Distribuidoras recuperan energía y más de RD$102 millones en lucha contra el fraude eléctrico

Las cifras de EDENORTE, EDEESTE y EDESUR, que equivalen a iluminar cerca de 4,000 hogares dominicanos durante un año completo, reflejan el impacto positivo de una estrategia integral

En solo tres meses de 2025, las distribuidoras EDENORTE, EDEESTE y EDESUR recuperaron más de 8.3 GWh de energía y lograron ingresos por más de RD$102 millones, gracias a una ofensiva conjunta contra el fraude eléctrico. Esta energía equivale a iluminar alrededor de 4,000 hogares dominicanos durante un año completo.

Según explicó Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), los resultados reflejan el impacto de una estrategia integral para reducir pérdidas no técnicas, promover la legalidad y garantizar un sistema más justo y sostenible.

EDESUR ejecutó más de 60 mil acciones, recuperó 4 GWh, desmanteló 4,659 conexiones ilegales y normalizó más de 17 mil suministros, con un resultado de RD$39.5 millones en cobros. Por su parte, EDENORTE inspeccionó más de 91 mil suministros, regularizó más de 8 mil, recuperó 2.6 GWh y generó RD$34.7 millones. Mientras tanto, EDEESTE realizó más de 79 mil inspecciones, normalizó 38 mil clientes, recuperó 1.8 GWh y logró ingresos por RD$28 millones.

El CUED reiteró su llamado a los ciudadanos a mantener conexiones legales y contribuir con la eficiencia del sistema. Marranzini aseguró que, si se mantiene este ritmo, el sistema podría recuperar más de RD$409 millones al cierre del año, recursos que antes se perdían y que hoy permiten ofrecer un servicio más estable, justo y transparente.


Compartir Publicación:

EDEEste ejecutará trabajos programados en subestación RO38 que impactarán varias zonas de La Romana e Higüey

La Romana, R.D. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informa a sus clientes y a la ciudadanía en general que el próximo miércoles 23 de abril de 2025 se llevará a cabo una desconexión programada en la subestación RO38, en horario de 10:20 de la mañana a 3:20 de la tarde, con el fin de facilitar importantes trabajos de mejora y expansión del sistema eléctrico.

Esta maniobra afectará operativamente las subestaciones de La Romana, Batey Lechuga, Benedicto, Buena Vista, Guaymate, Higüey, Rancho Peligro, Río Chavón y La Romana Pueblo. Como consecuencia, se producirá la salida de los alimentadores BENE01, BLEC01, GUAY01, GUAY02, HI6901, HI6902, HI6903, HI6904, HI6905, RCHA01, RO3801, RO3802, RO3803, RO3804, RO3805, RO3806, ROBV01, ROBV02, ROBV03, ROPU01, ROPU02, ROPU03, ROPU04, ROPU05 y RPEL01.

Los trabajos a ejecutar son imprescindibles y se desarrollaran de manera coordinada entre las Gerencias de Mantenimiento de Redes, Proyecto de Inversión y Mantenimiento de Subestaciones. Las labores contempladas incluyen la interconexión a la barra de alta tensión del nuevo campo de transformación en la cual se contempla próximamente, la instalación y puesta en servicio de un nuevo transformador de potencia en la subestación Romana 138kV.

Asimismo, se facilitarán trabajos bajo línea de media tensión en el proyecto Grancera Cumayasa, ubicado en la avenida Profesor Juan Bosch, municipio Villa Hermosa, provincia La Romana. También se contempla la realización de labores de izado de postes, armado de estructuras y tendido de conductor en la calle Juan Pablo Duarte.

Para conocer con mayor detalle los sectores afectados por circuito, la empresa exhorta consultar sus redes sociales oficiales, donde estarán publicando información actualizada durante el desarrollo de los trabajos.

EDE Este agradece la comprensión de la ciudadanía ante esta interrupción temporal del servicio, reiterando su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica, lo que permitirá una mejora significativa en la calidad y continuidad del servicio en las zonas impactadas.

 


Compartir Publicación:

PGASE, SIE y EDEESTE Intensifican Operativos Contra el Fraude Eléctrico en Santo Domingo Norte

Incautan transformador de 25 kVA conectado ilegalmente que abastecía a constructora en Pedro Brand, con pérdidas estimadas en más de RD$268 mil mensuales

Santo Domingo, República Dominicana. — En una acción conjunta destinada a fortalecer la legalidad y la equidad en el sistema eléctrico nacional, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), la Superintendencia de Electricidad (SIE) y equipos técnicos de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) han intensificado los operativos de inspección en diversos sectores de Santo Domingo Norte.

Durante las intervenciones, realizadas en comunidades como La Lotería, Nuevo Horizonte, Villa María, Guaricano, Guanuma, Las Palmeras, Los Cazabes y Pedro Brand, se identificaron múltiples irregularidades, entre ellas conexiones ilegales a la red eléctrica. Estos operativos estuvieron enfocados principalmente en establecimientos comerciales que operan fuera del marco legal vigente.

Entre los negocios notificados por irregularidades figuran Brooklyn Barber Shop, Super Market GM, Super Colmado Félix, Casa Quezada, Farmacia Montes de Oca, Colmado La Unión y Colmado Jala Jala. En cada caso, se aplicaron las notificaciones correspondientes conforme a las disposiciones legales.

En el marco de estas acciones, también fue incautado un transformador de 25 kVA que se encontraba conectado de manera clandestina a las redes de EDEESTE y que abastecía de energía eléctrica ilegal a una constructora ubicada en el sector Yacot, de Pedro Brand. Se estima que este equipo generaba un consumo no facturado de 28,032.04 kWh mensuales, lo que representaba una pérdida económica aproximada de RD$268,627.87.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar fortaleciendo este tipo de operativos en toda el área de concesión, con especial énfasis en zonas de actividad comercial e industrial, como parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad, la legalidad y la sostenibilidad del servicio eléctrico.

Tanto PGASE como EDEESTE hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar con los equipos de inspección y reportar cualquier anomalía a través de los canales oficiales de atención al cliente.

 


Compartir Publicación:

EDEESTE y Cruz Roja Dominicana entregan botiquines de emergencia a vacacionistas en el peaje de Las Américas

Invierte más de RD$400 mil en rehabilitación de alumbrado público para reforzar la seguridad vial durante Semana Santa

Santo Domingo Este.– Como parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), en alianza con la Cruz Roja Dominicana, realizó la entrega de botiquines de emergencia a los vacacionistas que se desplazaban por el peaje de Las Américas con motivo del feriado de Semana Santa.

Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa de Responsabilidad Social Empresarial de EDEESTE, busca fomentar la prevención y el autocuidado durante los desplazamientos masivos hacia el interior del país. Durante la jornada, se distribuyeron decenas de botiquines equipados con insumos básicos para primeros auxilios, como una forma de apoyar a las familias que transitan por las principales vías y contribuir con una Semana Santa más segura.

EDEESTE agradeció de manera especial a la Cruz Roja Dominicana por su respaldo y colaboración en esta acción conjunta, que fortalece la labor preventiva y refuerza el impacto positivo que ambas instituciones procuran en beneficio de la ciudadanía.

Seguridad vial con rehabilitación de alumbrado público

En adición a su aporte social, EDEESTE ha intensificado las labores de mantenimiento y rehabilitación del sistema de alumbrado público en puntos clave de su zona de concesión, como parte de su contribución a la seguridad vial en esta época de alta circulación vehicular.

En la autopista Las Américas, desde la Ruta 66 hasta el puente Juan Bosch, se realizaron trabajos que comprendieron la instalación de 4 luminarias nuevas, la sustitución de 16, la normalización de 25 y la puesta en servicio de un total de 45 luminarias, con una inversión de RD$256,738.42.

Asimismo, en el puente Juan Pablo Duarte se instalaron 14 luminarias, se normalizaron 2 y se pusieron en servicio 16 en total, con una inversión de RD$147,375.56.

Con estos trabajos, EDEESTE reafirma su compromiso con el fortalecimiento del alumbrado público como una medida clave para prevenir accidentes, promover entornos más seguros y garantizar mayor visibilidad en las principales vías durante la noche. La empresa continuará trabajando de forma constante para ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de las comunidades a las que sirve, apoyando tanto con energía como con acciones concretas por la seguridad y el bienestar colectivo.


Compartir Publicación:

EDEESTE activa su Plan de contingencia para Semana Santa 2025

Este plan optimiza la estructura operativa de la empresa, a fin de reducir al mínimo los tiempos de interrupción del suministro eléctrico.

Santo Domingo Este. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) anunció este lunes la activación de su Plan de Contingencia Semana Santa 2025, con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico estable y brindar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad durante el asueto de la Semana Mayor.

Este plan contempla la optimización de la estructura operativa de la empresa, a fin de reducir al mínimo los tiempos de interrupción del servicio eléctrico en caso de fallos en los circuitos dentro de su zona de concesión.

Los equipos directivos, técnicos y de apoyo de EDEESTE se mantendrán en alerta permanente, priorizando la atención en zonas donde se desarrollarán actividades religiosas, deportivas y recreativas. Además, se han dispuesto brigadas estratégicamente ubicadas en carreteras, cercanías de hospitales, zonas turísticas y otros puntos vulnerables.

La distribuidora hizo un llamado a los clientes que planean salir de sus hogares durante el feriado, a desconectar electrodomésticos y tomar las precauciones necesarias para asegurar sus viviendas. Igualmente, exhortó a quienes permanecerán en casa a hacer un uso racional y consciente de la energía eléctrica, a fin de evitar consumos excesivos.

Asimismo, EDEESTE instó a los conductores a manejar con precaución, recordando que muchos accidentes terminan impactando el tendido eléctrico, lo cual no solo provoca averías, sino que también pone en riesgo la vida de las personas.

La empresa también hizo un llamado a la prudencia ciudadana, en consideración a la alta demanda que enfrentan los centros médicos del país tras la reciente tragedia ocurrida el pasado 7 de abril.

Con el Plan de Acción Semana Santa 2025, EDEESTE busca contribuir con la seguridad, tranquilidad y sano disfrute de todos los dominicanos y visitantes que se trasladan a playas, ríos, balnearios y otros destinos de recreación dentro de su área de servicio.


Compartir Publicación:

EDEEste Intensifica Operativos de Normalización, Eliminación de Conexiones Ilegales y Captación de Nuevos Clientes en SDN

Santo Domingo Norte. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ha intensificado sus operativos de normalización del servicio eléctrico, desconexión de líneas ilegales y captación de nuevos clientes en varios sectores de Santo Domingo Norte, como parte de su estrategia para reducir las pérdidas de energía y erradicar el fraude eléctrico en su área de concesión.

Estas jornadas de trabajo se han llevado a cabo en los sectores Paseo del Llano, La Fonda y Casa Vieja, donde se han ejecutado acciones clave para regularizar el suministro eléctrico y fortalecer la estabilidad del sistema de distribución.

En el circuito SPER03 se trabajó en el sector Paseo del Llano, que abarca las calles Paseo Central, Calle 1era., Calle 2da., Calle 7ma., Calle Paseo del Este y Calle Paseo del Oeste. En esta zona se desmantelaron 47 conexiones ilegales, se aseguraron 109 puntos de medida de clientes y se realizaron 113 nuevas contrataciones.

En el sector La Fonda, correspondiente al circuito VIME04, se eliminaron 69 conexiones ilícitas, se formalizaron 77 normalizaciones y se sumaron 108 nuevos clientes a la red eléctrica regularizada.

Por su parte, en el sector Casa Vieja, alimentado por el circuito VIME07, los operativos permitieron la eliminación de 134 líneas directas, la normalización de 76 clientes y la incorporación de 99 nuevos usuarios al sistema.

En total, EDEEste logró desmantelar 250 conexiones ilegales, normalizar 153 clientes y formalizar 320 nuevas contrataciones en estos sectores de Santo Domingo Norte.

Con estas acciones, la empresa reafirma su compromiso de ofrecer un servicio eléctrico eficiente y transparente, garantizando una distribución más confiable y una facturación justa para todos sus usuarios. Además, continuará implementando estrategias para reducir las pérdidas de energía y mejorar la calidad del servicio en su zona de concesión.


Compartir Publicación:

EDEEste fortalece la iluminación en el Gran Santo Domingo con inversión superior a RD$1.7 millones

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) continúa impulsando el desarrollo y la seguridad ciudadana con la expansión del alumbrado público en diferentes sectores del Gran Santo Domingo, mediante una inversión superior a RD$1.7 millones.

Durante los meses de febrero y marzo de este año, EDEEste ejecutó un amplio programa de instalación de luminarias en distintas avenidas y calles estratégicas, con el propósito de mejorar la visibilidad y contribuir a la seguridad de los residentes y transeúntes.

En el Distrito Nacional, se instalaron un total de 62 luminarias en la calle Pedro Livio Cedeño, la avenida Máximo Gómez, la avenida 27 de Febrero y la avenida París.

Mientras que, en el municipio Santo Domingo Este, se colocaron 109 luminarias en la calle José Peguero, la carretera de Mandinga y la avenida La Pista.

En total, fueron instaladas 171 nuevas luminarias en estos sectores, con una inversión de RD$1,738,659.60, reafirmando el compromiso de EDEEste con la mejora del servicio eléctrico y la seguridad de la población.

EDEEste reafirma su interés en ofrecer un servicio eléctrico eficiente y confiable, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y la seguridad de la ciudadanía. La empresa mantiene su compromiso de continuar implementando proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de sus clientes y en el progreso del país.

La empresa exhortó a la comunidad a colaborar con el cuidado de estas infraestructuras y a reportar cualquier incidencia relacionada con el alumbrado público a través de sus canales de atención.

 


Compartir Publicación:

EDEESTE Refuerza la Lucha Contra el Fraude Eléctrico en La Romana

La mayoría de los establecimientos intervenidos eran de propietarios de origen oriental

La Romana, República Dominicana– Como parte de su compromiso con la transparencia y la legalidad en el servicio eléctrico, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) realizó un amplio operativo de inspección y normalización en la provincia de La Romana, con especial atención a establecimientos comerciales de diversas categorías.

Durante la jornada, los equipos técnicos de EDEESTE detectaron múltiples irregularidades, entre ellas, negocios que continuaban recibiendo energía a pesar de estar suspendidos, acometidas manipuladas y conexiones directas no autorizadas. En total, se inspeccionaron 24 servicios, de los cuales 13 fueron notificados por presentar subregistros en su consumo energético. Además, se identificaron cuatro servicios adicionales con anomalías fuera de este grupo de comercios.

Entre los establecimientos donde se detectaron irregularidades se incluyen centros de uñas, pica pollos, tiendas de productos chinos, restaurantes y cafeterías.

Este operativo reafirma el compromiso de EDEESTE en la lucha contra el fraude eléctrico, garantizando un suministro más seguro, transparente y equitativo para todos sus clientes. La empresa agradece el respaldo de las autoridades locales y la comunidad, y reitera su determinación de continuar con este tipo de acciones para erradicar el uso indebido de la energía en su área de concesión.


Compartir Publicación:

PGASE y EDEESTE Desmantelan Fraude Eléctrico Millonario en el Hotel La Vía en SDE

En un operativo conjunto, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad de Este, EDEESTE, detectaron un fraude eléctrico en el Hotel La Vía, ubicado en la Av. Las Américas, en Santo Domingo Este.

Para confirmar la irregularidad, el medidor del hotel fue enviado al Instituto Dominicano de Calidad (INDOCAL), donde se comprobó la manipulación en las líneas de los transformadores de corriente (CT’s). Durante la inspección, se encontró una alteración en el sistema de medición con un subregistro de un 81%. Tras la intervención, EDEESTE estima que se han dejado de facturar 85,555 kWh, equivalentes a un impacto económico de RD$ 1,253,815.76.

Este caso refuerza el compromiso de EDEESTE y PGASE en la lucha contra el fraude eléctrico, asegurando una distribución justa de la energía y aplicando sanciones a quienes atenten contra la legalidad del servicio. Las autoridades continuarán intensificando las inspecciones para garantizar el cumplimiento de la ley.

El fraude eléctrico no solo representa una violación a la ley, sino que también afecta gravemente la estabilidad del sistema eléctrico. Estas prácticas ilegales generan pérdidas millonarias, aumentan la carga en la red, provocan fluctuaciones en el voltaje y pueden derivar en averías e interrupciones que perjudican a miles de usuarios que sí pagan por el servicio. Además, este tipo de manipulación pone en riesgo la seguridad de quienes la realizan y de la comunidad en general.

EDEEste hace un llamado a la conciencia ciudadana: detener el fraude eléctrico es una responsabilidad de todos. Denunciar estas irregularidades y utilizar la energía de manera legal y responsable contribuye a un servicio más eficiente y equitativo para todos.

 


Compartir Publicación:

PGASE y EDEESTE Desmantelan Conexión Ilegal en Empresa de Jugos “Zumo Gutiérrez”

Santo Domingo Norte. – La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con unidades de Grandes Clientes de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), llevó a cabo un operativo en el que se identificó y desmanteló una conexión eléctrica irregular en la empresa de jugos “Zumo Gutiérrez”.

El establecimiento, ubicado en la Carretera Hacienda Estrella, operaba con un banco de transformadores conectado a las redes eléctricas de EDEESTE sin la debida autorización y regularización.

Durante la intervención, se procedió al desmantelamiento e incautación de los equipos de transformación, los cuales abastecían de energía a dos cuartos fríos y un sistema de lavado de frutas. La energía consumida de manera irregular fue estimada en 236,884 kWh, con un valor aproximado de RD$2,358,329.90.

PGASE y EDEESTE reiteran su compromiso con la transparencia y la correcta distribución del servicio eléctrico, promoviendo el cumplimiento de las normativas vigentes y tomando las acciones necesarias ante cualquier irregularidad detectada.

EDEESTE mantiene su compromiso con la reducción de pérdidas eléctricas y la optimización del servicio, implementando acciones estratégicas para garantizar un suministro más eficiente y equitativo. A través de operativos de detección de irregularidades, modernización de infraestructuras y campañas de concienciación, la empresa trabaja para fortalecer la sostenibilidad del sistema eléctrico, asegurando que la energía llegue de manera confiable a todos los usuarios que cumplen con sus obligaciones.


Compartir Publicación:

Fábrica China se roba la luz, PGASE y EDEESTE intervienen el lugar en Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte, 4 de marzo de 2025 – En un operativo conjunto contra el fraude eléctrico, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y las unidades de Grandes Clientes de EDEESTE intervinieron el servicio eléctrico de la empresa Watson Plast S.R.L., una planta recicladora propiedad de un empresario de origen asiático, en la que se detectaron irregularidades significativas en su consumo de energía.

Durante la inspección realizada el 3 de marzo de 2025, los técnicos identificaron una disminución del 50% en la facturación del consumo eléctrico de la empresa, lo que generó una alerta sobre posibles manipulaciones en el sistema de medición. Al momento de la intervención, se constató que la empresa había realizado alteraciones en los transformadores de corriente, afectando el registro real de su consumo eléctrico.

Ante esta situación, la PGASE notificó formalmente a Watson Plast S.R.L., determinando que la energía dejada de facturar asciende a 100,122 kWh, lo que representa un perjuicio económico estimado en RD$ 920,121.18.

Este operativo forma parte de los esfuerzos de EDEESTE y PGASE para combatir el fraude eléctrico, garantizando que los grandes consumidores cumplan con sus obligaciones de pago y evitando que prácticas fraudulentas afecten la estabilidad y equidad del sistema eléctrico nacional.

Las autoridades reiteran que continuarán realizando inspecciones en toda el área de concesión, identificando y sancionando cualquier irregularidad que afecte la distribución de energía. EDEESTE insta a sus clientes a regularizar su servicio y a reportar cualquier anomalía a través de sus canales oficiales.


Compartir Publicación:

PGASE y EDEESTE intervienen comercios con conexiones irregulares en La Altagracia

Santo Domingo (R. D.), lunes, 03 de marzo de 2025. La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en conjunto con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), ejecutó un masivo operativo contra el fraude eléctrico en la provincia de La Altagracia, revelando un esquema de conexiones irregulares que genera millonarias pérdidas al sistema eléctrico nacional.

Durante la jornada, en la que participaron más de 15 fiscales de la PGASE, unos 15 agentes del orden y más de 20 equipos de esa procuraduría y de EDEESTE, se inspeccionaron varios comercios de alto consumo, se detectaron maniobras fraudulentas que afectaban la estabilidad y equidad del servicio eléctrico.

Entre los establecimientos notificados figuran Agrofem, Queso Don Eddy y un cuarto frío operado por Carlos Manuel Medina de los Santos, donde se identificaron conexiones ilegales que permitían un consumo desproporcionado en relación con la energía facturada. EDEESTE determinó que estos negocios consumían 33,327.4 kWh, equivalentes a RD$353,548.06 mensuales, mientras que su facturación declarada era casi seis veces menor, reportando solo 4,620 kWh o RD$62,785.80 al mes.

Este tipo de fraudes no solo representan un grave perjuicio económico para la empresa distribuidora, sino que también afectan a los clientes que pagan su consumo de manera regular. La PGASE y EDEESTE reiteran su compromiso con la erradicación de estas prácticas ilícitas y continuarán ejecutando operativos para garantizar un sistema eléctrico más justo y sostenible.

La provincia La Altagracia se ha convertido en un foco crítico de fraude eléctrico, registrando un alto índice de conexiones ilegales, especialmente en grandes comercios que consumen elevados volúmenes de energía sin pagar lo que realmente deben. Estas prácticas fraudulentas no solo generan pérdidas millonarias para el sistema eléctrico, sino que también afectan la calidad del servicio para los clientes regulares.

Las autoridades advirtieron que realizarán estos operativos en varios puntos del país y aplicarán todo el peso de la ley a quienes incurran en estas irregularidades, reforzando las acciones para combatir el fraude eléctrico y proteger los recursos de la nación.

Sobre PGASE

La Pgase fue creada mediante el Decreto No. 107-09, como órgano de la Procuraduría General de la República, con la misión de perseguir el fraude eléctrico, mediante la aplicación de la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.

Recientemente, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) conmemoró su décimo sexto aniversario con varios actos, incluyendo una misa de acción de gracias y un desfile en el Altar de la Patria.


Compartir Publicación:

EDEEste instala redes eléctricas en Santana Bella, Higüey, beneficiando a decenas de familias

Higüey, La Altagracia. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) completó la rehabilitación y expansión de las redes eléctricas en el sector Santana Bella, ubicado en la comunidad rural Santana, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Como parte de estos trabajos, la empresa instaló seis nuevos postes (tres de metal y tres de concreto), instaló 350 metros de cable triplex y un transformador de 37.5 kVA, garantizando así un servicio eléctrico más estable y seguro para los residentes.

Esta mejora beneficia directamente a 30 familias, quienes ahora cuentan con un suministro eléctrico de mayor calidad y continuidad.

El presidente de la Junta de Vecinos de Santana Bella, Alkely Arias, expresó su agradecimiento por la rápida intervención de EDEEste, destacando el impacto positivo en la comunidad. Asimismo, se comprometió a promover el pago puntual del servicio entre los residentes.

Como parte del proceso de formalización, EDEEste realizó 12 nuevos contratos, regularizó a cinco clientes y procedió con el desmantelamiento de 13 conexiones irregulares, reforzando así su compromiso con la mejora del servicio y la reducción de pérdidas de energía en la zona.


Compartir Publicación:

EDEEste desmantela 600 conexiones ilegales y capta nuevos clientes en El Seibo y SPM

Como parte de su compromiso con la reducción de pérdidas de energía y la mejora continua del servicio eléctrico, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ha ejecutado una serie de operativos enfocados en la eliminación de conexiones ilegales, la normalización de servicios y la incorporación de nuevos clientes en distintas comunidades de su área de concesión.

En esta ocasión, las intervenciones se llevaron a cabo en los sectores Villa Guerrero, del municipio Santa Cruz del Seibo, y en el sector INVI, en San Pedro de Macorís. En Villa Guerrero, específicamente en las calles Fray Luis Oreguis, Los Ángeles, Peatonal 7 y Peatonal 8, pertenecientes al circuito SEIBO01, se lograron avances significativos, incluyendo el desmantelamiento de aproximadamente 350 conexiones ilegales, la normalización de 47 servicios a clientes existentes y la captación de 56 nuevos clientes.

Asimismo, en el sector INVI, San Pedro de Macorís, en la calle Julio Anglada, que forma parte del circuito ZFSP04, se captaron alrededor de 135 nuevos clientes, se desmantelaron unas 250 conexiones irregulares a la red eléctrica y se sustituyeron redes vulnerables. Además, se instalaron aproximadamente 700 metros de cable tríplex, mejorando así la calidad y seguridad del servicio eléctrico en la zona.

Estas acciones no solo contribuyen a reducir las pérdidas de energía, sino que también garantizan una distribución más eficiente y segura de la electricidad para los usuarios. EDEEste reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, por lo que continuará desarrollando operativos similares en otras áreas dentro de su área de concesión.

La empresa exhorta a la ciudadanía a regularizar su servicio eléctrico y a evitar conexiones ilegales, ya que estas afectan la estabilidad del sistema y ponen en riesgo la seguridad de las personas y sus propiedades. Asimismo, reitera su disposición de seguir trabajando para optimizar la distribución de energía y ofrecer un servicio más confiable a todos sus clientes.


Compartir Publicación:

EDEEste Impulsa Educación Energética con Estudiantes de La Romana en el Museo Trampolín

Santo Domingo.-En el marco del Día Mundial de la Energía, conmemorado cada 14 de febrero, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ofreció una charla educativa sobre eficiencia energética y concienciación sobre el impacto del fraude eléctrico a estudiantes de la escuela Arca de Cristo, de la provincia La Romana. La actividad se llevó a cabo en el Museo Trampolín, un espacio dedicado a la formación lúdica e interactiva de los niños y jóvenes.

Durante la jornada, los estudiantes aprendieron sobre el uso eficiente de la energía, su impacto en el medioambiente y como el fraude eléctrico afecta tanto la calidad del servicio y el desarrollo de sus comunidades. A través de dinámicas educativas, los participantes comprendieron la importancia de adoptar buenas prácticas energéticas y convertirse en agentes de cambio en sus entornos.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de responsabilidad social corporativa de EDEEste, que busca educar y sensibilizar a la población sobre el sector energético. La empresa reconoce que las mejoras en el sistema eléctrico requieren un trabajo conjunto con la comunidad, promoviendo el uso consciente de la electricidad y fomentando una cultura de legalidad en el servicio.

En su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible, EDEEste continuará expandiendo estas charlas en escuelas y entidades dentro de su zona de concesión, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y comprometida con la eficiencia energética.


Compartir Publicación:

EDEESTE y PGASE Desmantelan Conexión Eléctrica Ilegal en SDN

Santo Domingo Norte.– La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), desmanteló una conexión eléctrica ilegal en el sector Las 10 Tareas de Guaricamo, afectando el circuito VIME05 de la subestación de Villa Mella.

Durante el operativo, se incautó un transformador de 75 kVA, el cual operaba de manera clandestina en la parte trasera del centro de servicio Soluciones Dissel, ubicado en la calle 1ro de Mayo. La energía ilícitamente suministrada beneficiaba, además, a Almacenes Casa Expreso y a varias viviendas aledañas.

Una evaluación técnica determinó que esta conexión fraudulenta ocasionó una pérdida de 26,646 kWh, equivalente a un perjuicio económico estimado en RD$ 289,375.56. Este tipo de irregularidades no solo genera pérdidas económicas para las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), sino que también desestabiliza el sistema eléctrico, afectando la calidad y continuidad del servicio para todos los usuarios.

EDEESTE tomó las medidas necesarias para la contratación y normalización del servicio de los usuarios involucrados, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes.

Estos operativos forman parte de las acciones estratégicas de la empresa para reducir las pérdidas eléctricas y mejorar la estabilidad del sistema, asegurando una distribución de energía más eficiente y equitativa.

EDEESTE reitera su firme compromiso en la lucha contra el fraude eléctrico y continuará ejecutando operativos junto a la PGASE para detectar y sancionar estas irregularidades, protegiendo la sostenibilidad del sistema eléctrico en su área de concesión.

 


Compartir Publicación:

EDEEste Desarrolla Mini Proyecto Eléctrico en Sabana Perdida para Mejorar Calidad de Vida e Incorporar Clientes

Santo Domingo Norte, – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) desarrolla un mini proyecto en Sabana Perdida con el objetivo de mejorar la infraestructura eléctrica e incorporar clientes al ciclo comercial. Esta iniciativa busca brindar un servicio más eficiente y seguro a cientos de familias que residen en estos sectores.

Los trabajos incluyen la instalación de postes, redes eléctricas y alumbrado en los sectores Marañón, Brisas de los Palmares, Brisas del Este y Paseo del Llano, donde actualmente se han realizado un total de 144 instalaciones, sustituciones y normalizaciones de luminarias. Estas mejoras representan en total una inversión de RD$ 2.635.507.99.

Para la ejecución de estos trabajos, EDEEste ha utilizado materiales de calidad, incluyendo postes de concreto pretensado de 35 y 30 pies, cableado triplex XLPE y conductor de aluminio, asegurando la sostenibilidad y eficiencia de la red eléctrica en estas comunidades.

Cada uno de los sectores intervenidos reflejan el compromiso de la empresa con la modernización del servicio eléctrico y el bienestar de la comunidad.

EDEEste reafirma su compromiso de continuar con proyectos que fortalezcan la infraestructura eléctrica y mejoren la calidad de vida de sus clientes, garantizando un servicio confiable y eficiente para el desarrollo de la comunidad.

Santo Domingo Norte, – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) desarrolla un mini proyecto en Sabana Perdida con el objetivo de mejorar la infraestructura eléctrica e incorporar clientes al ciclo comercial. Esta iniciativa busca brindar un servicio más eficiente y seguro a cientos de familias que residen en estos sectores.

Los trabajos incluyen la instalación de postes, redes eléctricas y alumbrado en los sectores Marañón, Brisas de los Palmares, Brisas del Este y Paseo del Llano, donde actualmente se han realizado un total de 144 instalaciones, sustituciones y normalizaciones de luminarias. Estas mejoras representan en total una inversión de RD$ 2.635.507.99.

Para la ejecución de estos trabajos, EDEEste ha utilizado materiales de calidad, incluyendo postes de concreto pretensado de 35 y 30 pies, cableado triplex XLPE y conductor de aluminio, asegurando la sostenibilidad y eficiencia de la red eléctrica en estas comunidades.

Cada uno de los sectores intervenidos reflejan el compromiso de la empresa con la modernización del servicio eléctrico y el bienestar de la comunidad.

EDEEste reafirma su compromiso de continuar con proyectos que fortalezcan la infraestructura eléctrica y mejoren la calidad de vida de sus clientes, garantizando un servicio confiable y eficiente para el desarrollo de la comunidad.


Compartir Publicación:

EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia

Normaliza 624 clientes y contrata a 31 nuevos usuarios que utilizaban energía de forma irregular.

La Altagracia, República Dominicana. Como parte de su compromiso con la modernización del sistema eléctrico y la mejora continua del servicio, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ha intensificado sus acciones para la normalización y adecuación de redes de baja tensión en el sector Villa Cerro del municipio Salvaleón de Higüey, provincia La Altagracia.

Este operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad. La intervención se centra en el circuito Higüey 06, uno de los más afectados por pérdidas eléctricas, con un índice superior al 70%.

Para abordar esta situación, EDEEste ejecuta una estrategia conjunta con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), con el propósito de regularizar a todos los usuarios conectados de manera irregular y fortalecer la legalidad en el consumo de energía.

El operativo inició el jueves 22 de enero y hasta la fecha ha permitido la normalización a cientos de clientes que previamente utilizaban el servicio de manera irregular. A estos usuarios se les ha instalado su acometida y medidor conforme a las normas técnicas establecidas, asegurando un suministro confiable y seguro.

Además, se han realizado inspecciones para detectar fraudes eléctricos, así como cortes por impago y la incorporación de nuevos clientes a la red formal. Estas acciones contribuyen a reducir las pérdidas energéticas, fortalecer la seguridad eléctrica y mejorar la calidad del servicio en la zona.

Con estas iniciativas, EDEEste reafirma su compromiso con la seguridad energética, el bienestar de la comunidad y el desarrollo sostenible de la provincia La Altagracia. La empresa continuará implementando este modelo de intervención en otros sectores del municipio Salvaleón de Higüey, promoviendo la eficiencia y confiabilidad del servicio eléctrico.

 


Compartir Publicación:

EDEEste instala nuevo transformador de potencia en Los Mina con una inversión de 65 millones de pesos

En su compromiso con el fortalecimiento de la red eléctrica y la mejora del servicio para sus usuarios, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEEste ha instalado un nuevo transformador de potencia en la subestación de Los Mina 69kV, con una inversión que asciende a los 65 millones de pesos.

Este importante proyecto beneficiará a más de 38,570 familias, garantizando un suministro eléctrico más eficiente y estable.

El nuevo transformador, con una capacidad de 30 MVA, cuenta con regulación automática, doble voltaje en el primario y doble voltaje en el secundario, lo que permitirá aumentar la capacidad y estabilidad del sistema eléctrico.

La subestación de Los Mina alimenta a los circuitos LM6901 y LM6902, impactando positivamente a los sectores de Katanga, Las Frutas, Los Mina Viejo, Cerros del Ozama, La Barquita, Puerto Rico, Juan Pablo II, San Antonio, Vietnam, Boreal, La Lila-Los Tres Brazos, Las Enfermeras (Los Minas), Los Platanitos, Mil Flores, Mirador del Ozama, Riviera del Ozama, Santo Tomás de Aquino y San Lorenzo.

Esta nueva infraestructura permitirá a EDE Este responder de manera más eficiente a la creciente demanda energética de la zona, especialmente durante los meses de verano, cuando el consumo de electricidad tiende a incrementarse debido al uso intensivo de sistemas de refrigeración y climatización. Con esta medida, se garantiza un servicio más confiable incluso en los momentos de mayor consumo.

Este proyecto representa un avance significativo en la modernización del sistema eléctrico en la región, brindando mayor calidad y confiabilidad al servicio en estas comunidades.

EDE Este reafirma su compromiso de continuar desarrollando iniciativas estratégicas que impulsen el bienestar de sus clientes, contribuyendo al desarrollo sostenible y fortaleciendo la infraestructura eléctrica de manera integral.

 


Compartir Publicación:

EDEEste Mejora el Alumbrado Público en Diversos Sectores de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional


Compartir Publicación: