Edeeste realizó acciones para mejorar la calidad del servicio en La Romana e Higüey

La Romana. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que durante las últimas semanas ha puesto en marcha diversas acciones en procura de mejorar la calidad del servicio en localidades de Higüey y La Romana.

Entre las acciones realizadas por la distribuidora se encuentran el cambio de medidores convencionales a telemedidos, con los cuales se mejora la facturación, la detección de irregularidades y automatizar el corte y la reconexión.

En ese mismo orden, efectuó barridos e inspecciones que permitieron la eliminación de subregistros, normalización de acometidas y el desmantelamiento de usuarios.

Los sectores intervenidos por Edeeste fueron Los Camioneros y el centro de la ciudad de La Romana, arrojando 324 cambio de medidores, 18 cambios de servicios directos a telemedidos, 13 anomalías erradicadas, 134 normalizaciones y 223 inspecciones. La instalación total de medidores es de 3,180.

Mientras, en los barrios Romana Oeste, Obrero y Vista Catalina, en los que el nivel de pérdidas es elevado, se logró accionar con 597 inspecciones, 167 cambio de medidores, 76 cambios de servicio directo a medidos, 35 subregistros anulados, 61 normalizaciones de acometidas, 35 desmantelamientos de usuarios y 23 nuevos clientes captados.

Higüey

La empresa distribuidora señaló además que, en el caso del Residencial Ana Melían, municipio Higüey, provincia La Altagracia, la intervención dejó como resultado 262 inspecciones, 124 normalizaciones, 124 subregistros eliminados y15 desmantelamientos de usuarios.

De igual modo, la gestión de barrido en el área de Villa Cerro permitió 348 inspecciones, 187 normalizaciones, 87 subregistros eliminados, 100 cambios de servicios directos a telemedidos, 103 desmantelamiento de usuarios y 65 nuevos clientes.

En tanto, la ejecución del Mini Proyecto La Malena, las acciones de Edeeste permitieron instalar un Gabinete de Medición Concentrada (MCA), 185 inspecciones y aseguramiento del punto de partida, 96 normalizaciones de acometida, 58 subregistros eliminados, 38 servicios convertidos de directos a medidos, 38 desmantelamiento de usuarios y 12 nuevos clientes captados.

Cabe resaltar que cada uno de los sectores impactados con estas labores por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este permiten impactar de forma positiva en la reducción de las pérdidas y el combate a las conexiones ilegales en estas dos importantes provincias de su zona de concesión.

Edeeste reiteró su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que provoca una sobrecarga en la red de distribución, reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos, los cuales terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.

Finalmente, Edeeste llamó a la población dominicana a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas, al tiempo de apoyar las acciones como las realizadas en La Romana e Higüey.


Compartir Publicación:

Colaboradores de Edeeste apadrinan niños de escasos recursos con entrega de útiles escolares

Santo Domingo Este. – Comprometidos en contribuir con un mejor futuro para la República Dominicana, colaboradores de la Empresa de Electricidad del Este (Edeeste) apadrinaron con útiles escolares a niños de escasos recursos de las comunidades Los Tres Brazos en Santo Domingo Este y del municipio Peralvillo, provincia Monte Plata.

Durante aproximadamente 45 días, los colaboradores de Edeeste se motivaron a compra con sus propios recursos mochilas para niños y niñas las cuales en su interior contienen cuadernos, lápices, lapiceros, loncheras, gomas de borrar, sacapuntas, lápices de color, pega, tijeras, entre otros artículos propios para ser utilizados durante el año escolar.

Bajo la coordinación de la Gerencia de Responsabilidad Social de Edeeste, la distribuidora impactó a 87 niños y niñas del Centro Educativo José María Manzueta en el municipio Peralvillo, provincia Monte Plata. La misma contó con el apoyo y seguimiento del líder comunitario Pedro Manzueta.

En tanto, en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, la empresa entregó útiles escolares a 90 infantes con apoyo de los actores comunitarios Andrés Ruiz, Alberto Fernández, Maritza Medina, Josefina Villa Nueva, Cándida Gonell, Eulalia Ogando, Brígido Brito y Edward Valdez.

La empresa distribuidora aprovechó ambas entregas para realizar su charla de “Eficiencia Energética”, en la que se motiva a los niños ser el instrumento para que en sus hogares se fomente el uso correcto de la energía y que la misma sea practicada por sus padres.

El equipo de Responsabilidad Sociales entregó además un total de 49 mochilas también equipadas con los útiles necesarios a la Fundación Escuela Hogar Luz del Futuro, continuando así con su apoyo a la educación dominicana.

La donación de estos útiles escolares por parte de los colaboradores de Edeeste se debe al resultado del buen ambiente laboral y compromiso social que la empresa ha venido experimentando.

Edeeste reitera su compromiso con la educación dominicana y con seguir siendo el canal para que los centros educativos que se encuentran dentro de su zona de concesión reciban un servicio eléctrico óptimo y de calidad.


Compartir Publicación:

Edeeste restablece servicio eléctrico en Miches tras daños ocasionados por manifestaciones violentas

Al momento de las manifestaciones, la empresa se encontraba corrigiendo una avería que afectaba la zona desde hacía una hora antes.

Miches. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este domingo que logró restablecer el servicio eléctrico en la zona de Magua, en la carretera Miches – Sabana de la Mar, luego de que fuera interrumpido a causa de manifestaciones violentas que ocasionaron severos daños a la infraestructura eléctrica.

Durante los disturbios registrados la noche del sábado, fueron derribados varios árboles no solo impactando negativamente el medioambiente, sino también afectando postes eléctricos y varios tramos de líneas de media tensión, dejando sin energía a sectores de la comunidad.

Las brigadas técnicas de Edeeste intentaron acceder al área afectada de inmediato para iniciar los trabajos de reparación, sin embargo, los manifestantes impidieron el ingreso de los equipos, retrasando las labores de restablecimiento del servicio.

En el momento de los hechos, la empresa se encontraba corrigiendo una avería puntual en la zona, la cual estaba siendo atendida cuando se produjo la manifestación.

Como resultado de la protesta, fueron afectados aproximadamente 500 metros de líneas trifásicas, se registraron 9 crucetas rotas y varias líneas de tendido fueron derribadas, lo que agravó los daños a la red eléctrica local.

Edeeste destacó que, previo a la manifestación, ya hace aproximadamente un mes se encontraba interviniendo el área con trabajos de poda, mantenimiento preventivo y correctivo, como parte de su compromiso con la mejora continua del servicio en la región.

La empresa también subrayó que esta zona presenta un nivel de pérdidas cercano al 80%, debido a una alta proporción de usuarios conectados de manera irregular, lo cual representa un desafío técnico y operativo para la sostenibilidad del suministro eléctrico.

Edeeste reiteró su compromiso con la continuidad y calidad del servicio, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar acciones que pongan en riesgo la seguridad de las comunidades, el personal técnico y las infraestructuras del servicio.


Compartir Publicación:

EDEEste normaliza avería en Corales del Sur

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDEEste) informa a la comunidad de Corales del Sur que ha sido normalizada la avería que afectó el suministro eléctrico en el sector.

Desde hace algunos días, esta zona ha estado presentando averías puntuales, principalmente en horas de mayor consumo, cuando aumenta la demanda de energía. Esta situación provoca que las líneas se sobrecalienten y generen interrupciones en el servicio.

La empresa reconoce que en los últimos días se han producido incidencias consecutivas; sin embargo, cada una de ellas ha sido atendida y normalizada en el mismo día. Al mismo tiempo, EDEEste garantiza que está tomando las acciones técnicas necesarias para que en los próximos días los residentes de Corales del Sur disfruten de un servicio más estable y continuo.

EDEEste lamenta la incomodidad que esta situación pueda generar a la población, al tiempo que reitera que su personal se mantiene trabajando arduamente para garantizar un suministro eléctrico confiable y de calidad.


Compartir Publicación:

Edeeste aclara contratación de firmas de abogados externos para atender más de 2,000 demandas

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este viernes que la contratación de firmas legales externas responde a la necesidad de reforzar la capacidad institucional para atender el cúmulo de procesos judiciales que enfrenta la empresa, que actualmente ascienden a más de 2,000 casos en distintas jurisdicciones.

La compañía explicó que su departamento de litigios cuenta con solo cinco abogados internos, lo que hace insuficiente la cobertura para la magnitud de los expedientes. Con la integración de firmas externas, cada abogado contratado asumirá en promedio 150 casos, lo que permitirá agilizar los procesos y garantizar una defensa efectiva.

De acuerdo con la distribuidora, los litigios que enfrenta no son de carácter ordinario, sino que exigen conocimientos combinados de derecho civil, administrativo y del sector eléctrico, particularmente lo dispuesto en la Ley General de Electricidad No. 125-01. Por esa razón, se hace necesaria la participación de profesionales con experiencia comprobada en estas áreas.

Edeeste detalló que los contratos se rigen bajo esquemas previamente aprobados, que incluyen iguala mensual, un tope de gastos legales y bonos por éxito, con lo cual los pagos se encuentran estrictamente condicionados a resultados. “No se trata de una retribución fija adicional, sino de un modelo que premia la efectividad procesal y garantiza eficiencia en el uso de los recursos públicos”, destacó la institución.

La distribuidora subrayó que la contratación fue publicada en el portal institucional, acompañada de su informe justificativo, en cumplimiento con los principios de transparencia y acceso a la información.

“Esta decisión es estratégica para proteger el patrimonio público y asegurar la sostenibilidad operativa de la empresa”, sostuvo Edeeste en un comunicado, al tiempo que reiteró su disposición a ofrecer información clara y documentada a cualquier ciudadano o sector interesado.


Compartir Publicación:

Edeeste refuerza contacto directo con comunidades para atender averías y explicar situación actual

Santo Domingo Este. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó sobre el despliegue de su personal de Gestión Social y técnicos en distintos puntos de su zona de concesión, con el propósito de mantener un contacto directo con las comunidades, escuchar sus inquietudes y ofrecer explicaciones claras sobre las causas de las interrupciones en el servicio eléctrico.

Entre las localidades visitadas recientemente se encuentran Monte Plata, San Isidro, Santo Domingo Norte, San Pedro de Macorís y sectores del Distrito Nacional, donde se han sostenido encuentros comunitarios para dar respuesta a la población.

Durante estos encuentros, la empresa explicó que las averías e interrupciones que se han registrado en los últimos días obedecen en parte al déficit de generación a nivel nacional, debido a la baja disponibilidad de algunas plantas generadoras afectadas por el sargazo, además al alto consumo nocturno provocado por las altas temperaturas que se sienten en el país sumado a las numerosas conexiones ilegales en las redes de distribución, que incrementan la sobrecarga, provocando fallas en el  sistema de distribución.

Edeeste destacó que gracias a la inversión realizada el pasado año en la repotenciación de transformadores de potencia, muchos sectores hoy no presentan interrupciones por sobrecargas, lo que refleja el impacto positivo de esas mejoras en la estabilidad del servicio. Sin embargo, la empresa reconoció que aún existen zonas que enfrentan esta situación y aseguró que los trabajos de repotenciación pendientes y rehabilitación de las redes ya están planificados para ejecutarse en la etapa siguiente de los proyectos de fortalecimiento de la red.

Asimismo, la distribuidora resaltó la importancia de que los clientes realicen de manera oportuna los reportes de averías, ya que en muchos casos estas se prolongan porque la compañía desconoce la situación puntual. El reporte constituye la alerta que activa la movilización de los técnicos, y cuando la comunidad no reporta, el tiempo de atención se extiende, generando mayor incomodidad y estrés en la población.

La empresa reiteró su compromiso con la transparencia y la cercanía con la gente, asegurando que entiende la preocupación de los usuarios y que está trabajando intensamente para mitigar los efectos de esta situación. Asimismo, estimó que en los próximos días la disponibilidad de energía se estabilizará, lo que permitirá reducir las interrupciones.

Edeeste también hizo un llamado a la población a hacer un uso racional de la energía, recordando que cada acción cuenta. El uso eficiente de los equipos eléctricos, el cuidado con el consumo en horarios de alta demanda y la eliminación de conexiones ilegales contribuyen a reducir la sobrecarga en las redes y a mejorar la calidad del servicio para todos. La empresa destacó que el ahorro energético no solo ayuda a preservar la estabilidad del sistema, sino que también representa un alivio en la factura de cada hogar.

Finalmente, Edeeste llamó a la calma y recordó que cada reporte cuenta, porque es la forma más directa y rápida de llevar soluciones a la comunidad.


Compartir Publicación:

Edeeste invirtió más de RD$2 millones en modernización de luminarias en el centro de La Romana

La Romana. – Con el objetivo de fortalecer el servicio eléctrico y contribuir a la mejora de la seguridad ciudadana, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) realizó una importante inversión de RD$2,265,516.72 destinada a la mejora del sistema de iluminación pública en el centro de la ciudad de La Romana.

Edeeste indicó que la primera etapa del proyecto se desarrolló con aproximadamente 260 intervenciones en un total de 18 días, siendo distribuidas en la colocación de 80 nuevas instalaciones de luminarias, 138 sustituciones de lámparas obsoletas y unas 42 normalizaciones del sistema de alumbrado.

Cabe resaltar que este proyecto significa un impacto positivo en la seguridad vial, así como en el entorno y embellecimiento comunitario.

La empresa distribuidora reiteró su compromiso con el desarrollo urbano y la calidad de vida de los residentes en La Romana, ejecutando acciones que impacten su bienestar.

Edeeste agregó que continuará trabajando para llevar energía confiable y servicios de calidad a todas las comunidades de su zona de concesión y, aprovechó para motivar a los usuarios del servicio a acercarse a las oficinas de la empresa para formalizar su contrato del suministro energético.


Compartir Publicación:

Edeeste trabaja en la normalización de averías en el circuito 3 de Villa Mella

Santo Domingo Norte. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que trabaja arduamente en la normalización de múltiples averías registradas en el circuito 3 de Villa Mella, ocasionadas por algunos efectos indirectos del huracán Erin.

Aunque el fenómeno atmosférico no tocó directamente territorio dominicano, su campo nuboso dejó lluvias y ráfagas de viento que generaron un gran impacto en distintas zonas de la concesión de Edeeste, provocando averías y afectaciones en el servicio eléctrico.

Durante los recorridos realizados en el circuito VIME03, se han detectado varios aisladores averiados, así como diferentes puntos con ramas impactando las líneas eléctricas, lo que ha generado interrupciones en el servicio.

Entre los sectores que de forma parcial se han visto afectados se encuentran: Jardines del Remanso, Mono Mojao, Don Felipe, Paseo del Norte, Barrio Lindo, María Auxiliadora, Residencial Carmen María, San Felipe Apóstol, Los Jardines de Haras, Los Cletos, Solares de San Felipe, Progreso y Libertad, Villa Martina, Mata Los Indios, Residencial Crisquel, Batey de Yagua, Residencial Diomedes, Vietnam, Urbanización San Felipe, El Almendro, La Esperanza, Licey, Cercadillo, Prados del Licey, Las Flores y Los Morenos.

Para la corrección de estas incidencias, Edeeste mantiene desplegadas un total de seis brigadas y tres supervisores, quienes desde tempranas horas se encuentran laborando de manera continua en la zona.

La empresa destaca que el circuito VIME 03 es una zona en expansión, que actualmente cuenta con aproximadamente 20 mil usuarios de energía, de los cuales solo unos 6 mil están debidamente regulados por la empresa. Esta situación representa pérdidas de alrededor de un 74%.

En ese mismo sentido, Edeeste recuerda que hace varias semanas dio el primer palazo para la ejecución de un proyecto de Rehabilitación de Redes en el sector Licey de Villa Mella, el cual contempla la colocación de 39 postes, 30 luminarias, ocho transformadores y una normalización proyectada de 300 familias.

La inversión económica destinada a esta importante iniciativa asciende a RD$5.7 millones, con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio eléctrico y garantizar mayor seguridad en la zona.

Edeeste exhorta a la comunidad a normalizar su servicio eléctrico, de manera que puedan recibir una mejor energía y permitir la expansión de este tipo de proyectos a más sectores del país.

 


Compartir Publicación:

Edeeste logró podar 1,237 kilómetros de su red eléctrica para mitigar efectos de la temporada ciclónica 2025

Santo Domingo Este. – Con el objetivo de mitigar posibles efectos de eventos atmosféricos en esta temporada ciclónica, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que durante el primer semestre del año logró podar 1,237 kilómetros de su red eléctrica.

Edeeste agrega que además de los operativos de podas se efectúan acciones de despunte y limpieza de redes de distribución, con los cuales se mantienen los circuitos libres de árboles, chichiguas y cualquier otro elemento que pudieran provocar interrupciones en el servicio.

La empresa distribuidora señala que estos operativos fueron ejecutados dentro de toda su zona de concesión con una inversión que alcanzó los RD$53,272,622.

Cabe resalta que estas acciones forman parte del protocolo preventivo que la empresa activa cada año para minimizar riesgos asociados a fenómenos atmosféricos, como caídas de árboles, desprendimientos de cables y daños a infraestructuras eléctricas que puedan afectar la continuidad del servicio.

Se recuerda que los organismos de emergencia de República Dominicana indicaron al inicio de la temporada ciclónica que se proyecta la formación de 19 tormentas con nombre, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes, y 4 alcanzarían categoría de huracán mayor.

Edeeste reafirma su compromiso con la seguridad, la prevención y la mejora continua del servicio eléctrico que ofrece a los hogares y negocios de su área de concesión, especialmente en momentos de alta vulnerabilidad climática como la temporada ciclónica.


Compartir Publicación:

En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

Santo Domingo Este. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que durante los primeros seis meses del año puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias dentro de toda su zona de concesión.

Edeeste señala que con este plan de colocación de luminarias contribuye al mejoramiento de la seguridad vial y ciudadana, y qué, se reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el servicio eficiente en las comunidades de su red de distribución.

La distribuidora afirma que para la inversión de este plan estratégico contó con una inversión aproximada de RD$118,516,884.

En ese sentido, Edeeste detalla que la colocación se distribuyó en el Distrito Nacional 1,709; Santo Domingo Este 5,753; Santo Domingo Norte 2,784; Monte Plata 325; San Pedro de Macorís 1,559; Hato Mayor 801; Boca Chica 508; Higüey 591; La Romana 1,070 y El Seibo 395.

Edeeste puntualiza que con este plan de luminarias se reemplazan lámparas viejas y dañadas para instalar otras más modernas y eficientes, en zonas oscuras o mal iluminadas. Además, se establece un plan de mantenimiento de estas unidades para garantizar su funcionamiento adecuado.

Finalmente, Edeeste asegura que continuará ejecutando proyectos que impacten de manera positiva a las comunidades, garantizando un servicio confiable y fomentando el desarrollo sostenible del servicio eléctrico.


Compartir Publicación:

Estudiantes realizan visita guiada por instalaciones de Edeeste

Santo Domingo. – Con el objetivo de continuar fomentando una cultura de conocimientos sobre el sistema eléctrico, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) a través del Departamento de Responsabilidad Social, lideró varias visitas guiadas con estudiantes de diversos centros educativos de su zona de concesión.

Los alumnos conocieron de primera mano cómo son atendidas las solicitudes vía call center para reclamación por averías, pagos en línea de clientes post pagos y prepagos.

También, aprendieron como se realiza en el COE la apertura y manejo de los circuitos en tiempo real y el protocolo para programar los mantenimientos de los circuitos en el área de concesión.

Al mismo tiempo, los estudiantes recorrieron el laboratorio de medidores en el que pudieron observar el proceso de calibración de los medidores y las pruebas de selección de calidad previo a su salida para ser colocados en las residencia o comercios de los clientes.

Edeeste señaló que en total fuero beneficiados 108 estudiantes de los centros educativos: Politécnico San Valero de Guaricanos, Centro de Excelencia Prof. Cristina Billini de Guaricanos y Politécnico Ave María de Sabana Perdida. Estos estuvieron acompañados además de sus maestros encargados y coordinadores técnicos.

Charlas

Se recuerda que, durante el primer semestre del año 2025, la empresa distribuidora impactó a un total de 5,225 estudiantes y adultos en más de 50 centros educativos, empresas e instituciones públicas dentro de su zona de concesión con una charla de eficiencia energética.

Cabe resaltar que, con estas acciones, Edeeste reitera su compromiso con el fortalecimiento de la cultura energética en los sectores productivos y sociales de su área de concesión, orientando con estas visitas guiadas a instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos en general sobre su rol en la construcción de un sistema eléctrico más eficiente, seguro y justo.

 


Compartir Publicación:

Reincorpora operación la Unidad 2 de Punta Catalina tras intensivo trabajo técnico

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) anunció la reincorporación de la Unidad 2 al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), tras cinco días de labores ininterrumpidas de mantenimiento técnico.

Santo Domingo, República Dominicana. – La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) informó que la Unidad 2 de la central volvió a integrarse al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) a las 5:30 de la mañana de este domingo 17 de agosto, luego de cinco días de intensos trabajos de mantenimiento.

De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.

En las labores participaron 50 colaboradores, junto al apoyo de la empresa representante del fabricante de la caldera, Babcock & Wilcox (B&W).

La empresa reconoció el esfuerzo y compromiso de su cuerpo técnico y destacó que el 100 % de los empleados permanentes de la planta son dominicanos, lo que reafirma el nivel de preparación del talento humano nacional.

Asimismo, agradeció la preocupación mostrada por el presidente Luis Abinader, quien visitó la planta en medio del proceso, felicitó a los técnicos y expresó su orgullo por el profesionalismo y entrega demostrados.

Con el reingreso de la Unidad 2, Punta Catalina refuerza el suministro de energía al SENI, contribuyendo a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Sobre la EGEPC 

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina es un pilar de la generación energética en la República Dominicana, comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo armónico con las comunidades locales. Su operación busca garantizar la estabilidad energética del país, respetando siempre las mejores prácticas ambientales.


Compartir Publicación:

Edeeste activa su Plan de Contingencia ante posibles efectos del huracán Erin

Santo Domingo Este. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que ha puesto en marcha su Plan de Contingencia, con el propósito de mitigar los posibles efectos de los remanentes del huracán Erin en territorio dominicano, que pudieran impactar su área de concesión.

Edeeste distribuyó las acciones en cuatro niveles de ejecución para ser ejecutados en plazos 72, 48, 24 y 12 horas previo al paso inminente de Erin en condición de huracán, para de esta forma mitigar eventuales daños u averías en el sistema eléctrico bajo responsabilidad de la empresa.

En ese sentido, las unidades de brigadistas están listas para enfrentar posibles daños al sistema eléctrico de distribución en el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

Entre las disposiciones puestas en marcha por la empresa figura la disponibilidad de los vehículos, equipos y envío de materiales estratégicamente ubicados en puntos claves, abastecimiento de combustible, entre otros.

El Plan de Contingencia de Edeeste se enfocará en dar prioridad a los circuitos que alimentan centros de seguridad nacional, hospitales, acueductos, refugios y otras instituciones sensibles del Estado.

Con el Plan Contingencia Temporada Ciclónica 2025, Edeeste busca contribuir con la seguridad de todos los dominicanos, al tiempo de recomendar mantenerse atentos a las informaciones que emiten los organismos de emergencias oficiales.

La distribuidora reiteró su llamado a la población de guardar distancias de cables y postes caídos del tendido eléctrico. Asimismo, recordó que las averías o emergencias pueden reportarse a la línea 829- 637-1099, disponible las 24 horas del día.


Compartir Publicación:

Agreden y amenazan a contratistas de Edeeste que normalizaban servicio en comunidad de Higüey

Higüey, La Altagracia. – Dos contratistas de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) fueron agredidos y amenazados este jueves, mientras instalaban un medidor en una vivienda del sector Villa Progreso de este municipio.

De acuerdo con el reporte de la empresa, los técnicos fueron empujados y agredidos verbalmente por una turba, que incluso derribó la escalera con la que realizaban el trabajo. El hecho fue captado en un video, donde se observa a un adolescente portando un machete y amenazando al personal.

La situación obligó a los contratistas a retirarse del lugar para salvaguardar su integridad física y los equipos de trabajo.

El incidente ocurrió en la calle Faro de Luz No. 24, del sector Villa Progreso, cuando el personal procedía a normalizar el servicio eléctrico de una vivienda que se encontraba conectada de manera irregular a las redes de distribución.

Los clientes fueron contratados previamente mediante el programa de captación que desarrolla Edeeste y se procedió a instalarles los medidores correspondientes, como parte de las acciones que ejecuta la empresa para reducir las pérdidas eléctricas y garantizar un servicio más estable y seguro.

Edeeste hizo un llamado a la ciudadanía a permitir que su personal y contratistas realicen sus labores sin obstáculos, así como a fomentar la cultura de pago por el servicio recibido, lo cual es fundamental para mejorar la calidad de la energía y proteger las inversiones que se realizan en beneficio de todos los usuarios.


Compartir Publicación:

Autoridades toman medidas para subsanar incidente de generación

Resaltan esfuerzos para incrementar en el corto plazo la redundancia en el sistema de generación, un respaldo importante ante cualquier imprevisto.

Santo Domingo, República Dominicana. – El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) informó que se trabaja para superar un déficit de energía derivado de la salida de la unidad generadora electricidad Punta Catalina II por un inconveniente técnico.

Este evento ha originado la salida de varios circuitos de las empresas distribuidoras de electricidad, frente a lo cual un equipo técnico labora sin pausa para solucionar el imprevisto en el corto plazo.

La entidad que gerencia a Edesur, Edenorte y Edeeste presentó excusas por las molestias causadas producto del ambiente fortuito que vive el sistema y agradeció la comprensión de la población frente a la situación.

El CUED señaló que el país avanza, con el respaldo del Gobierno, en la adición de nueva generación de energía, con la entrada este año al sistema de plantas que representan más de 589 MW, lo que fortalecerá la redundancia del sistema de generación.

Indicó que, con este respaldo, los incidentes e imprevistos, comunes en todo sistema eléctrico, podrán ser fácilmente subsanados.

Para el 2027, también serán adicionados 400 MW, con la entrada de la generadora San Felipe I y en el 2028, con la planta de Manzanillo, de 800 MW.

Sostuvo que se está trabajando en el diseño de otros proyectos adicionales atendiendo a las instrucciones del presidente Luis Abinader, de articular un sistema de generación robusto donde no haya una estrechez de generación.

 


Compartir Publicación:

Edeeste sostiene encuentro con presidentes de juntas de vecinos de residenciales de la Av. Jacobo Majluta

Santo Domingo Norte. –  La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) sostuvo un encuentro este martes con presidentes de juntas de vecinos de diversos residenciales ubicados en la avenida Jacobo Majluta municipio Santo Domingo Norte, con el objetivo de fortalecer los canales de comunicación y generar mejoras en el servicio de la zona.

Los líderes comunitarios manifestaron su preocupación por la gran cantidad de proyectos habitacionales que se construyen en esa zona, impactando de forma directa el suministro energético y de agua potable. Aprovecharon para pedir la mediación de Edeeste para que las entidades del Gobierno en el área de la construcción exijan certificaciones previas que permitan otorgar el abastecimiento eléctrico necesario sin afectar la distribución de la energía al resto de residenciales.

Durante el encuentro, representantes de Edeeste escucharon las demandas derivadas de situaciones diversas en los circuitos que alimentan los residenciales y se comprometieron a realizar una revisión de las redes soterradas, revisar los paneles y cutao, gestionar ante la Alcaldía Santo Domingo Norte (ASDN) un permiso para poda y, sugerir la intervención de los imbornales, además se acordó crear un comité de seguimiento de los planes instaurados.

Edeeste aprovechó para notificar sobre la habilitación de un nuevo circuito en dicha zona, lo que sumado a los tres existentes permitirá nivelar la sobrecarga de la demanda y propiciar un suministro óptimo a favor de los clientes.

De igual modo, la empresa distribuidora se comprometió en coordinar con las diversas juntas de vecinos la ejecución de charlas de eficiencia energética, a través de las cuales se fomenta el uso racional de la energía y promover buenas prácticas dentro de los hogares y negocios.

Los presidentes de juntas de vecinos que asistieron al encuentro estuvieron en representación de Ciudad Modelo, Ciudad Bonita, Residencial Roalba, Residencial Villa España, Residencial Tierra Alta, Residencial Isteltec y Residencial El Dorado III.

Mientras que por Edeeste estuvieron presentes Felipe Vásquez, gerente social occidental; Lorenzo De León Marte, gerente de mantenimiento de redes; Rafael Terrero, coordinador mantenimiento SDN; Juan Heredia, encargado mantenimiento correctivo; Isidro Perdomo, encargado de mantenimiento preventivo; Francia Martínez, coordinadora de atención al cliente de Guaricano, Villa Mella, Carolin Villar, encargada de contenido y Joel Suero, encargado de prensa.

Edeeste reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles, el trabajo conjunto con las comunidades y la mejora continua del servicio eléctrico en beneficio de todos sus usuarios.


Compartir Publicación:

Edeeste informa avería en subestación Capotillo afecta varios sectores del DN

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que actualmente sus técnicos se encuentran trabajando en una avería que afecta todos los circuitos de la subestación Capotillo en el Distrito Nacional.

Edeeste señala que los conductores del circuito siete (7) presentan falla en la parte interna de la subestación, lo que obligó a actuar de emergencia en la apertura del resto de los circuitos y ambos transformadores de potencia de la subestación del Capotillo.

Los sectores afectados por la avería son Ensanche Espaillat, Ensanche Luperón, Villa María, Mejoramiento Social, Villa Consuelo, Villa Juana, Ensanche Capotillo, La Zurza, Los Manguitos, Villas Agrícolas, 24 de Abril, Ensanche Simón Bolívar, Gualey, Las Cañitas y Brisa de la Isabel.

La empresa distribuidora de electricidad adelanta a sus clientes que el personal técnico de redes y operaciones se encuentran en la subestación realizando la inspección de lugar para restablecer el servicio eléctrico.

Edeeste pide a los moradores de estos sectores mantener la calma hasta tanto se concluya con el proceso de normalización ante la avería presentada, al tiempo de reiterar su compromiso de seguir mejorando la calidad del suministro


Compartir Publicación:

Fraude eléctrico en San Pedro de Macorís provoca pérdidas superiores a RD$ 3.1 millones

San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) y la Superintendencia de Electricidad (SIE), ejecutó un amplio operativo contra el fraude eléctrico en el municipio de Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, donde se detectaron irregularidades que representan pérdidas económicas estimadas en RD$ 3,109,916.88.

La jornada de inspección, que contó con seis unidades de la Pgase y personal técnico especializado de Edeeste, se enfocó en establecimientos comerciales de alto consumo. Durante el operativo se identificaron múltiples conexiones irregulares que, además de ser ilegales, comprometen la seguridad y la confiabilidad del sistema eléctrico.

Entre los negocios notificados por irregularidades se encuentran: Cafetería Col. Yudy, Melaza Flow Sport, Meloso The Vaper Store, Car Wash El Gallego Drinks and Lounge, Angeirys Closet – La Academia de la Moda, Super Colmado Zorrilla, Hotel Río Tinto y Richqueza S.R.L. Materiales de Construcción.

De acuerdo con el levantamiento técnico, estos establecimientos registraban un consumo real conjunto de 266,861 kWh, pero solo reportaban en su facturación mensual 19,623 kWh, equivalente a RD$ 93,541.10, lo que evidencia una diferencia significativa entre la energía utilizada y la registrada en el sistema de facturación.

Edeeste y Pgase reafirmaron su compromiso de combatir el fraude eléctrico para garantizar un servicio más justo, seguro y eficiente, y anunciaron que continuarán desarrollando operativos similares en otras localidades del área de concesión, a fin de reducir pérdidas y fortalecer la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.

La distribuidora invita a la población, a los medios de comunicación y a las autoridades a sumarse de manera activa a la lucha contra el fraude eléctrico, con el propósito de mejorar la calidad del servicio y proteger las importantes inversiones que se están realizando en el sector. Este esfuerzo conjunto es clave para garantizar un sistema eléctrico más seguro, eficiente y sostenible para todos.


Compartir Publicación:

Edeeste pone en funcionamiento nueva subestación eléctrica impactará directamente cárcel Las Parras

El proyecto contó con una inversión aproximada de RD$ 89.8 MM y tendrá un impacto en más de dos mil familias de la localidad

Santo Domingo Este. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este.

Edeeste afirma que el proyectó contó con una inversión aproximada de RD$ 89.8 MM y que la misma está habilitada para la salida de 3 circuitos, uno para el centro penitenciario, uno para los clientes del sector y otro disponible para el crecimiento futuro de la demanda.

La distribuidora señala que la puesta en funcionamiento de esta nueva subestación eléctrica beneficia de manera directa a alrededor de dos mil familias residentes en la zona.

En ese mismo orden, Edeeste indica que se encuentra en proceso de ejecución la rehabilitación del tendido eléctrico de MT de los sectores Mata de Palma, Las Parras, La Reforma, La Granja, El Capacito, El Cea, Lago de Reyes y el Cruce Ramon Coco, con el fin mejorar la situación actual del servicio energético en estos sectores a través de la nueva subestación.

Edeeste manifiesta que con este tipo ejecuciones e inversiones se fortalecen los esfuerzos en la confiabilidad del suministro de la energía con la cual el centro penitenciario y los moradores podrán recibir un voltaje de calidad y un servicio eficiente.


Compartir Publicación:

Edeeste brinda respaldo legal a contratistas agredidos durante labores en Los Mameyes

Santo Domingo Este. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que, a través de su Dirección Legal, ofreció acompañamiento a los contratistas Dany Joel Lantigua Valdez y José Alberto de los Ángeles Encarnación, quienes fueron víctimas de una agresión violenta mientras realizaban labores para la empresa en el sector Los Mameyes.

El hecho ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana del viernes 1 de agosto, cuando los contratistas se desplazaban en motocicleta por la calle Respaldo 4ta del citado sector, y se vieron involucrados en una discusión con un ciudadano identificado como Ramón Flores, de 69 años. Según el testimonio presentado por Lantigua Valdez ante la Fiscalía de Santo Domingo Este, el señor Flores, tras un altercado por el paso vehicular, descendió de su automóvil, una Toyota Corolla color rojo, y los amenazó con una pistola, propinó varios golpes y lanzó insultos, antes de efectuar un disparo al aire.

La agresión fue parcialmente grabada por los afectados y difundida en redes sociales, lo que motivó al agresor a entregarse posteriormente a las autoridades. La Policía Nacional confirmó su apresamiento e indicó que el arma utilizada fue una pistola marca Ekol, modelo Firat Magnum K, con cápsulas de fogueo.

Edeeste, a través de su equipo legal, brindó acompañamiento a los contratistas en la presentación formal de la denuncia ante la Procuraduría Fiscal, reafirmando su compromiso con la seguridad de todo su personal en el ejercicio de sus funciones.

Sobre el incidente, el presidente del Consejo Unificado de las EDE, Celso Marranzini, declaró: “La actitud de las EDE es severa contra todo aquel que enfrente a los contratistas y a nuestro personal de cualquier forma violenta. Contamos con el apoyo irrestricto de la ministra Faride Raful para garantizar la integridad de quienes trabajan en el servicio eléctrico”.

El caso se encuentra bajo investigación por parte del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.


Compartir Publicación: