, en la provincia de Santiago, por motivo de sus primeros dos años de gobierno, donde detalló que la que se encuentra en proceso de licitación añadirá cuando se culmine otros 800 MW más a la red.

Potencia regional en energía

“En suma, en pocos años el país contará con 2,000 nuevos MW de potencia firme aparte los MW de las renovables solar, eólica, biomasa e hidráulica. Nos encaminamos a convertirnos en una verdadera potencia regional en términos de capacidad de generación eléctrica moderna y diversificada. Esto es un cambio”, afirmó el jefe de Estado.

A juicio del Presidente Abinader, con estas inversiones se cubrirá el aumento de la demanda por el crecimiento de la economía de alrededor del 5 % anual.

Al tiempo, se tendrá también por primera vez en la historia una oferta de generación eléctrica para 2025 muy superior a la demanda máxima anual.

Reserva fría

Consideró que esto permitirá poder disponer de la llamada reserva fría del sistema, como ocurre en todos los países con sistemas eléctricos bien dimensionados y seguros. “Esa reserva fría será en principio cercana a los 700 MW”.

Un problema que llevaba más de 20 años sin ser abordado de manera responsable y planificada es la situación de las redes e infraestructura general de distribución eléctrica, dijo el Presidente Luis Abinader. 

Sostuvo que en el pasado se invirtieron miles de millones de pesos en la compra de medidores y transformadores, de redes, cables y accesorios, y que no hay constancia de que la mayor parte de tales materiales y equipos hayan entrado a los inventarios de las empresas, razón por la cual ya hay una investigación a cargo del Ministerio Público sobre las gestiones pasadas de las distribuidoras. 

Mil millones para sistema distribución

Dijo que para resolver de una vez por todas la extrema fragilidad del sistema de distribución se necesita una inversión de aproximadamente 1,200 millones de dólares en un periodo de dos años.

Explicó que ese plan de inversión estaba previsto iniciar en este 2022, pero que la brusca y sostenida alza de los precios de los combustibles de generación eléctrica, agravada además por la guerra entre Rusia y Ucrania, elevaron los precios de la energía y aumentaron a niveles sin precedentes el déficit entre compra y venta de energía de las empresas distribuidoras.

“Lo que obligará al gobierno a destinar cerca de 700 millones de dólares adicionales a lo largo de este año para absorber el alza del precio de la energía y proteger a la población y a las pequeñas y medianas empresas”, indicó el primer mandatario.

Se comprarán 300 mil medidores

Frente a esa nueva realidad, dijo el Presidente Abinader, nuestro Gobierno ha replanteado la estrategia de inversión en las distribuidoras y se pondrá en marcha un plan de compra de 300,000 medidores eléctricos, así como una gran cantidad de transformadores de potencia y de distribución, además de redes, y otros equipos y accesorios.

Energías renovables

En cuanto a la generación de energía renovable, afirmó que se ha autorizado la mayor expansión de energías renovables de la historia, con un aumento de 692 nuevos MW distribuidos en 12 proyectos en diferentes regiones del país.

De estos, unos 250 MW están ya en operación y el resto se estima que estarán en línea a finales del 2023.

 

Energía solar

En torno a este tipo de energía, precisó que se han otorgado concesiones y contratos para la construcción de instalaciones de electricidad solar fotovoltaica “por una capacidad cuatro veces mayor que los apenas 162 MW encontrados en agosto del 2020”.


Compartir Publicación:

EDEESTE entrega útiles escolares en La Caleta

Más de 150 niños/as recibieron útiles escolares por parte de EDEEste para el nuevo año escolar que se avecina. La empresa apuesta a la formación de las nuevas generaciones como parte de su programa social a favor del bienestar común de barriadas pertenecientes a su zona de concesión.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este -EDEESTE-, como parte de su agenda y programa de Responsabilidad Social, entregó útiles escolares a más de 150 niños de La Caleta, localidad de Boca Chica, perteneciente al municipio Santo Domingo Este.

El acto de entrega se realizó en la Escuela Concepción Bona, donde los niños/as disfrutaron de una mañana recreativa junto a sus padres y tutores, como aporte a la educación y al desarrollo de la niñez, filosofía clave de EDEEste.

El acto de entrega estuvo presidido por el sacerdote Fermín de los Santos, quien tuvo a su cargo la bendición del evento. A seguidas, fue el turno de Eudys Montero, Gerente de Almacén de EDEEste.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Pedro Martínez, líder comunitario que aseguró que: ´´nunca se había visto ni sentido un EDEEste como este, capaz de adentrarse en las necesidades de las comunidades, dándole soluciones al pueblo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos´´. De igual forma, tuvo su turno el líder comunitario Rolando Mejía, presidente de la junta de vecinos de La Caleta, quien afirmó que: ´´educando al niño de hoy, castigamos al delincuente de mañana´´.

La mesa de honor del encuentro estuvo compuesta por varias personalidades de la zona, entre las que se encontraban: Máximo Soriano, presidente del PRM en el Distrito Municipal de La Caleta; Guadalupe de la Rosa, Presidenta del Sindicato de Choferes y Pedro Martínez, Presidente de Junta Vecinos.


Compartir Publicación:

EDEESTE CONTINÚA CON LA REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS EN SANTO DOMINGO ESTE

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este-EDEESTE-, continúa con los trabajos de rehabilitación de luminarias en diversas zonas de Santo Domingo Este.

Durante esta semana, han sido impactados los sectores: El Tamarindo, Cancino Adentro y Villa Tropicalisíma, donde la distribuidora  se comprometió  a reparar 100 luminarias y la instalación de 30 luces nuevas tipo Led.

Además, se instalarán 4 transformadores y 1000 metros de tríplex, con la finalidad de mejorar el suministro  energético de esos sectores. 

EDEESTE está trabajando  directamente con las comunidades, como parte de las instituciones que conforman la Red de Protección Social, la cual es coordinada por Tony Peña, Director del Plan Social.

DSC_2738

Compartir Publicación:

Consejo Unificado designa nuevo Gerente General EDEESTE

Ing. Andrés Portes es el nuevo Gerente General de EDEEste; Ing. Manuel Naut, Director Senior Operacional Oriental.

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, CUED, designó este viernes 12 de agosto al nuevo Gerente General de la Empresa Distribuidora del Este -EDEESTE-, Andrés Julio Portes.

Andrés Portes es Ingeniero Industrial de profesión, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, ocupando posiciones como: Gerente de Edesur Sector San Cristóbal; Gerente de Planificación y Mantenimiento; Gerente General y Fundador de la empresa GEISA, firma de Ingeniería y servicios de mantenimiento en la industria. Además, cuenta con vasta experiencia en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías ecosostenibles para la industria de generación de energía.

Junto al Ing. Portes, también se designa al Sr. Manuel Naut, como Director Senior Operacional.

El acto de juramentación para los nuevos cargos, fue realizado en las instalaciones de las oficinas corporativas de EDEESTE, ubicado en la plaza comercial Megacentro y conto con la presencia del señor Manuel Lara, presidente del CUED, el señor Bienvenido Mejía, miembro del Consejo Unificado, la directora corporativa de Compras y Contrataciones del Consejo, Stephanie Baldisseri, entre otros directivos de la empresa distribuidora e invitados especiales.


Compartir Publicación:

EDEESTE TRABAJA EN LA REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO EN EL HIGÜERO

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este – EDEESTE-, realizó trabajos para la rehabilitación  del alumbrado en el sector El Higüero, perteneciente al municipio  Santo Domingo Norte.

El Ing. Manuel Mejía Naut, director de Proyectos y Control de Pérdidas de EDEESTE, informó que serán rehabilitadas 100 lámparas e instalarán 30 nuevas.  Además, se instalarán 7 transformadores y 1,500 metros de tríplex.

Anunció que para el mes de septiembre,  la distribuidora  dejará completamente iluminado el tramo que da entrada al vertedero de Duqueza, el cual estuvo a oscuras durante muchos años.

Estos trabajos son parte del compromiso asumido con la Red de Protección Social que encabeza  la Presidencia, compuesta por diversas empresas estatales, cuya  finalidad es atender las principales necesidades  de las comunidades.

“Estamos muy contentos con EDEESTE, hace dos días intervinieron este sector del Higüero y ya podemos hablar de un antes y después”, expresó la Gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullar, en la 9na rueda de prensa que organiza el Gabinete de Política Social en todas los municipios y sectores del Gran Santo Domingo.

El acto se desarrolló en la escuela Los Casabes y estuvo encabezada por el Sr. Tony Peña, director del Plan Social de la Presidencia.


Compartir Publicación:

EDEEste conmemora su vigésimo tercer aniversario

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este -EDEEste- celebró este viernes 05 de agosto sus 23 años de gestión empresarial, trabajando incansablemente por brindarle un servicio de energía con calidad a toda su zona de concesión.

La conmemoración incluyó una celebración eucarística en la que participaron directores, gerentes y representantes de las distintas áreas de la empresa. De igual manera, se dieron cita directivos y miembros del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad -CUED-.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio, afirmó que ´´este es un buen día para pasar revista de lo que hemos avanzado. Nosotros somos los que les damos el servicio de base, el que da pie a todas las actividades de la sociedad moderna´´. Astacio confirmó nueva vez que la responsabilidad de todos los miembros de la familia EDEEste, se mantiene:  ´´nuestra vida moderna está basada en electricidad y ese es nuestro trabajo, llevar esa posibilidad de desarrollo a cada uno de los hogares dominicanos´´.

Los colaboradores invitados a la celebración brindaron por varios de los hitos logrados por la empresa, entre los que se destacan: la recuperación del alumbrado del Faro a Colón; la iluminación del Parque Independencia y el Parque del Este; la materialización del programa soterrado en la Zona Colonial; así como la automatización de los servicios y la creación de la oficina virtual para mayor facilidad de los clientes.

EDEEste cuenta hoy con 13 Oficinas Principales, 31 Agencias de Servicio y más de 2,000 puntos disponibles para el pago de la factura de energía. A su vez, 47 subestaciones distribuidas en toda la región Este, las que llevan el servicio a más de 200 circuitos.

A la fecha, más de 350,000 clientes cuentan con el subsidio Bonoluz y más de 171,000 pertenecen al sistema de tele medición. Todas estas son cifras que evidencian una gestión que apuesta a la calidad y a la dignificación de vida de miles de dominicanos.

La celebración eucarística se llevó a cabo en la Parroquia San Antonio de Padua, ubicada en el sector de Gazcue, perteneciente a la zona de concesión suplida por EDEEste.

 


Compartir Publicación:

EDEESTE TRABAJA EN LA REHABILITACIÓN DE REDES DE SAN ANTONIO DE GUERRA

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este-EDEESTE- realiza trabajos de rehabilitación de redes en diversos sectores del municipio de Guerra.

El Ing. Manuel Naut, director de Proyectos y Control de Pérdidas en EDEESTE, informó que la empresa de electricidad desarrolla un proyecto con un organismo multilateral que cambiará la vida de todos los munícipes de San Antonio de Guerra.

Dijo que están trabajando en la instalación de 9,238 acometidas, 1519 postes BT-MT, 1299 luminarias, además, 34.68 KM tendido de conductor BT, 41.89 KM tendido de conductor MT,  y 1,929 armado de estructura.

Agregó, que la distribuidora, como parte de la Red de protección social que encabeza la presidencia, durante esta semana reparó 100 luminarias e instaló 30 nuevas, además de 3 transformadores y 500 metros de tríplex, para la mejoría del servicio y la seguridad de la comunidad.

La goberbadora provincial, Julia Drullar, felicitó y dio las gracias a EDEESTE por el compromiso asumido en cada una de las comunidades que han visitado durante las últimas 8 semanas.

Las declaraciones fueron ofrecidas en la rueda de prensa organizada por el Gabinete Social, en el parque municipal de Guerra, la cual contó con la presencia de Tony Peña, coordinador de la Red de Protección Social; el Alcalde Municipal, Francisco Rojas; los Diputados Moisés Ortiz y Juan José Rojas, entre otros funcionarios y representantes de instituciones.


Compartir Publicación:

EDEESTE INFORMA FUE SOLUCIONADA AVERÍA MAYOR EN CIUDAD JUAN BOSCH

Santo Domingo. – Representantes de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este- EDEEste- informaron que fue normalizada la tarde del miércoles, la avería mayor que afectó a los clientes del Residencial Antares 2 en Ciudad Juan Bosch.

El personal de mantenimiento de redes de la dirección de Distribución, realizaron desde tempranas horas labores de reparación, en el que requirieron el remplazo de varios aisladores, la verificación de los cables URDs, la normalización de equipos de protección, entre otros elementos.

El área de operaciones de EDEEste aclaró que las fuertes lluvias fue uno de los factores que provocaron retrasos en los trabajos de normalización. Sin embargo, la distribuidora expresó que se logró corregir la avería y se realización los preventivos necesarios para evitar futuras anomalías.

Los directivos de la empresa Distribuidora pidieron disculpas a los clientes por los inconvenientes causados en esa localidad y aseguraron estar comprometidos en los trabajos de mejoras del servicio eléctrico.


Compartir Publicación:

DIGEIG apoyará al CUED en materia de transparencia

Santo Domingo. El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) anunció que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) estará trabajando junto a las EDE para garantizar legalidad y transparencia en procesos de licitación pública pertenecientes al sector eléctrico dominicano.

A raíz de las denuncias relacionadas a irregularidades en la licitación EDENORTE-CCC[1]LPN-2022-0009 de la empresa EDENorte y a conflictos de intereses en el rol de un directivo de EDEEste, el CUED, como máxima autoridad de las empresas distribuidoras, informó este jueves que solicitó el acompañamiento de la DIGEIG como muestra de su compromiso con garantizar la transparencia en todos los procesos que abogan por la calidad, velando porque además de llevar un servicio de energía de calidad, se preserven los recursos del Estado con miras a erradicar la corrupción.

Ética e Integridad Gubernamental tendrá como rol estudiar y analizar todos los procesos de licitación logrados hasta el momento por la actual gestión y a su vez, reportar cualquier anomalía como parte de los procesos.


Compartir Publicación:

EDEESTE INICIA TRABAJOS DE ILUMINACIÓN EN LOS GUARICANOS

Será rehabilitado el alumbrado del Multiuso deportivo del sector de Los Guaricanos

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este- EDEESTE- inició esta semana los trabajos para iluminar las calles y avenidas en el sector Los Guaricanos del municipio Santo Domingo Norte.

El ing. Manuel Naut, director de Proyectos y Control de Pérdidas de EDEESTE, dijo que se han instalado 22 luminarias led nuevas,  4 luminarias han sido reparadas y se han instalado 50 metros de tríplex.

“La meta es reparar 110 lámparas con cambios de fotoceldas y bombillos, la instalación de 5 transformadores y 1000 metros  de tríplex”, indicó el ing. Naut.

Dijo que aunados con el Ministerio de Deportes, EDEESTE se compromete a la rehabilitación del alumbrado público  del Multiuso deportivo de Guaricamos.

El directivo de EDEESTE participó en representación  del Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Eléctricas, Lic. Andrés  Astacio, en la rueda de prensa organizada por el Plan Social, la cual encabezan el señor Tonny Peña Guava, Coordinador del Gabinete de Política Social y la Gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullar.

“EDEESTE está  colaborando con la seguridad del ciudadano, iluminando las calles de Santo Domingo”, expresó Drullar.

La empresa distribuidora forma parte de las instituciones activas en la Red de Protección Social, las cuales están trabajando en conjunto, por instrucción de la Presidencia, para  dar respuestas a las principales necesidades de todos los comunitarios  en los distintos sectores del país.


Compartir Publicación:

Ándres Astacio asegura población recibe mejor servicio eléctrico

SANTO DOMINGO.- El Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y Secretario del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Eléctricidad, Andrés Astacio, afirmó que con el Pacto Eléctrico se busca dar calidad y sostenibilidad al sistema.

Al ser entrevistado en el programa Despierta con CDN, el funcionario aseguró de que se trata de un “lamentable ejercicio de oportunismo e irresponsabilidad”, las críticas que hacen algunos sectores al aumento de la tarifa eléctrica a sabiendas de que estas son parte del pacto suscrito.

Apuntó que para este año el pacto eléctrico pedía que la satisfacción de la demanda sea de un 92% y se espera que sea de 99% al finalizar.

Dijo que los aumentos que se están previendo son parte de un mandato del pacto eléctrico que pedía que se hicieran en 21 trimestres, sin embargo, el Gobierno ha asumido en gran medida los aumentos por el impacto del costo de los insumos energético que impactan de manera directa la tarifa eléctrica.

Sobre las pérdidas de energía asegura que están han bajado de 33 a 31 por ciento durante este semestre.

Aseguró que el Gobierno ha eliminado los apagones del sistema, los cuales eran parte del pacto eléctrico y de la parte estructural del sistema.

«El consumidor común tiene hoy un mejor servicio…el servicio es mejor no perfecto», acotó Andrés Astacio.

El funcionario del sector eléctrico llamó a la población a hacer un uso responsable de la electricidad, al asegurar que la demanda de electricidad está alcanzando la capacidad instalada de generación.

“El problema eléctrico es un problema histórico que va a tomar tiempo su solución”, puntualizó.

En cuanto a los apagones Astacio dijo que los mismos se deben la gran demanda del servicio en época de verano, puntualizando que son mínimos y de poca duración.

Aseguró que es válido que la población reclame por los apagones, pero se trabaja en mejorar la calidad del servicio para en un tiempo prudente esto cambie y las necesidades sean otras.

Puso por ejemplo que en días pasados el servicio en un sector tan difícil como Guaricanos en Santo Domingo Norte, apenas registró 30 horas de apagones en un mes, lo que muestra que no ha bajado tanto el suministro del servicio.

“Nuestro compromiso con la población es seguir trabajando con la calidad del servicio”, aseguró.

José Reyes. ( 11 de julio de 2022). Ándres Astacio asegura población recibe mejor servicio eléctrico. cdn.com.do. https://cdn.com.do/nacionales/economicas/andres-astacio-asegura-poblacion-recibe-mejor-servicio-electrico/



Compartir Publicación:

Vicepresidente de Empresas Distribuidoras participa en segundo panel de recursos energéticos y mineros

Santo Domingo. – Con el nombre “Recursos energéticos y mineros: conciencia ambiental, hoja de ruta hacia un futuro sustentable”, se realizó el segundo encuentro de la Revista Factor de Éxito, un panel que congregó a distintas personalidades del sector energético, minero y otros gremios del país.

La conferencia estuvo presidida por el ministro de Energía y Minas, Ing. Antonio Almonte, quien explicó el panorama actual del sector e hizo énfasis en los esfuerzos que desde el gobierno se están llevando a cabo en el tema energético y minero.

“La Republica Dominicana es un importante exportador de oro, cobre, plata, zinc entre otros recursos. Sencillamente un privilegio en una época en el que el mundo está apostando por una revolución tecnológica industrial”.

Además del ministro de Energía y Minas, también disertó el Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio, quien recordó que “Tenemos grandes retos que sumir, como prestar servicios de calidad a cada uno de los dominicanos”.

Astacio indicó que: “La solución apunta hacia la expansión del sistema eléctrico nacional, velando por la implementación de las mejores prácticas e incentivando la eficiencia en la industria, brindando un servicio de calidad a cada uno de los usuarios”.

Mientras, Rafael Velazco, superintendente de Electricidad, recordó que: “La República Dominicana es un país líder en la región en el aspecto de cambios energéticos y cuando nos comparamos con la región, el país sacaría buenas notas con los avances que hemos obtenido”.

Este espacio de encuentro es una ventana que Factor de Éxito abre para la disertación de temas relevantes para la República Dominicana, así lo reafirmó Isabel Figueroa de Rolo, CEO de Factor de Éxito, reiterando el firme compromiso de continuar llevando contenidos de valor a su audiencia en República Dominicana y la región, a través de las diferentes plataformas de la revista.


Compartir Publicación:

EDEEste visita La Romana y San Pedro para escuchar necesidades comunitarias

Vicepresidente de Empresas Distribuidoras se compromete en dar solución, en la medida de lo posible, a las necesidades de ambas localidades de su zona de concesión.

San Pedro de Macoris. – Este viernes 1ro de julio, el Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Lic. Andrés Astacio Polanco, asistió junto al equipo directivo de EDEEste, a un encuentro solicitado por las Gobernadoras de La Romana y San Pedro de Macorís con la finalidad de agradecer el cumplimiento de antiguos acuerdos, y a su vez, escuchar necesidades y posibles mejoras del sistema de electricidad en ambas provincias.

En estos encuentros se dieron cita los principales representantes de las juntas de vecinos, autoridades locales, miembros de la sociedad civil y otros representantes de la comunidad, quienes agradecieron a Andrés Astacio expresando que en muchos años no habían encontrado un funcionario que asistiera personalmente a escuchar las necesidades de la comunidad y que diera respuesta a las mismas con eficiencia.

“Siempre digo que yo soy muy mal político, porque nunca prometo lo que no voy a cumplir”, indicó Astacio, aclarando que algunas de las necesidades planteadas tomarán tiempo para ser materializadas, porque se necesita agotar unos procesos y proyectos para lograr la resolución de las mismas.

Los comunitarios de La Romana y San Pedro afirmaron que continuarán trabajando conjuntamente con EDEEste para evitar que desaprensivos sigan costándose de los ciudadanos que mantienen sus pagos al día.

Nelson Arroyo, Presidente del Consejo del Indotel en SPM, manifestó que, “como hijo de la comunidad de San Pedro de Macorís, es sumamente gratificante ver el seguimiento y sentido de compromiso que les ha proporcionado el equipo directivo y gerencial de EDEEste”.

La mesa principal del encuentro en La Romana estuvo integrada por Andrés Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las EDE; Jacqueline Fernández, Gobernadora de la Romana; Favio Noel, Alcalde de Villa Hermosa; Ivelisse Méndez, Alcaldesa de Guaymate; Ramón Ramírez, Director Regional Este de la Policía Nacional; Bienvenido Santana, Presidente del Consejo Directivo ETED; Yudelka Batista, Directora de Planificación del CUED; Manuel Mejía Naut, Director de Control de Pérdidas de EDEEste; Príamo Feliz, Director de Distribución de EDEEste; Alain Astacio, Director Comercial de EDEEste y Heriberto García, Gerente Regional de Gestión Social de EDEEste.

Mientras que San Pedro de Macorís, la mesa principal del encuentro estuvo encabezada por Andrés Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las EDE; Aracelis Villanueva, Gobernadora de Sn Pedro de Macorís; Nelson Arroyo, Presidente del Consejo de Indotel; Luis Gómez, Diputado de la provincia; Raymundo Ortíz, Síndico del Municipio y Marcia Espinal, Presidenta de la Unión de Vecinos. Por parte de EDEESTE: Yudelka Batista, Directora de Planificación del CUED; Manuel Mejía Naut, Director de Control de Pérdidas de EDEEste; Príamo Feliz, Director de Distribución de EDEEste y Alain Astacio, Director Comercial de EDEEste.

Ambos encuentros finalizaron acordando realizar levantamientos y mesas de trabajo entre los comunitarios y los señores Príamo Feliz y Manuel Mejía Naut, con el seguimiento de Astacio, para buscar soluciones a temas de cableados, transformadores y falta de iluminación en algunos sectores.


Compartir Publicación:

EDEEste inaugura play deportivo en La Caleta

EDEEste inaugura play deportivo en La Caleta Después de 23 años a oscuras, moradores de Boca Chica cuentan con un play iluminado por EDEEste.

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora del Este -EDEEste- concretó con éxito los trabajos de iluminación en el play Vista Alegre, ubicado en el Distrito Municipal de La Caleta en Santo Domingo Este e inaugurado este viernes en compañía de autoridades de la distribuidora, dirigentes comunitarios y residentes de la zona.

Dicho espacio deportivo tenía más de dos décadas a oscuras, sin poder ser aprovechado en horario nocturno, y hoy es un recurso de recreación y desarrollo para habitantes en diversas edades de La Caleta.

EDEEste instaló en el play 24 Lámparas Metal Halide 1,500W; 13 Postes de 40 pies; 1 Transformador de 37.5 KVA; 450 Metros de Tríplex 2/0 y 110 Metros de Conductor de Aluminio 2/0.

Con la iluminación y formal inauguración del play Vista Alegre de La Caleta, son cientos de familias y miles de dominicanos y dominicanas cuyas vidas se ven impactadas de manera positiva.

Aproximadamente 5,000 personas de la comunidad, entre ellas atletas de baseball y softball hoy están siendo beneficiados con una liga deportiva que ya cuenta con un terreno de juego apto para entrenamientos a toda hora. Sumado a las comunidades religiosas que también harán uso de esta estructura para realizar actividades eclesiásticas que ameritan un espacio abierto.

Con un bello desfile y unas palabras unánimes de agradecimiento de los niños que frecuentan el play y participan de sus actividades, quedó inaugurada la obra.

Rolando Mejía expresó que: “hoy se materializa por lo que tanto luché, mi esposa me decía te vas a morir en ese play, yo le dije lo vamos a lograr”. La alegría de los moradores quedó evidenciada durante el acto, que como muestra de agradecimiento, entregaron placas de reconocimiento al Lic. Andrés Astacio.

Luego de lanzar la bola como acto final de la inauguración, Astacio expresó que, “cada vez son más los espacios recreativos que cuyas necesidades de servicio eléctrico están siendo escuchadas por EDEEste”.

La mesa principal del acto de inauguración del espacio deportivo estuvo integrada por Andrés Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las EDE; Yudelka Batista, Directora de Planificación del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) ;Príamo Feliz, Director de Distribución de EDEEste ; Manuel Mejía Naut, Director de Control de Pérdidas de la empresa Distribuidora, Deiby Martínez, Director de Abastecimiento de EDEEste ; Rolando Mejía, Líder del Play y Eudys Montero, Gerente de Almacén de EDEEste.

La Caleta 2
DSC_3197

Compartir Publicación:

VP de Empresas Distribuidoras participa en Summit Sector Eléctrico 2022

Santo Domingo. – El Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio, participó en el panel titulado: ´´ Con los ojos puestos en la eficiencia energética´´, un espacio de intercambio de pareceres con líderes del sector eléctrico dominicano y en representación de las EDE -EDEEste, EDENorte y EDESur-.

El representante de las Empresas Eléctricas y también secretario del Consejo Unificado -CUED-, sostuvo durante su turno que en la actualidad nos encontramos en una etapa retadora y de grandes cambios para el sector eléctrico, como resultado de una esfera  mundial con una situación sanitaria trascendental y también geopolítica: ´´ por un lado la pandemia generó una nueva situación económica y un nuevo tipo de relacionamiento del Estado´´ y añadió que somos producto de una ´´crisis sanitaria  que no se había visto en los últimos 100 años y una situación geopolítica en Europa, pero con ramificación en toda la urbe´´.

El sector eléctrico además de trabajar actualmente en las mejoras de la generación y distribución energética a lo largo y ancho del país también apuesta a un objetivo a gran escala, que es la ´´independencia energética´´. Astacio argumentó que como conocedor de todos los proyectos que a nivel energético trabaja el Estado y la actual gestión gubernamental, RD está apostando a lo renovable, pero dicha apuesta requiere de un análisis de cuáles energías son las que convienen en el país y el tipo de acondicionamiento que estas conllevan.

El Vicepresidente Ejecutivo de las EDE afirmó que la esfera energética de un país goza de distintas aristas, las mismas que deben estudiarse en todas sus vertientes a la hora de plantear soluciones funcionales, ´´los problemas energéticos de los países no se pueden visualizar solamente desde una óptica´´, apuntó. ´´El problema energético es tan interesante que sus soluciones deben de ser una acción conjunta tanto de lo público, como de lo privado´´, reveló Astacio.

En la actualidad, el mundo está sumergido en una dependencia hacia la energía, ´´en la sociedad moderna, la electricidad es como el aire, es el servicio de base, esencial para todas las actividades y para el acceso al disfrute de los demás derechos´´, señaló el Lic. Astacio.

En el panel, también participaron personalidades como: Edward Veras, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía; Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador y Carlos Cabrera, vicepresidente ejecutivo de SERVINCA.

Electricidad SUMMIT 2022

Electricidad SUMMIT 2022 fue un evento ideado y moderado por la revista Mercado como líder en inteligencia de negocios y comprometida con los temas de mayor relevancia para el desarrollo empresarial y económico del país. Este espacio formativo logró reunir a los principales actores y representantes de la industria eléctrica y energética del país.

Dicha convención tuvo como objetivo servir de escenario para analizar y discutir sobre el panorama actual del sector y revisar las estrategias que como país se están implementando para llevar a República Dominicana a ser un referente de la región por la gestión, generación y distribución del sistema eléctrico.


Compartir Publicación: